(The Pillar) El obispo de Hong Kong, Stephen Chow, expresó el pasado 13 de abril su esperanza sobre la ordenación católica de mujeres, uniéndose a varios obispos europeos que han expresado sentimientos similares en los últimos años.
Durante su homilía en la Misa Crismal de la diócesis de Hong Kong, el 13 de abril, el obispo Chow dijo que había «recurrido al inglés, sólo para dirigirse a nuestros hermanos ordenados, y espero que algún día también a las hermanas ordenadas«.
La homilía del obispo no se centró en esta cuestión, sino que llamó a los sacerdotes y diáconos a la «sinodalidad a través de nuestros propios ministerios en colaboración con las diferentes capacidades, o diferentes roles, dentro del Pueblo de Dios… discerniendo la dirección en la que el Espíritu quiere que nos movamos como cuerpo».
Con una alusión al lenguaje del Papa Francisco, el obispo también llamó a su clero a ser «pastores… realistas y a la vez transcendentes, que no se queden estancados en un tiempo o espacio concreto, y que no sean pastores sin olor a oveja.»
El Papa San Juan Pablo II enseñó en 1994 que “la Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres y que este juicio debe ser sostenido definitivamente por todos los fieles de la Iglesia”.
El Catecismo de la Iglesia Católica y el derecho canónico de la Iglesia dicen que «sólo un hombre bautizado recibe válidamente la ordenación sagrada», y que «la ordenación de mujeres no es posible».
Pero en los últimos años ha habido llamamientos de algunos obispos para que se cambie esa posición doctrinal, y algunos argumentan que la posición doctrinal católica sobre la perspectiva de ordenar a las mujeres como diaconisas sería posible.
El Papa Francisco ha establecido dos comisiones de estudio sobre la cuestión de si las mujeres podrían convertirse en diaconisas, una que trabajó desde 2016 hasta 2018, y la otra nombrada en 2018.
Estos grupos han examinado la función de las mujeres identificadas como «diaconisas» en textos del siglo III; la cuestión es si esas mujeres recibieron una especie de encargo para servir como ministros extraordinarios del bautismo y la eucaristía, o si se puede entender que recibieron el sacramento del orden sagrado.
El propio Francisco dijo en 2016 que no creía que las mujeres a las que se refería la Iglesia primitiva como «diaconisas» hubieran sido ordenadas, sino que estaban encargadas de ayudar en el bautismo por inmersión total de otras mujeres.
Y a pesar de los llamamientos para ordenar a las mujeres como diáconos durante el Sínodo de Obispos de 2019 para la región pan-amazónica, Francisco dijo después de esa reunión que las mujeres «que tienen una parte central que desempeñar en las comunidades amazónicas deben tener acceso a las posiciones, incluyendo los servicios eclesiales, que no implican órdenes sagradas y que pueden significar mejor el papel que es suyo.»
Pero el Papa condenó un «reduccionismo [que] nos llevaría a creer que a las mujeres se les concedería un mayor estatus y participación en la Iglesia sólo si fueran admitidas a las Órdenes Sagradas».
Aunque parece improbable que la comisión de estudio del Vaticano cambie la práctica católica sobre la cuestión, varios obispos han expresado en los últimos años su apoyo a la perspectiva de ordenar a mujeres como sacerdotes, entre ellos el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich y el presidente de la conferencia episcopal alemana.
Los católicos de Alemania que participan en el proyecto oficial de la «vía sinodal» votaron en febrero una medida preliminar de apoyo a la petición de ordenar también a mujeres como sacerdotes.
La diócesis de Hong Kong aún no ha aclarado si Chow tenía en mente la idea de ordenar a las mujeres como sacerdotes o como diáconos.
Chow, de 62 años, se convirtió en diciembre en el noveno obispo de Hong Kong. El obispo fue ordenado sacerdote de la Compañía de Jesús en julio de 1994.
Nacido en Hong Kong, asistió a una escuela secundaria dirigida por jesuitas irlandeses antes de matricularse en la Universidad de Minnesota como estudiante. Chow se licenció en Minnesota en psicología de la educación antes de entrar en la Compañía de Jesús en 1984. Su noviciado fue en Dublín.
Después de ser ordenado sacerdote, Chow obtuvo un máster en desarrollo organizativo en la Universidad Loyola de Chicago, y en 2006 terminó un doctorado en la Universidad de Harvard en psicología y desarrollo humano.
Como sacerdote, Chow sirvió como supervisor del colegio Wah Yah de Hong Kong, la escuela secundaria en la que se había graduado, hasta que fue nombrado superior provincial de los jesuitas para China en 2017.
El nombramiento del obispo se produjo tras casi un año de deliberación sobre su candidatura. Era el tercer candidato que recibía la aprobación papal para el puesto, pero el primero que se anunciaba públicamente; los dos candidatos anteriores se retiraron por cuestiones políticas antes del anuncio público.
Chow se reunió con el Papa Francisco en marzo, mientras el Vaticano se prepara para renovar su controvertido acuerdo «pastoral» con la República Popular China.
La Santa Sede llegó a un acuerdo con Pekín en 2018, y lo renovó en 2020, que pretendía regularizar la situación de los católicos en China. Ha intentado unificar a la Iglesia católica clandestina en el continente con la Asociación Católica Patriótica China, patrocinada por el Estado, concediendo a los católicos chinos aceptación civil a cambio de la participación del gobierno en el nombramiento de obispos.
El acuerdo, que expira en octubre, ha suscitado fuertes críticas, y muchos católicos y observadores de la Iglesia cuestionan la conveniencia de conceder al Partido Comunista Chino la posibilidad de intervenir en los nombramientos episcopales mientras el gobierno continúa su campaña genocida contra la población uigur de la provincia de Xinxiang.
Varios obispos y sacerdotes católicos se han negado a inscribirse en el registro del gobierno, señalando que hacerlo requiere afirmar la supremacía del Estado sobre la Iglesia y el dogma del Partido Comunista por encima de las enseñanzas de la Iglesia.
Estos clérigos han sido objeto de una campaña de acoso, arresto y detención, y algunos obispos han desaparecido.
Casi cuatro años después de la aplicación del acuerdo, el proceso de nombramiento de obispos en China no ha sido más fluido: docenas de diócesis siguen sin obispos y el gobierno chino ha empezado a anunciar el nombramiento y la consagración de sus propios candidatos episcopales, aparentemente sin la aprobación de Roma.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
De tal palo tal astilla. Este obispo es un ejemplo de lo que está implementando la «Iglesia de Francisco.»
Desde luego, es una pena.
Un apóstata más…nada más verle la ausencia total de vestimenta episcopal ya se ve para cuál bando trabaja…
Jesuita. Nada más que decir
Pues ya el lo parece, muy sin gracia, pero no hay más.
Bueno, se ríe cuándo menos de las chicas que llegarán, que espere sentado.
Jesuita tenía que ser!
Obispo de Hong Kong: vaa usté a la mierda!
Otro Obispo sin fe, otro cascarón vacío, otro lacayo del culto a las modas mundanas.
no entiendo por qué tanta insistencia con lo mismo…
ACS,, 60 años le dieron al demonio para que hiciera lo que pudiera.
Anda como loco haciendo lo que sabe hacer. Mal.
Estará por terminar su trabajo destructivo y quiere dañar lo más que pueda a la Esposa de Cristo .
Sólo Dios sabe que de sorpresas haya aún. Esto de las mujeres desordenadas, es un chiste del demonio.
Spes,
«…Esto de las mujeres desordenadas…» 😂 siempre me hace reír Spess jejeje
Qué casualidad, los que propugnan ordenación de mujeres, también apoyan la homosexualidad y libertinajes contrarios al MAGISTERIO. Otro tema muy doloroso es la cuestión de la iglesia patriótica China o sea, la del régimen comunista. Francisco no es contundente con esa iglesia comunista y parece que ha dejado abandonados a los católicos chinos. El Cardenal ZEN puede esperar sentado a ser recibido por el porteño… Y este Chow, nombrado por Francisco, no creo que tenga muchos problemas con la dictadura comunista. No sabemos nada de nuestros hermanos en la Fe. Entre los comunistas y el otro comunista del Vaticano, están peor que desprotegidos y el desamparo y su desorientación debe de ser tremenda. La encarcela ion, torturas y muertes, eso ya ni lo sabemos los occidentales…
Pues que se opere.
Otro destructor de la Iglesia y diervo de Satanas.
La Iglesia no es democrática, como no lo es la verdad, ni el clima, y es que además, no tiene por qué serlo.
Estos obispos, como el de Holanda -nada ejemplar en lo que se refiere a los bienes materiales- o el de Hong Kong -que parece tiene una gran carrera en Psicología- mejor harían en aplicarse a lo mucho que es imperativo hacer, y dejarse de meter cizaña. En fin, Jesús se dejó los cueros y la vida por mí y también por ellos … ¡Laus Deo!
«Learn to change the world». Este quiere cambiar el mundo cambiando la Iglesia, como tantos otros jesuitas, que encima suelen escudarse para ello en la acción del «Espíritu», pero sin distinguir nunca entre el Santo y el del mundo.
Obispopotamus clericalis, variedad asiática. Otro tonto del bá_culo en onda con radio vaticana.
Otro delirante,desvariando y desquiciado…A LEER LA BIBLIA Y EL CATECISMO, MONS. Que se pasen al protestantismo y DEJEN DE
MOLESTARNOS A LOS CATOLICIOS,APOSTOLICOS,ROMANOS.
Los «obispos» de la iglesia patriótica de China elegidos por el Partido Comunista
Y el «obispo» de Hong Kong de la Iglesia Patriótica Vaticana del Nuevo Orden Mundial, elegido por Bergoglio.
Entre tanto, nosotros los católicos chinos de Hong Kong y de aqui, a rezar para que se acabe esta nueva pasión de Cristo y su Iglesia. Maranata
Tengo entendido que el argumento en contra de que se pueda ordenar a mujeres es que Jesús no ordenó a ninguna mujer, pero tampoco ordenó a nadie que hiciese voto de castidad. Luego si han podido cambiar lo segundo, no veo por qué no pueden cambiar lo primero, máxime cuando S Pablo dijo que el que no estuviese casado no servía para obispo, pero no dijo que una mujer no sirviese para obispo.
Yo tengo aun una fantasia, que la realidad niega cada dia.
Que ordenen Catolicos. No a Payasos Obsecuentes del que manda.
Qué casualidad, los que propugnan ordenación de mujeres, también apoyan la homosexualidad y libertinajes contrarios al MAGISTERIO. Otro tema muy doloroso es la cuestión de la iglesia patriótica China o sea, la del régimen comunista. Francisco no es contundente con esa iglesia comunista y parece que ha dejado abandonados a los católicos chinos. El Cardenal ZEN puede esperar sentado a ser recibido por el porteño… Y este Chow, nombrado por Francisco, no creo que tenga muchos problemas con la dictadura comunista. No sabemos nada de nuestros hermanos en la Fe. Entre los comunistas y el otro comunista del Vaticano, están peor que desprotegidos y el desamparo y su desorientación debe de ser tremenda. La encarcela ion, torturas y muertes, eso ya ni lo sabemos los occidentales…