La estrella de Hollywood Shia LaBoeuf cuenta en una entrevista concedida al obispo Robert Barron actor su conversión al catolicismo durante su preparación para interpretar al protagonista de la película ‘Padre Pio’, y confiesa que la belleza de la Misa Tradicional jugó un papel importante en su conversión.
“La Misa en latín me afecta profundamente”, asegura LaBoeuf en un su diálogo grabado con el mediático obispo Barron, en su canal de vídeo Word of Fire. “Porque no tengo la sensación de que me estén vendiendo la moto”.
El actor de Transformers, Shia LaBeouf, que interpreta al santo Padre Pío en una película sobre el santo franciscano que aparecerá próximamente en las pantallas, reveló su viaje espiritual al catolicismo durante una conversación de 90 minutos con el obispo Barron.
El actor confiesa que aceptó el papel simplemente para salvar su carrera. Pero Dios usó la película para atraerlo a la fe.
Shia habla abiertamente de “milagro” y asegura que “Pio me salvó la vida”. “Ahora sé que Dios estaba usando mi ego para atraerme hacia Él, alejándome de los deseos mundanos. Todo estaba sucediendo al mismo tiempo”, dijo.
“Fue ver a otras personas que han pecado más allá de lo que pueda imaginar y que encontraron a Cristo lo que me dio esperanza’”, dijo LaBeouf al obispo. Además agregó que “no sabía que estaba bautizado. Me habían bautizado antes en mi vida y ni siquiera lo recordaba. Mi tío me había bautizado en la [fórmula trinitaria]”.
LaBeouf también reveló su experiencia con el Rosario, la Eucaristía, la lectura de las Confesiones de San Agustín , el estudio de la Misa tradicional en latín y la paz que encontró después de reconciliarse con su madre.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es imperioso seguir limitando el rito antiguo, no vaya a ser que más gente lo conozca y se logren nuevas conversaciones.
¿ Qué te gusta la misa tradicional? ¡ ¡Uy, chaval, te la estas buscando!
Con la Misa Tradicional se convertirían miles y miles de personas. Por eso la prohíben. Ateos y marxistas me han confesado que en la Misa Tradicional han sentido el Misterio y lo Sagrado.
¿Habrá que inventarse en breve un milagrito para la misa de los seis protestantes para compensar este agravio al Concilio Pastoral?
Uno
Eso sí que no lo voy a aceptar. Milagros eucarísticos en el Novus Ordo existen y están bien documentados. Decir que en el Novus Ordo no existe Transubstanciación es falso. Podemos estar de acuerdo que la reforma litúrgica es un desastre, que hay una más bonita que otra, que guarda mejor la doctrina… Lo que usted quiera. Pero no podemos decir que el NO no es válido. Un sacerdote válidamente ordenado, diciendo las palabras de consagración, no realiza el milagro de la Transubstanciación? Acaso no tiene el Papa autoridad para crear una nueva forma litúrgica?
Recordatorio de las Syllabus:
Los Romanos Pontífices y los Concilios ecuménicos se salieron de los límites de su potestad, usurparon los derechos de los Príncipes, y aun erraron también en definir las cosas tocantes a la fe y a las costumbres.
Lea el ofertorio del Misal de San Pío V y lea el ofertorio del Novus Ordo Missae. Verá la gran diferencia.
Yo no digo que no exista diferencia. Solo digo que el Papa tiene autoridad en temas litúrgicos. Prefiero el ofertorio antiguo? Seguro… Pero no se puede decir que no se produzca Transubstanciación
Yo, como devoto y regular asistente de la misa tradicional, estoy de acuerdo con AJ: la misa tradicional es mejor, más completa, mejor custodia de la tradición de la iglesia, más bonita y generalmente da mejores frutos. Aún así, la misa novus ordo sigue siendo válida, pues la Transubstanciación se produce en ella.
El Novus Ordo es válido excepto cuando es inválido.
En eso estamos todos de acuerdo.
Hay que sortear muchos detalles que apuntan y conducen a la invalidez. Por eso se dice que está muy mal hecha.
Todo depende de la intención. A más progre el cura, más posibilidades de que no tenga la intención porque ni cree en ello ni cree que haya una intención en la misa. Si el progresaurio cree que conmemoria hechos del pasado, esa misa será inválida, si cree que está en una cena fraternal y el sacrificio propiciatorio es un invento medieval, la misa será inválida. Es imposible que ciertas cabezas tan mal amuebladas puedan tener la intención de la iglesia al consagrar. Otros sí que la tendrán. ¿Quién dice que no?
Si al final estamos diciendo lo mismo.
Aj. Ya que citas el Syllabus para manipularlo, leete la Mediator Dei de Pío XII. Dice que el papa tiene toda la autoridad para hacer cambios en la misa PERO siempre que cumpla a rajatabla con los sagrados cánones de Trento. El Novus ordo se salta TODOS los cánones de Trento, ergo es ilegal e ilegítimo. Se salta la norma dogmática.
Ni el Papa puede inventarse misas protestantes e imponerlas, ni puede inventarse biblias protestantes alternativas a la católica porque le cae la excomunión de Trento.
Si Pablo VI era inventor, que se hubiese inventado una misa nueva pero católica. Nadie dice que no.
Trento canonizó la misa y la biblia, de manera que no hay otras alternativas fuera del Canon y menos que sean obligatorias. Y para colmo el Novus ordo pone el supuesto Canon de Trento o Canon romano, que no es ese, opcional entre cuatro. Eso se llama poca vergüenza y falta de santidad.
Eso de que la Misa es menos católica lo dice Uno porque quiere. La Misa de Trento nunca fue prohibida. Ahora bien, tiene el Papa autoridad para imponer en el orbe católico un rito? Sí. Por tanto el NO es perfectamente legítimo. Otra cosa es que no nos guste que, como ya he dicho en anteriores comentarios, me parece de una pobreza litúrgica tremenda. Saludos
Aj, qué manipulador eres con el Syllabus.
Los concilios ecuménicos son los concilios dogmáticos. Los concilios pastorales no necesitan ser o no ser ecuménicos.
La doctrina ordinaria de la iglesia no se establece en concilios ecuménicos como se pretende hacer en el cvii, sino que el Vaticano I enseña dogmáticamente que el magisterio ordinario que se predica en todo momento y lugar siempre igual, es infalible. Los concilios ecuménicos son para establecer dogmas =magisterio extraordinario, no para definir magisterio ordinario porque ya está definido ordinariamente.
Los que caen en la condena del Syllabus son los que aceptando un concilio pastoral niegan el contenido de los concilios dogmáticos.
Algunos sacerdotes del NOM. no creen en la palabra transubstanciación sinó en transignificación o conmemoración.
Di que sí, Jerónimo… Eso es donatista completamente
NO. El Concilio de Trento en su Sesión VII estableció que el ministro del sacramento tiene que tener la intención de hacer lo que hace la Iglesia. El nuevo altar trajo consigo a veces otra teología de la misa.
Jerónimo
Te guste o no el nuevo altar es una expresión litúrgica más aprobada por la Iglesia. A mí personalmente no me gusta, pero es lo que hay
El Papa tiene poder. Pero los sacerdotes en algunas misas no creen en la transubstanciación. Creen en una presencia simbólica. Entonces no es la religión de Trento y concilios anteriores. A veces el nuevo altar es una nueva religión.
El nuevo altar es una expresión litúrgica inventada por Lutero para quitar la idea de sacrificio y meter la idea de cena fraternal. El mismo Lutero lo dice. Hereje pero honrado. No engaña a nadie.
Mire, si los sacramentos dependen de la fe o la santidad de los clérigos eso se llama donatismo. Diga lo que diga
Como en los seminarios les enseñan la doctrina de Benedicto XVI por la cual el ofrecimiento de Cristo sacrificado al Padre es un invento de San Anselmo que se corresponde con la teología falsa de la satisfacción, no hay intención católica en el cura Novus Ordo que trague con esta mentirijilla de Benedicto.
Obispos y sacerdotes tradicionales tienen dudas a veces de la consagración en curas Novus Ordo. No son donatistas. Simplemente cambiar de parroquia es cambiar de religión a veces hoy en día, como dicen vaticanistas y teólogos. Lea lo que dice el Concilio de Trento y la palabra intención en la Enciclopedia Católica.
Como en los seminarios Novus Ordo se les enseña que la consagración se produce porque el pueblo de Dios está reunido o que no se sabe el momento en que se produce, el cura que se crea tal cosa no tendrá la intención al consagrar seguramente.
El milagrito de las bombillitas Led que parpadean y parece que la forma late. Por ejemplo.
Al santísimo no se le ponen bombillitas que hagan efectos de transparencia. Se le ponen velas en su sitio.
Algunos curas introducen las oraciones de la misa de Trento para asegurar la validez. Tal y como escribá de balaguer o Lefebvre recomendaban. O también eliminan el tono narrativo de la consagración que invalida la misa y lo hacen en modo imperativo. O se callan en el ofertorio para hacer el ofertorio correcto en silencio.
Algunos sois tan ingenuos…
Nunca he ido a una misa tradicional. Así que la Parroquia a la que acudo es de Novus Ordo y me pregunto si en todas tiene que haber siempre tanto cántico (de los feligreses, menos mal que sin coros con guitarras al menos). Esto es: al entrar el cura, cuando está preparando las ofrendas, cuando la gente está comulgando, cuando el cura se retira al finalizar la misa. Entiendo que en misa tradicional cantan también ¿o menos?
Aliseya,
En la misa tradicional no se canta, al menos que sea, especificamente, lo que se conoce como ‘Misa Cantata’. Suelen celebrarse en fiestas importantes del calendario liturgico.
Aj, ¿por qué dices cosas que no he dicho?
Escusa no pedida, acusación manifiesta.
Excusa no pedida acusación manifiesta
En ecclesia dei hacen el cambiazo en las misas para repartir la comunión que ellos consagran y no repartir las formas del sagrario Novus Ordo. Sacan el copón, lo ponen en el altar y lo vuelven a meter en el sagrario sin destaparlo. Pero como no veis lo que el cura hace porque está de espaldas, no os enteráis.
Incluso hacen como que lo destapan y lo vuelven a tapar. Aj, en eclesia dei se comulga lo que se consagra en el momento, no lo del sagrario Novus ordo, pero como son cobardes, si los pillan harán otra cosa. Por eso los obligan a con celebrar en el Novus ordo con otro cura delante, porque no se fían de ellos. En secreto son todos amigos de la fsspx.
El milagro de las bombillitas no ha sido aprobado por la Iglesia… Y si buscas milagros eucarísticos desde los 60 hasta ahora, existen. No sé a lo que se refiere con acusación manifiesta
Lo del donatismo lo estás diciendo tú.
La intención no es donatismo sino un elemento esencial para la validez. Si el cura pierde la fe y consagra en la misa de siempre, la intención explícita del texto ya la hace válida. En el Novus ordo, como es ambiguo y no aparece la intencion en el ofertorio ni en ninguna otra parte, pues en tal caso si no tiene fe será inválida pues en el texto no aparece la intención. La intención incluye el «para qué» se hace lo que se hace en misa: «ofrecer a Cristo sacrificado al Padre para la redención de vivos y difuntos» ¿de qué parte del Novus Ordo se deduce que el cura hace tal cosa? Yo lo que veo es que se ofrecen los frutos de la tierra y del trabajo de los hombres pero no se sabe para qué se hace eso, y luego consagra. Si tiene la fe y sabe lo que hace será valido, si no, no.
Decir las palabras consacratorias hace el milagro de la Transubstanciación. Así lo ha enseñado la Iglesia y así lo creo. Me parece muy osado decir que la Misa celebrada por varios Papas y que celebran la mayoría de católicos del mundo, no es católica. Tanto como decir que la Misa Tradicional rompe la Unidad o no va de acordé al Vaticano II. No hay más que decir al respecto
Cada vez que rueda una película se convierte
“Mientras realizaba el rodaje de “Fury”, Shia LaBeouf conversó en varias oportunidades con Brad Pitt sobre la religion. Brad Pitt quien fue criado en un hogar cristiano. A estas conversaciones se sumó el director David Ayer quien fue quien llevó a Shia al conocimiento de Jesús como el Mesías.
En esos momentos el actor pasaba por una crisis existencial y afirma que el haber entregado su corazón a Jesucristo le cambió la vida.
“Encontré a Dios mientras filmaba Fury. Me convertí realmente en un hombre cristiano. Me pudo haber pasado leyendo oraciones pero he vivido una situación real que en verdad. No se puede explicar, al menos que realmente sea través de Él. Es un cambio en toda regla de corazón, una rendición de control”, explicó el actor en una entrevista que concedió a la revista Interview”
Con el padre Pío no hay quien pueda, Jose.
Yo también creo que Shia LaBeouf (por cierto, vaya con el nombrecito) está de promoción y dice esto para llamar la atención y se hable de él (como actor que es, ya le es habitual lo de mentiry crear personajes). Me lo creeré cuando vea los frutos. Es decir, que haga su vida como católico y sus acciones también reflejen su conversión, ya con la recaudación hecha tras la proyección de la película. Veremos.