La compañía francesa de trenes Ouigo discrimina a las familias numerosas

Ouigo
|

La revisora de Ouigo dejó tirados en el andén a una familia que iba a visitar a los abuelos. ¿El motivo? Exceso de niños.

Esto es lo que le ocurrió la semana pasada a una madre con sus cuatro hijos cuando se disponía a viajar de Madrid a Valencia. Cuando llegaron todos juntos al andén y la revisora les pidió los billetes para subir al tren, le preguntó a esta madre de familia numerosa si pensaba viajar con todos esos niños. «La interventora me dijo que por motivos de seguridad no permiten viajar con más de dos», comenta la madre a El Debate.

Esta mujer comprobó que la empresa de ferrocarriles Ouigo tiene esta discriminación puesta en su web de la siguiente manera: «La compra de cada billete adulto permite viajar con dos niños (de 4 a 13 años) y un bebé (de 0 a 3 años) como máximo. Por seguridad de los más pequeños, los bebés y los niños deben viajar siempre acompañados de un adulto». Es decir, en caso de querer viajar una familia con 5 niños, necesitaría de otro adulto que les acompañara para poder subir al tren con todos los hijos.

Esta madre denunció en sus redes sociales que se sintió discriminada por Ouigo por ser familia numerosa. «Me ha dejado en el andén con mis cuatro hijos y los billetes pagados. Consideran irreal que un adulto solo pueda hacerse cargo de más de dos niños. Así me lo han hecho saber y así consta en la letra pequeña de los billetes. No e han dejado viajar con «tantos» niños, de modo que hemos visto marchar entre las lágrimas el tren que nos llevaba con los abuelos», denuncia la madre.

«En una emergencia no podría hacerse cargo de sus cuatro hijos», recuerda que le dijo la revisora. No podría salir corriendo con los cuatro, ni cogerlos a los cuatro. Sus dos hijas mayores tienen 8 y 6 años, y los pequeños 3 y 1. Sobre las primeras, le dijo su madre a la encargada de los billetes: «Estas dos se van a portar mejor que muchos jóvenes que se están montando en el tren».
«Por muy claro que esté en su página, poner estas condiciones discrimina a las familias numerosas», dijo la madre a El Debate.

Recogida de firmas contra Ouigo y Renfe Avlo

Desde Familias Numerosas de Madrid denuncian que «las dos empresas de trenes de alta velocidad, @ouigo_es y @avlo.renfe , no permiten que podamos viajar en tren con nuestros hijos».

«¿Por qué? Pues tienen una política de empresa que dice que por motivos de ¿seguridad? no permiten en OUIGO más de 2 menores por cada adulto. Y en AVLO solo permiten 1 adulto con 1 menor. Los menores son hasta los 13 años. Aunque en AVLO tienen servicio de acompañamiento, no sabemos si lo cobran. Resulta que los padres en general, y en especial los padres de familia numerosa, no sabemos o no podemos cuidar de nuestros hijos en un viaje en tren», denuncia la Asociación.

Además, califican esta medida como «discriminatoria, inaceptable, vergonzosa, nada inclusiva, indecente, bochornosa y despreciable para las familias con hijos».

Desde Familias Numerosas de Madrid lamentan que «en estos momentos de declive demográfico, donde la necesidad fundamental para el bien de todos es promover e impulsar la natalidad, que nazcan más niños y que nazcan en familias. Que se penalice y desprecie de esta manera a los que tenemos más de dos hijos, es vergonzoso».

Por todo ello, han lanzado una campaña de recogida de firmas para decirles a AVLO y a OUIGO que «están discriminando a las familias numerosas en sus viajes». Por ahora, han logrado más de 2000 firmas para esta causa.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “La compañía francesa de trenes Ouigo discrimina a las familias numerosas
  1. Esa política de empresa, ¿será aplicada si el adulto en cuestión aunque lleve consigo cinco criaturas, usa hiyab o chilaba y practica la «religión de paz»?

  2. Otra discriminación más, siguiendo las políticas diabólicas anticristianas de estos politicastros títeres de la élites globalistas y genocidas del NOM. No está muy lejos el Juicio Divino a las Naciones. AMÉN.

  3. La cosa no es nueva. A mi hermana no le querían dejar embarcar hace unos años los de Vueling a mis tres sobrinos cuando eran menores, porque iba ella sola con ellos. Al final dejaron porque uno tenía ya 14, pero el mal trago lo tuvo.

  4. Lo siento, pero en esta ocasión estoy de acuerdo con la empresa, más aún cuando las condiciones están publicadas. No creo que sea política de discriminación de familias numerosas, como no se discrimina a los muy gordos, y menores, por no permitirles viajar en los asientos de las salidas de emergencias de un avión. Existen unos protocolos de seguridad en caso de accidente y evacuación, diseñados por expertos en la materia, que deben ser respetados, entre otras porque en caso de no respetarlos la compañía tendría que hacer frente a cargos civiles y/o penales. “Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles