El atentado contra Salman Rushdie a más de treinta años de la fatwa proclamada contra él ha llevado a otro famoso apóstata del islam, este convertido al catolicismo, el italiano Magdi Cristiano Allam, a pedir mejor protección y ha recordar que las condenas de muerte musulmanas nunca prescriben.
La sentencia a muerte de un apóstata del islam “nunca prescribe”, ha recordado el converso Magdi Allam en una carta abierta en la que, con motivo del atentado contra el novelista Salman Rushdie, ha dirigido al presidente de la República Italiana, Sergios Matarella, pidiendo que se refuerce su protección personal.
El musulmán que mata al ‘enemigo del Islam’, dice Magdi, «lo hace con la certeza de obedecer a Alá y a Mahoma, y con su eventual ‘martirio’ conquistará el Paraíso islámico y, en el caso concreto de Rushdie, recogerá una gran recompensa que actualmente asciende a $ 3,3 millones prometida por la Fundación 15 Khordad, que es una institución del estado iraní. Pues bien, el error fatal de las autoridades de seguridad estadounidenses fue reducir drásticamente la protección de Rushdie, imaginando que después de 33 años de la ‘fatwa’ de Khomeini y en ausencia de nuevas señales de peligro, la amenaza a su vida había desaparecido. El terrorista islámico fue capaz de infligir 15 puñaladas en la cara, en la garganta y el abdomen antes de que llegaran cinco policías que lograron bloquearlo. Todos rezamos para que pueda salvarse y volver a vivir con normalidad”.
“Desde marzo de 2003 vivo escoltado por decisión de las autoridades de la Seguridad del Estado, a las que agradezco la protección de mi integridad física, por las condenas y amenazas de muerte de terroristas y extremistas islámicos en el exterior y en Italia. En la información recabada en su momento por el Sisde (Servicio de Información y Seguridad Democrática) se afirma que el Movimiento Islámico Palestino Hamás, actualmente considerado por la Unión Europea como organización terrorista, ha manifestado un fuerte resentimiento hacia Magdi Allam , columnista de ‘La Repubblica’ y actualmente corresponsal en Kuwait’, y que existen ‘posibles riesgos que se ciernen sobre el periodista, con especial atención a su seguridad física'».
“En 2008, después de mi decisión de convertirme del Islam al cristianismo, tras la interceptación de comunicaciones de terroristas islámicos en las que se manifestaba la decisión de matarme, mencionándome junto con el Papa Benedicto XVI que me había bautizado en la Basílica de San Pedro,y en una comunicación separada junto con el entonces primer ministro Silvio Berlusconi, mi escolta fue llevada al «primer nivel excepcional» con un total de 11 carabinieri, 4 carros blindados, mientras que para viajes más largos utilicé los aviones de los servicios secretos. Fui el civil más escoltado de Italia».
“Durante 56 años fui el ciudadano italiano de fe islámica que, más que otros, hizo todo lo posible para establecer un ‘Islam moderado’ y un ‘Islam italiano’ en Italia. El 10 de septiembre de 2004 el Presidente de la República Carlo Azeglio Ciampi , por primera vez en la historia de Italia, me recibió en el Quirinale junto a una delegación de siete ciudadanos italianos musulmanes, signatarios del ‘Manifiesto contra el terrorismo y por la vida’ , de mí publicado en el » Corriere della Sera»del cual fui subdirector. El presidente Ciampi expresó su agradecimiento por la iniciativa y nos instó a ser el modelo de referencia para los musulmanes en Italia. Pero ese Manifiesto y la iniciativa del presidente Ciampi fueron condenados por los representantes de las organizaciones islámicas que controlan la mayoría de las mezquitas presentes en Italia”.
“Durante años, la seguridad que me otorgaron se fue relajando gradualmente después de que el Estado decidió llevarla al más alto nivel. A pesar de mis informes sobre amenazas de muerte recibidas tanto en línea como en lugares públicos, no ha habido un seguimiento concreto. Actualmente mi protección está limitada a dos carabineros, que se reduce a un carabinero cuando salgo del coche de escolta. A partir del 15 de junio de 2018 fui retirado de la vigilancia fija que tenía en mi domicilio y en las instalaciones donde pernoctaba en cualquier lugar de Italia. No tengo miedo a la muerte. A los 70 sé muy bien que la muerte nos pertenece. Como creyente me reconozco en el testamento espiritual de Paolo Borsellino: ‘Es hermoso morir por lo que crees; el que tiene miedo muere todos los días, el que no tiene miedo muere una sola vez’. Yo le pido, señor Presidente de la República, que haga lo que esté a su alcance para proteger adecuadamente mi seguridad y permitirme avanzar en la misión de decir la verdad en libertad también con respecto al Islam. Estamos todos juntos en esto. Si fueran a matar mi libertad, morirá la libertad de todos”, concluye.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Que no se preocupe, ahora Bergoglio le dirá, Che el islam es religión de paz.
En un pueblo islámico son pocos los que son moderados, justos y compasivos con los no islámicos. Menos compasión tendrán en Occidente al cual, los fanáticos mahometanos, ven como un enemigo a conquistar. El Islam no es una religion de paz.
«Los musulmanes adoran con nosotros al Dios único y misericordioso»
(Lumen Gentium 16).
Problema resuelto.
A ver para qué se convirtió este señor si la Lumen Gentium 16 ya lo salva claramente.
Venga, quiero la interpretación correcta.
UNO: Coincido con usted. Es escandaloso que el Concilio Vaticano II afirma sin matices: «El designio de Salvación de Dios abarca también a los musulmanes.» (LG 16)
Se trata de un grave error teológico. Por eso y por otros errores, debemos refutar el Concilio Vaticano II, por ser contrario a la doctrina católica. El Papa Francisco es la expresión extrema de algo que se empezó a gestar en el último concilio y que ha infestado a la Iglesia.
También se ha hablado mucho de una religión llamada abrahámica, de la que forman parte el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Juan Pablo II «el grandemagno», solía hablar de ello.
Uno tiene razón cuando dice lo que dice. Lo paradójico del caso, es que a mí, en el año 2001, un sedevacantista me comenzó a hablar de todos estos errores, y me costó muchísimo comprender que tenía razón.
Pues yo me di cuenta leyendo primero a León XIII y luego a otros Papas que ocultan. Era muy raro que no publicasen nada de ellos en las librerías diocesanas.
Es muy evidente el cambio de doctrina, por eso los ocultan.
Hasta que pensé: es al revés, los cismaticos somos nosotros y Lefebvre es el católico.
Esta estafa está muy bien montada.
Los musulmanes no adoran al Dios único; simplemente son monolatras
Me llamó la atención las justificaciones de los periódicos iraníes:
«Bravo por este hombre
valiente y consciente del deber, que
atacó al apóstata y vicioso Salman
Rushdie»
«el cuello del diablo» ha sido
«golpeado por una navaja».
«No derramaré lágrimas por un
escritor que denuncia con infinito odio
y desprecio a los musulmanes y al
islam».
Apóstata, vicioso, diablo y odiador de la religión, esos son los calificativos para justificar. Todos ellos me los han dicho aquí. No me cabe duda que si en lugar de vivir en un ambiente laicista que impide a los católicos actuar así, viviéramos en un ambiente católico, muchos aquí harían lo mismo, quizás no con una navaja pero con fuego, el fanatismo no conoce ideologías actúa igual sea cual sea la ideología escogida
tú sigue en tu mundo virtual, José. Algún dia, quizás y con suerte, abrirás los ojos.
Bobo ignorante on teclado y pantalla, con el que es una pérdida de tiempo hablar
Ante estos brillantes argumentos supongo que esperarás que me convenza de tu punto de vista, si no sanes que contestar pues no digas nada, al tener que recurrir a insultos y desprecios demuestras que no sabes que decir,
Papa León XIII, encíclica Immortale Dei (1885): «Es, por otra parte, costumbre de la Iglesia vigilar con mucho cuidado para que nadie sea forzado a abrazar la fe católica contra su voluntad, porque, como observa acertadamente San Agustín, «el hombre no puede creer más que de buena voluntad».»
Esto ya de por sí es suficiente argumento para que uno entiende la diferencia entre lo que manda la Sharía islámica (ejecutar a los apóstatas) y lo que manda la fe católica (la conversión debe ser voluntaria).
Entonces crees que millones de indios se convirtieron en masa al catolicismo después de que hubieran arrasado su ciudad y matado a decenas de miles de los suyos. Solo por las buenas. Cuesta de creer, no encaja mucho con la psicología humana.
¿Qué millones de indios?¿Los que lucharon al lado de los conquistadores españoles o los que se resistieron a la conquista? Lo digo porque en el bando de los conquistadores habían más mercenarios de pueblos indígenas (sobre todo entre los pueblos oprimidos por los propios aztecas y otros) que soldados nativos españoles.
Y sobre los muertos, pues bueno, no hace falta decirle más que la mayor parte de ellos fallecieron por epidemias como la viruela m´ás que por la supuesta destrucción de sus ciudades (en realidad, no todas esas ciudades fueron destruidas, pero bueno…).
«…viviéramos en un ambiente católico, muchos aquí harían lo mismo, quizás no con una navaja pero con fuego»
España ha sido confesionalmente católica hasta hace 44 años, salvo el período de la ilegítima II República, que es justo cuando se empleaba el fuego. ¿Contra quién? Contra la Iglesia y los católicos. Y lo hicieron los fanáticos de su cuerda. Hay que tener la cara de cemento armado para contarnos la historia al revés. Es usted quien, si pudiera, se pondría a quemar iglesias, a ser posible con los fieles dentro. Pero, como no puede, se dedica a decir idioteces y a calumniar aquí. Con razón le censura Cigoña.
¿Esos ambientes laicistas que usted menciona no serán los mismos en los que se terminaron expropiando multitud de bienes eclesiásticos, expulsando a los jesuitas por su voto de obediencia al papa o terminaron incluso persiguiendo a los propios clérigos y laicos católicos como pasó en la Europa del Este o en la Guerra Civil española, verdad?
No, no son los mismos.
Pues menos mal, porque de ser por gente como usted seguramente estaríamos viviendo en ambientes como esos.
Jose, nadie en la Iglesia le condena a muerte. En el Islam sí existen fatuas mortales.
Por tanto, su equidistancia sólo pretende esconder su odio a lo cristiano.
El Corán preconiza la persecución contra los cristianos. No se trata de una interpretación de un grupo de fanáticos, sino que lo dice explícitamente la religión inventada por Mahoma.
Es cierto.
También lo es que el Antiguo Testamento recoge tal multitud de llamamientos al genocidio (Génesis, Levítico, Números, Josué, etc.) que llegan a aburrir: en general contra los enemigos de Israel, los homosexuales, etc. Si creemos que eso es palabra de Dios, menuda fuente de moralidad que representan esos textos.
Jose: Por si no se ha enterado, los cristianos creemos que el Nuevo Testamento supera a Antiguo.
Pero ¿no quedábamos en que Dios no puede contradecirse a sí mismo y que sus mandatos son eternos? ¿Es o no es Palabra de Dios el genocidio o destrucción de Sodoma y Gomorra?
José Martín,
el Antiguo testamento leído literalmente da «a veces» una imagen de un Dios cruel y vengativo.
Sin embargo, la lectura literal del antiguo testamento no conduce a la verdad cristiana: hay en la Biblia géneros literarios distintos, antropomorfismos, simbolismos,relatos históricos y ortros q ,sin ser históricos, contienen una enseñanza y eran transmitidos oralmente de padres a hijos etc.
Hay también una lectura espiritual y profunda en los libros Biblicos. Una lectura según la cual las batallas con los pueblos son interpretadas como batallas interiores del fiel contra las tentaciones, por ejemplo. Así para conquistar la tierra prometida el pueblo de Israel debe librar batallas con los pueblos que ocupaban la tierra de Canaán de la misma manera q nosotros para llegar a la santidad libramos batallas contra nuestras tendencias pecaminosas.
Intente leer la Biblia desde esa perspectiva espiritual, de camino interior…
Es una joya y en ella se da un encuentro precioso entre Dios y nosotros. Hay que pedir al Espíritu Santo que nos de el don de entendimiento antes de leerla. Leerla así nos lleva al conocimiento de Dios y de nosotros mismos. Es un tesoro de joyas bellas que adornan el alma con luces que la embellecen.
Hay que ver en la Biblia el itinerario que el pueblo de Israel recorre, en cuanto a maduración espiritual, desde Adan y Eva hasta nuestro Cristo. Cómo Dios le va enseñando primero como a un niño pequeño y de forma más madura a medida q crece.
Le recomiendo escuchar a Beatriz Ozores que la explica muy bien en Radio Maria o Mater mundi.También en su página web latierraprometida .es
Bendiciones
Acs, todo lo que dices de los géneros literarios de la biblia es protestantismo liberal y está condenado por la Iglesia.
Acs, el libre examen luterano que propones está condenado por la Iglesia.
Es la Tradición de la Iglesia la que interpreta lo que dice la Biblia, no tú con el Espíritu Santo leyendo en tu casa. La Tradición no dice nada de lo que estás diciendo. Toda la biblia es histórica y tiene el sentido espiritual que dice la Tradición que tiene. Nada de géneros literarios para justificar cambiar lo que pone.
Si Dios mandó a Israel conquistar Canaan, Dios lo mandó y punto. La revelación era todavía imperfecta.
Uno,
A usted la lectio Divina le parece una práctica protestante? Surgió de Orígenes.
Y el don de entendimiento debe ser protestante también ¿no?…
Mire, UNO, si usted quiere quedarse anclado en la Iglesia de antes del concilio vale, es su elección.Pero lo de los géneros literarios y el resto de mi comentario lo enseña la Iglesia hoy.
Bendiciones
¡Madre mía, qué nivel! El uno hablando sin venir a cuento de no se sabe qué genocidios y lo malísimo que a él le parece Dios (como si le importase a alguien lo que a él le parezca, lo que crea o deje de creer). Y la otra, soltando otra de sus soporíferas homilías e interpretaciones bíblicas heterodoxas, también para no se sabe qué (¿convertirle a alguna secta, tal vez?). Pero, ¿es que no se toman ni unas pequeñísimas vacaciones aprovechando que es verano? No lo digo para que descansen, sino para poder descansar el resto, que ya sufrimos ese tipo de disparates el resto del año. ¿No tienen amigos? ¿Ni familia? ¿Por qué no les calientan la cabeza a ellos? ¡Por Dios!
Acs admitiendo que lo que dice la iglesia hoy no es lo que enseñaba la iglesia antes.
Vas avanzando.
¿Anclarse al pasado?
Jesucristo es el pasado, ¿entonces a quién me anclo? ¿A lo que la iglesia ha dicho siempre o a lo que unos apóstatas hechos clérigos dicen HOY?
¿Tú cuando escribes lo haces en género literario? ¿Cual genero literario exactamente, novela modernista?
Eres ridícula. La iglesia del pasado del presente y del futuro enseña que hay dos sentidos en la biblia, el histórico literal, y el espiritual que dice la Tradición. Si unos clerigos apóstatas HOY dicen que la biblia es novela de aventuras es su problema, no el mío.
Uno
Catecismo:1°parte ,1°sección, Cap.2, Art.3,101-141:
110 Para descubrir la intención de los autores sagrados es preciso tener en cuenta las condiciones de su tiempo y de su cultura, los «géneros literarios» usados en aquella época, las maneras de sentir, de hablar y de narrar en aquel tiempo. «Pues la verdad se presenta y se enuncia de modo diverso en obras de diversa índole histórica, en libros proféticos o poéticos, o en otros géneros literarios» (DV 12,2).
104- …En los libros sagrados, el Padre que está en el cielo sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos» (DV 21)
Queda claro q mi comentario primero es fe católica según el catecismo de la Iglesia Católica, que es columna y fundamento de la Verdad.
Uno, se está equivocando: La Iglesia es Cuerpo de Cristo ayer, hoy y siempre. » estaré con vosotros desde hoy hasta el fin del mundo» dijo Cristo.
No tema…
«…el catecismo de la Iglesia Católica, que es columna y fundamento de la Verdad»
JAJAJAJAJAJA. La fe católica no tiene como fundamento ningún catecismo (y menos el último), sino justo a la inversa: el catecismo se fundamenta en la fe católica. Y cuando no lo hace, no sirve para nada (ejemplo: doctrina sobre la licitud de la pena de muerte, modificada en el catecismo por Francisco y que ya no expresa la fe católica, tal y como se ha creído siempre y la ha expuesto la Iglesia, incluidos los 265 Papas anteriores).
CATHOLICVS:
Cuando ACS habla de «columna y fundamento de la Verdad», lo habla en relación a la Iglesia Católica, no en relación a su catecismo. Es decir, ella señala que ese catecismo que usted minusvalora es el catecismo de la que es «columna y fundamento de la Verdad» (la Iglesia Católica).
Y no, Francisco no ha cambiado la doctrina católica sobre la pena de muerte, ya que la versión actual del catecismo no afirma que dicha pena sea inmoral, simplemente dice que es »inadmisible» a la luz de las circunstancias actuales.
«…ese catecismo que usted minusvalora…»
¿Cómo alguien puede «minusvalorar» (valorar menos) algo que no tiene valor en sí mismo? Ni «minusvaloro» el último, ni sobrevaloro los anteriores. el único valor que tienen es contener reflejada la fe católica. Si no lo hacen, carecen de valor. Y ya sabemos lo que ha hecho Francisco con el último: modificar lo expuesto por Juan Pablo II, que es quien lo promulgó, con respecto a la pena de muerte (que es lo que siempre ha creído y enseñado la Iglesia): modificarlo para decir justo lo contrario. ¿Valor del cambio? Ninguno: carece de valor. Es únicamente la opinión personal de Francisco, por lo que el catecismo, en ese punto, deja de cumplir su función.
«Y no, Francisco no ha cambiado la doctrina católica sobre la pena de muerte»
Naturalmente que no lo ha hecho: porque no puede. Pero eso es lo que pretende con el cambio. Poco le importa a él este hecho (que no pueda), mientras lo parezca y…
los fieles menos formados se lo crean, que es lo que pretende.
«la versión actual del catecismo no afirma que dicha pena sea inmoral, simplemente dice que es »inadmisible» a la luz de las circunstancias actuales»
No es verdad: a ver por qué algo que es lícito moralmente iba a ser «inadmisible si no, además de que lo que dice realmente es que es inadmisible «a la luz del Evangelio» (igual cree que la Iglesia ha estado más de dos milenios enseñando algo incompatible con el Evangelio), dando como excusa unas «cirsunstabcuas actuales» que son falsas:
2265. «En fin, se han implementado sistemas de detención más eficaces, que garantizan la necesaria defensa de los ciudadanos, pero que, al mismo tiempo, no le quitan al reo la posibilidad de redimirse definitivamente […] Por tanto la Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que ‘la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona'».
Lo he explicado mil veces: además de que la reinserción o la protección de la sociedad no son las únicas finalidades de las penas, ni siquiera en Occidente (no hablemos en el Tercer Mundo), la cárcel protege a las víctimas. Estamos hartos de ver cómo hay asesinos que matan en la cárcel y desde ella (encargan crímenes); otras veces se escapan o cumplen las penas y siguen matando… ¿cómo que en las «circunstancias actuales»? Hay criminales que no se rehabilitan jamás (como los violadores o ciertos asesinos) y la cárcel no siempre les frena. ¿Es más importante su vida que la de sus futuras víctimas? Y eso sin hablar de la satisfacción de la justicia y el castigo proporcional al delito. Ya he puesto comentarios con todo lo que la doctrina y magisterio de la Iglesia dicen al respecto (use el buscado). Francisco ha hecho todo lo contrario: enmendar la plana a TODOS sus predecesores para imponer por la vía de los hechos su opinión personal.
ALEX,
Así es! he hecho referencia a la cita bíblica según la cual la Iglesia es columna y fundamento de la verdad:
«15.pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad.»
I Timoteo, 3 – Bíblia Católica Online
Bendiciones
Y ahora, cuéntenos ACS: ¿qué tiene que ver ese versículo de I Tim, que explica cómo hay que comportarse en la casa de Dios, con el tema de este artículo? Si es por demostrar que es usted capaz de copiar y pegar, hace mucho que lo ha demostrado. Lo que no ha demostrado tanto es que lo que usted copia y pega tenga alguna vez algo que ver con el tema que se trata (ni el del artículo, ni lo dicho por Uno, que es a quien se supone que usted replicaba). Pero como usted va por libre…
¿Genocidas en el Antiguo testamento?. Perdona, los cananeos y todos los demás eran gentuza y Dios no quería que Israel se contaminara de aquella podredumbre que se había apartado de la revelación primitiva.
Dios permite en el Antiguo Testamento ciertas cosas porque la revelación sólo es parcial porque es progresiva. Lo del amor al enemigo, la dignidad humana natural y la conversión a la Iglesia para tener dignidad sobrenatural y salvarse todavía no ha sido revelada. Por lo tanto, como no ha sido revelada no hay ningún genocidio. Dios le está hablando a trogloditas de las cavernas con la intelectualidad muy justita, y no me refiero a la evolución, que no existe.
El Vaticano II ha hecho mucho daño. Comprobado.
¿Se entiende que en el Antiguo Testamento tanto los malvados como los justos al morirse iban todos juntos derechitos al infierno?. El seno de Abraham donde iban los justos es uno de los cuatro limbos del infierno. Como ninguno tenía la Gracia santificante de los sacramentos, ninguno iba al cielo.
Qué películas absurdas se montan algunos en la cabeza con el antiguo testamento.
Es que jpii y Benedicto16 predicaban cosas raras sobre esto, por ejemplo, que «descendió a los infiernos significa solamente estar puesto en la tumba» o que el cielo es un «Estado del alma» o que la resurrección no es del cuerpo sino de la persona».
Y luego que si Francisco con la amoris Leticia. Pues anda que estos…
Por eso, ¿qué más dará que Dios mandara o no matar a los cananeos y otras gentuzas si todos iban a ir al infierno porque ninguno tenía la Gracia del bautismo? Dios se adapta a lo que hay, y revela lo que falta cuando quiere.
¿Dios es que era cruel? Pues no haber tenido pecado original. Es la humanidad la que se equivocó de rumbo, es la humanidad la que se fue apartando de la revelación primitiva y muy pocos permanecían fieles.
Uno:
Es que en el Antiguo Testamento sencillamente no hay historias de genocidios de ningún tipo. Lo que hay son castigos divinos ejercidos colectivamente sobre una(s) población(es) por sus pecados colectivos.
Por ejemplo, el castigo a los madianitas (Núm. 31) se produjo como castigo a dichos madianitas por haber seducido con sus mujeres a los israelitas manteniendo con ellos relaciones fornicarias, inducirles al culto del falso dios Baal, e inducirles también a participar en sus ritos de comerse a muertos sacrificados (Núm. 25:1-3; Sal. 106: 28-31). Del mismo modo a los cananeos se los castigó porque en el momento de la conquista se dice que su maldad había llegado al colmo (Gén. 15:16) y acometían multitud de prácticas pecaminosas (cf. Lev. 18:3-27).
Tienes razón, yo echo de menos al Santo Oficio, y su escudo la cruz con la espada y la rama de olivo. Desde que se abolió en España por la revolución liberal, que la sustituyó por la guillotina en Francia, que multiplicó por el infinito a las víctimas, el catolicismo ha ido decayendo poco a poco. En todos los ámbitos de la vida debe de haber normas legales que lo regulen, lo contrario es la barbarie. La Santa Inquisición fue exquisita en la promulgación de derechos del reo, entre ellos el abogado defensor obligatorio. Sin el martillo de herejes que fue, España no hubiera sido imperio, sino colonia de protestantes de media Europa y por supuesto no hubiéramos evangelizado América. La abolición de la inquisición fue el gran triunfo del maligno, y el último acto nefando la anulación del Indicie de libros prohibidos por Pablo VI. La Inquisición fue la mayor gloria de España, y su lema que asumo; Álzate oh Dios a defender tu causa, S.73.
Dudo que las víctimas que ardían en el fuego por ejercer su derecho de no pensar como tú, compartan la misma visión. Lo que escribes confirma mi punto de vista e invalida el punto de vista de sacerdote mariano, el problema no es el corán (a fin de cuentas también la biblia tiene citas parecidas), el problema es el fanatismo, cuando uno otorga a su punto de vista carácter divino y se arroga el derecho a coaccionar a los demás
El problema es que eres un liberal y no crees que Dios tenga derecho a imponer su religión al hombre ni a reinar con ella en las naciones y las sociedades sin competencia para que haya paz social.
Fanatismo es imponer por la fuerza, por ejemplo vuestro liberalismo panteista.
La doctrina católica condena las conversiones forzosas, pero tu liberalismo mental también.
Si no te gusta lo que hay, disfruta las porquerías que trajo tu revolución, y si no te gusta la opinión correcta, pues te aguantas porque tu revolución me protege.
De hecho, está impuesta en la misma naturaleza humana. El que hace la voluntad de Dios es feliz. y es la única forma de ser feliz. En esta vida y en la otra. Los que intenta ir en contra solo encuentran la infelicidad, el odio, todo tipo de problemas existenciales y la condena eterna. Da igual lo mucho que protesten o repataleen o peor aun, por eso mismo se hunden cada vez más en la desesperación.
Por cierto, ya había personas antes del catolicismo y reglas morales y religiones y culto y en los países que no son católicos también es posible vivir y muchos no parecen peores hay vida fuera del catolicismo, no parece que el catolicismo tenga mucha influencia ni en la moralidad ni en el progreso de las sociedades, si europa progresó más (materialmente que no moralmente) que otras sociedades tiene mas que ver con Euclides, Newton, Galileo o Arquímedes que con San Pedro o San Pablo
Usted acierta en dar a entender que la religión nada tiene que ver con la moral. Para decirlo brevemente: hacer o dejar de hacer algo por obediencia a los mandatos de otro (Dios) priva de todo contenido moral a la conducta del sujeto y de hecho la obediencia debida en Derecho es eximente de responsabilidad penal. El premio de la salvación del alma es un soborno y el castigo del infierno es una amenaza que borran de raíz toda moralidad en las acciones. Lo que en realidad se consigue con el miedo es meter a la gente en vereda, pero no hacerla éticamente madura en el respeto al otro.
Dios sustituido por el voto de la mayoría analfabeta dirigida por unos liberales del amor libre que han traído lo que se ve ahora y que se quejan constantemente de los resultados sociales de su revolución masónica sionista francesa.
Contra progreso regreso.
«…en los países que no son católicos también es posible vivir y muchos no parecen peores»
Pues váyase a uno de ellos (a Irán no, que le colgarán de una grúa por sodomita), a ser posible donde no haya cobertura de Internet, y deje de dar la paliza aquí demostrando continuamente su incultura y fanatismo anticatólico. Y llévese al otro José, el de la ética o moral sin Dios (no existe tal cosa), por si se aburre. Así se cuentan los disparates entre ustedes para entretenerse.
Jose Martin,
Parece q habla de nuestra fe como si se tratara simplemente del cumplimiento de unas normas bajo amenaza de castigo. Cuando yo era atea también lo veia así pq tenía un conocimiento de la fe de primera comunión y, en aquel tiempo,nos lo enseñaban así.Pero es mucho màs q mero cumplimiento y castigos Divinos etc.
La salvación es unión, por participación, con Dios. Hay cosas q impiden esa unión pq son incompatibles con la esencia Divina: les llamamos pecados. Se pueden combatir ascéticamente con nuestro esfuerzo pero quien lo hace facil es el Espíritu Santo q nos va configurando a Cristo sin apenas darnos cuenta. Exige nuestro Fiat sincero y nuestra docilidad a su acción en nosotros.Es fuente de paz y de alegria.
La relación con el Cristo q nos habita nos confugura a Él, por el Espíritu Santo para q nuestra unión con Él y en Él sea posible.
Él nos propone la via de salvación, pero nosotros decidimos.
Saludos 🤗
«…cumplimiento de unas normas bajo amenaza de castigo. Cuando yo era atea también lo veia así pq tenía un conocimiento de la fe de primera comunión y, en aquel tiempo,nos lo enseñaban así»
¿En aquel tiempo? Usted sigue sin enterarse de que la verdad no cambia con el tiempo: el que peca (es decir, el que incumple el Decálogo, esas «normas» que tanto disgustan a los de la «moral» el´satica como el chicle), se va al infierno, donde es castigado con penas eternas, si bien desiguales (Palabra de Dios y dogma de fe definido «ex cathedra» en el Concilio de Florencia). No es que usted lo viera así: es que ES así. ¿Y sabe por qué, «amorosa»? Porque el que no cumple esas normas y peca NO AMA a Dios (que ya veo por dónde va a salir usted, con su falacia de falso dilema, contraponiendo amor y normas, que es su cantinela personal).
Arquímedes y Euclides que conoces gracias a que la religión católica los conservó, Newton se copió de la Escuela de Salamanca que son los curas de Trento. Y Galileo el que decía que el universo giraba en torno al sol para demostrar que la biblia era falsa.
Qué ridículo eres.
Habeis impuesto como nuevos dogmas de fe y milagros de su religión mitologica impuesta: el evolucionismo, el big bang, el calentamiento global, la superpoblación, la llegada a la luna, fotos de Marte en Canadá y otras majaderías para entretener a la gente y apartarla de Dios.
Uno,
El primero en hablar del big bang fue Georges Lemaître, sacerdote católico ( astrofísico y matemático).
La teoría del Big Bang fue formulada por el P. Lemaître, cierto. Pero es sólo éso: una teoría, como casi todo lo que lo que hoy en día se enseña a los niños en las escuelas como hechos probados (los «dogmas» de los que habla Uno), y no meras teorías, que es lo único que son. En cualquier caso, también hay grados en las teorías, siendo algunas pura ciencia-ficción y sin prueba alguna (como el machaconamente difundido «calentamiento global» de origen antrópico).
El big bang ateizado posteriormente consiste en que la nada explota por casualidad a pesar de que las explosiones son siempre destructivas. Nunca se documentó una explosión de nada o de algo que fuese creativa.
¿La nada explota y salen cosas? ¿El conejo de la chistera?
Uno,
Dice: «Nunca se documentó una explosión de nada o de algo que fuese creativa.»
¿cómo que no? Acaso Dios no creó todo el universo de la nada? ¿acaso no creó el tiempo y el espacio de la nada? Pues si el big bang es cierto ese fue el momento de la creación descrita en Genesis. Lo q ocurre es q los cientificos sólo dan fe de lo que pueden probar y ante el inicio de la creación sólo ven eso: una explosión. Pero no ven quien la provoca:Dios.
A mí me parece precioso que hayan encontrado ese momento Bíblico.Tendrán q inventar mil explicaciones para no reconocer la mano de Dios pero todas caerán por su propio peso.
El big bang no contradice la Biblia sino q corrobora el inicio de la obra creadora de Dios.
«¿cómo que no? Acaso Dios no creó todo el universo de la nada?»
Pues como que no. ¿Usted no sabe leer? Mire lo que le ha escrito Uno: «El big bang ateizado posteriormente consiste en que la nada explota por casualidad». ¿Qué nos está usted contando de Dios, si Uno ha hablado del Big Bang desde el punto de vista ateo? ¿No puede usted controlarse y dejar de escribir por escribir, con el solo afán de poner siempre la guinda?
«El big bang no contradice la Biblia sino q corrobora el inicio de la obra creadora de Dios»
Falacia del hombre de paja: usted no ha refutado el argumento contrario, sencillamente porque nadie ha sostenido lo contrario. Y ahora, ¿qué tal si habla del tema de esta entrada o, si no, para?
Por favor, corrija la falta de ortografía en el primer párrafo «ha recordar» que, tratándose de alguien formado como Ud, entiendo que ha sido una errata.
Una vez corregida, borre el comentario.
Por otro lado completamente de acuerdo con lo expresado en el artículo
Intento dejarles en paz un tiempo, pero no me dejan. Pero ya he terminado mi palomar, y las dos primeras inquilinas han llegado felizmente, tras haber sido sustraídas con nocturnidad, todo hay que decirlo de una abadía donde abundan y las cazan. En ese lugar no ha llegado la nueva conversión ecológica de Francisco.
Una es la teoría y otra la práctica, en la historia de la iglesia los bautizos han sido forzosos en muchas ocasiones, por ejemplo, los de la población morisca del Reino de Granada, por supuestamente haberse incumplido por estos las Capitulaciones de Santa Fe, y otro el caso de los esclavos negros, bautizados obligatoriamente a su llegada a las Américas.
Por cierto, el libre examen Luterano, condenado por la iglesia, nada tiene que ver con el examen de conciencia personal de cada uno. Ojo con esto que la iglesia con eso de la conciencia se ha hecho luterana, y corrige a Dios hasta los mandamientos.
A propósito del Islam, recomiendo la lectura de “¿Por qué no soy musulmán?”, de Ibn Warraq. Analiza con rigor las inconsistencias de esa religión y la pretendida autoría divina del Corán. Es una visión llevada a cabo “desde dentro” y por tanto cualificada por ser conocedora de sus entresijos.