(Missions etrangeres de Paris)-El 14 de febrero, China Aid publicó un nuevo informe sobre la persecución contra los cristianos en China en 2022 (Annual Persecution Report 2022).
La organización describe diversas formas de persecución que han continuado en el país durante el último año contra las comunidades cristianas, incluidas las consecuencias de la «sinicización» de las religiones y las reformas educativas: «En 2022, China Aid ha detectado la escalada diaria de la persecución del PCCh contra las iglesias cristianas y los cristianos en China continental.»
Según el nuevo Informe Anual sobre la Persecución 2022, publicado el 14 de febrero por la organización China Aid, los cristianos en China han seguido sufriendo diversas formas de persecución. Las 63 páginas del informe mencionan en particular las consecuencias de la «sinicización» de las religiones, las reformas educativas y las numerosas violaciones de derechos, entre otras leyes represivas aprobadas por el Partido Comunista Chino (PCCh).
«En 2022, China Aid detectó a diario la escalada de persecución del PCCh contra las iglesias cristianas y los cristianos de China continental, lo que explica por qué las iglesias y los cristianos de China se han vuelto cada vez más reacios a exponer sus experiencias de persecución al mundo exterior», afirma la organización, que explica que los cuadros del partido han promovido la sinicización entre los cristianos, empujándoles a plegarse a la ideología y la visión política del presidente Xi Jinping.
Llamamientos a apoyar la «sinicización del catolicismo en China
Según sus críticos, la sinicización es una ideología política diseñada para imponer normas estrictas a las sociedades basadas en «valores socialistas fundamentales» y para desarrollar el apoyo a los máximos dirigentes del PCCh.
En un discurso pronunciado en un simposio celebrado en Pekín el 27 de enero de 2022, Wang Yang, miembro del Buró Político del partido, subrayó la necesidad de que las organizaciones religiosas se adhirieran a las políticas aplicadas por el gobierno. Según el informe de China Aid, Wang añadió que «los grupos religiosos deben unir a la mayoría de sus fieles en torno al PCCh y al gobierno para forjar una ‘energía positiva’ y ayudar a realizar el ‘sueño chino'».
El informe también señala que Wang se reunió el 23 de agosto con los líderes de la Asociación Patriótica Católica China (APC) y la Conferencia Episcopal Católica China, buscando su apoyo para la «sinicización del catolicismo en China». Pidió a los líderes que «se mantuvieran firmes en el camino político correcto», «apoyaran firmemente a los líderes del PCCh», «resistieran espontáneamente la infiltración de fuerzas extranjeras» y «utilizaran la cultura, la lengua y los estilos de comunicación chinos para interpretar y estudiar los cánones religiosos».
Demoliciones de iglesias en China en 2022
La organización estadounidense revela también detalles alarmantes sobre los métodos utilizados por el partido y sus dirigentes para reprimir el cristianismo y su práctica en el país. En concreto, los cuadros del PCCh habrían llevado a cabo demoliciones de iglesias en toda China en 2022. Por ejemplo, en agosto de 2022, la iglesia neogótica de Beihan, en la diócesis católica de Taiyuan, fue arrasada por primera vez, y el campanario de 40 metros de altura que aún quedaba en pie fue dinamitado.
En junio de 2022, cuando el obispo Dong Baolu se negó a adherirse al sistema patriótico estatal, su iglesia de Shijiazhuang, provincia de Hebei, también fue demolida por las autoridades comunistas.
El informe también señala que el año pasado se demolieron iglesias y centros cristianos, incluidos católicos, en Dalian, Jiangxi, Tongguan, Shaanxi y otras provincias. China Aid también ha acusado a las autoridades chinas de «fabricar pruebas para detener, arrestar y condenar a líderes y seguidores religiosos» en sus esfuerzos por suprimir el cristianismo.
Líderes religiosos detenidos y celebraciones interrumpidas
Además, según el informe, «los gobiernos provinciales y locales han detenido a líderes cristianos chinos y a fieles en toda China. Las autoridades penitenciarias han negado a muchos de estos detenidos el acceso a abogados y el contacto con sus familias.
Según los informes, a los detenidos también se les negó el acceso a la atención médica y fueron sometidos a «castigos desproporcionados». Otros presos cristianos fueron recluidos durante largos periodos sin juicio, y otros casos sufrieron repetidos retrasos.
Otra acusación mencionada por el informe es la desaparición forzada de clérigos y laicos. La organización cita en particular las desapariciones inexplicadas del obispo Joseph Zhang Weizhu, de la diócesis de Xinxiang, del obispo Shao Zhumin, de la diócesis de Wenzhou, del obispo Dong Baolu, de la iglesia «clandestina» de Shijiazhuang, y de una decena de sacerdotes de la diócesis de Baoding.
Según el informe, los funcionarios del PCCh también recurrieron a redadas, multas y privación de derechos para reprimir a la minoría cristiana. Se les ha acusado de interrumpir celebraciones, bautizos, peregrinaciones e incluso liturgias en línea para intimidar a la población cristiana local. La burocracia china también ha utilizado fuertes multas contra líderes cristianos y propietarios que alquilan lugares para celebraciones para disuadir a la gente de reunirse a rezar.
En enero de 2022, Huang Yuanda, cristiano de la iglesia Xunsiding de Xiamen, fue multado con 100.000 yuanes (unos 13.665 euros) por la Oficina de Asuntos Étnicos y Religiosos del distrito de Xiamen Siming por alquilar una casa para uso escolar.
Información religiosa online y control financiero
El informe de China Aid también denuncia leyes y reglamentos aprobados por el PCCh para controlar la información online. En marzo de 2022 se pusieron en marcha las «Medidas Administrativas para los Servicios de Información Religiosa en Internet», que incluyen formación sobre «leyes y reglamentos relacionados con asuntos religiosos, el Código Civil, la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Ciberseguridad y el pensamiento de Xi Jinping sobre el Estado de Derecho, la Constitución y los ‘valores centrales socialistas'».
Según la organización, el partido también intenta controlar las finanzas de las organizaciones religiosas y las inclinaciones religiosas de los estudiantes. En concreto, el informe revela que los estudiantes que han solicitado estudiar en el extranjero, en otras instituciones cristianas, no han podido obtener pasaportes de las autoridades: “En los casos en que los solicitantes han pedido pasaportes para estudiar en el extranjero, en instituciones cristianas, los funcionarios del gobierno han rechazado sus solicitudes con el pretexto de la prevención sanitaria contra Covid”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Que tristeza! A veces pienso que los únicos cristianos que quedan en el mundo son ellos.Nosotros somos cristianos acomodados que preferimos el dinero,la contemporizacion con las ideas reinantes y dejamos a Cristo en segundo lugar.Me incluyó.» El que prefiere a su padre o madre o cualquier cosa en lugar de Mi,no puede ser mi discípulo».