“Desiderio Desideravi»: La Carta Apostólica del Papa Francisco sobre la liturgia

Papa firma
|

Según ha podido saber InfoVaticana, la Santa Sede publicará en las próximas horas un nuevo documento papal para abordar el tema de la liturgia.

La nueva Carta Apostólica del Santo Padre está dirigida a obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados y a todos los fieles laicos. El tema que se aborda trata sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios.

Esta Carta saldrá a la luz precisamente casi un año después del famoso Motu Proprio de Francisco «Traditionis Custodes», donde restringió el uso de la Misa Tradicional.

Para conocer su contenido, habrá que esperar a que la Santa Sede la publique en la página oficial del Vaticano.

Carta apostólica liturgia

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en ““Desiderio Desideravi»: La Carta Apostólica del Papa Francisco sobre la liturgia
  1. Todo va muy deprisa, deseo que se cumpla pronto el tercer secreto de fatima. Rezo para que Dios se lleve pronto a mi querido papa Benedicto XVl y el pobrecito deje de sufrir.

    1. Quite, quite: que le dé aún algunos años de vida, que sirve de freno a los demoledores. El sufrimiento, cuando se acepta y ofrece a Dios, es meritorio y quita tiempo en el Purgatorio. Si con él en vida prácticamente se ha hecho una enmienda a la totalidad de su pontificado, no quiero ni pensar lo que habría sido sin su presencia…

        1. Nadie ha dicho que se le tire a él a ninguna papelera, sino los rollos que otros le escriben y él publica con su firma. Si no es clara para usted la diferencia, le hago un mapa o un dibujo para que lo entienda.

  2. No hace falta ser muy avispado para intuir en qué sentido irá esta carta: alejarse de la rigidez, volver a formas “muertas”, quedarse estancado en los encajes, rechazar el CVII, la “unidad” de la Iglesia… Toda esa retórica que tenemos ya tan oída.

    Si es así, pues ya está, se la ignora como se ignoró Traditionis Custodes, y a seguir tratando de mantenernos firmes en la Verdad, a seguir rezando por el santo padre, y a seguir yendo a una liturgia lo más tradicional posible.

  3. Causa extrañeza que se hayan aceptado liturgias para la misa como las aprobadas para algunas iglesias o corporaciones religiosas y sin embargo se limite la «Misa Tradicional» o se hayan mutilado y/o adaptado otras liturgias milenarias. Verdaderamente y existiendo la carta apostólica de San Pio V, tengo reservas mentales acerca de las limitaciones de S.S. Francisco I, y que (con todo respeto) parece desconocer el Corán y sostiene que el Islam es una Religión de Paz.

    1. Remito a mi comentario en la entrada «Carta Apostólica de Francisco «Desiderio Desideravi» sobre la formación litúrgica: «Abandonemos las polémicas para escuchar juntos lo que el Espíritu dice a la Iglesia»» en la que doy 18 argumentos contra 18 errores de la carta del Papa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles