Histórico triunfo provida en Estados Unidos: La Corte Suprema elimina el derecho al aborto

batalla final aborto Estados Unidos
|

Era un secreto a voces tras la filtración del borrador de la sentencia a principios del mes de mayo. Hoy día del Sagrado Corazón de Jesús, el alto Tribunal de Estados Unidos ha tumbado este viernes medio siglo la sentencia del caso Roe contra Wade.

“La Constitución no hace referencia al aborto, y tal derecho no está protegido implícitamente por ninguna disposición constitucional”, escribió el juez Samuel Alito. “Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver el tema del aborto a los representantes electos del pueblo”, escribió.

Con esta sentencia, la decisión de legislar en esta materia queda en manos de los Estados. Se calcula que en estos momentos cerca de la mitad de ellos podría legislar para acabar o reducir al máximo esta práctica inhumana en sus territorios.

Por seis votos a favor y tres en contra, el Supremo ha dictaminado que acabar con la vida del hijo en el seno materno no es un derecho en Estados Unidos.

Los jueces del Supremo
Los seis jueces del Supremo que han votado en defensa de la vida

El arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone ha señalado que «este es el principio, no el final. Debemos redoblar nuestros esfuerzos para acompañar a las mujeres y parejas que se enfrentan a embarazos inesperados o difíciles, así como ofrecer misericordia a quienes sufren el aborto».

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos

En respuesta al fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization , el arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) y el arzobispo William E. Lori de Baltimore, presidente del Comité de Actividades Pro-Vida de la USCCB emitió la siguiente declaración:

“Este es un día histórico en la vida de nuestro país, que conmueve nuestros pensamientos, emociones y oraciones. Durante casi cincuenta años, Estados Unidos ha impuesto una ley injusta que ha permitido que algunos decidan si otros pueden vivir o morir; esta política ha resultado en la muerte de decenas de millones de niños no nacidos, generaciones a las que se les negó el derecho incluso a nacer.

“Estados Unidos se fundó sobre la verdad de que todos los hombres y mujeres son creados iguales, con derechos otorgados por Dios a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Esta verdad fue gravemente negada por el fallo Roe v. Wade de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que legalizó y normalizó la toma de vidas humanas inocentes. Damos gracias a Dios hoy que la Corte ahora ha anulado esta decisión. Oramos para que nuestros funcionarios electos promulguen ahora leyes y políticas que promuevan y protejan a los más vulnerables entre nosotros.

“Nuestros primeros pensamientos están con los pequeños cuyas vidas han sido arrebatadas desde 1973. Lamentamos su pérdida y encomendamos sus almas a Dios, que los amó desde antes de todos los tiempos y los amará por toda la eternidad. Nuestros corazones también están con cada mujer y hombre que ha sufrido gravemente por el aborto; rezamos por su curación y prometemos nuestra compasión y apoyo continuos. Como Iglesia, debemos servir a quienes enfrentan embarazos difíciles y rodearlos de amor».

“La decisión de hoy también es el fruto de las oraciones, los sacrificios y la defensa de innumerables estadounidenses comunes de todos los ámbitos de la vida. Durante estos largos años, millones de nuestros conciudadanos han trabajado juntos pacíficamente para educar y persuadir a sus vecinos sobre la injusticia del aborto, para ofrecer atención y asesoramiento a las mujeres y para trabajar por alternativas al aborto, incluida la adopción, el cuidado de crianza temporal y la atención pública. políticas que verdaderamente apoyen a las familias. Compartimos hoy su alegría y les estamos agradecidos. Su trabajo por la causa de la vida refleja todo lo que es bueno en nuestra democracia, y el movimiento pro-vida merece ser contado entre los grandes movimientos por el cambio social y los derechos civiles en la historia de nuestra nación».

“Ahora es el momento de comenzar el trabajo de construir una América posterior a Roe . Es un tiempo para sanar heridas y reparar divisiones sociales; es un momento de reflexión razonada y diálogo civil, y de unirnos para construir una sociedad y una economía que apoyen el matrimonio y la familia, y donde cada mujer tenga el apoyo y los recursos que necesita para traer a su hijo a este mundo enamorado».

“ Como líderes religiosos, nos comprometemos a continuar nuestro servicio al gran plan de amor de Dios para la persona humana, y a trabajar con nuestros conciudadanos para cumplir la promesa de Estados Unidos de garantizar el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de felicidad para todas las personas.”

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
48 comentarios en “Histórico triunfo provida en Estados Unidos: La Corte Suprema elimina el derecho al aborto
  1. Que cunda el ejemplo.
    ¿Cuando nuestros jueces del constitucional fallarán el recurso de inconstitucionalidad del aborto? LLevan ya un retraso de 12 años.
    ¿Vamos a tener que esperar 50 como en EEUU?

    Esta noche la policía en EEUU va a tener mucho trabajo extra. Está anunciada una «noche de la ira»
    No me extrañaría que intentasen asesinar a algún juez del Supremo

    1. No creen que si Edu el maligno está contento será por algo, que ilusos sois, la matanza de inocentes va a continuar, hoy en el infierno están de fiesta ha triunfado una nueva patraña progresista.

      1. Pienso la mismo. Yo no voy a celebrar hasta que derrotamos la estructuras de pecado. Hasta que Planned Parenthood quede desarticulada, hasta que queden abolidas las leyes que permitan el aborto, las bodas homosex. Y quede anulado el anti pontificado de JMBergoglio.
        Hoy, me da miedo pensar, que esto no va a ser más que un gatillo para que los progres griten con mán fuerza que nunca, y urjan un plan de respuesta masivo, que hasta ahora luciría innecesario.
        Nunca tendríamos que celebrar que 6 jueces tengan ese poder tan inmenso sobre la población, y no los necesitamos para reconocer la moral ni hacer lo que se debe hacer. Por otro lado fue esa misma corte la que aprobó el aborto y las bodas homosex, yo no me fío. Ojalá sea esto una verdadera victoria, pero me temo yo que no sólo no es eso, es el precedente de una catástrofe.
        Quiera Dios me equivoque

        1. No se equivoca amigo, si la decisión ahora recae en los estados, en que hemos avanzado cuando cualquiera de estos puede imponer el mismo derecho que ahora han revocado. Y si se anula en su estado el aborto, se irá al estado vecino para practicarlo. Es una farsa legal inaudita sin efectos jurídicos efectivos. Sigo sin entender las celebraciones de los de aquí. Nada que celebrar, y lo peor la apología de la cultura de la muerte por parte de la CEA alabando su magnífico régimen crimanal democrático.

          1. Su opinión se basa en su ignorancia de lo que ocurre en EE.UU. y en futuribles que no son tales: como ya he dicho en otro comentario, hay actualmente 20 estados de EE.UU. con leyes que prohíben o restringen el aborto y que estaban suspendidas en espera de esta sentencia. ¿Cómo que no cambia nada? Cambia todo. Sus argumentos son los esgrimidos de siempre por los abortistas: «¿Para qué prohibir el aborto en España, por ejemplo, si se pueden ir a Londres a abortar?» Que llevado al límite resulta en: «¿Para qué prohibirlo si van a abortar igual pero de forma clandestina e ‘insegura’?» Lo cual es una falacia y una postura de lo más cínica: cuando algo se permite, y no digamos si se le da la categoría de «derecho» (que todo el mundo asocia con algo bueno y un logro), su número aumenta exponencialmente. Está más que comprobado. Y además el argumento es absurdo:

          2. Por esa misma regla de tres aprobemos por ley el robo, el proxenetismo, la pederastia, etc. como «derechos», para que salgan de la clandestinidad y sean «seguros». Total: como siempre va a existir esos crímenes… Y, además, como se pueden ir a otro estado a perpetrarlos, mejor que lo hagan «en casa» con garantías, seguridad jurídica, publicidad, financiación pública y el aplauso popular tras una buena labor de adoctrinamiento escolar, televisivo, etc. Un argumento estupendo, oiga: «como no puedo acabar de golpe con algo, ni evitarlo, mejor no hacer nada y que todo siga igual». Pues para usted su argumento. Yo no sé lo compro.

          3. Donde dice: «…hay actualmente 20 estados de EE.UU. con leyes que prohíben o restringen el aborto…»,

            Debe decir: «…hay actualmente MÁS DE 20 estados de EE.UU. con leyes que prohíben o restringen el aborto…».

            [ NOTA: Concretamente, son 22 estados: casi la mitad de los 50 que conforman el país. ¡Casi nada! ]

      2. Dónde está la maldad de decir que matar no puede ser un derecho ? Su prejuicio lo ciega !
        Por supuesto que es una excelente noticia. Se ha desecho una trampa legal urdida para abrir la puerta al aborto libre. He ahí la importancia de defender los valores cristianos ante los tribunales . Aquí tenemos aún que exigir a nuestros políticos llamados cristianos que se definan, como lo hacen en USA.

  2. El diablo siempre castiga a los que los que los sirven. De donde han sacado ustedes que esto es un avance. No será derecho a nivel federal, pero cada estado puede imponerlo como derecho o como le de la gana. El TS no ha prohibido el aborto libre, sigue tan libre como siempre, como la industria de las armas, la industria del porno, y el juego. Desde luego hay algunos por aquí que se conforman con muy poco, cuando estamos hablando del país mas inmoral del mundo. Estamos a mil jodidas millas de estar cerca del Reinado social de Cristo. Y aunque mi querida ACS diga que es un designio divino el mal que asola la gtierra, no me lo creo la culpa es nuestra.

    1. «No será derecho a nivel federal, pero cada estado puede imponerlo como derecho o como le de la gana»

      No señor: cada estado podrá hacer lo que le dé la gana y legislar que se puede abortar, pero no excudándose en que es un «derecho» y que, por tanto, no se puede restringir o prohibir. Y sobre todo, no podrán revocarse las leyes de aquellos otros estados que sí restringen o prohíben el aborto echando mano del argumento de que es un «derecho» constitucional. Así que, una excusa menos para los Herodes de nuestro tiempo. Negar que objetivamente es mejor que un crimen no sea considerado «derecho» que lo contrario, no se le ocurre ni al que asó la manteca.

        1. Mira que eres necio, que mas dará que haya aborto considerado este como derecho o no, el caso es que los estados podrán legislar al respecto como les de la gana. En efecto, los que no quieran aplicarlo podrán hacerlo por que a nivel federal ya no será derecho de la mujer por que choca contra el derecho del nasciturus a la vida. Pero el TS no ha declarado que abortar sea delito, ha dicho que no es un derecho federal pero permite que los estados lo practiquen como derecho o de cualquier otra forma como los clásicos supuestos, peligro de la vida de la madre, violación o malformación del feto., Reitero que todo sigue casi igual, y el comunicado de la CEA es repugnante, loa al sistema masónico liberal que ha provocado el mayor holocausto de la historia. Que atrevida es tu ignorancia, Zapatero a tus zapatos.

          1. Más necio demuestra ser usted, adem´ás de maleducado, con frases así de estúpidas (y mal escritas):

            «que mas dará que haya aborto considerado este como derecho o no, el caso es que los estados podrán legislar al respecto como les de la gana»

            ¿Que qué más dará? ¡Casi nada, vamos!: un estado saca una ley que restringe o prohíbe el aborto y los proabortistas (con el incondicional apoyo de Biden «El Católico» o su escudera la bruja Pelosi) apelan al Supremo para que ponga en suspenso su entrada en vigor e incluso la tumbe, porque el aborto es un «derecho» constitucional. No es una hipótesis: ya ha ocurrido. Y ya no va a volver a ocurrir: ninguna ley que prohíba o restrinja el aborto, en cualquier estado, va a ser tumbada apelando a que es un «derecho» constitucional. Tendrán que buscar otra excusa para matar niños; como usted. Además de ser usted un iletrado, se pone chulo al defender su disparate. ‘Sostenella y no enmendalla’ ante todo.

          2. ¿no piensas, catholicvs, que la corte misma bien podría decir lo contrario en un año o dos?
            ¿No piensas que el problema está en que esta corte tenga tamaño poder de hacer lo que le venga en gana? Porque, así como están las cosas, todo lo que queremos ganar lo queremos por los abogados.
            Porque Santa Cruz (Dios me perdone) tiene razón, no se prohibió el aborto. No va a detener a Planed Parenthood, allí sigue, sólo perdieron un par de estados, pero crearon centenares de «mártires».
            Que se quitara el título de «derecho» es indudablemente bueno, pero yo me abstengo de celebrar. No debemos celebrar la decisión de una corte, dotada con más poderes que el propio senado, porque ellos pueden hacer lo que les venga en gana, lo han hecho, y lo volverán a hacer.

            El aborto es un crimen, un homicidio, cualquier cosa menos que eso son juegos de palabras del maligno.

          3. Pues eso… vd a sus zapatos, que de derecho anglosajón no tiene ni idea. A ver si para una buena noticia que se produce en la defensa de la vida , su obcecación levanta un velo que impide ver las ventajas que se derivan de la nueva situación. Es muy fácil si se observan las reacciones de los partidarios del aborto…

          4. Y algo muy importante que parece que algunos desconocen o quieren obviar: actualmente hay en Estados Unidos 20 estados (¡Veinte! No uno ni dos), que tienen aprobadas leyes que prohíben o restringen el aborto, y que estaban en suspenso en espera de esta sentencia. Una vez entren en vigor, la multinacional del aborto «Planned Parenthood», una de las mayores fuentes de financiación del Partido Demócrata (el de Biden «El Católico y la bruja Pelosi), tendrán que largarse de dichos estados. El golpe dado a ambos tentáculos del mismo monstruo abortista siempre será una buena noticia y motivo de alegría y esperanza. Y como ya he dicho: un sólo niño al que no se asesine por el aborto, ya merece el aplauso a esta sentencia.

            Shubb-Niggurath: desconozco el futuro y coincido con usted en que la Ley de Dios está por encima de cualquier ley humana y, por tanto, coyuntural. Ninguna ley positiva debería ser contraria a la Ley de Dios.

          5. Pero debemos jugar con las cartas que nos han dado en esta baza. Lamentarse de no tener cartas mejores o de haberlas tenido anteriormente no sirve para nada, y menos para ganar la partida. Hasta el rabo todo es toro, y mientras hay vida hay esperanza. Un dato: el puesto de juez del Supremo en EE.UU. es vitalicio y los que hay son relativamente jóvenes, lo cual garantiza que esta sentencia, aunque quisieran, no van a poder revertirla en muchos años. Mientras, el imparable movimiento provida (vacsin prisa, pero sin pausa) seguirá dando pasos, informando a la opinión pública y revertiendo lo que jamás debió permitirse (que se logró en un juicio fraudulento en el que presuntamente se garantizaba el «derecho» a abortar de una embarazada… ¡que ni siquiera estaba embarazada! Fue una farsa).

          6. Catholicvs

            «Pero debemos jugar con las cartas que nos han dado en esta baza. Lamentarse de no tener cartas mejores o de haberlas tenido anteriormente no sirve para nada, y menos para ganar la partida»

            Ciertamente, catholicvs.

            Espero en Dios, sea el precedente de algo bueno, del triunfo de la vida y la sociedad cristiana, sin embargo, aunque no me cierro en absoluto a la militancia, tengo un pesimismo muy fuerte.
            El cristianismo es esperanza, y en esto yo fallo mucho

        1. Edu no distingue entre lo claro y lo oscuro. Solo distingue entre aquello que le parece bien, como ahora, y lo que no, como casi siempre. Sólo agradeces porque por esta vez estás de acuerdo, no porque sea algo bueno y no parque catholicvs tenga razón, que la tiene.

          Aunque, Edu, tragarse el orgullo para decir esto es buena disposición, y no cualquiera lo hace. Las virtudes se perfeccionan, no llegan solas, nos equivocamos, pero podemos rectificar, reconocer el yerro y la virtud ajena es humildad. Reconocer cuando nuestros antipáticos tienen razón es un destello de virtud

  3. ¡Loado sea el Señor! Demasiado tarde para tantas vidas inocentes, pero al menos, la lucha por el derecho a la vida ha recibido un espaldarazo notable, que ha de salvar vidas en el futuro.

  4. Qué buena noticia. Para lograr éso se han tenido que enfrentar con legión de demonios.
    Seguirá el odio de satanás por ellos, pero por lo pronto, ha sido burlado. No hace mucho que en Nueva York aplaudían a la muerte.
    Ahora se alaba al Sagrado Corazón de Jesús que vence a la muerte.

    1. Ya se sabe lo que harán. ¿O no lee usted la prensa, ni ve televisión, ni se informa a través de internet? Casi la mitad de los estados YA tienen aprobadas leyes que prohíben o restringen el aborto y que se hallaban en suspenso hasta conocer esta sentencia. Ahora entrarán en vigor. Y en el resto de estados ya no se podrá esgrimir que no pueda restringirse el aborto por ser un «derecho» constitucional: el Supremo ya ha sentenciado que tal escusa es mentira, por lo que los votantes podrán también votar a los políticos provida y cambiar la legislación abortista.

    1. Roe, o más exactamente Jane Roe, era el pseudónimo de Norma McCorvey, la mujer que hizo que el aborto fuera posible a nivel estatal en EE.UU. gracias a una mentira: que estuviera enbarazada y tuviera «derecho» a abortar (no estaba embarazada siquiera). Lo único que hay que agradecerle es su arrepentimiento y lucha provida posterior. Al que hay que agradecerle este resultado es al presidente Donald Trump, que fue quien nombró a los jueces provida que han posibilitado esta sentencia, además de haber anulado durante su mandato la norma que prohibía financiar por parte de EE.UU. a países subdesarrollados si no implementaban en sus políticas el aborto (lo cual ha vuelto a revertir Biden «El Católico» prohibiendo dicha financiación).

      1. Chato – licus no entendiste para nada la ironia. Doy gracias a «Roe» por la mal fundada que estaba el fallo. El resto de cultereta que agregas es obvio, agresivo. Vete trágate las mas de…….. paginas del nuevo fallo en lengua original y después habla. Sigues con el pensamiento tribal.

        1. Troll inge-niosus: ¿quien le ha dicho que no haya entendido su «ironía»? ¿A ésa kk de frase le llama ironía? Y no sea inculto llamando «cultureta» a lo escrito por mí: cultureta es una persona pretendidamente culta. Una persona, troll, una persona. Usted, por ejemplo, no es un cultureta. Así que, no tema que nadie le confunda a usted con uno, pues ni parece culto, ni lo es. Y a ver si aprende a escribir: ¿»las mas de…….. paginas»? ¿Qué significa éso? ¿Es una adivinanza, tal vez? Si lo es, aquí tiene su respuesta: ¡la gallina!

          1. EL troll que mas desprestigia a esta web eres tu oh pequeño Chato – licus. Estudia las mas de doscientas paginas de la sentencia porque solo repites tonyerías. Claro no se si sabes y dominas el ingles jurídico y lo sistema constitucional americano. Si es como tu conocimiento de la fe mejor HABLA DEL TIEMPO.

          2. Quien seguro que no se ha leído ni una sola página de la sentencia en inglés es usted: ¡si ni siquiera sabe español! Y no sea ridículo: usted sabe de la fe católica cero patatero. Así que, tampoco está capacitado para decir quién sabe y quien no. Por tal motivo se entiende que considere a Francisco un Santo Tomás de Aquino y sus disparates dogmas. Pero como la ignorancia es muy atrevida, aquí está usted diciendo chorradas y encantado de haberse conocido, creyendo que es muy gracioso y ocurrente y que da unas réplicas irrebatibles. Pero usted es sólo un triste troll, inculto y que si tuviera un poquito de dignidad se callaría para no seguir haciendo el ridículo. Pero, ¿qué se puede esperar de un neurótico que se va cambiando de nick para decir con cualquiera de ellos las mismas idioteces e igual de mal dichas?

  5. Una buena noticia en medio de tanta tragedia. ¡Alabado sea Dios Altísimo!. ¿Cuántas muertes de niños ha habido por culpa del feminismo abortista y la izquierda?. Ninguna masacre es comparable a tantos millones de niños asesinados en el vientre de su madre ¡Por su madre!. Es un horror sin límites, una ideología infernal que aún no ha sido derrotada y que seguirá causando muertes y más muertes, no solo de niños, sino también de ancianos y enfermos que no pueden defenderse y que ya son asesinados por cientos de miles en los países eutanásicos.

  6. Esta feliz decisión del Supremo se la debemos a los tres nombramientos de jueces que tuvo a bien hacer Donald Trump, el Presidente más pro vida de las últimas décadas. Dios premia a los que le sirven.

  7. Què enorme noticia…! Y màs coherente con la verdadera democracia, al dejar la decisiòn de este tema tan importante en manos de los representantes del pueblo en cada estado… Muchos catòlicos de USA y del mundo han rezado y ofrecido sacrificios por este resultado tan auspicioso para la causa provida. Dios quiera que el Papa Francisco haga llegar prontamente su felicitaciòn a la Suprema Corte norteamericana por tan valiente y justo dictamen!

  8. Hay que congratularse por esta grandísima noticia y dar gracias a Dios, como siempre, y hoy con más razón. Que cunda este ejemplo en todas las naciones.

      1. Me parece una magnifica noticia. Que alguien con el peso del Presidente del Episcopado norteamericano pueda escribir, fundamentado en la ley y en la historia, …»Durante casi cincuenta años, Estados Unidos ha impuesto una ley injusta que ha permitido que algunos decidan si otros pueden vivir o morir; esta política ha resultado en la muerte de decenas de millones de niños no nacidos, generaciones a las que se les negó el derecho incluso a nacer»… me parece el comienzo de una nueva época para que se asiente la verdad. El aborto podrá continuar, pero la perspectiva con la que lo hará, para muchos, será muy distinta.
        Demos gracias a Dios por ello, y continuemos en la lucha por la erradicar un mal tan manifiesto🙏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles