Javier Cremades, abogado y presidente fundador de la firma Cremades&Calvo Sotelo recordó ayer en rueda de prensa que esta auditoría pretende «arrojar luz sobre una cuestión de la que no se tiene mucha información», dijo Cremades en referencia los abusos en el seno de la Iglesia Católica en España.
La rueda de prensa tenía como objetivo dos cuestiones; por un lado presentar al equipo de 28 profesionales que formarán parte del grupo de trabajo y por otro rendir cuentas del trabajo realizado durante estas seis semanas. Cremades remarcó que se necesitan perspectivas ideológicas distintas para abordar el tema. Eso explica que el despacho incorpore dentro del grupo que realiza la auditoría a perfiles como Safira Cantos, quien fue delegada de Amnistía Internacional en la Comunidad de Madrid o Fabiola Mecos, ex diputada de Podemos en la Comunidad Valenciana. Además, el despacho también ha anunciado que la ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, colaborará con el grupo «desde fuera» y su papel se centrará en «explicar la perspectiva y la experiencia de las víctimas».
Durante la presentación del grupo, el presidente del despacho afirmó que «hemos creado un equipo competente y plural y hemos empezado una escucha atenta a las víctimas para entender la verdad de este problema». Al mismo tiempo, Cremades ha reconocido que su percepción ha cambiado respecto a hace seis semanas cuando comenzaron con el trabajo.
El abogado presidente del despacho ha confirmado que ya se han reunido con varias asociaciones que representan a víctimas de abusos. Además, ha añadido que tienen las puertas abiertas para recibir a todo el mundo pero que no serán ellos quienes llamen a las víctimas. Por otro lado, ha especificado que el objetivo de esta auditoría es «colaborar con la comisión del Defensor del Pueblo y no competir».
En estas seis semanas desde que se puso en marcha la auditoría independiente, se han presentado en torno a 50 denuncias y se han iniciado contactos con diferentes asociaciones y reuniones con obispos. “En 11 meses vamos a tener que entregar un informe que refleja la verdad, propone medidas de reparación, y que debe proponer medidas para evitar que vuelva a ocurrir en un futuro”. Además, ha hecho hincapié en que “se tiene que reflexionar y buscar mecanismos institucionales estables para que cualquiera pueda tener procesos de reconocimiento y poder evitar, si así lo desean, un proceso judicial para conseguir una indemnización”, aseguran desde el despacho.
Grupo de trabajo de Cremades formado por 28 profesionales
En total serán 28 los miembros de este grupo de trabajo que tienen como encargo realizar la auditoría independiente sobre los abusos a menores en el seno de la Iglesia española. De esos 28, 12 son internacionales y 6 de ellos representan a despachos internacionales especializados en estos temas.
Cremades contará con Pedro Strecht, médico y psiquiatra que fue el encargado de coordinar la Comisión de Investigación independiente que estudia los casos de abusos en la Iglesia en Portugal. Strech afirmó que lo que más desean las víctimas es «que se las reconozca como víctimas».
Dentro del grupo de colaboradores internacionales, también se encuentra Ulrich Wastl, abogado alemán y coautor del informe sobre abusos sexuales en la archidiócesis de Múnich-Freising, Colonia y Aquisgrán.
Otro de los que formará parte del equipo es el abogado argentino Juan Pablo Gallego. Fue quien encabezó la querella contra el sacerdote argentino Julio César Grassi quien fue condenado a 15 años de cárcel. Sobre ese caso, el abogado ha desvelado que llegó a reunirse con el entonces arzobispo Bergoglio para tratar el tema.

En cuanto a la cuota de españoles, destacan nombres como Rafael Fernández Montalvo, abogado y Socio de Cremades & Calvo-
Sotelo Abogados. Ha sido Letrado del Tribunal Constitucional; Carolina Marín Pedreño, Presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos de la UIA; Alfredo Dagnino, Letrado del Consejo de Estado; Carlos de la Mata, abogado del Estado; Jorge Cardona Llorens, abogado español y Catedrático de Derecho Internacional Público. Ha sido consultor en materia de los derechos de niños y niñas, para el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU; Juan Carlos Gutiérrez, abogado y Socio de Cremades & Calvo-Sotelo. Representante de víctimas ante sistemas internacionales de protección de DDHH y la Corte Penal Internacional o Vicente Conde quien ha sido magistrado del
Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es lamentable que el abogado Cremades afirme que sobre la cuestión de los abusos «no se tiene mucha información», cuando los medios de comunicación nos saturan de noticias difamatorias sobre este tema. Sobre lo que no hay mucha información es sobre las obras buenas que hace la Iglesia.
El presidente de Cremades y Calvo Sotelo, no debería justificar la presencia de podemitas y miembros de Amnistía Internacional,
diciendo que se necesitan perspectivas ideológicas distintas para abordar el tema, puesto que precisamente lo que hace falta para una auditora independiente, es la imparcialidad, y por tanto deben evitarse las implicaciones ideológicas.
El presidente de Cremades, no debería justificar la presencia de miembros de Podemos y Amnistía Internacional, diciendo que se necesitan perspectivas ideológicas distintas para abordar el tema, puesto que precisamente lo que hace falta para una auditora independiente, es la imparcialidad, y por tanto deben evitarse las implicaciones ideológicas.
Y lo de «arrojar luz» se podría expresar mejor diciendo «arrojar piedras», o mejor «tirar piedras sobre el propio tejado.»
¿Por qué la Iglesia ha de encargar a una auditora que investigue abusos a menores?
Hay una desproporción al seguimiento que se hace del tema de la pederastia (que es algo excepcional y aislado), en relación a otros graves problemas de la Iglesia. Si hubiera que ser coherentes con las medidas que adoptan con lo de los abusos, también la CEE podría encargar a una auditora que investigue en el clero los casos de defección doctrinal, o los fraudes económicos, o las omisiones en los deberes de apostolado, o los abusos litúrgicos, etc.
Decididamente, la jerarquía eclesiástica ha optado por ir de la mano del mundo, y ahondar en lo que es políticamente correcto, secundado las modas del momento, en vez de centrarse en lo verdadero y necesario.
Pues ya se pueden imaginar lo que concluirá esa comisión, claramente ideológica y sesgada, pues los profesionales de la mentira y la agit-prop que incorpora a ella el Sr, Cremades, jamás aceptarán nada que no les beneficie y en cambio exigirán que se acepte todo lo que a ellos les convenga; es la forma de dialogar y negociar de la gentuza comunistoide. Y ceder ante ese chantaje es el «modus operandi» de los que están dispuestos a tragar cualquier sapo, con tal de que haya acuerdo. P´ a cagarse, oiga.
Lo peor es que los prelados se van a dejar hacer el lío. Van a tratar de salvar ellos a costa de la Iglesia. Vamos, nada nuevo
¿Para cuando una comisión que investigue las violaciones, asesinatos, robos, etc. solo cometidos por musulmanes? Si esto suena mal, mucho peor suena una comisión por la pederastia de los clérigos, que no llega al 1% del problema de la pederastia.
No se como la CEE y este despacho de abogados se prestan a este juego sucio.
Que puede salir mal, eh?
Investigan corruptelas de clérigos pero se niegan a investigar los supuestos abusos a menores tutelados. Esperemos que las guerras no se monten en realidad por estas tramas, porque sería de traca.
Esa chusma rojeril, se infiltra por todos los sitios, tienen más peligro que la lepra.
Me parece mentira, que una persona como Javier Cremades, meta en un grupo a esas radicales comunistas, eso es como: METER UN LOBO, DENTRO DE UN GALLINERO.