Aunque lleva un tiempo abierta al público, la nueva capilla dedicada al Santísimo Sacramento en la Basílica de Santa María del Mar, en Barcelona, sigue causando un gran revuelo por su extraño diseño.
Como pueden apreciar en la fotografía, la decoración y la estancia podría corresponder perfectamente con el salón o el comedor de una vivienda cualquiera. Pero se trata de la capilla dedicada al Santísimo donde se presupone que los fieles van allí a rezar, aunque el lugar invite más bien a poner el mantel y ponerse a comer.
La voz de alarma la han dado a través de las redes sociales. Una feligresa acudió a rezar a la capilla de la Basílica de Santa María del Mar y se encontró con esta decoración:
Esta es la nueva capilla del Santísimo Sacramento de Santa María del Mar… pic.twitter.com/YkSXRCsTK4
— Carla Restoy ن (@CarlaRestoy) February 28, 2023
«Al entrar he pensado que era la sacristía… pero no… también he preguntado si era provisional por reformas o algo… me han respondido que lo que importa no es el entorno sino lo que hay en él… les he dicho que precisamente…», denuncia Carla en sus redes sociales.
A raíz de esta publicación, se ha desatado una oleada de reacciones criticando que ese sea un lugar digno y apropiado para considerarlo como una capilla. El sacerdote toledano Francisco J. Delgado ha afirmado que «no es un juicio temerario; es una conclusión evidente: los involucrados en esto no tienen fe».
El arquitecto de esta ‘obra’ es Jordi Portal. La empresa que llevó a cabo la reforma de la iluminación, Quadrifoli, afirma en su web que «la Capilla del Santísimo es un espacio de plegaria ubicado en el interior de la Catedral de Santa María del Mar. El objetivo es adaptar el espacio a las necesidades de los feligreses mejorando el confort y facilitando un ambiente agradable y cercano. El proyecto propone recoger el espacio por medio de estructuras de tela blanca a escala humana. Para enfatizar la sensación de calidez y misticismo se combina iluminación focal y ambiental jugando con las transparencias de los textiles».
El pasado mes de septiembre, un sacerdote criticó la nueva disposición de esta capilla en sus redes sociales. El cambio del antes con lo que hay ahora es abismal.
Me duele mucho ver en lo que han convertido la capilla del Santísimo de una de las iglesias más importantes de Barcelona. pic.twitter.com/lDlG3F6ADJ
— Pablo Jorge, S.F. (@PabloJJD) September 14, 2022
Así era antes de la “reforma”. pic.twitter.com/iZcf8m1F7L
— Pablo Jorge, S.F. (@PabloJJD) November 20, 2022
Sobre la Basílica de Santa María del Mar
De estilo gótico, la Basílica de Santa María del Mar es una de las joyas arquitectónicas de la ciudad Condal. Se empezó a construir en el año 1329, una época en que la ciudad de Barcelona se convirtió en una de las principales potencias del Mediterráneo gracias a la expansión marítima de la Corona de Aragón.
En poco tiempo la antigua iglesia parroquial, una modesta construcción románica llamada Santa Maria de las Arenas, se había quedado pequeña y gracias al apoyo de las autoridades eclesiásticas se decidió sustituirla por una más grande. El nuevo templo debía representar el esplendor comercial del momento y acoger las continuas donaciones y fundaciones de altares que la piedad propia de la época reclamaba. El proyecto de la construcción de Santa María del Mar ya era una realidad y sería encabezado por los maestros de obra Berenguer de Montagut y Ramon Despuig.
Durante sus casi setecientos años de historia Santa Maria del Mar ha sufrido numerosos episodios que la han puesto en peligro. Una de las destrucciones más importantes tuvo lugar al inicio de la Guerra Civil Española, cuando la basílica quemó después de que un grupo de anarquistas provocara un incendio. Parte del altar barroco, algunos de los vitrales, numerosos elementos del mobiliario y una parte importante de los archivos desaparecieron bajo las llamas.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
No es de estrañar ,,para ellos es la mesa protestante de la cena del Señor,,
Lo más importante es el confort, la comodidad, y todo eso.
Nadie desea comprender porque la rigidez no les permite ver las cosas.
¿Para qué se quiere una capilla «a la antigua» si nadie vio a Dios?
Es un crimen de lesa cristiandad.
La cosa es que nadie (lo puede comprobar cualquiera) se sienta a rezar ahí. Por tanto… reconozcan que no todas las buenas ideas e intenciones valen. Una rectificación a tiempo se impone.
Esa es la idea, que ya no sé rece , no se piense en Dios Nuestro Señor
Pero ¿por qué le encargan a empresas que cobran una pasta y no son católicas, la remodelación de los templos? Según puedo ver se ha colocado una pared de yeso laminado, ¿algún fiel a quien el celo por la casa de Dios lo consuma?
Cómo,
¿No es un restaurante?
Dónde iba a ser, sino en la astracánica Barcelona. Si Cervantes la viera ahora…
Ahí sólo se puede ir a acompañar de rodillas al Señor sacramentado en la prisión donde le sujetan el papado, la jerarquía y el clero, más gordos y corrompidos con cada día que pasa. Porque en el resto de esa comisaría no habita Dios.
Esto lo ha tenido que aprobar el responsable de la iglesia, y se supone que el obispo del lugar está informado.
Sólo una gran protesta organizada por el pueblo de Dios podría conseguir algo.
Es un insulto a la real Presencia de Jesucristo victimado en el santísimo Sacramento.
¿Alguien hará algo?
¿Cómo acometieron esto sin consultar al pueblo que lo paga?
¿No son estas gentes partidarias de la democracia?
Que lo demuestren., aceptando el criterio de los que tenemos la Fe bimilenaria de la Iglesia católica.
Solo nosotros iremos a visitar a Jesús Sacramentado.
«Sólo una gran protesta organizada por el pueblo de Dios podría conseguir algo».
Hay algo mucho mejor: atacar a su dios «mammon».
Expresión de la teología dominante. Pero el gran problema está en la Misa Tradicional donde se manifiesta con claridad la adoración a Dios.
Esto entra dentro del sacrilegio. No se puede consentir ese trato a Jesús Sacramentado. Responsables de esto tendrán que dar cuentas ante Dios. Señor…perdona tanta falta de fe.!!!!!
Es la fe de la nueva iglesia modernista vaticanosegundona. Tienen fe protestante y por tanto viene la mesa a cuento. Hay que echarlos ya a garrotazos de la Santa Iglesia Católica. Lo van a destruir todo.
Me recuerda la capilla de Barceló de la catedral de la diócesis de Palma. Estos esperpentos comenzaron con Pablo VI, y han llegado a niveles inimaginables con Francisco.
Ahí al menos los canónigos tuvieron el gesto de suplicar a su ídolo infernal Barceló que redujera un poco los genitales de quien parece ser Jesús…
A Jesús Sacramentado también lo tienen fatal en la capilla del
santísimo de Fátima
Colgado de la pared en lo que pareciera ser una Diana para tiro al plato… y ni una flor. Triste y frío
Adoremos, acompañemos, reparemos
Ven, Señor Jesús
Lo que han enseñado desde el cvii es la solemne imbecilidad de que el rito de los sacramentos originales consiste en lo que pone en la literalidad de la biblia. Por eso creen que el Novus Ordo es la restauración de la misa original.
Tienen la misma enfermedad mental que tenía Lutero: cerebritis de mosquito.
Tan difícil no es entender que primero se instituyó la misa con un rito y luego los evangelistas escribieron sus evangelios. ¿Para qué van a poner el rito en sus evangelios si donde tiene que estar puesto es en el misal?
El misal no sale de la biblia, sino que el misal y la biblia salen de la Tradición.
¿Por qué no vais a terapia de electro shock que os enchufe un rato a la corriente?
Tus palabras, como siempre, llenas de caridad cristiana….Lo primero es Jesucristo y luego todo lo demás. A ver si vas a ser tú el estulto más engreído del patio.
Una mamarrachada asquerosa que no merece otro comentario… Els de casa meva fan el ridícul força be i en especial els capellans progresauris
No se que decir. Solo desolación, al comprobar una vez más la intención maligna de estos pastores del demonio.
Si acaban con la misa tradicional, que no podrán del todo, que sepais los católicos conservadores que la despreciáis, que los siguientes vais a ser vosotros.
A jerarquía chusca, construcciones chuscas.
El magnífico templo gótico para los turistas. El Señor en la cocina.
Se les ha olvidado poner la carta (los menús) en las mesas. Imagino que la proporcionará la mesonera cuando se la soliciten. También se echa en falta una pantalla gigante para seguir los partidos (sólo si juega el Barça, naturalmente). Había visto iglesias con cuartos de baño, pero con cantina o cafetería es la primera vez que lo veo.