El último estudio (publicado estos días) data la Sábana Santa de hace 2000 años

Sábana Santa
|

(Libero/ Antonio Socci) La Sábana Santa sigue hablándonos de una historia de hace 2000 años. Acaba de publicarse en la revista científica «Heritage» un estudio especializado titulado «X-ray Dating of a Turin Shroud’s Linen Sample» (Datación por rayos X de una muestra de lino de la Sábana Santa), realizado por investigadores del CNR (Liberato De Caro, Teresa Sibillano, Rocco Lassandro y Cinzia Giannini) en colaboración con el profesor Giulio Fanti de la Universidad de Padua.

Se ha aplicado un nuevo método de datación de hilos de lino antiguos que permite estudiar «el grado de envejecimiento natural de la celulosa que compone las fibras de los hilos de lino de la muestra investigada, mediante análisis de rayos X».

El estudio en cuestión concluye que el tejido de la Sábana Santa «es mucho más antiguo que los siete siglos propuestos por la datación por radiocarbono de 1988. Los resultados experimentales son compatibles con la hipótesis de que la Sábana Santa es una reliquia de 2.000 años de antigüedad, como supone la tradición cristiana», siempre que en los trece siglos anteriores a los siete de su estancia documentada en Europa se conservara a temperaturas ambientales más elevadas que las propias de Europa.

En efecto, se trata de las temperaturas típicas de Oriente Medio, donde se supone que permaneció la Sábana Santa antes de llegar a Europa en el siglo XIV, gracias al caballero Godofredo de Charny, que hizo construir una iglesia en Lirey (Francia) para conservar la reliquia de la Pasión de Cristo.

El estudio científico en cuestión también sugiere que la llegada de la Sábana Santa a Europa fue providencial para su conservación, ya que «desde el siglo XIV hasta la actualidad, el envejecimiento natural de la celulosa del lino de la Sábana Santa ha sido muy limitado, debido a las bajas temperaturas medias ambientales en Europa, lo que ha impedido la desaparición completa de la imagen corporal».

Esto no habría sido así en las zonas geográficas donde se había conservado el paño en los primeros trece siglos. «Por lo tanto», escriben los estudiosos, «sólo la historia reciente de la Sábana Santa en Europa ha impedido que el lino amarillee completamente y que la imagen desaparezca por completo, preservando así un enigma muy difícil de resolver para la ciencia.»

De hecho, sigue siendo desconocida la causa de esta imagen (no pintada), que es en sí misma un misterio porque muestra un fenómeno de fotorradiación de naturaleza desconocida.

La Sábana Santa es el objeto arqueológico más estudiado del mundo. Una treintena de disciplinas científicas diferentes llevan años investigando sus múltiples aspectos.

La mayoría de los estudios científicos indican que la antigüedad de la tela es de unos 2000 años y sitúan su origen en la zona de Jerusalén, donde Jesús de Nazaret -según los Evangelios- fue torturado y crucificado exactamente igual que el hombre de la Sábana Santa.

El análisis de radiocarbono de 1988, que databa el sudario en el periodo 1260-1390, iba en contra de esta tendencia. Sin embargo, el método y las conclusiones de ese estudio han sido cuestionados a lo largo de los años por muchos especialistas de diferentes disciplinas que han pedido repetidamente los datos brutos de los laboratorios.

Sólo en 2017 se obtuvieron y cuatro estudiosos los analizaron, publicando conclusiones críticas (en una revista de Oxford, Archaeometry, publicada en nombre del Laboratorio de Investigación de Arqueología e Historia del Arte de Oxford) en base a que la datación medieval no es científicamente fiable (probablemente debido a la no homogeneidad de las muestras seleccionadas en 1988).  El misterio continúa.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
25 comentarios en “El último estudio (publicado estos días) data la Sábana Santa de hace 2000 años
  1. La Sábana Santa es una auténtica joya, un regalo del Señor para todos los tiempos, en especial los nuestros en los que gracias a los avances de la ciencia hemos podido averiguar que es una imagen tridimensional, lo cual ya de por sí resulta impresionante e inexplicable en una tela de hace 2000 años de antigüedad.

    1. Además de tridimensional,también es un negativo fotográfico.
      Imposible de conocer en otras épocas.
      Pero qué podemos esperar de las sociedades de hoy que no saben distinguir entre un hombre y una mujer a pesar de lo que dice la ciencia.
      La ciencia para los rebaños de borregos de hoy es irrelevante.
      No hay peores ciegos que aquellos que no quieren ver.

  2. Nadie me quitará la idea de que la prueba del carbono se hizo a sabiendas del resultado por la jerarquía que la autorizó. Lo que se quería era precisamente esto, que la reliquia mas palmaria de la resurrección de Cristo quedara en aguas de borrajas. Por qué digo esto, pues por que con la cantidad de pruebas coetaneas a esta, que no dejaban lugar a dudas de su antigüedad datada hace 2000 años, lo que se pretendía era justamente lo contrario, no salir de dudas sino crearlas. Si la pieza arqueológica hubiera sido otra, a nadie se le hubiera ocurrido acudir al carbono por absurda y acientífica. Ya se derrocó la realeza de Cristo en el concilio, tratándolo como un donnadie, ahora de lo que se trata es borrarlo de la historia. El humo de satanás lo difuminaba todos los días Pablo VI, sus aprendices de brujo siguen hoy infectando a la iglesia.

  3. Creo firmemente en la auteticidad de la reliquia de la Sábana Santa como aquella que cubrió el cuerpo del Señor crucificado, sepultado y RESUCITADO!!!
    Santo Tomás dudó pero luego vió y CREYÓ. El hombre moderno no creerá ni aunque vea a Cristo Resucitado delante de él. Tremendo!!!

  4. Antes o después el sistema que ha gobernado occidente caerá. Solo es cuestión de tiempo. Ese sistema nacido en la Revolución Francesa que sustituyó a Dios nuestro Señor por la diosa razón y que llamaron liberalismo. De ahí han venido todas las herejías del mundo moderno tanto políticas como eclesiales. La iglesia luchó contra esta impostura durante 200 años hasta que se rindió en el Concilio Vaticano II, entregándose al enemigo con armas y bagajes. Desde entonces han pretendido y pretenden una coexistencia mas o menos pacífica entre el mundo y la iglesia, bajo la premisa, yo no me meto en vuestros asuntos y vosotros no os metéis en los del Vaticano, por eso se expulsó a Cristo de la sociedad y quedó clara la competencia exclusiva de la masonería en la misma, era el pacto inicuo al que se había llegado. Así se evitaban nuevas persecuciones y la engorrosa presencia del los mártires. Ahora todo es mas cómodo conviviendo con el maligno……

    1. Caradeplata,

      bueno ,eso también ocurrió en el Antiguo testamento no? aquel pueblo siempre procuraba no mezclarse con los paganos, aunque siempre volvían a caer en eso, pero al llegar Jesús fue el primero que se mezcló y que quiso llegar a todas las naciones, abrirse a todos los pueblos. Habló con la samaritana, por ejemplo, cenó con los pecadores, llamó a un cobrador de impuestos para ser su apostol, en fin…que tal como dijo en el buen pastor también va en busca de otras ovejas que están en otros rediles. Y para eso muchas veces es necesario entrar en esos rediles. Eso implica convivir con el maligno porque vivimos en el mundo «aunque no somos del mundo».

      En la Iglesia hay muchos miembros distintos pero no hay que olvidar q también hay cizaña. Eso no lo vamos a poder evitar. Ahora esa cizaña ha crecido y se ve más pero no nos corresponde cortarla sino convivir con ella. Y mantenernos siendo «trigo límpio» ¿no cree?

      Que Dios le bendiga

        1. Hay que ser caradura para afirmar eso.
          Si te hubieras convertido comprenderías la doctrina de la Iglesia. Pero lo que haces, es discutir con los que saben más que tú.
          ¿Dónde has perdido la humildad?Ni siquiera sabes reconocer cuando te equivocas.

      1. «Jesús fue el primero que se mezcló y que quiso llegar a todas las naciones, abrirse a todos los pueblos»

        Qué raro habría sido que usted no intentara enmendar la plana al mismo Jesucristo: «No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel» (Mt 15,24). No fue hasta después de Su Resurrección, a punto de ascender a los cielos, que mandó a sus apóstoles ir por todo el mundo a predicar el evangelio, cosa que no hizo Él en persona en toda su vida pública, limitándose, como dice, a predicar a los propios judíos.

        «el buen pastor también va en busca de otras ovejas que están en otros rediles»

        Ya se lo ha dicho Él mismo: a las ovejas perdidas de la casa de Israel, no de otras casas.

        «En la Iglesia hay muchos miembros distintos pero no hay que olvidar q también hay cizaña»

        Y para muestra un botón.

      2. ¿Y no vale más la pena evangelizar al mundo? Según tus necedades, debemos convivir con el mal, pero nada se debe hacer.
        Estarse de brazos cruzados es mejor.

  5. Como es sabido muchos teólogos no creen en la resurrección de Jesús. Se trataría según ellos de una experiencia interior. Sin embargo, según los Hechos de los Apóstoles y las cartas de San Pablo, la Resurrección de Jesús es el requisito indispensable para recibir el Bautismo y salvarse. Estos teólogos no tienen la fe que es necesaria para salvarse, están en peligro extremo de condenarse. Tienen dos soluciones, las dos pasan por la humildad, que es el problema. Decir a Dios: Quiero creer en la resurrección de tu Hijo Jesús, pero no puedo. Hazme salvo, como si creyera. La otra es recurrir a la Sábana Santa y ver mentalmente el milagro que presenciaron Juan, Pedro, José de Arimatea, María Magdalena e incluso María, Madre de Jesús. Fueron unos privilegiados, creyeron en la resurrección de Jesús gracias a aquel milagro visible. La Santa sábana con las “fotos” de Jesús, según el reciente libro SAN JUAN EVANGELISTA «VIO Y CREYÓ» ¡Y NOSOTROS TAMBIÉN!

    1. Jaume,

      si que es cierto que la resurrección de Cristo es una experiencia interior que vivimos los hijos pródigos, «este hijo estaba muerto y ha vuelto a la vida» pero esta resurrección interior no podría darse si no se hubiera dado una resurrección real del cuerpo de Cristo ,como demuestra la sábana Santa. Si Cristo no estuviera vivo hoy no podría resucitar en nosotros. Sería sólo alguien que murió.

      Le agradezco mucho que haya puesto la sábana Santa como prueba, no se me había ocurrido que podía responder con ella a quienes niegan esa resurrección real de nuestro Señor .

      Muchas gracias y que Dios le bendiga

      1. Dice Jaume:

        «Como es sabido muchos teólogos no creen en la resurrección de Jesús. Se trataría según ellos de una experiencia interior»

        A lo que ACS, ¡cómo no!, responde llevando la contraria y alineándose con esos teólogos sin fe a los que Jaume hace referencia y a su errónea creencia:

        «si que es cierto que la resurrección de Cristo es una experiencia interior»

        La Resurrección del Señor, por el contrario, no es ninguna «experiencia interior» (que parece ser lo único en lo que usted cree, sus «revelaciones» y «sensaciones»), sino que fue un hecho histórico cierto, que usted puede aceptar o rechazar, con sensaciones o sin ellas.

        1. «Si Cristo no estuviera vivo hoy no podría resucitar en nosotros»

          ¿Pero qué frase absurda es ésta? Cristo está vivo y ha resucitado aunque usted no lo haya hecho todavía. La Resurrección de Cristo fue física y la de usted y la de todos los seres humanos también lo será al final de los tiempos. Física, no algo metafórico ni que requiera elucubraciones pseudo teológicas. Usted resucitará con su propio cuerpo, como también lo hará todo el mundo, tanto los salvados como los condenados. Y nada tienen que ver sus desvaríos con el hecho real de la Resurrección, a la que ni quita ni ponen nada sus rollos.

          1. CATOLICVS,

            HE DICHO: «Si Cristo no estuviera vivo hoy no podría resucitar en nosotros»

            USTED DICE: «¿Pero qué frase absurda es ésta?

            a ver cómo se lo explico… ok, desde la vid verdadera. Nosotros somos los pámpanos. Cuando estamos muertos espiritualmente, como el hijo pródigo, la savia no llega a nosotros. Estamos secos. «Cristo no tiene vida en nosotros». Pero cuando el pámpano se convierte y se abre a recibir la savia divina, Cristo resucita en Él. Y esto no sería posible si Jesús no hubiera resucitado físicamente, si no estuviera Vivo hoy.

            Esto es claramente católico pero ya le dije un día que usted habla desde la teología y yo desde la vivencia. Y no se contradicen.

            USTED DICE: Cristo está vivo y ha resucitado aunque usted no lo haya hecho todavía…»

            evidentemente!!!!

            Que Dios le bendiga

          2. catolicvs,

            ya está explicado.Si lo entiende, bien; si no, también. No voy a discutirlo.

            Y lo de llamarme cizaña se lo perdono y pido a Dios que le perdone su arrogancia de pretender decidir quien es trigo y quien cizaña.

            Que Dios derrame bendiciones sin fin en su corazón.

          3. «HE DICHO: ‘Si Cristo no estuviera vivo hoy no podría resucitar en nosotros'»

            Sé lo que ha dicho: está escrito. Por eso le he corregido.

            «ya le dije un día que usted habla desde la teología y yo desde la vivencia. Y no se contradicen»

            Usted es prueba de que sí se contradiceN: cuando no contradice las Sagradas Escrituras o el Magisterio de la Iglesia directamente, se inventa interpretaciones que se parecen a la fe católica como un huevo a una castaña. Debería profesar usted la fe católica y dejarse de «vivencias» (los endemoniados también las tienen, lo que prueba que una «vivencia» no es buena por el mero hecho de tenerse; subjetividad aparte).

            «ya está explicado.Si lo entiende, bien; si no, también. No voy a discutirlo»

            Es que no hay nada que discutir: Cristo ha resucitado físicamente, por lo que sobran sus elucubraciones, símiles, alegorías y sensaciones.

          4. «Y lo de llamarme cizaña se lo perdono»

            Querrá decir que los demás le perdonamos que meta cizaña. Usted no tiene nada que perdonar en que, por caridad, le corrijan. De hecho, debería estar agradecida y no fingir ser una mártir, pues no lo es.

            «y pido a Dios que le perdone su arrogancia de pretender decidir quien es trigo y quien cizaña»

            Que le perdone a usted por meter cizaña continuamente y no aceptar las correcciones.

        2. CATOLICVS.

          ESTO ES LO QUE HE DICHO : «pero esta resurrección interior no podría darse si no se hubiera dado una resurrección real del cuerpo de Cristo ,como demuestra la sábana Santa.»

          ESTO ES LO QUE USTED DEDUCE DE LO QUE HE DICHO: «A lo que ACS, ¡cómo no!, responde llevando la contraria y alineándose con esos teólogos »

          A usted qué le pasa???? su obsesión conmigo le lleva a tergiversar todo lo que digo? menudo catolicismo el suyo….

          Que Dios le bendiga

          1. «ESTO ES LO QUE HE DICHO : «pero esta resurrección interior…»

            No existe tal cosa, no sé para qué insiste. La Resurrección es un hecho físico. Es tan absurdo leerle éso, como lo sería leerle: «la Ascensión interior», «la Transfiguración interior», «la Encarnación interior»… Usted puede poner «interior» a cualquier hecho efectuado por El Señor: «la comida de las bodas de Caná interior», «los latigazos a los cambistas del templo interior»… pero resulta ridículo.

            «A usted qué le pasa????»

            ¿Y a usted? ¿Le pagan por horas o por el número de herejías y errores teológicos?

            «su obsesión conmigo le lleva a tergiversar todo lo que digo?»

            Su obsesión con publicar homilías que nadie le pide, plagadas de errores y cosas raras, así como tergiversaciones continuas de la Biblia y de la fe de la Iglesia, es lo que provoca las correcciones, no a la inversa.

  6. CATOLICVS.

    ESTO ES LO QUE HE DICHO : «pero esta resurrección interior no podría darse si no se hubiera dado una resurrección real del cuerpo de Cristo ,como demuestra la sábana Santa.»

    ESTO ES LO QUE USTED DEDUCE DE LO QUE HE DICHO: «A lo que ACS, ¡cómo no!, responde llevando la contraria y alineándose con esos teólogos »

    A usted qué le pasa???? su obsesión conmigo le lleva a tergiversar todo lo que digo? menudo catolicismo el suyo….

    Que Dios le bendiga

      1. No se preocupe, que se lo repito aquí también:

        «ESTO ES LO QUE HE DICHO : «pero esta resurrección interior…»

        No existe tal cosa, no sé para qué insiste. La Resurrección es un hecho físico. Es tan absurdo leerle éso, como lo sería leerle: «la Ascensión interior», «la Transfiguración interior», «la Encarnación interior»… Usted puede poner «interior» a cualquier hecho efectuado por El Señor: «la comida de las bodas de Caná interior», «los latigazos a los cambistas del templo interior»… pero resulta ridículo.

        «A usted qué le pasa????»

        ¿Y a usted? ¿Le pagan por horas o por el número de herejías y errores teológicos?

        «su obsesión conmigo le lleva a tergiversar todo lo que digo?»

        Su obsesión con publicar homilías que nadie le pide, plagadas de errores y cosas raras, así como tergiversaciones continuas de la Biblia y de la fe de la Iglesia, es lo que provoca las correcciones, no a la inversa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles