Un obispo belga le pide al papa que no le nombre cardenal

Monseñor Van Looy Monseñor Van Looy
|

El 29 de mayo, el Papa Francisco anunció la próxima creación de 21 nuevos cardenales . Entre ellos Monseñor Luc Van Looy, que dirigió la diócesis de Gante de 2004 a 2020.

Ahora, parece que Francisco creará 20 cardenales, aunque el de Van Looy iba a ser simbólico ya que tiene cumplidos los 80 años

«Este nombramiento fue comentado muy positivamente por muchas personas que insistieron en particular en su preocupación por los más pobres, otros se preguntaron sobre la relevancia de esta elección, obviamente ligado a la amistad personal entre el obispo belga y el Papa Francisco», dice la Conferencia Episcopal de Bélgica.

Además, otro aspecto que justificaba aún más el asombro, e incluso la indignación fue la forma en que el obispo abordó varios casos de abuso sexual en su diócesis o en su congregación. Se reprocha así al arzobispo Van Looy haber «cerrado los ojos» ante ciertos abusos y haber encubierto a sus perpetradores. Estos actos fueron denunciados por el grupo Mensenrechten in de Kerk, que además reaccionó con fuerza cuando se hizo el anuncio del próximo consistorio. «El grupo parece haber sido escuchado», afirma la Conferencia Episcopal belga.

Aunque el obispo Van Looy nunca ha sido condenado, parece que las sospechas que pesan sobre él le impiden aceptar el título de cardenal. «Para evitar que las víctimas de tales abusos vuelvan a ser heridas tras su cardenalato, monseñor Van Looy ha pedido al Papa que le dispense de aceptar este nombramiento» , indican los obispos belgas quienes, en nota de prensa, aprovechan para reiterar su “compromiso de continuar imperturbable su lucha contra toda forma de abuso en la Iglesia Católica” .

¿Quién es Monseñor Van Looy?

Mons. Van Looy (Obispo de Gante) nació en Tielen (provincia de Amberes) el 28 de septiembre de 1941. Hizo sus estudios en parte con los Jesuitas y también con los Salesianos de Don Bosco, entrando en el noviciado salesiano en 1961.

Estudió filosofía en Groot-Bijgaarden y posteriormente, en 1963, se mudó a Corea del Sur como misionero salesiano. Mientras tanto, el 12 de septiembre de 1970, fue ordenado sacerdote en Oud-Heverlee para la congregación de los salesianos.

Su primer destino en Corea fue la arquidiócesis de Kwangju (Corea del Sur). Profesor de moralidad y religión en la educación secundaria superior y responsable de la atención pastoral estudiantil. Entre 1974 y 1984, fue responsable de la escuela pastoral de estudiantes en la arquidiócesis de Seúl, coordinador de pastoral estudiantil para todo el Este de Asia, Provincial de Salesianos en Corea y Presidente de los Superiores Superiores en Corea. (Resto de la biografía en Leer más)

Desde 1984 hasta su nombramiento como obispo de Gante, Mons. Van Looy permanece en la casa general de los salesianos de Don Bosco en Roma. Fue miembro del Consejo General de Salesianos, responsable de las misiones salesianas y de la pastoral juvenil salesiana.

Desde 1996 es vicario general del Superior general de los Salesianos y responsable de la Familia Salesiana.

El 15 de diciembre de 2003 el Papa Juan Pablo II lo nombra obispo de Gante. El 1 de febrero de 2004 fue ordenado obispo en la catedral de Saint Bavo en Gante. El lema de su episcopado es: “In Nomine Patris” (En el nombre del padre).

El 29 de marzo de 2014, Mons. Van Looy fue nombrado por el Papa Francisco miembro de la Congregación para los Institutos de Vida Sagrada y Comunidades de Vida Apostólica. En el mismo año fue elegido presidente de Caritas Europa y en julio de 2015, el Papa Francisco lo nombró miembro de la junta directiva de Caritas International.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
68 comentarios en “Un obispo belga le pide al papa que no le nombre cardenal
  1. ¿Cardenal a los 81 años?
    Ya no sé si es que era de joda, para vacilarse al obispo o directamente para burlarse.
    O ya sólo busca con qué llenar el colegio.
    Que ponga al lamepatas de Fellay, mejor

  2. A Rubén de Argentina (viva Gardel y Videla!)
    Te empenas en llevar el debate al terreno de los fundamentos doctrinales, cuando yo lo te pido si reconoces ruptura en el CVII.
    ¿Cae en herejía Francisco y los papas del concilio al defender lo que defienden respecto a este tema e incluso al sostener que la antigua Ley no ha sido abolida? (Evangelii Gaudium)

      1. Manuel David

        Adán y Eva vivían en comunión entre ellos y con Dios pero cayeron en la tentación de querer ser como dioses al margen de Dios. Y esa unidad entre ellos y con Él se rompió y quedaron fuera del Paraíso, de la Gracia.

        Al hacerse su propio dios surgió en cada uno de ellos el egoismo. En lugar de «uno» fueron dos individualidades luchando por el trono. La sumisión de uno al otro o la guerra. No había otra opción. La mujer, por razones evidentes, tuvo las de perder. Dios lo sabia y les advirtió. No veo castigo sino consecuencia.

        Cuando damos la espalda a Dios nada funciona.

        En el caso del hijo pródigo tampoco fue castigo del Padre que acabara peor que los cerdos sino consecuencia de su elección.

        Si damos la espalda a Dios el orden se rompe. Sin Él no hay paraíso. Quedamos fuera del Reino de Dios.

        Yo lo veo así…

        1. Durante muchos años ha sido la sumisión de uno al otro. Ahora se da la segunda opción: la guerra. Por eso tantas separaciones…y la imposibilidad de mantener relaciones estables ( al margen de Dios, digo). Luchan por el trono y ninguno cede.

          1. Perdón ACS, pero éso de que un Ángel te saque del paraíso con una
            espada de fuego,, yo lo veo como castigo. Dios como Padre que es, castiga.
            Si dejara que nuestros actos siguieran su curso esperando consecuencias de ello, pues ¿ para qué esperábamos Su justicia?
            Cuántos malvados hay que no les persiguen las «consecuencias» de sus actos. Ahí tienes a los millonarios psicópatas.
            Son felices en su mundo mientras están haciendo sufrir a millones.

          2. Spes,

            cada vez que pecamos somos expulsados del Paraíso, o perdemos la Gracia, si lo prefiere. Para mí eso es lo que representa que el ángels expulsó a Adán y Eva del Paraíso.

            Creo que es un libro que va más allá de un relato.

          3. «No veo castigo sino consecuencia» (ACS)

            Usted y sus «homilías» sí que son una «consecuencia» para los lectores. ¿Se ha dado cuenta de qué trata la noticia? Se lo recuerdo: «Un obispo belga le pide al papa que no le nombre cardenal». Pero usted a lo suyo, hablando de hombres y mujeres, de Adán y Eva, de si le parece mal el castigo divino… Si a Manuel David le da por hablar de la morcilla picante extremeña, ¿se pondrá usted también a hablar de recetas de cocina y de cómo prepara las gachas catalanas? ¿No tiene vecinos cerca para darles la paliza en directo, si tiene tantas ganas de comunicarse?

        2. ACS
          Adan y Eva no existieron.
          Los primeros homo sapiens descienden del homo antecessor y surgieron en Africa. Y ninguno de ellos fue tentado por una serpiente, entre otras minucias, porque las serpientes no hablan.
          El ser humano (homo sapiens sapiens) lleva sobre la Tierra (que no es plana, por cierto) 380.000 años y no apenas 40.000, que es lo que se deduce del AT.
          Cualquier doctrina, dogma o razonamiento basado en la interpretación literal del Genesis (donde hay dos relatos diferentes de la creación, por cierto) es tan absurdo e indefendible como que el presidente del gobierno español es un ser pensante, hay quien lo cree pero son fanáticos sin cerebro.

          1. Juan Nadie,

            yo no hago una interpretación literal del Genesis. Adan y Eva nos representan a nosotros: hombre y mujer. Estoy de acuerdo con usted .
            Pero eso no niega que el relato sea verdadero en cuanto a enseñanza ya que si nos separemos de Dios todo se desordena.

            Saludos

          2. ¿Y para qué vienes aquí si no crees en lo que la Biblia nos narra?
            La burra de Balán habló, porque Dios lo permitió, reprendiendo a su amo a causa de su crueldad.
            La serpiente también habló, porque Satanás se introdujo en ella para tentar y mentir.

          3. Juan Nadie, creo que debes acudir con urgencia a un especialista, que te examine el cerebro y te cure, y asi dejaras de decir tonterias.

        3. Eres un Ángel…. ciertamente no esperaba menos de tí:
          Formación teológica e inteligencia y espíritu abierto y comprometido con la búsqueda de la auténtica hermenéutica bíblica, sin guiños a nadie salvo a la Palabra revelada en JHS.

          1. Manuel David,

            Eso es que me mira usted con buenos ojos.Yo soy muy normalita 😊

            De todas formas gracias.

            Que Dios le bendiga 🤗

          1. Es por ampliar abanicos, Claudio. La Burra de Balaan habló. Claro. ¿Pero en que idioma habló? Hay testimonios de que habló algún idioma desconocido o en hebreo?
            Siempre me sorprende este tema. ¿Y tú crees que el diluvio llegó a Australia?

            Hubo concursos en el arca? Cómo llegaron al Arca? Son preguntas que siempre me hago ….¿Quién quitaba las mierdas de tantos animales? ¿Recibió ayuda Noe?
            Son preguntas que desde tu construcción arquetípica de posmodernista, siempre se debe de realizar a uno mismo. Pero no recurras a cuestiones de exégesis sntibíblica moderna.

          2. Error mío de grafía:»Hubo concursos en el arca?
            Pregunta correcta que te debía preguntar:»¿Hubo CANGUROS en el Arca?

            Ahora sí. Gracias por todo, Claudiete.

          3. «¿Quién quitaba las mierdas de tantos animales?»

            Pues si no lo sabe usted, siendo el único superviviente de aquella época…

          4. Y ocmo le he dicho otras veces, tiene usted una patológica fijación por las heces, que casi nunca faltan en sus deposiciones. Yo me lo haría mirar.

          5. Catolicvs…¿Hubo CANGUROS o no???!!!!!!
            Lo de la mierda es importante. Es algo que algunos lectores de la Biblia deben preguntarse. Tendría subcontratistas?
            Si de cada especie, cogió a una pareja, para alimentar al león¿Metió en el Arca Noe decenas de gacelas? Por ejemplo. Entonces la Biblia….no sé.

            Esas preguntas me las hacía yo con 7 u 8 añitos. Luego, con los años me centré en otras cuestiones.

          6. O sea, que me he quedado corto creyendo que usted fue el que ayudó a Noé a dar la primera capa de barniz al Arca, cuando usted en realidad fue compañero de colegio de Caín… Vaya, vaya. Ahora se entienden sus disparates: creía que era demencia senil. Ya no lo creo: lo ha confirmado usted con su confesión.

          7. Cismaticvs, tienes unas respuestas que solo las podría dar un chaval. Era una ironía, una guasa y el tipo se lo cree y se calienta. Un chaval… ciertamente.
            Quinta vez que te lo pregunto:

            ¿Consideras al Papa Francisco que ha caído en herejía? Porque yo aplaudo todos sus escritos con sus «»»»heterodoxias»»»»»

          8. Hereticvs: y usted dice unos disparates que sólo los explica lo anteriormente expuesto.

            «¿Consideras al Papa Francisco que ha caído en herejía? Porque yo aplaudo todos sus escritos con sus «»»»heterodoxias»»»»»»

            ¿Y a quién le importa o interesa lo que usted crea o aplauda? Usted es un hereje con Francisco o sin Francisco: niega dogmas de fe definidos «ex catedra» antes de que Francisco hubiera nacido. Así que no se excude en él, que no cuela.

  3. 😄😁,, Cómo, entonces lo que dice la Biblia es puro cuento.
    Lo de que Adán le puso nombre a todo lo creado
    Lo de la costilla de dónde fue sacada Eva, lo del fruto prohibido, lo de TODO ¿no es literal?
    ¿Y estás de acuerdo nada menos que con Juan Nadie?
    😁😆,, qué simpático resulta.

    1. Spes,

      la Biblia no es literal Spes. La literalidad es cosa de los protestantes. Por ejemplo Dios no crea los cielos y la tierra en 6 días puesto que Dios está fuera del tiempo y no está sujeto a él. Y además Dios puede crearlo todo en un chasquido de dedos. La biblia no es toda literal, hay generos literarios, sucesos históricos, mucha simbología, distintos lenguajes…

      Si estoy de acuerdo con Juan Nadie lo digo. No puede estar conforme o disconforme con lo que dice una persona por lo que ella es o deja de ser. ( que ,en este caso, no lo sé. No conozco a Juan Nadie y no tengo nada contra él). Le leía hace años en infocatólica y me gustaba bastante. Me limito a lo que dice. Y si estoy de acuerdo lo estoy y si no, no. No veo problema con eso. Si yo supeditara mi opinión a mi simpatía o antipatía hacia la persona q me habla me sentiría esclava. Soy libre en ese aspecto 😉

      1. La verdad te sea dicha: no eres nada, ni chicha ni limonada.
        ¿Cuándo tendrás la humildad de reconocerte ignorante en algunos aspectos de nuestra religión?
        No asombre a nadie que quieras enmendarle la plana a San Agustín.

          1. No se corte, mujer: con María se puso usted como una arrabalera, así que no tiene que disimilar o fingir una educación que en realidad no tiene (y eso sin hablar de sus trolas y calumnias, de las que tiene usted el récord, sacando a todos los trolls muchísima ventaja).

      2. «la Biblia no es literal Spes» (ACS)

        La interpretación de la Biblia no es uniforme, ACS. Hay muchas cosas que se interpretan literalmente según la exégesis católica, aunque usted no lo sepa (pese a la «Formación teológica e inteligencia» que le atribuye el troll Manuel David, que es cero patatero).

        «La literalidad es cosa de los protestantes»

        Pues va a ser que no: es justo lo contrario. Los protestantes hacen una interpretación libre de la Biblia (cada uno la interpreta como le da la gana, lo mismo que hace usted).

        «Dios está fuera del tiempo y no está sujeto a él»

        Y el tiempo es superior al espacio (Francisco dixit) y a usted le sobra demasiado, por lo que se ve.

        1. «No puede estar conforme o disconforme con lo que dice una persona por lo que ella es o deja de ser»

          Será por eso que disiente de Nuestro Señor Jesucristo, ya que usted no puede estar conforme con lo que Él dice por lo que es o deje de ser, aunque sea la Segunda Persona de la Santísima Trinidad que se hizo hombre, y así usted estará conforme sólo con lo que le convenga y coincida con sus ideas; el resto lo desecha y punto pelota.

          «Si yo supeditara mi opinión a mi simpatía o antipatía hacia la persona q me habla me sentiría esclava. Soy libre en ese aspecto»

          Que es usted un verso libre, no cabe ninguna duda. Pero que usted sólo coincide con los trolls anticatólicos y con los herejes de toda laya que aterrizan en esta web, tampoco. Menuda coincidencia, ¿no? Yo que usted me preguntaría por qué y me preocuparía.

  4. Bueno ACS,, el tiempo es un misterio de Dios y su tiempo no es el nuestro. Éso lo entiendo.
    Si hasta dice la oración, » 1000 años son para Tí un dia que pasó, una vela nocturna »
    También el general aquel de los jesuitas, ve la Biblia con relatividad. ~ Jesucristo dijo tal cosa pero yo no puedo asegurar que sea cierto, ya que e ése tiempo no había grabadoras.~🤦🏻‍♀️
    El relativismo está condenado por la Iglesia.
    Y, o sé es católico o no sé es.

    1. Spes,

      Que la Biblia no es literal no es relativismo. Es bien católico. No invento nada.

      Y lo de las gravadoras no lo comparto.Soy una enamorada de la Biblia. Y sé q es Palabra de Dios pq fué leyéndola q Dios me regaló la experiencia de su amor por la cual mi vida dió un giro de 180°… ya sabe… me convertí.

      Un abrazo querida 🤗

      1. «No invento nada»

        Sí, sí inventa. Pero no creo que les preocupe, y mucho menos que les asombre a los lectores y comentaristas habituales que usted invente: ya estamos acostumbrados.

        «ya sabe… me convertí»

        ¿Y en qué se convirtió usted? ¿En competidora de la Bruja Lola, con sus «revelaciones» y demás fenómenos extraños? Porque en católica no, desde luego. Y es lógico: los protestantes y otros herejes también leen mucho la Biblia (no con los oídos, método que es único en usted), y sin embargo no se convierten a la fe católica como por ensalmo, porque éso no depende de ellos (el voluntarismo no es católico, ni produce conversión alguna a la fe verdadera: la católica).

  5. ACS,,
    Cuando se lee la Biblia, en misa, sobre todo, se dice levantandola:
    Ésto es palabra de Dios.
    Si es palabra de Dios, es porque es Palabra de Dios
    ¿Cómo entonces interpretar cada quién como le parezca bien.?
    Entran los jóvenes al seminario y cuándo llegan a ser sacerdotes, es porque ya les relativisaron toda su visión. No, no hay que tomar la lectura cómo se lee.
    No es literal.
    No, éso no existe, es exageración.
    Éso poner en duda la Verdad de
    Cristo continuamente.

    1. Spes,

      ¿ por qué me acusa de poner en duda la Verdad de Cristo?

      Es la Iglesia quien hace esa lectura del Génesis, no yo.

      Pero en fin…aquí lo dejo. Empieza a parecerse a ellos, acusando…

      1. «Es la Iglesia quien hace esa lectura del Génesis, no yo»

        ¿Perdón? La Iglesia no hace su lectura del Génesis de que «Dios no crea los cielos y la tierra en 6 días puesto que Dios está fuera del tiempo y no está sujeto a él». Deje de decir disparates y de escudarse en «la Biblia dice…», «La Iglesia dice…», cuando ni usted interpreta la Biblia según la exégesis católica, ni hace ni caso de la doctrina y magisterio de la Iglesia (salvo del de Francisco, y sólo en aquello en que precisamente lo contradice).

        1. Pero…..¿Es hereje Paco o no?

          Dínoslo y así nos pone sobre aviso y hace una obra de caridad.

          Espero que no me vengas con pájaros y flores.

          1. Céntrese, hombre: ¿se salvan todos, troll? Pero, ¿todos, todos? ¿Incluso los mormones, los satanistas, James Martin, Biden «El Católico» y Mortadelo y Filemón? Naturalmente Stalin está gozando de la gloria celestial, según usted, que lo sabe bien porque ha leído en alguna web muy solvente, tipo Herejía Digital o similar, que el «Magnisísssssimo» lo escribió de su puño y letra en algún catecismo que abrogó toda la doctrina previa, que era muy viejuna y con puntillas y encajes (rigidíssssima).

          2. Pájaros y flores…ya lo sabía.

            Es el Santo Padre Francisco hereje?

            No hables de salvación ni condena, ni de Stalin ni de Dame Joan Sutherland ni de… Una pregunta concreta:

            Consideras a Paco un hereje?

            Si o no. Llevo varios mensajes haciéndote esa pregunta y me hablas de La Virgen y los pastores.

            Es hereje si o no?

            Sencilla la pregunta. Te pido tu opinión…para así estar yo prevenido.

            Gracias!

          3. «Es el Santo Padre Francisco hereje? […] Consideras a Paco un hereje? […] Es hereje si o no?»

            ¡La gallina! Ay, calle, que esa es otra respuesta. Déjeme ver… Ya está: ¡el genoma neandertal de los judíos gaseados por Pablo VI! ¿O fue él el gaseado por el catecismo del Magnisísssssimo? Bueno, da igual: creo que ha entrado usted en bucle, pobre. Pero no se preocupe: todos se salvan. «Todos, todos, todos» (Francisco dixit). Y si aún le quedan dudas, pregúnteselo al obispo Luc Van Looy, que es sobre quien trata esta noticia.

          4. Sigues sin responder, querido amigo (que bien lo pasamos juntos ¿Te acuerdas? Esas tertulias en el Ateneo, esos paseos al atardecer…):
            ¿Era o es Pakito o Pakote hereje?
            Ya somos Munilla y yo. Estoy más tranquilo. Me da miedo la soledad,mi querido amigo.

          5. ¿Te acuerdas de nuestros paseos al atardecer? El crepúsculo, los pajarillos…
            Por cierto…¿Munilla es hereje?

          6. «¿Era o es Pakito o Pakote hereje? ¿Munilla es hereje?»

            No sé… ¿lo será Mafalda? ¿Y los Teletabis? Yo creo que no, porque ‘todos se salvan’: lo dijo la Forcades la «Magnísima», ¿O era James Martin el Magno? Ni idea. Léalo en las Páginas Amarillas, que seguro que sale usted de dudas. ¿O tampoco era ése el tocho donde lo definía…? En algún catecismo, quizás, que es la base de nuestra fe, que para éso bajó del cielo, como el Corán. Porque usted cree que los catecismos bajan del cielo, ¿no? No vaya usted a creer otra cosa y caiga usted en herejía, lo cual siendo reincidente le convertiría a usted en re-hereje. ¡Aserejé!

          7. Entonces, mi amado pichoncito, si Francisco es hereje, si JPII es hereje porque aprobó un catecismo que va contra la tradición bimilenaria en varios numerales (según sostiene Sacerdote mariano) y si Munilla es hereje (porque él dice lo que yo sostengo en relación con la salvación de los no cristianos y yo soy «hereje» según loritos como tú ) Si la cúpula actual del Opus Dei es hereje (puesto que su oficina de prensa me respondieron que Dios es Misericordioso y Él sabrá los caminos extrasacramentales que tiene -cita literal-) ¿Quién demonios se salvan?
            ¿Dame Joan Sutherland se ha salvado? Era una cantante luterana. Lo digo en serio. Estoy agobiado.help!!

          8. «Entonces […] si Francisco es hereje, si JPII es hereje porque aprobó un catecismo que va contra la tradición bimilenaria en varios numerales»

            En el catecismo se puede poner lo que se quiera: hasta recetas de cocina, si el Papa de turno lo desea. Su idolatría hacia un libro que se supone que debe recoger y resumir la fe católica (pero que da igual si no lo hace o mete «morcillas», porque la fe no se basa en el catecismo, sino a la inversa -o al menos debería, aunque ya no lo haga y recoja cosas ajenas a la misma, como la doctrina de la pena de muerte, por ejemplo-), debería hacérsela mirar (se cura estudiando, pero como usted es alérgico…).

            «¿Quién demonios se salvan?»

            Debería preguntar: ¿quiénes se condenan?, mucho más fácil de responder: los católicos rigidísimos que llevan encajes y contaminan la Pachamama con el aliento al contar rosarios, claro (lo sabe todo el mundo, ¿o aún no lo pone en el ‘Catecismo Vaticano II el Magno’?).

      2. ACS, si ves un agravio en lo que te digo.
        Lo siento .
        Yo me equivoco mucho. Soy experta. Pero ahora creo que no estoy equivocada,,🤷🏻‍♀️
        Éste lío lo comenzó la fatua pregunta del ladino Manuel David,, con una pregunta que como dice CATHOLICVS, no venía al caso.
        Y por lo que veo, se especializa en preguntas estúpidas.
        Ya está abajo diciéndo ofensas.
        Y claro, después dirá que la majadera soy yo,,
        🙂,,
        Adiós 👋

    1. De nuevo confundiendo las palabras (como el verbo «interpelar» que tanto le gusta): usted a lo que se refiere es al «catolicismo». Rehaga su frase y se adecuará a lo que realmente quiere expresar: «Cada vez me va quedando más claro de qué va esto del catolicismo», que deja implícita la continuación de la frase que usted no se ha atrevido a escribir, pero que se entiende perfectamente: «…y no me gusta ni lo acepto», cosa que ya habíamos notado todos los que hemos leído sus comentarios, sin necesidad de que usted nos lo confirme.

    2. Querida ACS:
      Me alegro que se de cuenta. Mira..insisto: tienes una capacidad para penetrar en las Sagradas Escrituras que éstos loros ni huelen. (Lee por favor las opiniones de Óscar sobre la humanidad prehistórica: se retrata solo) Por otro lado, cuando fui a Pozoalbero de retiro, vi muchos curitas con sotana del Palmar de Troya -de los que presumían de defender la tradición bimilenaria- y un cura normal dijo: tienen un tiro dado…ni caso. No a todo el que diga «¡¡¡Yo defiendo el dogma!!!!hay que seguir.
      Usted, mi admirada conversa, acuda a su obispo, a las órdenes de siempre o a las nuevas con cierta solera: Opus Dei, pero nunca tomes en serio a éstos.

      1. ¿DE QUÉ se alegra? Me alegro DE QUE… ¿Se lo dibujo? Me alegro DE QUE se dé cuenta. A ver si aprende usted a escribir, que luego da la murga con sus chorradas dándoselas de «Doctor» y se cabrea cuando nos reímos (no sólo de las chorradas, sino de que finja una cultura y conocimientos que obviamente no tiene. Y disimule un poco más, que está calcando frases (y tics) que suelta con otros nicks, torpito.

        «Usted, mi admirada conversa, acuda a su obispo»

        No sea tímido, hombre: recomiéndele directamente un obispo o cura solvente que le confirme en el error: los de Malta, los alemanes, James Martin, el «padre» Ángel… no sea que se equivoque, dé con uno católico y se convierta al catolicismo. ¡Eso nunca!, que el CVII dice que todos se salvan menos los católicos, por rígidos y por llevar puntillas y roquete (o planeta en su defecto) y contar rosarios con cara de pepinillo en vinagre (a diferencia de Francisco, que es la alegría de la huerta).

        1. Pero, acláranoslo para que salgamos de dudas. Te hartas de criticar al Santo Padre h no sabemos si es hereje o cayó en herejía.
          Si lo dices nos haces un favor:

          Es hereje Francisco?

          Gracias.

          1. Bueno, para no tener que repetir lo dicho más arriba, ya que sigue con lo mismo, le hago un corta-pega. ya que a igual comentario, igual respuesta:

            «Es hereje Francisco? […] Es el Santo Padre Francisco hereje? […] Consideras a Paco un hereje? […] Es hereje si o no?»

            ¡La gallina! Ay, calle, que esa es otra respuesta. Déjeme ver… Ya está: ¡el genoma neandertal de los judíos gaseados por Pablo VI! ¿O fue él el gaseado por el catecismo del Magnisísssssimo? Bueno, da igual: creo que ha entrado usted en bucle, pobre. Pero no se preocupe: todos se salvan. «Todos, todos, todos» (Francisco dixit). Y si aún le quedan dudas, pregúnteselo al obispo Luc Van Looy, que es sobre quien trata esta noticia.

      2. Pero te guías por criterios semánticos o es pura morfología lexicográfica aplicada?
        Ya no sé qué pensar….¿eres un dequeísta?

        1. No sea ignorante: ha escrito mal su frase. Le suena algo llamado «dequeísmo» y ha evitado poner DE QUÉ, por si alguien pensaba que es usted un inculto «dequeísta»… y al final ha logrado lo opuesto: quedar como un inculto, porque realmente tenía que ponerlo. A eso que ha hecho, incorrecto en español, se le llama «Queísmo». Tiene explicación completa a su metedura de pata en el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española. Hasta le he puesto la pregunta delante para que se dé cuenta de cómo se contesta a una pregunta que se hace con «DE QUÉ». Para que usted pudiera responder como lo ha hecho, tendría que responder a la pregunta «¿QUÉ se alegra?», lo cual es ridículo. Uno siempre se alegra DE algo. Y pregunta DE QUÉ (cosa) se alegra. Se confirma lo ya sabido: su nivel lingüístico es igual que el teológico y doctrinal (ínfimo). Pero usted, sostenella y no enmendalla. Se entiende su afinidad con ACS: misma burricie y soberbia.

        2. Tus criterios semánticos morfológicos están cambiados. Mi pregunta no era atemporal, simplemente no era pregunta. Era una afirmación. Me alegra saber, que no estoy solito en mi «herejía» puesto que sobre el ecumenismo y sobre la salvación de los no cristianos, pienso igual que el Obispo Munilla, el cual admite la posibilidad de que un no cristiano se pueda salvar si del juicio particular sale no condenado al infierno. Lo puedes ver en YouTube fácilmente.

          Munilla hereje!!!!!!!!! No se preocupe, Señor Obispo. No está solo y son pura escoria en teología. Ni caso.

          ¿Paco es hereje también?tenemos que agrandar la lista.

          1. Pero mire que es usted ignorante: no es que HAYA una pregunta: la pregunta se la tiene que hacer usted sin escribirla, para saber la concordancia. ¿Sabía usted que para identificar cuál es el complemento directo (u objeto directo) en una frase hay que preguntarse «qué cosa»? Ejemplo: «Catholicvs detectó un troll herético». ¿Cuál es el objeto directo de la frase? Muy fácil: se pregunta al verbo ¿qué cosa dectectó Catholicvs? Respuesta: Un troll herético. ¿Lo ha entendido, objeto directo? Y no sea usted ridículo: ¿»mal de muchos, consuelo de tontos»? Alegrarse por estar en el error junto a otros es de ídem (y eso pese a que usted achaca herejías compartidas a gente que no las comparte en absoliuto, aunque a usted le haga «ilu» pensar que sí). Además, ¿no quedamos en que todos se salvan? ‘Todos todos, todos’ (Francisco dixit), así que no se preocupe: si los satanistas se salvan, usted también (sólo no se salvarían los rígidos con puntillas).

          2. Mi pregunta nunca fue tal construcción morfosintáctica. Era subjetividad tuya al no ver la intención de mis expresiones conforme a ¡¡¡!MIII!!!!! argumentario. Eso por ahí.

            No. No quedamos en que todos se salvan – sería injusto – sino que todos, a juicio particular, desde el esquimal al bosquimano.
            No tergiverse, pillín.
            No es lo mismo «todos se salvan» que «todos, a juicio particular». Tunantillo!

          3. Quien pronunciara lo de «sostenella y no enmendalla» en el Siglo de Oro jamás habría intuido el grado al que podría llegar alguien con tal actitud (si hubiera tenido una bola de cristal, habría visto la cara de usted sin lugar a dudas).

            «conforme a ¡¡¡!MIII!!!!! argumentario»

            Conforme a SUUU argumentario; conforme a SUUUS creencias; conforme a SUUUS reglas ortográficas, gramaticales y semánticas inventadas… ¡Todo gira en torno a usted, que es el centro del universo! Bueno, con permiso de ACS (Yo, Mi, Me, Conmigo); con razón se llevan tan bien (no sólo comparten ideas heterodoxas: ambos son el centro del universo; da igual que sean contradictorios dos centros: ustedes tienen bula para transgredir todo criterio lógico).

            «No es lo mismo «todos se salvan» que «todos, a juicio particular»

            Claro: seremos juzgados todos, y unos se salvarán y otros no (Palabra de Dios), como resucitaremos todos (los réprobos también), pese a lo que usted cree.

          4. Entonces estamos de acuerdo….¿Tanta discusión para luego acabar estando de acuerdo,?

            Me alegro. De verdad, amigo. Y perdona mi tono jocoso. Soy un poco travieso…a la vejez, viruelas.

          5. «Entonces estamos de acuerdo…¿Tanta discusión para luego acabar estando de acuerdo,? Me alegro. De verdad, amigo. Y perdona mi tono jocoso. Soy un poco travieso…a la vejez, viruelas»

            Pues qué bien que por fin abjure usted de su herejía y acepte que:

            “La Iglesia firmemente cree, profesa y predica que nadie que no esté dentro de la Iglesia católica, no sólo los paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, puede hacerse partícipe de la vida eterna, sino que irá al fuego eterno que está aparejado para el diablo y sus ángeles (Mt. 25, 41), a no ser que antes de su muerte se uniere con ella y que es de tanto precio la unidad en el cuerpo de la Iglesia que sólo a quienes en él permanecen les aprovechan para su salvación los sacramentos y producen premios eternos los ayunos, limosnas y demás oficios de piedad y ejercicios de la milicia cristiana.

          6. Y que nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia católica» […] “Asimismo definimos (…) las almas de aquellos que mueren en pecado mortal actual o con sólo el original, bajan inmediatamente al infierno, para ser castigadas, si bien con penas desiguales».

            (Dogma de Fe definido «ex cathedra», solemnemente, por S. S. Eugenio IV en la Constitución Apostólica «Cantate Domino» del Concilio Ecuménico de Florencia).

  6. Un viejo de 80 renuncia a ser creado Pájaro porque encubrió muchos abusos sexuales.

    Un montón de personas se ponen a divagar aquí sobre otros temas.

    Me viene a la memoria un poema.

    Nuestro español bosteza.
    ¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío?
    Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
    —El vacío es más bien en la cabeza.

    Vale esto para Leninoglio, para el belga y para los escribidores

      1. Un repeto a Gilbert K.
        Y al tema del momento.
        Sin irse por las ramas,

        Seamos optimistas.
        Le queda poco hilo en el carrete.

        Ya escribio el dedo el la pared
        Recomiendo releer a Daniel
        25 MENÉ, MENÉ, TEKEL y PARSÍN,
        26 las cuales significan lo siguiente: MENÉ: Dios ha medido los días del reinado de Su Majestad, y le ha señalado su fin;
        27 TEKEL: Su Majestad ha sido pesado en la balanza, y pesa menos de lo debido;
        28 PARSÍN: el reino de Su Majestad ha sido dividido, y será entregado a medos y persas.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles