El fin de semana del 10 y 11 de septiembre tuvo lugar el primer Congreso Nacional de 40 Días por la Vida en la ciudad de Madrid, España. Contó con la participación de diferentes expertos internacionales, líderes de campañas y voluntarios de todo el país. Estas dos jornadas se han llevado a cabo para “unir puentes entre nuestros hermanos que también están en diferentes partes del mundo en la lucha por la vida”.
Entre los ponentes estuvo Monseñor Munilla, obispo de Orihuela -Alicante, figuras profesionales en la materia como abogados, periodistas, coordinadores y directores de las campañas internacionales. Han asistido más de un centenar de participantes.
El Congreso inició con la Santa Misa y continuó la apertura con unas palabras introductorias de Nayeli Rodríguez, coordinadora de las campañas en España.
Mejorar la coordinación y colaboración entre los diferentes equipos distribuidos en las 21 ciudades de España ha sido uno de los propósitos del congreso. En este sentido ha resultado un éxito puesto que se utilizó dinámicas de convivencia para equipos muy satisfactorias. “He aprendido mucho, yo vengo a formarme. Tuve poca experiencia en 40 Días por la Vida. Ahora tengo un tiempo fuera del trabajo y puedo dedicarlo a esto y otras cosas. El día de hoy fue fenomenal”, cuenta Julio.
Durante las jornadas se abordaron los casos del movimiento provida en diferentes países, se presentaron los testimonios en la lucha por la vida de Croacia, Alemania, Colombia y Reino Unido. Asimismo, se vieron los diferentes aspectos del accionar de los provida frente a los medios, la policía y la agresión.
Para ello, se impartieron una serie de talleres en los que se trabajó animadamente en la manera de argumentar en un debate provida, hablar con un policía, actuar ante los medios de comunicación y se trató el seguimiento del protocolo ante la nueva ley.
“España tiene potencial de expandir el movimiento de 40 Días por la Vida y fomentar las vigilias de oración. España es un país católico con una tradición católica cristiana y si no vamos a tener en España muchas vigilias, ¿dónde si no aquí? Estamos en un buen camino. Es bueno que hayan llegado los abogados para ayudar. Necesitamos ayuda de la gente profesional”, comentó Tomislav Cunovic, director de asuntos internacionales de 40 Days for Life.
Este Congreso ha sido un gran empujón para la segunda campaña de otoño que inicia el próximo 28 de septiembre hasta el 6 de noviembre. Se retomarán las horas de oración frente a las clínicas abortistas de las principales ciudades del país. “Es nuestra tarea levantar la voz y rezar, unirnos en la oración y mostrar que España es una sociedad provida que acepta y que quiere la vida” sentencia Tomislav Cunovic.
El Congreso finalizó con unas palabras de Nayeli aludiendo a la vocación evangelizadora que ha tenido siempre en la historia de la cristiandad España, exhortándonos a seguir con esta vocación. Los participantes se unieron a este sentir.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando