Francisco aclara: la Iglesia es dueña de todo lo que poseen los dicasterios

patrimonio inmobiliario vaticano
|

En una carta apostólica el jueves, el Papa Francisco reafirmó que la propiedad y los bienes de la Santa Sede son “bienes públicos eclesiásticos”, no propiedad privada de los entes intermedios.

“El destino universal de los bienes de la Santa Sede les da un carácter público eclesiástico”, escribió el Papa en el motu proprio del 23 de febrero, informa ACI Prensa.

“Las entidades de la Santa Sede adquieren y usan [los bienes] no para sí mismas, como el propietario privado”, continuó, “sino, en nombre y autoridad del Romano Pontífice, para la consecución de sus fines institucionales, que son igualmente públicos, y por tanto para el bien común y al servicio de la Iglesia Universal”.

El documento sobre el “derecho inherente” de la Santa Sede a adquirir bienes temporales refuerza la centralización de las finanzas de la Santa Sede por parte del Papa.

El Papa Francisco estableció el jueves que “son bienes públicos eclesiásticos y como tales todos los bienes muebles e inmuebles, incluidos el dinero en efectivo y los valores, que hayan sido o vayan a ser adquiridos, de cualquier manera, por las instituciones curiales y las instituciones vinculadas a la Santa Sede. propiedad, en título u otro derecho real, de la Santa Sede”.

La propiedad y otros bienes de la Santa Sede se confían a entidades como “fideicomisarios públicos y no propietarios”, dijo.

“Encargados de ciertos bienes”, dijo Francisco, “las instituciones de la Curia Romana y de la Santa Sede deben administrarlos con prudencia y buena gestión según las reglas de la constitución apostólica Praedicate evangelium ”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles