Jesús Sanz carga contra el aborto, la eutanasia y quienes mienten «sin sonrojo al gestionar la gobernanza»

Jesús Sanz Montes Monseñor Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo
|

El arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz, es uno de esos prelados que nos tiene acostumbrados a llamar a las cosas por su nombre sin caer en la corrección política.

En el día de ayer, desde el Santuario de Covadonga el arzobispo de Oviedo afirmó que «llegados a la festividad de la Virgen de Covadonga son muchas las razones de nuestro contento agradecido, y son no pocas las preocupaciones que nos tienen en vilo».

Guerra en Ucrania y otras guerras

Jesús Sanz lamentó «el panorama internacional marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania con todas sus consecuencias de equilibrios rotos en la convivencia de países y de costes económicos disparados».

También señaló la existencia de «otras guerras en curso, pero no son noticia cuando no tienen que mercadear con gas sino simplemente se declaran para dar salida al armamento que les caduca como obsoleto». Sanz subrayó que «estas situaciones imponen cruelmente el temor en tantas familias a las que afecta de modo severo la carestía y la inflación, la pérdida de trabajo, y las derivas en la crispación social y en cuantos se aprovechan de estos mares revueltos para su particular ganancia pescadora».

El arzobispo de Oviedo hizo hincapié en que «algunos no entiendan la relación entre piedad y moral a la hora de dirigir la palabra desde el púlpito de la Iglesia, que jamás convertimos en una tribuna política. Pero hablar de conflictos bélicos, de crisis económica y de paz social, tiene una derivada en nuestro discurso cristiano: el deseo de que aquellos que tienen en su mano la gestión de la cosa pública, lo hagan de verdad pensando en el bien común de las personas y en el bienestar de los pueblos».

Aborto y eutanasia

Ante las autoridades políticas presentes en la Misa, Sanz afirmó sentir dolor «cuando uno ve que se aprueban leyes que matan abaratando el aborto de los no nacidos y desprotegiendo a las mujeres más jóvenes desde normativas con desamparo parental frivolizando y promoviendo una maternidad malograda como si no pasase nada. O la eutanasia como un derecho al suicidio desesperado o al homicidio encubierto con los enfermos o ancianos en fase terminal, en lugar de acompañar con cuidados paliativos una vida que es digna hasta el final. Tampoco es así cuando tan burdamente se emplea la mentira impunemente y sin sonrojo al gestionar la gobernanza». Un dardo del arzobispo que apunta directamente contra las políticas del actual Gobierno de España.

Sobre la buena política

Jesús Sanz compartió una interesante reflexión sobre lo que es «hacer buena política». Lo definió como «la bella e importante responsabilidad de quienes pueden incrementar el bien que construye la paz, que fomenta la convivencia desde las legítimas ópticas diferentes que deben ser complementarias. Pero si el objetivo es destruir al contrario haciendo enemigos de los que son simplemente adversarios, entonces la política se enrarece, se pervierte y se hace violenta, con la tendencia totalitaria de querer controlarlo todo y a todos, desde los medios de comunicación hasta los jueces».

Nicaragua y Venezuela

El arzobispo de Oviedo dijo que esta mala praxis política es «lo que estamos viendo en Nicaragua con un insólito ataque a los cristianos, en Venezuela con el populismo dictatorial, y en tantos otros lugares, como una imagen infeliz de la mala política». «Pero es la buena política la que yo deseo a nuestras autoridades más inmediatas en el ámbito regional y el nacional, para bien de la gente más desfavorecida y para una serena y plural convivencia, que entre todos nos permita salir adelante en el reto de tantos desafíos», añadió Sanz.

Por último, el prelado pidió que «en este tramo de nuestra historia personal y social, se nos pide a cada uno de nosotros que hagamos lo que tenemos que hacer sin prejuicios que nos enfrentan y separan, aún defendiendo nuestras legítimas formas diversas de ver las cosas, siempre y cuando no seamos rehenes de una ideología que destruye y engaña».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “Jesús Sanz carga contra el aborto, la eutanasia y quienes mienten «sin sonrojo al gestionar la gobernanza»
  1. Cuando los prelados no se ponen de acuerdo en verdades fundamentales, y cada uno canta por peteneras, y no se hace nada contra los herejes contumaces, está claro que el futuro de la iglesia camina haca la división o hacia la desaparición. Cuando un nuevo cristiano no sabe cuales son las verdades de la fe, según le toque el alemán o el de Oviedo, está perdido, antes o después se irá a otra parte donde recobre las certezas de antaño. La única solución que le queda a la iglesia es volver a la Santa Tradición, la continuidad histórica en el tiempo y en el espacio, y marcar en ellos sus principios inmutables profanados desde el concilio, para proyectarlos en la sociedad, esto, es recristianizar al pueblo y a la patria. En la historia de la Tradición en la iglesia se dan cita los mas altos valores del espíritu humano, la abnegación, el sacrificio, y la lealtad sin esperar nada para si y todo para Dios. y el prójimo. NADA SIN DIOS

        1. ¿Es que la Iglesia se puede «ir» de un concilio dogmático? Si no, ¿cómo va a volver? Uno no puede volver al sitio de donde jamás se ha ido. Pero para «modelo de éxito», el CVII: no ha atraído a nadie nuevo a la iglesia y los de dentro han salido haciendo «fú» como el gato (y entre los que oficialmente se han quedado, los herejes son multitud). Las comparaciones son odiosas, como de ve.

  2. A la carga mis soldados, dijo este general sin tropa, bueno, la tropa los extranjeros que recluta. A la carga!!!! Y así va de enloquecido en su año 13.

  3. Lo ha dicho todo Don Jesús. Grande, muy grande D. Jesús. En Oviedo tienen que sentirse orgullosos del Pastor que Dios y la Santina de Covadonga les han dado. Afortunados de verdad. A Asturias solo le faltan unos gobernantes con verdadera vocación.

  4. ¿»Carga contra»? Ese titular parece propio de El País. Don Jesús no «carga» sino que RECUERDA (una vez más) la doctrina católica sobre aborto y eutanasia.

    1. O sea, que carga contra el aborto y la eutanasia, que es lo que siempre ha hecho la Iglesia, como no podía ser menos. No sé en qué ve parecido alguno con el libelo «El País», salvo en hacer más llamativo el titular (con la diferencia de que el libelo socialista suele mentir).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles