Es la segunda remesa de pastores laicos del obispo Franz-Josef Overbeck de Essen, que acaba de autorizar a 13 ministras pastorales más para administrar el sacramento del bautismo.
Ya el pasado marzo, Overbeck autorizó a 18 laicos, incluidas 17 mujeres, a administrar el sacramento del bautismo en sus respectivas parroquias por un período de tres años. Ahora ha vuelto a hacerlo con 16 laicos más, incluidas 13 mujeres.
Overbeck, conocido por sus posturas modernistas liberales, alegó la falta de sacerdotes y el “cambio estructural” como las razones de su decisión de conferir los derechos de administrar bautismos a ministros laicos. “Es una tradición buena y muy significativa, profundamente conectada con los orígenes de la Iglesia, que los sacramentos son gobernados y administrados por quienes ocupan un cargo en la Iglesia”, dijo Overbeck en su sermón el domingo.
“En tiempos de cambio estructural, esto se vuelve cada vez más difícil”, continuó el prelado alemán. “Así, reconociendo los tiempos de crisis, uso las posibilidades que ofrece el derecho canónico (cf. can. 861 §2 CIC), para concederos a vosotros, queridos ministros pastorales y parroquiales, el permiso para administrar el bautismo en casos excepcionales.”
Según el canon 861 del Código de Derecho Canónico, los laicos pueden de hecho administrar el bautismo en ciertos casos: “Cuando un ministro ordinario está ausente o impedido, un catequista u otra persona designada para esta función por el ordinario del lugar, o en un caso de necesidad toda persona con la recta intención, confiere lícitamente el bautismo.”
Sin embargo, un bautismo es inválido si el ministro no tiene las intenciones correctas, usa las palabras incorrectas o derrama un líquido que no es agua sobre la persona que está siendo bautizada. Recientemente se han multiplicado los casos de bautizos inválidos , algunos incluso de sacerdotes con muchos años de formación. El periodo de formación de los ministros laicos en Essen fue de cuatro días.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Muy mal. El bautismo que lo hagan sacerdotes y diáconos, pero no laicos y menos mujeres. Eso es una excusa para ir implementando un modelo diferente de Iglesia al estilo de ese modernismo recalcitrante anticatólico.
Tiene razón. Es para implementar el modelo hereje protestante.
Disculpe la precisión: se dice «nulo», no «inválido»
Una barbaridad. Y, ¡si se dijera que hay un sentido de la urgencia del bautismo, como en otros tiempos, que iba el padre solo con el recién nacido corriendo a la iglesia, por si acaso! Hoy que los bautizan con un añito o dos (mínimo con muchos meses) para dar tiempo a organizar el fiestón, ¿qué justificación tiene la «emergencia»?
En caso necesario, puede bautizar cualquiera, con tal que quiera hacerlo, con la intención de la Iglesia, incluso una persona no cristiana.
Hace un tiempo, tuve en la parroquia un diácono que fue bautizado por una enfermera de un hospital. Válido, sin ningún problema.
«En caso necesario, puede bautizar cualquiera»
Esa afirmación es incierta. Lo primero, porque el sacramento del bautismo SIEMPRE es necesario y NO SIEMPRE lo puede administrar cualquiera. Y lo segundo, porque la única «necesidad» que autoriza a administrar el bautismo a cualquiera (con la condición ineludible de emplear agua y decir la fórmula trinitaria) es el PELIGRO DE MUERTE, es decir, la posibilidad real y próxima de morir sin bautismo por la imposibilidad de que un sacerdote lo administre en ese momento. Exactamente lo mismo que ocurre con el sacramento de la Penitencia: ante la imposibilidad de que un sacerdote oiga la confesión y dé la absolución, en peligro de muerte la sola contrición perdona los pecados. En caso contrario, en cambio, se requiere la confesión sacramental para recibir en gracia otros sacramentos, como la Comunión, que en circunstancias normales no puede recibirse sin confesarse, por muy contritos que estemos.
De a poco la van colando a las chicas, esto es Iglesia Luterana. Eso si niente en Latiinnn
«Overbeck autorizó a 18 laicos, incluidas 17 mujeres»
Como hombre que soy reclamo a ese obispo que actúe con «perspectitva de género» y respete las cuotas: 9 hombres y 9 mujeres.
🤣🤣🤣🤣
Ahora en serio. Las razones aducidas son que las familias quieren celebraciones familiares individuales. O sea, la privatización del sacramento, De un sacramento que, precisamente por su naturaleza y efectos, reclama ser administrado en el Domingo y en la iglesia parroquial ante toda la comunidad reunida.
No me creo que exista esa necesidad de la que habla ese obispo.
Es, simplemente, crear precedentes y «avanzar» en la agenda de toda esa gente que de católicos solo les queda el nombre pero que son peores que los protestantes liberales.
No creo que haya tantos bautizos como para necesitar a ese mujerío, el caso es meter a mujeres a liarlo todo.
Si es necesario elegir laicos para el sacramento, que sean hombres! Yo no dejaría que una mujer bautice a mis hijos, lo haría mi esposo o yo en tal caso. Es inaceptable
Una mujer no pero una mujer si esa eres tu si…
Aclarate.
Su problema es de comprensión lectora y de querer tocar las narices, como siempre. Porque Lena lo ha dicho bien clarito y se entiende perfectamente: «Yo no dejaría que una mujer bautice a mis hijos, lo haría mi esposo o yo en tal caso». No permitiría a ninguna mujer hacerlo; pero si TUVIERA (condicional, que es un tiempo verbal, Probe Migue) que hacerlo una, lo haría ella, no OTRA mujer; y no por mujer, sino por ser su hijo. Pero como tal condición no se cumple (NO TIENE que hacerlo ninguna mujer), ni bautizaría a sus hijos otra, ni ella misma tampoco. Si no lo entiende le hago un dibujo y así ya se puede poner usted a buscar tres pies al gato y decir otra chorrada en otros comentarios para intentar soliviantar al personal, que es su deporte favorito, por lo visto (como buen troll anticatólico que es).
Aclaro, para que se entienda y no salte con la chorrada del tiempo verbal (usted y otro «enterao»), que el condicional es el empleado por Lena («haría»). Yo he empleado el pretérito imperfecto de subjuntivo para que se entienda la frase.
Intentar razonar con el Probe Migue PEDU etcétera…….es como soplar en un contrabajo, se revela como algo ridículo y grotesco, es decir, como él mismo. Lo importante para este troll es llevar la contraria a todos y a todo y vomitar sus estupideces diarias…… Es su medicina
Al final…
Una mujer bautizado y puedes darle las vueltas que quieras a los verbos que el resultado es el mismo.
Obvio que los herejes metidos en la Iglesia católica pretenden que las mujeres terminen siendo sacerdotisas. Poco a poco van metiendo la ideología de género de los progres mas´ones. Igual que pretende el lobby LGTBI que los gays se casen por la Iglesia católica. Es toda una finalidad, convertir la Iglesia de Jesús en la Iglesia del NOM.
¿Y no puede darse una vuelta por las parroquias carentes de prestes otro sacerdote periódicamente, digo yo, cada cuatro meses, tres o lo que den de sí, para bautizar?
Hay que rechazar todo intento de suplantar a los sacerdotes por mujeres.
También quieren ponerse a la par de los diaconos, siendo ministras de eucaristía y de la palabra, todo un verso progresista. No son más que unas caraduras que se quieren lucir. Y por eso aprueban cualquier cosa.