Vecinos del municipio de Ayerbe, en Huesca, se han enfrentado al obispado a raíz de la propiedad de la ermita Virgen de Casbas.
Un caso que hace recordar por sus similitudes al enfrentamiento que mantiene el pueblo de Topares en Almería con el obispado, también a causa de la propiedad de la iglesia de unos salones pertenecientes a la iglesia de la pedanía almeriense.
En en caso oscense, la Plataforma Ciudadana En defensa de la propiedad Virgen de Casbas, se manifestó recientemente frente al obispado con una sonora pitada de varios minutos para manifestar su disconformidad por el conflicto por la titularidad del templo que les enfrenta a la diócesis. Esta ermita goza de gran valor artístico y patrimonial ya que está considerada como la ‘Capilla Sixtina’ del Alto Aragón por sus valiosas pinturas murales del siglo XVII.
Ante la polémica de estos días, la diócesis de Huesca ha emitido un comunicado en el que afirma «que se ha buscado en todo momento evitar una confrontación entre vecinos e instituciones y para ello se sometió la cuestión a enjuiciamiento judicial en el que el Ayuntamiento expuso su versión y presentó cuantas pruebas creyó que le asistían, como lo hizo este obispado y la parroquia»
Además, el obispado informa «que tras la fundamentada sentencia dictada, el Ayuntamiento ha utilizado su justo derecho a recurrir el fundado pronunciamiento judicial y ha presentado las alegaciones que considera que le asisten y que han sido refutadas en el escrito de oposición a tal recurso, pendiente ahora de sentencia en segunda instancia.
El propio obispado ha publicado en su página web tanto la sentencia dictada como el escrito de oposición al recurso presentado, que contra ella se ha interpuesto por el Ayuntamiento de Ayerbe.
Por último, a pesar de que el obispado deberá lidiar con un grupo de vecinos que se muestra contrario a esta decisión, la diócesis de Huesca «lo que se desea es que se mantenga la concordia habitual que debe presidir para cuanto conviene a los integrantes de las parroquias y habitantes de la Comarca y sea, como hasta ahora lo ha sido, un lugar de referencia en la convivencia y devoción a la Virgen de Casbas, a la vez que siga ofreciendo espacio para eventos culturales compatibles con el lugar sagrado».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
A ver como la mantiene ahora. Si no tiene ni dinero para arreglar el techo del obispado.