Obispo Cristián Contreras (Chile): «Esta votación ha significado una derrota para la agenda 2030, el globalismo y la ideología de género»

Cristián Contreras Villarroel Obispo de Melipilla Cristián Contreras Villarroel Obispo de Melipilla (Chile)
|

Un 62% de los 13 millones de chilenos que han participado en el plebiscito votaron “rechazo” a la propuesta constitucional, 24 puntos de diferencia. Según un análisis realizado por Data Science de Uhholster, un 58% de las mujeres y un 56% de los hombres menores de 34 años rechazaron el borrador constitucional.

Los obispos chilenos ya mostraron su oposición a esta nueva constitución que pretendía meter la ley del aborto, eutanasia y la ideología de género en el texto. El obispo de la diócesis chilena de San José de Melipilla, monseñor Cristián Contreras Villarroel, ha declarado para InfoVaticana que «Chile ha vivido una jornada memorable. Con más de 13 millones de electores la propuesta constitucional fue rechazada por el 61,9% de los votantes».

El obispo asegura que «en medio de un clima de polarización ideológica triunfó la vocación democrática del pueblo chileno. Los convencionales de la izquierda radical, muchos de ellos disfrazados de “independientes”, demostraron intolerancia, desacreditaron a los auténticos demócratas. Creyeron ser los refundadores de Chile, no respetando el himno nacional ni la bandera que nos une».

Además, monseñor Cristián destaca que «desde el punto de vista sociológico es importante resaltar que en las 12 Regiones, y la metropolitana, hubo rechazo. Pero este resultado lo califico como una mayoría circunstancial. Habrá que preguntarse los motivos del rechazo. Creo que la votación fue un reclamo a un gobierno que no ha dado garantías de la seguridad pública, ante la delincuencia creciente, el narcotráfico, la situación de la salud pública, la inflación económica, los problemas de los ancianos y tantas situaciones sociales que reclaman respuestas urgentes».

Aunque por otro lado sostiene que no está «convencido que el rechazo sea por nuestras convicciones cristianas. Este es un desafío para nuestra Iglesia: la formación de los niños, de las familias y la pastoral de colegios».

Antes de la votación el obispo Cristián Contreras escribió para la revista diocesana que “nuestra patria chilena y los creyentes cristianos, el próximo 4 de septiembre, tendremos un momento de gran trascendencia para nuestra historia. Con la votación de un plebiscito aprobaremos o rechazaremos un proyecto de una nueva Constitución. En la misma se pueden destacar positivamente iniciativas que promueven los derechos sociales, el cuidado del medioambiente y el reconocimiento de los pueblos originarios. Sin embargo, como cristianos no podemos quedar indiferentes ante las normas que permiten el aborto, las que dejan abierta la posibilidad de la eutanasia, las que desfiguran la comprensión de la familia, y las que plantean algunas limitaciones en el derecho a la educación y la libertad religiosa”.

Por último, el obispo de la diócesis de San José de Melipilla, declara a este medio que «el rechazo al proyecto Constitucional, debe hacer que los católicos sigamos formando a nuestras comunidades en valores que no son negociables: defensa de la vida, la libertad religiosa, el derecho de los padres a educar a los hijos, la protección de la familia».

«Creo que esta votación ha significado una derrota para la agenda ONU 2030, del globalismo: ideología de género, pérdida de identidad nacional, de la pertenencia a nuestras tradiciones cristianas. Pero debemos informar desde la razón y desde la fe a las comunidades eclesiales. Ese debe ser nuestro trabajo pastoral», concluye el obispo.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “Obispo Cristián Contreras (Chile): «Esta votación ha significado una derrota para la agenda 2030, el globalismo y la ideología de género»
  1. Se agradece ver a un obispo hablando claro de la perniciosa agenda globalista y el NOM. En España, ninguno se atreve… qué pena tanto cobarde dentro de la jerarquía eclesiástica (y ya sabemos que Bergoglio está muy a favor de la masónica Agenda 2030… veremos si no hace algún «movimiento» encontra este obispo, ya sabemos que «el humilde» es muy dado a quitarse de en medio sin miramientos a los que no le bailan el agua).

    1. Al de Nicaragua ya lo ha enviado a Senegal.
      Supongo que a estas horas estará buscando otro hueco en el mapa de África, doble queda tiempo mientras prepara el viaje para dar jabón a Xi Jin Ping

  2. Una cosa que me llama la atención del Diablo y es que no se cansa de trabajar incluso aunque sufra derrotas. La izquierda ideologica se le asemeja: no se cansará de insistir a ver si consigue sus fines.
    No puedo por menos de alegrarme de la victoria de Chile pero, tanto para los obispos como para los partidos políticos que no son izquierda marxista, si no dan la batalla del pensamiento, acabarán perdiendo. La Iglesia, predicando la sana doctrina «a tiempo y a destiempo», sin edulcoraciones , los partidos políticos en las ideas culturales, medios de comunicación, etc. Por que esta victoria no da como resultado la victoria absoluta.

  3. Me imagino que esta victoria, sólo ha sido una batalla perdida para el NOM y el comunismo; la guerra no ha terminado. El problema es que el presidente comunista, sigue en el poder y, de aquí a 4 años, puede hacer muchas barbaridades, como lo estamos viendo en España, y lo que nos queda. Sólo los derrotaremos con la oración y me temo que la mayoría de la gente está en otro mundo y sólo piensa en divertirse

    1. No olvides que «a Dios rogando», sí; pero con «el mazo dando». Digo yo que habrá que empezar a utilizar el mazo, porque a este paso, nos dejan como dicen los del NOM «sin nada, pero felices»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles