«Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío»

Evangelio
|

Hoy celebramos el XXIII Domingo del Tiempo Ordinario. Les ofrecemos las lecturas del día:

Primera lectura

Lectura del libro de la Sabiduría (9,13-18):

¿Qué hombre conocerá el designio de Dios?,
o ¿quién se imaginará lo que el Señor quiere?
Los pensamientos de los mortales son frágiles
e inseguros nuestros razonamientos,
porque el cuerpo mortal oprime el alma
y esta tienda terrena abruma la mente pensativa.
Si apenas vislumbramos lo que hay sobre la tierra
y con fatiga descubrimos lo que está a nuestro alcance,
¿quién rastreará lo que está en el cielo?,
¿quién conocerá tus designios, si tú no le das sabiduría
y le envías tu santo espíritu desde lo alto?
Así se enderezaron las sendas de los terrestres,
los hombres aprendieron lo que te agrada
y se salvaron por la sabiduría».

Palabra de Dios

Salmo

Sal 89

R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V/. Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.

V/. Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R/.

V/. Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervo. R/.

V/. Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Filemón (9b-10.12-17):

Querido hermano:
Yo, Pablo, anciano, y ahora prisionero por Cristo Jesús, te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien engendré en la prisión Te lo envío como a hijo.
Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en nombre tuyo en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo: así me harás este favor, no a la fuerza, sino con toda libertad.
Quizá se apartó de ti por breve tiempo para que lo recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino como algo mejor que un esclavo, como un hermano querido, que silo es mucho para mí, cuánto más para ti, humanamente y en el Señor.
Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí.

Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,25-33):

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:
“Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”.
¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.
Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

Palabra del Señor

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
21 comentarios en “«Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío»
  1. Para venir a gustarlo todo
    no quieras tener gusto en nada.
    Para venir a saberlo todo
    no quieras saber algo en nada.

    Para venir a poseerlo todo
    no quieras poseer algo en nada.
    Para venir a serlo todo
    no quieras ser algo en nada.

    Para venir a lo que gustas
    has de ir por donde no gustas.
    Para venir a lo que no sabes
    has de ir por donde no sabes.

    Para venir a poseer lo que no posees
    has de ir por donde no posees.
    Para venir a lo que no eres
    has de ir por donde no eres.

    Cuando reparas en algo
    dejas de arrojarte al todo.
    Para venir del todo al todo
    has de dejarte del todo en todo,
    y cuando lo vengas del todo a tener
    has de tenerlo sin nada querer.

    En esta desnudez halla el espíritu su descanso,
    porque no comunicando nada,
    nada le fatiga hacia arriba,
    y nada le oprime hacia abajo,
    porque está en el centro de su humildad.

    Gloria a Dios!🙏🙏🙏

          1. Que estupidez!!! Como me voy a querer apropiar de algo públicamente conocido.

            Atàqueme por otra cosa.Esta es una bobada

          2. Te lo estabas apropiando. Deshonesto, y tu rabia demuestra que es cierto, que Dios te conceda deshacerte de tanto odio y frustración. Confía en Él, sólo por medio de Él dejarás de intentar apropiarte de lo ajeno y perderás ese odio tan grande y falta de paz

          3. Su deshonestidad no consiste en que se apropie de algo escrigo por un santo, sino en emplear la táctica, como ya ha hecho varias veces, de poner textos de un Papa o un santo sin atribuirselo, para poner a prueba a los comentaristas que habitualmente corrigen sus disparates (los de usted), a ver si también corregían a esos Papas o santos. Y encima lo ha corroborado después. Claro, que los textos elegidos por usted en esas ocasiones eran aquellos en los que dichos Papas o santos patinaban (porque ser santo o Papa no garantiza que todo lo dicho o escrito por ellos sea también cierto, ni mucho menos «santo»).

          4. catolicvs,

            me he resistido todo lo que he podido a aceptar que usted era un troll. Aunque su modus operandi le define como troll me cuesta mucho encajar que pueda ser compatible con el catolicismo. Ayer me enteré que sí existen trolls católicos aunque me cueste creerlo. Que me cuesta.

            Así que no me venga con lecciones de honestidad porque esa tonteria que acaba de decir, como todas sus acusaciones infundadas, sólo existen en su imaginación y, ahora, ya informada de que existen trolls católicos, entiendo por qué.

            Que Dios le guarde.

          5. Acs

            Ya era tiempo que te tocaran con la misma malicia que tú nos tocas a nosotros. Y además con las mismas estupideces que nos has dicho a nosotros.
            Tu primera reacción al tener que lidiar contigo mismo: «otro trol». Mira, ni siquiera te has dignado a reconocer a Edu o Jose, sino que les pediste perdón en nombre de toda la Iglesia. Qué repugnancia.
            Luego, lo dicho por catholicvs te excede, y vuelves: «eres malo, me hieres, quise pensar bien de ti, que Dios te perdone…» Lo mismo que mi comentario, pero el tuyo era de verdad.
            Son puras falsedades, pero te lo regreso: «Dios ha querido a catholicvs aquí por algo.
            ¿qué sabemos nosotros de los designios de Dios?…»
            Y esque cuando te pagan con tus mismas tonterías te ofendes y todos son enemigos del Espírito Santo.

            Lo tuyo tiene diferentes nombres: exhibición, presunción, omisión, colaboración del pecado, etc.

            Te viste al espejo (en mi comentario) y le dijiste trol a tu reflejo

          6. Me parece ridículo que se insinue que ACS se intenta apropiar de una ARCHI-CONOCIDA poesia de S. Juan de la Cruz.

          7. Felipe

            ¿Porqué no te enteras de todo el asunto astes de comentar la primer estupidez que se te ocurre?

          8. Felipe,

            Así es.Es una tontería, todo cristiano conoce la poesía pero en fin…

            El problema de fondo es la misericordia. Soy demasiado misericordiosa para ellos. Pero desconocen quan inmensa fué la que Dios tuvo conmigo.

            Gracias y que Dios le bendiga

          9. «catolicvs, me he resistido todo lo que he podido…»

            Qué patético intento de desviar la atención cuando se ve pillada. Lamentable. Desde luego, tras su ridículo discurso puedo garantizarle que a usted nadie le considerará nunca «troll católico», pues para ello tendría que ser católica previamente (cosa que no es, aunque sí sea troll). Conviértase a la fe católica y deje de hacer ese papelón, que si alguna vez engañó a alguien (no porque sea buena actriz, sino porque hay buenas personas que de primeras piensan bien de los demás, aunque los errores se vean a leguas), hace tiempo que se le cayó la careta y ya no engaña a nadie.

    1. ACS, generalmente los venenos no se sirven puros, sino levemente diluidos en bebidas apetitosas, de modo que el gusto humano cotidiano no lo perciba. Su veneno diabólico funciona exactamente igual. Entre gotas y gotas de fe católica, usted cuela dosis sibilinas de error tendencioso.

      1. Uy si!!! Qué mortífero mi veneno: amor misericordia,tacto,delicadeza,comprensión,empatía,paciencia,etc. con los pecadores.

        Veneno letal!!

        El problema es sentir tanto rechazo al amor misericordioso.

        El Amor no es amado,dijo un santo. Y quien decide dar testimonio de l amor de Dios es rechazado también.

        Pero no voy a dejar de darlo, aqui o en la Conchinchina pq eso es lo q Dios hizo conmigo.

        «Veneno de amor»…me gusta la expresión.Gracias

        Que Dios le bendiga

        1. ACS, no se confunda ni pretenda confundir a otros. Acá nadie siente repudio al amor misericordioso, sino a su veneno constante en forma de «para amar hay que relativizar o esconder la Verdad».

          En la mentira sostenida y reiterada de ACS no hay amor alguno, y toda su verborrea sensiblera es exactamente eso: veneno para confundir.

          1. Lo más gracioso (o triste, en realidad), es que ella misma, que está encantada de haberse conocido, se ve como una «mártir». ¡Casi nada! ¿Dónde está ese «amor, misericordia, tacto, delicadeza, comprensión, empatía, paciencia» cuando se dedica a calumniar y a achacar pecados a quienes corrigen sus dispartes? Ah, no: que eso lo guarda para los pecadores impenitentes (ateos anticatólicos perseguidores de Cristo y de Su Iglesia, herejes, homosexuales practicantes, etc.). Y eso sin hablar de la alergia que le tiene a la verdad, cuando todo el mundo sabe que no hay amor alguno sin verdad.

  2. Demasiados son los que se dejan vencer por lo mundano en vez de cargar con su Cruz.

    Demasiados aspiran a convertir sus caprichos y deseos desordenados en neoderechos civiles, en vez de acatar la voluntad de Dios.

    Hay que pedir a Dios que nos de fuerzas para resistir la tentación de bajar de la Cruz.

  3. Recomiendo preciosa meditación sobre el evangelio de hoy de los carmelitas descalzos en su canal youtube:

    » escuchar tu voz en lo profundo de mi ser» XXIII domingo tiempo ordinario C. Desde el Carmelo.

    Feliz domingo 🙏🙏🙏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles