Cañizares llama a combatir el relativismo moral «con medios lícitos»

Cañizares
|

Monseñor Antonio Cañizares ha dedicado su carta pastoral de esta semana como Administrador apostólico de la archidiócesis de Valencia para invitar a todos los fieles a la Misa de despedida que tendrá lugar el 27 de noviembre a las 18:00 horas.

Una vez cese como Administrador apostólico de Valencia, Cañizares anuncia que se irá al seminario de Moncada, «para orar y vivir los años que Dios me conceda, prosiguiendo adecuadamente el ministerio episcopal que la Iglesia me encomendó hace más de 30 años».

«Os invito a todos y os ruego que vengáis los que podáis. A todos me gustaría despedir, abrazar, agradecer y pedir perdón; con todos deseo unirme en la misma comunión en el Cuerpo del Señor que nos hace ser su Iglesia; por todos quiero orar; con todos, anhelo dar gracias al Señor», escribe el cardenal.

«Algunos me piden que haga balance de este tiempo de gracia -más de ocho años- que Dios me ha concedido estar con vosotros, sirviéndoos, siendo enteramente para vosotros, en expropiación de mi persona. Hacer balance es hacer juicio. No sé hacerlo. Y es pronto para hacerlo. Lo dejo en las manos de Dios. Y ante Él lo único que puedo hacer es darle gracias, por su infinita misericordia y por todo lo bueno que Él ha hecho a través de mi ministerio en estos ocho años», agrega en su misiva de despedida el purpurado.

Antonio Cañizares también reconoce que «tampoco han faltado sombras -tal vez ha habido más sombras y oscuridades de las que esperabais- os ruego que me acompañéis en la súplica de perdón al que es rico en misericordia y Dios de toda consolación».

El que ha sido hasta hace unos días arzobispo de Valencia, sentencia que «no he querido otra cosa que vivir en Cristo, conocer a Cristo, proclamar a Cristo, convocaros a todos a que le améis y le sigáis. Para esto fui enviado a vosotros y para eso ahora para dar a conocer a Cristo y ser testigo de su misericordia, que tan fuertemente se ha manifestado en mi vida. De esa misericordia sí que soy testigo. Y a cantar esa misericordia y a proclamarla os invito. Mirad a Cristo y seguidle. No os canséis de conocerle ni de proclamarle. En Él tenemos todos los gozos, la alegría, la felicidad, la paz. En Él sólo, y nada más que en Él está la Vida, la salvación, la esperanza».

¿Autoridad? Sí, pero bien ejercida

Tras la primera parte de la carta dedicada a los fieles valencianos invitándoles a su Misa de despedida, Cañizares emplea la segunda mitad para hablar sobre el concepto de autoridad.

«Ante todo, lo que está sucediendo en nuestro entorno aquí y allende nuestros límites, me pregunto: ¿Quién tiene autoridad?», se pregunta el cardenal Cañizares.

«Ciertamente no la tiene quien no ama a los demás, sino que se ama a sí mismo, tampoco la tiene quien no busca el bien común, sino el propio interés, y tampoco el que engaña y miente, el que manipula la historia o no deja que se vea como ha sido, quien no actúa conforme a la verdad y al sentido común, y a un etc. Quien actúa de esta manera no debería tener autoridad, la sociedad debería tener medios e instrumentos para quitar esa autoridad nominal», subraya el purpurado.

Monseñor Antonio Cañizares remarca que 2quien la ejerce de esa manera (la autoridad) se debería decir que se marche y deje libre su puesto, porque una sociedad sin autoridad o así ejercida camina en el caos, sin brújula, a la autodestrucción».

Para el Administrador apostólico de Valencia, «la autoridad está con el servicio, con la verdad, con la libertad, con la concordia y la paz, la fidelidad y la perseverancia, la unidad, con el bien común, con lo bueno y lo justo; el relativismo gnoseológico y moral es totalmente contrario a la autoridad, y habría que combatirlo con medios lícitos; la autoridad necesita para ejercerse que se reconozcan derechos y deberes y que se respeten y exijan unos y otros».

Cañizares concluye su carta afirmando que «necesitamos, para vencer este mundo, de la verdad, del bien, de la belleza, de la persona y su dignidad».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “Cañizares llama a combatir el relativismo moral «con medios lícitos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles