Dios no está presente en este proceso sinodal

Rob Mutsaerts Traditionis Custodes Rob Mutsaerts, obispo auxiliar emérito de Hertogenbosch,
|

(Riposte Catholique)-En su blog, el obispo Rob Mutsaerts, obispo auxiliar de Bois-le-Duc (Países Bajos), denuncia el proceso sinodal:

El jueves 27 de octubre, la Secretaría del Sínodo de los Obispos en Roma presentó el documento de trabajo para la fase continental del sínodo «Por una Iglesia sinodal: communio, participatio, missio». La declaración se hizo en una conferencia de prensa presidida por el cardenal Grech y celebrada en el centro de prensa de la Santa Sede en Roma. El documento se titulaba «Aumenta el espacio de tu tienda» (Isaías 54:2). Sobre la base de todos los documentos finales de las reuniones en los distintos continentes, la Secretaría del Sínodo de los Obispos elabora el Instrumentum Laboris, el documento de trabajo para las reuniones sinodales de 2023 y 2024.

El mantra del proceso es: escuchar. ¿A quién? A todos. El documento de trabajo contiene un buen número de citas.

«Estas citas se han elegido porque expresan de forma especialmente poderosa, bella o precisa sentimientos que se expresan de forma más general en muchos informes. La experiencia sinodal puede leerse como una forma de reconocimiento para aquellos que no se sienten suficientemente reconocidos en la Iglesia

Los perfiles del proceso sinodal son cada vez más claros. Proporciona un megáfono para las opiniones no religiosas. El documento indica hacia dónde debe conducir el camino sinodal en última instancia:

«Significa una Iglesia que aprende escuchando a renovar su misión evangelizadora a la luz de los signos de los tiempos, para seguir ofreciendo a la humanidad un modo de ser y de vivir en el que todos puedan sentirse incluidos como protagonistas

Quiénes son los que se sienten excluidos. Párrafo 39:

«Entre los que reclaman un diálogo más significativo y un espacio más acogedor, encontramos también a quienes, por diversas razones, sienten una tensión entre la pertenencia a la Iglesia y sus propias relaciones amorosas, como por ejemplo: divorciados vueltos a casar, padres solteros, personas en matrimonios polígamos, personas LGBTQ, etc. «.

En resumen, los que no están de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia Católica. Lo que el documento de debate parece sugerir es que hagamos una lista de quejas y luego las debatamos. La misión de la Iglesia es diferente. No es examinar todas las opiniones y luego llegar a un acuerdo. Jesús nos mandó algo más: proclamar la verdad; es la verdad la que os hará libres. El comentario de que la Iglesia no presta atención a la poligamia es especialmente curioso. Además, el documento no presta atención a los tradicionalistas. Ellos también se sienten excluidos. De hecho, el Papa Francisco los considera literalmente como tales (Traditionis Custodes). Aparentemente no hay empatía para este grupo.

Hasta ahora, el proceso sinodal parece más bien un experimento sociológico y tiene poco que ver con el Espíritu Santo que supuestamente resuena a través de todo el ruido. Casi se podría decir que es una blasfemia. Lo que está cada vez más claro es que el proceso sinodal va a ser utilizado para cambiar una serie de posiciones de la Iglesia. Lo principal que sale de las sesiones de escucha es una fe evaporada, que ya no se practica y que no acepta las posiciones de la Iglesia. La gente se queja de que la Iglesia no acepta sus opiniones. Aunque esto no es del todo cierto. Los obispos flamencos y alemanes van aún más lejos, lo que en realidad es mucho más trágico. Ya no quieren llamar pecado al pecado. Así que de conversión y arrepentimiento ya no se habla.

Como era de esperar, los llamamientos a la admisión de las mujeres al sacerdocio incluyen

«el papel activo de las mujeres en las estructuras de liderazgo de los organismos eclesiásticos, la posibilidad de que las mujeres convenientemente formadas prediquen en las parroquias, y un diaconado y un sacerdocio femeninos«.

Un ejercicio inútil, dado que los tres últimos pontificados han declarado explícitamente que esto es imposible. En política, todo está abierto a la discusión y al debate. Este no es el caso de la Iglesia. Existe una doctrina de la Iglesia que no está sujeta a tiempo y lugar. Pero el documento de trabajo realmente parece cuestionarlo todo. Así, leemos en el párrafo 60:

«La llamada a la conversión de la cultura de la Iglesia, para la salvación del mundo, está concretamente ligada a la posibilidad de establecer una nueva cultura, con nuevas prácticas y estructuras. »

Y luego dice esto:

«Se pide a los obispos que busquen los medios adecuados para llevar a cabo su tarea de validación y aprobación del documento final y que éste sea el fruto de un auténtico camino sinodal, respetuoso con el proceso realizado y fiel a las diferentes voces del pueblo de Dios en cada continente

Aparentemente, el cargo de obispo se reduce a la mera aplicación de lo que, en última instancia, es el máximo común denominador como resultado de una cascada de opiniones. La eventual fase final del proceso sinodal sólo puede parecerse a un día de excursión. Como es de esperar, todos los que no se salen con la suya dirán que están excluidos. De antemano, esto es una receta para el desastre. Si todo el mundo consigue lo que quiere -lo que no es realmente posible- el desastre es total. Entonces, la Iglesia habrá renegado de sí misma y dilapidado su identidad.

Al presentar el documento de trabajo, el cardenal Grech insistió mucho en que la tarea de la Iglesia es actuar como amplificador de todo el sonido que provenga del interior de la Iglesia, aunque sea contrario a lo que ésta siempre ha proclamado. Antes era diferente. En la época de la Contrarreforma, la Iglesia insistía en la claridad de sus afirmaciones. Convences a la gente defendiendo la fe católica de forma argumentada y con plena convicción. No se convence a nadie escuchando y dejando las cosas como están. Lo que molesta es que los obispos tenían instrucciones de escuchar y documentar lo que se decía. Estos informes se recogían en las provincias eclesiásticas y se enviaban a Roma. Informes que contienen múltiples herejías con la firma de la conferencia episcopal. No podíamos hacer otra cosa, pero no estoy nada contento. Muchos cardenales, por cierto, han devuelto la patata a Roma, preguntando qué es realmente la sinodalidad. No ha habido una respuesta clara.

Jesús adoptó un enfoque diferente. Escuchó a los dos discípulos decepcionados en el camino de Emaús. Pero en un momento dado habló y dejó claro que iban por mal camino. Esto les llevó a dar la vuelta y regresar a Jerusalén. Si no nos volvemos, acabaremos en Emaús y estaremos aún más lejos de casa de lo que ya estamos.

Una cosa está clara para mí. Dios no está presente en este abrumador proceso sinodal. El Espíritu Santo no tiene absolutamente nada que ver. Entre los protagonistas de este proceso hay, en mi opinión, demasiados defensores del matrimonio homosexual, personas que no creen realmente que el aborto sea un problema y que nunca se muestran como defensores del rico credo de la Iglesia, queriendo sobre todo caer bien a su entorno laico. Qué falta de cuidado pastoral, qué falta de amor. La gente quiere respuestas genuinas. No quieren volver a casa con más preguntas. Estáis alejando a la gente de la salvación. Es por ello que he renunciado al proceso sinodal.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
56 comentarios en “Dios no está presente en este proceso sinodal
  1. Me alegro un montón de que en la moralmente devastada Holanda, surja la voz de un pastor bueno que no acepta el cambio de rumbo que Don Jorge y su equipo pretenden realizar. Dios le bendiga grandemente, le proteja y fortalezca para la batalla que se perfila dura y dolorosa.
    Todos los buenos pastores del mundo deberían, de alguna manera, hacer piña, hallar la forma de preparar esta batalla, de momento, dialéctica y más adelante veremos si cruenta. Oración y penitencia y obediencia a Cristo, por,con y en María, implorando la asistencia poderosa de San Miguel Arcángel.

    1. Es en la experiencia viva y personal de una Viña desolada y devastada, donde surge la mayor visión de desolación de la devastación y la acción del Anticristo…

      1. Felicitaciones a este obispo, realmente valiente y lleno de amor por el Señor para poder denunciar lo que está pasando en este sínodo, a vista de todos los fieles y sacerdotes, y muchos eligen quedarse callados, la obediencia está al servicio de Dios! No de los hombres, aunque lleven la autoridad eclesial. Dios mío, acaso se nos olvida lo que pasó ya en la primera venida de Jesús? Los mismos ministros del Señor lo traicionaron, lo ningunearon, se quedaron en la falsa obediencia, en la letra, en la diplomacia, la historia se repite, despertemos! Es por eso que en apocalipsis, libro que habla de nuestra liberación, no de miedos y conspiraciones como nos hacen creer, está dicho por nuestro Señor que si los días no fuesen acortados los mismos elegidos se perderían, el mundo se hincha cada vez más de demonios y del espíritu del AC y nuestro Señor agoniza en la cruz, y los sacerdotes y fieles eligen seguir esperando los signos? Los signos están ya, no vaya a ser que esperando se pierdan.. Fe

  2. Tiene toda la razón este buen obispo. Y demos gracias Señor por suscitar pastores fieles y valientes. Pero qué poquitos se atreven a levantar la voz y denunciar tanto engaño y confusión.
    Esperemos que San Miguel arcángel venga pronto en nuestra ayuda, pues Dios le encargó muy especialmente la protección y defensa de nuestra amada iglesia.

    El oficio de lectura de hoy cita la profecía de Daniel: «Por aquel tiempo se levantará Miguel, el arcángel que se ocupa de tu pueblo: serán tiempos difíciles, como no los ha habido desde que hubo naciones hasta ahora. Entonces se salvará tu pueblo: todos los inscritos en el libro».

    Esperemos que pronto se cumpla esta maravillosa profecía.

    1. Carmen, es en serio? Buen obispo este segundón? Mejor que evangelice su Holanda pagana y deje de andar danto anti testimonio. Viganó es un viejo ambicioso que las tomó contra Su Santidad porque quiso ser cardenal y siempre no. Y dos obispillos auxiliares que les falta humildad… ¿eso es ser buen obispo?

      1. Pero es que Infovaticana no nos va a liberar nunca de este energúmeno de EL PEDU??? No se dan cuenta que permitiendo que este demente psicópata vomite aquí su inmundicia no se hace más que desprestigiar la página y frivolizar del contenido que nos brindan??? En serio que este miserable sujeto no es más que un amargado y resentido que únicamente pretende provocar y confundir. Es necesario que dejen de publicar sus sandeces por el bien de todos.

        1. Como tú nombre no dice, sos un ano, jajajajajaja, solo te dedicas a echar hate a los demás. Qué poca vergüenza pedir la suspensión de usuarios cuando el expulsado deberías ser tú Robusti ano. Valla nombrecito.

          1. Que obsesión con mi nombre……estos Trolls son tan impertinentes como poco originales, pero reitero que si lo peor que pueden echarme en cara me alegro mucho, ya que eso demuestra que están de acuerdo en todo lo que les digo a ellos: Trolls infames grotescos ridículos acomplejados y encima izquierdistas sarasas irredentos

      2. Hermano Cofrade, para mí es un buen obispo y muy valiente por cierto, se atreve a denunciar lo que otros ni siquiera mencionan de lejos.
        Jesucristo dijo: » Yo soy el camino, la verdad y la vida» No hay muchas verdades, hay una única verdad: Jesucristo, el Hijo único de Dios, nacido de la siempre Virgen María, que fue crucificado y muerto en la cruz, para salvarnos a todos, a ti y a mí, que no somos más que unos miserables pecadores e indignos e inútiles siervos como cita Jesús mismo en una parábola. Y también dijo: «El que quiera venir en pos de mi, que coja su cruz y me siga» No hay otro camino hermano, la cruz te guiará por el camino correcto, quien te diga lo contrario , miente y no te quiere.

        Procura imitar a Jesús humilde, casto y obediente, y encontrarás la paz y la auténtica felicidad.

        Que Dios te bendiga.

  3. En neerlandés es ‘s-Hertogenbosch o Den Bosch; en francés: Bois-le-Duc; en alemán: Herzogenbusch, en latín: Silva Ducis… y en español, ¡Bolduque!

  4. El obispo Mutsaerts tiene razón. Dios no inspira el sínodo del Papa Francisco ni está presente en él. Este sínodo se opone a Dios, y por eso debemos refutarlo.

  5. Pues nada monseñor… Acaba usted de firmar su condena. En breve le llegará una visita apostólica gracias a una denuncia por malversación, ocultar abusos o alguna señora dirá que en 1980 usted le tocó el hombro y ella se sintió violentada.

    Dios le guarde!

    1. Tiene 64 años, en 11 jubilado y
      problema resuelto, solo hay que tener un poco de paciencia a que el sector de los medievales vaya
      despareciendo, nada de lo que preocuparse

        1. ¿De verdad te llamas Robustiano?, ¿ese nombre eligieron tus padres para tí?, no me extraña que escondas tan profundo resentimiento, menudo cachondeo de nombre

          1. Pues sí, me llamo Robustiano y a mucha honra, fue el nombre elegido por mis padres y lo llevo con mucho orgullo, y me alegro de que lo único que puedas reprocharme es como me llamo, quiere decir que estoy en lo cierto en mis comentarios anteriores, así que lo reitero: buscate un buen novio Pepa Pepona que llene ese vacío existencial tan profundo que tienes, que te hace verter tu odio y frustraciones en una página cuya temática te es ajena cuando no indiferente y que tú encuentras entretenimiento en provocar y creer que a alguien le afecta las chorradas de sarasa malota que sueltas.

      1. Usted no verá desaparecer a ningún «medieval», porque los progresaurios prehistóricos, con su precristiana moral licenciosa, lo harán antes. Sólo hay que esperar y usted solo desaparecerá de aquí, junto con la envejecida (y sin reemplazo generacional) morralla modernista; nada de lo que preocuparse. Mientras, la Iglesia continuará inalterable hasta que Cristo vuelva. Non praevalebunt.

          1. Ya le he dicho: usted no lo verá, por más que espere. Pero como tiene más moral que el alcoyano, ahí está usted: esperando (ingenuo). Puede morir esperando, como ya lo han hecho la totalidad de los que pronosticaban el fin de la Iglesia. ¿Qué pasó? Qué quienes finalizaron fueron ellos y la Iglesia sigue, por más que se desgañitaran berreando «la Iglesia se acaba, se acaba». Y usted pronto formará parte de tan «selecto» grupo. Que lo disfrute (no le arriendo la ganancia, pues sólo verá el final cuando Cristo vuelva, y desde un sitio poco deseable).

          2. Jose, la morralla LGBTI se cierra a la vida, es mera inercia biológica y natural que sea esa bazofia la que se acerque a su extinción, antes que los «medievales», que tenemos la fea costumbre de transmitir la fe a los hijos que Dios nos quiera mandar.

            Por tanto, que eso no lo quite el sueño. El estilo de vida que usted propone le lleva irremediablemente a la caducidad material inexorable.

            Mientras que el estilo de vida católico, en tanto que trascendental y supeditado a un Dios eterno, le sobrevivirá a usted.

      2. Eres un desgraciado, no sabes ni el día ni la hora, esta noche te van a pedir el alma. Y entonces te echarán el aliento en el cogote, y no va a ser el chapero de turno, es el diablo que irá a por ti.

  6. HIPOLITINA DE MÁLAGA. El lenguaje eclesiástico utiliza con demasiada soltura los conceptos de: verdad, objetividad y realidad sin haberlos comprendido bien . Es fruto de la enseñanza anticuada (medieval) de los seminarios.

    1. Quien parece haberse quedado en la antigüedad es usted, pues desconoce lo que se enseña en los seminarios, que ciertamente es viejuno pero no medieval: sesentero (del siglo XX) y gracias. La enseñanza perenne, la que no caduca ni pasa de moda, no es precisamente el último grito en la enseñanza de la mayoría de los seminarios. Y tampoco se ve que abunden los conceptos que señala en el lenguaje eclesiástico actual, lleno de ecologismo, integración, sostenibilidad, diálogo, sinodalidad, migrantes, LGBTJKLMNZ+-x%, espíritus de no-sé-qué, escucha, y mil gaitas más (ninguna de ellas religiosa).

      1. Como me joden estos progres irredentos que le dan el calificativo medieval cuando quieren desprestigiar algo, cuando fue precisamente la Edad Media el periodo más esplendoroso teológica y doctrinalmente de la historia de la Iglesia. Pero eso a ellos les da igual, aparte que lo ignoran, ellos con su Jesucristo Hippie, sus guitarras, sus marihuanas y sus Cumbayá, tienen suficiente, no los sacas de ahí, aunque se haya dicho y demostrado el error y el fracaso absoluto de toda esa Mugre, pero ellos erre que erre…..

  7. Lo que hay que hacer es escuchar lo definido durante dos milenios por los concilios dogmáticos, por todo el Magisterio Pontificio, y por las Escrituras. Ahí radica la fuente arcana de la verdad.
    En cambio lo que hace Francisco con su sínodo de la sinodalidad, se separa de la verdad, y por tanto es algo en lo que no podemos hallar a Dios.

  8. Hasta ahora, una prueba de la acción del Espíritu Santo en decisiones de los Papas era la implementación de una novedad EN CONTINUIDAD con las enseñanzas de Cristo, los apóstoles y los papas. Esto comenzó a resquebajarse con el divorcio católico de AL, reforma del derecho canónico y promete, finalmente, ahondar la discontinuidad con el Sínodo del próximo año. Es más, pareciera que el ES hoy está en las mayorías, en los reclamos socieales y esas cosas. Valiente este Obispo y cumple con su deber al realizar la denuncia.

  9. Dios no está presente en este proceso sinodal porque hace ya mucho tiempo que se ausenta de todos los procesos eclesiales que lo insultan.
    Porque no solamente es insultante el cambio de doctrina moral, sino que también lo es todo cambio de doctrina.
    Enterense ya, conservar sólo la doctrina moral no es suficiente para conservarse católico.

  10. Dios lo bendiga Monseñor. Dios quiera q muchos Cardenales y Obispos se jueguen por la verdad, la tradición de la Iglesia. Lamentablemente no habrá muchas voces xq el Vaticano está infestado de masones, homosexuales, comunistas etc. Recomiendo leer el libro 1025. Católicos, despertemos Dios nos dio la inteligencia para saber distinguir lo q es la verdad y en este momento solo guiarnos por los santos Evangelios. Q el Espíritu Santo los ilumine y guíe. Oremos por la cúpula q está muy infestada.

    1. No hay muchos porque gracias a Dios los demás no son cismáticos como un grupillo insignificante de obispos que son noticia a fuerza de dar declaraciones polémicas. El Papa definitivamente es un santo, les tiene mucha tolerancia.

      1. Y tú EL PEDU definitivamente eres la ventosidad por antonomasia, tus ridículos comentarios no hacen más que definir cuál es tu sitio, que no es otro que………ya lo sabes, PEDU, quédate ahí PEDU

      2. Cocafre, la vara de medir para determinar quien es o no cismático es la Verdad revelada. Por ello, el cismático acá es usted, el resto somos católicos.

      3. Otra vez el troll «defensor de Francisco» llamando a éste «mentiroso» en sus barbas (llamando «cismáticos» a quienes Francisco ha dicho expresamente que no lo son). Con amigos como usted, ¿quién necesita enemigos? A mí nunca me «defienda», si hace el favor.

  11. Yo la presencia de Dios hace mucho que no la siento en el mundo, bien pareciera que nos ha dejado de su mano. Y mucho mas de la iglesia que mucho me temo está ausente, salvo en la presencia eucarística de las sacerdotes santos, y en la inocencia de los niños, religiosas y misioneros. Donde menos está es en la jerarquía donde se le escupe desde el concilio de manera sistemática. Un día estaba en un local de alterne y una chica brasileña a pregunta mía me dijo; La iglesia es una mafia, Dios está antes aquí con nosotras que en el Vaticano. Siempre me acuerdo de aquello y me estremezco.

    1. En el Vaticano, al menos, hay una lucha entre la santidad (no, «su santidad») contra Satanás y sus humanos secuaces.
      En otros lugares, creo que sólo reina Satanás.

  12. Gracias al obispo Rob Mutsaerts por defender la VERDAD de Cristo y enfrentar este decadente y pervertido sínodo de la sinodalidad. Se necesitan más obispos que sumen en todo el mundo. ¿Qué pasa con los obispos españoles? ¿Van a seguir callando? Quien calla, otorga..

  13. Ya se morirá ese obispillo, seguramente está frustrado porque no llego a ser titular, ha de ser un inútil como el otro auxiliar narcisista que a fuerza de ser cismático sale aunque sea en infovaticana.

    1. Gracias a Dios que te tenemos a tí EL PEDU para que con tus flatulencias diarias nos ilustres y nos abras los ojos. Efectivamente estos Santos Prelados que mencionas NO nos aportan NADA, eres tú EL PEDU la ventosidad mayor que se haya hecho, el que nos tiene informados de todo.

    2. «Ya se morirá ese obispillo»

      Usted no se va a morir, claro: se va a quedar aquí para simiente de rábanos. Cada día sus necedades superan a las anteriores, que ya es difícil.

    3. Cofrade, su estilo LGBTI de vida le va a emplazar con la muerte mucho antes que a los católicos «medievales».

      Que eso no le quite el sueño, la fe católica va de la mano de la razón natural, y echarle el pulso a la natura, como pretende usted, es una batalla imposible. Sólo conseguirá precipitar el fatal resultado.

  14. Ya lo dijo su Santidad Benedicto XVI, la Iglesia volverá a sus orígenes siendo mucho más pequeña pero también más santa. Al final los que procuramos seguir la VERDAD, proclamarla y vivir en ella terminaremos siendo los apóstatas. Comunión en la mano, camino sinodal y otras cosas más tienen sus raíces en la mentira. Se trata de crucificar nuevamente a Cristo quien dijo claramente » YO SOY EL CAMINO,LA VERDAD Y LA VIDA».
    Pero que no olviden estos que quieren destruir la Iglesia desde dentro y desde afuera: hace más de 2000 años que intentan hacerlo y no pueden…porque las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella y al final el Corazón Inmaculado de María triunfará. Viva CRISTO REY.

  15. El proceso sinodal parte de un error de principio: el centro de todo el trabajo y estudio no es Cristo, su doctrina inmutable, sino la iglesia, tal como ellos la en tienden un conjunto de personas de lo más heterogéneo, sobre todo minorías con problemas personales, sobre todo de indole sexual y lo que llaman hoy día » de género». Pues todo gira en torno a esa comunidad heterogénea y llena de traumas y problemas que no representa a la Iglesia auténtica, pero que hacen mucho ruído. Ya no se trata de que adecuemos nuestra vida a las enseñanzas de Cristo expresadas en el evangelio y la doctrina tradicional de la Iglesia, sino que la Iglesia y su doctrina tiene que buscar el modo de adecuarse a esa mentalidad. Resulta desconsolador ver cómo obispos, cardenales supuestamente elegidos para guiarnos en las fe, dar palos de ciego intentando solucionar esos problemas sometiéndose indignamente a esa mentalidad totalmente en contra del evangelio y de la tradición de la Iglesia.

  16. El Espíritu Santo no tiene nada en absoluto que ver con el Camino Sinodal, dice este señor obispo. Sorprendente seguridad. ¿Será que él tiene conexión directa con Él?

    1. No: será que conoce el Evangelio, a diferencia de usted, y ha entendido perfectamente lo de «por sus frutos los conoceréis». Adjudicar frutos podridos al Espíritu Santo no se le ocurre ni al que asó la manteca. Pero usted es más chulo que un ocho, ya se sabe. Y como no es católico, pues a decir disparates, que son gratis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles