El cardenal Omella tiene un plan

Omella Cambio Climático
|

Su Eminencia don Juan José Omella, para los amigos Juanjo, tiene un plan y un clan. Es el unánime parecer en la Comunidad de Lanceros. Nuestro corresponsal en Aragón, allí dónde el de Cretas aprendió las primeras artimañas a la sombra del siempre olvidado Elías Yanes, alias El llanero solitario, nos ha puesto sobre aviso sobre el plan de su Eminencia Reverendísima el cardenal Juanjo o don Juanjo, para los amigos. 

Hay quien se preguntaba, dentro de la Comunidad de Lanceros, por qué Omella tiene tanto poder con el Papa. La primera vez que fue a ver al Papa Francisco se presentó como el obispo del vino. No porque bebiera, ni mucho menos. Entonces era el obispo de La Rioja, tierra eximia de caldos. Quizá por eso corre por ahí la leyenda de que cuando preguntan qué se le puede regalar a su Eminencia, los adjuntos contestan que todo menos libros. 

La clave de la relación entre el papa y el arzobispo de Barcelona está en el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Madariaga, valedor de Omella y muñidor para todo de Francisco. Se dice, se cuenta, se comenta, que Omella conoció al de Tegucigalpa en las reuniones internacionales de Cáritas. Se ganó su favor.

El cardenal Juanjo, como le llaman los suyos, no parece que llevó bien que se supiera lo de la Comisión de ayuda al Nuncio en eso de los nombramientos de obispos. Tampoco le hace gracia que el Nuncio tenga un grande prestigio entre los obispos. Por mucho que se empeñen en sembrar dudas sobre el trabajo del Nuncio en España, con lo santico que es nuestro don Bernardito, poco conseguirán. 

Los hombres del Papa, Omella y Osoro, han dejado de hacer tándem hace mucho. Mantienen un pulso continuo para ganarse el favor romano y para llegar los primeros con las informaciones, los chismes, las ocurrencias de última hora. Hasta que, un día, el cardenal Omella, su Eminencia don Juanjosé, se dio cuenta de que perdía el tiempo. El de Madrid ya no contaba con el favor y los favores. Su crédito se reducía tanto como los euros en los cepillos después de la pandemia.  Había, por tanto, que acelerar, meter la directa.   

Su Eminencia JuanJosé daría un golpe en la mesa, torcer el brazo al señor Nuncio, dejar en la cuneta al de Madrid, y emplearse a fondo en su plan, con su clan. Cuenta además con el apoyo del todopoderoso señor del gran poder, en minúsculas siempre, el jesuita P. Arana.

  Esta semana pasada hemos visto cómo su Eminencia don JuanJosé ha dado un paso de gigante y ha conseguido uno de sus más anhelados deseos. ¿Qué favor le habrá hecho a don JuanJosé el bueno de Gil Tamayo? 

Lo más relevante es que ha salido obispo, al fin, uno de sus hombres más cercanos en el Ebro, el que le ayudó en el diseño de la operación Ureña, la madre del cordero, Ernesto Brotóns. Según el magnífico trabajo recopilador de última hora de nuestro corresponsal a los pies de la Virgen del Pilar, la estrategia de Omella con Brotóns, lo mismo que con José Antonio Satué, es rodarles un par de años y luego lanzaros al estrellato arzobispal. Su larga mano en la Iglesia. 

Un miembro de la Comunidad de Lanceros apunta un dato significativo. Por mucho que algunos destacan el nivel intelectual de Brotons, su desconocida obra teológica en cinco idiomas, no hay que olvida que hizo sus estudios en la Pontificia de Salamanca, y su director de tesis fue… No, no fue González de Cardedal, ni González Montes. Fue Xabier Pikaza, al que apartaron de la docencia en teología por sus herejías contumaces. De tal maestro, tal discípulo. 

He aquí finalmente el estado actual clan Omella, el hierro zaragozano, en honor a don Elías. 

En primer grado de parentesco están Julián Ruiz Martorell, obispo de Huesca y Jaca; José Antonio Satué, de Teruel; Ernesto Brotons, de Plasencia; y Ángel Javier Pérez Pueyo, de Barbastro-Monzón, según vengan los monzones.

 En segundo grado por filiación o adopción, los obispo auxiliares, Sergi Gordo y Javier Vilanova, a los que hay que sumar Abilio Martínez Varea, riojano y obispo de Osma-Soria, más los arrejuntados, el conocido Antonio Gómez Cantero de Almería, y el joven y suficientemente preparado, Joseba Segura, de Bilbao. Un fichaje de última hora, el siempre dispuesto Luis Ángel de las Heras, obispo de León.

Hay quien añade al clan Omella algunos otros nombres de mitras agradecidas cuya promoción se debe a su Eminencia don JuanJosé. Dato que hay que tener en cuenta. Don JuanJosé tiene un plan y un clan. El plan es el clan. Y va a por todas. Como buen hombre nacido en Creta, es tozudo. 

Diego Lanzas

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
22 comentarios en “El cardenal Omella tiene un plan
  1. Sepa usted que el Cardenal quería llevar en secreto, porque así se manipula mejor, lo de la comisión asesora sobre Obispos españoles y así adoctrinó a sus secuaces compañeros entre ellos G. Arana, C. Escribano y Osoro, pero está que se sube por todos sitios porque este dato ha sido desvelado.
    Pronto veremos otros nombramientos mitrados (desacertados) si se los cuelan al Nuncio…

  2. El trio Berg, Arana y Omella hace mucho tiempo que se conoce y conspira….. perdón, trabaja conjuntamente……años antes que el primero llegara a donde NUNCA tendría que haber llegado

  3. El cardenal se apellida MARADIAGA, no Madariaga. Como a los hablantes de España nos suena raro, y es uno de los cardenales más conocidos, cualquiera que sepa mínimamente de lo que habla se habría dado cuenta, si no al escribirlo, al menos al revisarlo. Si en lo evidente falla, no quiero pensar el porcentaje de acierto en los rumores.

    1. Otro nick nuevo para decir una chorrada. Normal que nadie se fije: aparte de que es muy similar, el apellido más corriente es Madariaga (el otro seguramente sea producto de la dislexia del que la primera vez anotó el apellido así en un libro bautismal). Pero su lógica falla, porque no guarda relación alguna una cosa con otra: uno se puede equivocar al escribir un nombre y ser totalmente cierto lo que se dice. Vamos, que no ha probado usted nada.

      1. Tiene usted razón, y por eso hablo de porcentaje de acierto. El redactor no sabe cómo se apellida el cardenal, pero lo que dice puede ser totalmente cierto . Y si no sabe cómo se llama el Papa, también puede ser un finísimo vaticanista. O lateral izquierdo en el Manchester City. Lo importante es echarle ilusión.

        1. «El redactor no sabe cómo se apellida el cardenal»

          ¿Y?

          «Y si no sabe cómo se llama el Papa, también puede ser un finísimo vaticanista. O lateral izquierdo en el Manchester City»

          Y usted sabiendo cómo se llama puede ser un perfecto ignorante, Y seguramente lo sea. ¿Y? Igual se cree que ha escrito algo soberbio y cargado de razón: como «lo importante es echarle ilusión»…

          Una recomendación: para cuando vuelva a cambiarse de nick, emplee «Novus Sordo», que se ajusta mucho mejor a usted.

      2. En español “nick” se traduce apodo. De nada. De todos modos su pobreza lingüística no significa que esté equivocado en lo que dice. O quizá sí.

        1. Pues ya sabe: la próxima vez que quiera hablar de los ‘nicks’ de alguien, emplee la traducción «apodo». Y otra recomendación: la próxima vez que se lance a dar consejos a quien escribe mejor que usted, aprenda a utilizar la puntuación en español, como por ejemplo el empleo de la COMA en la frase: «De todos modos (COMA) su pobreza lingüística…», y así no demuestra de forma práctica su «riqueza» lingüística, haciendo cierto el dicho: «qué atrevida es la ignorancia». Lo que indica que, en su caso, usted sí está equivocado (sin margen de error). Llueve sobre mojado.

          1. “Y así no demuestra de forma práctica su riqueza lingüística”, si ha de tener concordancia con el resto del texto se escribiría: “y así NOS demuestra de forma práctica su riqueza lingüística”. También es importante que los demás entendamos lo que nos dice sin tener que suplir sus carencias sintácticas, el leguaje no es solo vocabulario. No es extraño que un bruto como yo escriba incorrectamente, lo realmente increíble es que un genio tan grande y tan insigne católico como es usted tenga tan poco vocabulario y tan graves deficiencias en su sintaxis. Todo el mundo sabe que los buenos católicos gozan de una gran superioridad física, moral e intelectual sobre los humanos corrientes y los malos católicos.

          2. «si ha de tener concordancia con el resto del texto se escribiría: “y así NOS demuestra de forma práctica su riqueza lingüística”.

            Lamento tener que volver a corregirle: no se trata de concordancia alguna, sino del significado: la negación en español se hace con «NO», no con «nos». Es lamentable que no entienda el español, fruto, sin duda, de su ignorancia (la misma que le lleva a no saber colocar las comas), lo que se suple estudiando, no pretendiendo ser el rey del sarcasmo (sin serlo, además). Yo que usted me abstendría de seguir haciendo el ridículo, pero es usted muy libre.

          3. Si se pone no en lugar de nos, no tiene sentido lo que dice, pero está claro que a usted se le escapa, por lo que no tiene sentido seguir insistiendo, la capacidad de razonamiento se adquiere de joven o ya no se adquiere. Cuanto menos capacidad tiene uno, más convencido está de su perfección. Pero que su obra intelectual más profunda sean sus parrafadas auto referenciales en infovaticana ya lo dice todo.

          4. «Si se pone no en lugar de nos, no tiene sentido lo que dice»

            Sí lo tiene, aunque era esperable que usted no lo entendiera.

            «la capacidad de razonamiento se adquiere de joven o ya no se adquiere»

            ¿Lo dice por experiencia? Además, ocurre igual con los conocimientos de Lengua Española. Será por eso que, a su edad, ya sea un caso perdido.

            Y, ¿»parrafadas auto referenciales», dice? Hombre, por Dios: sea un poco más original, que para ‘absurdeces’ sin sentido ya está Francisco, sin necesidad de que usted haga de eco.

        2. CAGHONLICVS hizo voto de pobreza intelectual al ordenarse cura y lo hizo mostrando el culo a todo el mundo.
          Lleva mucho tiempo cumpliendo a rajatabla su voto, tanto que más que pobreza la suyo es verdadera indigencia intelectual.
          Hay días que di le hicieran un electroencefalograma, daría menos que plano.
          Daría negativo.

          1. Abrevie sus deposiciones, Don NADIE, que al ver su nick, y sabiendo que es usted semi analfabeto y un pelín «tarao», nadie se las va a leer, y luego se frustra porque no le hacen caso.

        3. Josele, esta en un error, la palabra inglesa NICK, por si sola, no significa apodo. Puede significar : un aranazo, una marca, una abolladura etc. La palabra inglesa para apodo es NICKNAME. Perdon por la ausencia de acentos y demas, el teclado de mi ordenador no esta preparado para la lengua castellana.

  4. Omella tiene mas tapados para darle una Mitra antes de desaparecer de la excena, se le ha descolgado uno que tenia en mente darlesela, pero los chirinhuitos que tiene en su Zaragoza natal, le impiden dar el salto que tanto desea uno y otro

  5. Oye Diego, a lis lanceros ¿os gusta mucho que os lanceen?
    Seguro que según director espiritual necesita que le limpiéis bien bien la lanza

    1. Haga caso a su psicoterapeuta y tómese, junto a su medicación habitual, la infusión de bromuro que le recetó, Don Nadie, que como es usted un homosexual feo y viejo, estar todo el día hablando de lo que usted no puede practicar, pues nadie se presta ni aunque pretenda pagar, le va a frustrar más. Ya no le digo más que apenas se entiende su jerga barriobajera, porque como no conoce otra, es como predicar en el desierto: usted siga con su lenguaje vulgar y patibulario, que ya haremos los demás, por caridad, el esfuerzo de tratar de entender cada vez con qué idiotez pretende que nos riamos de usted, pues todos sabemos que es para éso para lo que suelta sus bufonadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles