El juicio al cardenal Zen, una humillación para la Santa Sede

cardenal Zen juicio
|

El juicio al cardenal Zen por su apoyo a la causa democrática tendrá lugar del 19 al 23 de septiembre, justo cuando China y la Santa Sede estén a punto de anunciar la renovación del acuerdo secreto sobre el nombramiento de obispos. Pero la foto de Zen ante el tribunal quedará como prueba de la traición de la Santa Sede a los católicos perseguidos.

(La Nuova Bussola Quotidiana/Riccardo Cascioli) – La decisión de juzgar al cardenal Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong, fue hecha pública por la prensa libre de Hong Kong, a partir de los registros del Tribunal de West Kowloon que incluyen este juicio que afectará a otros cinco partidarios de la democracia detenidos con el cardenal el pasado mes de mayo: la abogada Margaret Ng, la cantante Denise Ho, el ex diputado Cyd Ho, el académico Hui Po-keung y el activista Sze Ching-wee.

Seamos realistas, el cardenal Zen, que cumplió 90 años el pasado mes de enero, no se enfrentará a la cárcel, sino sólo a una fuerte multa, ya que se ha retirado la acusación principal de connivencia con potencias extranjeras. En consecuencia será juzgado por no registrar el fondo con el que él y otros activistas prodemocráticos ayudaron a los manifestantes en las protestas de 2019.

Pero evitar la cárcel no hace que el incidente sea menos grave, ni disminuirá el impacto que este juicio tendrá en las relaciones con la Santa Sede. De hecho, a nadie se le escapa que el juicio se celebrará justo cuando se vaya a decidir la renovación por otros dos años del polémico acuerdo secreto entre China y la Santa Sede sobre el nombramiento de obispos, que expira el 22 de octubre y que se firmó por primera vez en 2018. Salvo cambio de última hora, el acuerdo se renovará, dado que el propio Papa Francisco se pronunció públicamente a favor, y sin reservas, en una entrevista con Reuters a principios de julio. Pero la renovación tendrá lugar con la imagen del cardenal Zen siendo arrastrado ante el tribunal, el cardenal que más tiempo pasó advirtiendo a la Santa Sede contra la firma de este acuerdo. Será una nueva humillación para la Iglesia católica, una demostración de fuerza del régimen comunista, que pretende demostrar que puede imponer cualquier acuerdo en sus propios términos y que también ha doblegado a la Iglesia.

La foto del cardenal Zen en los tribunales quedará para recordarnos cuánta razón tenía -pese a lo que piensen el Papa y los «teóricos» de la Comunidad de San Egidio- al predecir el desastre para la Iglesia china. En cuatro años, no sólo se han nombrado apenas seis obispos (36 diócesis siguen sin titular), sino que se ha intensificado la persecución en toda China, especialmente contra los que no querían ceder a la Asociación Patriótica de Católicos, organismo controlado de facto por el Partido Comunista. El hecho es que se ha cumplido exactamente lo que predijo el cardenal Zen: la Santa Sede lo ha entregado todo, entregando a los católicos fieles a Roma al régimen comunista, sin conseguir nada significativo.

El hacha de Pekín ha caído también sobre Hong Kong, como demuestra el juicio de Zen y sus asociados, sin que la Santa Sede pronunciara una palabra de protesta; al contrario, declaró inmediatamente que esta situación, por desagradable que fuera, no afectaría a la renovación del acuerdo con Pekín.

Bastaría con ver al cardenal Zen en los tribunales para que los diplomáticos de la Santa Sede asumieran sus responsabilidades, para exigirles responsabilidades por esta traición a los católicos perseguidos, incluso por haber contribuido a aumentar la persecución. Y desgraciadamente los chinos no son los únicos, sólo hay que ver lo que ocurre en Nicaragua o en Cuba. Puede ser una coincidencia, pero estamos hablando también de regímenes comunistas.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “El juicio al cardenal Zen, una humillación para la Santa Sede
  1. El Papa Francisco está inclinado a favor del comunismo, y ha traicionado y vendido a los católicos fieles al régimen dictatorial chino. Debemos pedir al Señor que nos envíe pronto un pontífice bueno, que arregle los desastres que ha provocado el argentino.

    1. Lo de que vende a los católicos puede tener un sentido más literal del esperado. La cantidad de pasta que recibe la anteriormente llamada «Santa sede» de China por ese acuerdo tiene que ser impresionante.

      Ya ya lo se; los amigos de Bergoglio son los tipos mas ricos del mundo, pero al Vaticano le someten a la mas estricta dieta de dinero para que se mantenga obediente a los banqueros.

      Paco I el miserable por tanto vende a los católicos aparte de porque le gusta y porque se lo mandan, para mantener el chiringuito.

  2. Como decía San Pablo: «No me preocupa que me juzgue ningún tribunal humano, sólo temo el juicio de Dios.»
    A Zen le juzgarán hombres inícuos, pero el juicio divino será muy bueno para él, por su fidelidad.

  3. Recemos al Padre Nuestro que bendiga y proteja al Cardenal Zen en su camino de martirio, nuestra oración es lo que debemos hacer.
    Lc 12 11 («11.Cuando os lleven a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué os defenderéis, o qué diréis, 12.porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir.»» Mc 13 11 «9.«Pero vosotros mirad por vosotros mismos; os entregarán a los tribunales, seréis azotados en las sinagogas y compareceréis ante gobernadores y reyes por mi causa, para que deis testimonio ante ellos. 10.Y es preciso que antes sea proclamada la Buena Nueva a todas las naciones. 11.«Y cuando os lleven para entregaros, no os preocupéis de qué vais a hablar; sino hablad lo que se os comunique en aquel momento. Porque no seréis vosotros los que hablaréis, sino el Espíritu Santo.»

  4. Aquí se habla de católicos perseguidos en China, Nicaragua, Cuba…¿y por qué no cita al menos Nigeria, Pakistán Egipto? Al menos menciónelos. Bastante olvidados están por el VATICANO de Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles