Cardenal Dziwisz: «La UE ha perdido el rumbo tras la caída del Muro»

Cardenal Stanisław Dziwisz Cardenal Stanisław Dziwisz
|

En una entrevista concedida al italiano «Il Mattino», el cardenal Stanisław Dziwisz, arzobispo emérito de Cracovia y secretario privado del papa Juan Pablo II durante décadas, ofrece una ominosa visión sobre el presente de Europa mientras prosigue la invasión rusa de Ucrania.

“Vivo con dolor y angustia por las numerosas víctimas, los heridos, la destrucción de ciudades y pueblos de esta guerra que el Papa Francisco ha definido con razón como repugnante”, lamenta el primado emérito polaco.

Dsizwisz subraya el contraste de estos días aciagos con las esperanzas que suscitó la caída del Muro de Berlín, en buena medida auspiciada por San Juan Pablo II. “Cuando pienso en la visión de paz que propuso para Europa el primer Papa eslavo de la historia no puedo dejar de lamentar cómo se ha desperdiciado esta enorme oportunidad histórica”, señala, haciendo referencia a un escenario que nos pone al borde de la tercera guerra mundial.

“El comunismo se derrumbó porque fue un error, fue el Espíritu quien ganó”, insiste el prelado. Pero no bastaba con eso, y de hecho Europa ha ido poco a poco perdiendo sus raíces cristianas y el cardenal recuerda cómo Wojtyla también supo ver los peligros del capitalismo desenfrenado e ilusorio del bienestar europeo.

Para el cardenal polaco, «tras la caída del muro de Berlín, no hemos sido capaces de construir un nuevo sistema de convivencia entre las naciones que fuera más allá de la conveniencia económica». Y concluye: “Tras la caída del Muro de Berlín, Europa ha perdido el rumbo”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Cardenal Dziwisz: «La UE ha perdido el rumbo tras la caída del Muro»
  1. La UE se ha pervertido con el pensamiento globalista del NOM, mientras Vladimir Putin está resistiendo contra esa iniquidad. Esto es una guerra entre globalistas y antiglobalistas. Por eso dijo el nuncio Carlo María Viganó que hay que «aliarse con Rusia para defender la civilización cristiana.»

  2. » Aunque los fines no justifican los medios»–NO A LA GUERRA; sin embargo, solo Diós para tomar las cosas buenas de las malas– entiendo mejor Padre Malachi Martin, cuando declaró, basado en el tercer secreto de Fátima, que la SALVACIÓN vendria de Oriente…
    Él mismo no intendió esta profecia, pero lo dijo muy desilusionado…

    1. «Aunque los fines no justifican los medios»–NO A LA GUERRA»

      ¿Qué quiere decir exactamente? Lo digo porque se abusa mucho de lo de «el fin no justifica los medios», cuando lo que se pretende decir es que «el fin bueno no justifica los medios malos». Si el fin es malo, no se justifica nunca; pero si el fin es bueno, los medios buenos claro que lo justifican. Si lo que usted quiere decir es que la guerra siempre es un medio malo, se equivoca, como demuestra la doctrina católica de la guerra justa. Otra cosa es que una guerra en concreto sea justa o no. Pero insinuar que cualquier guerra es un medio malo que no justifica nunca ningún fin, aunque éste sea bueno, es incierto y, como ya he dicho, no es lo que siempre ha sostenido y enseñado la Iglesia católica (al menos hasta Francisco, que cree que puede cambiar la verdad a golpe de decreto o cambiando el catecismo, cuando lo único que puede cambiar son simplemente las letras).

  3. Jesús siempre está contra la violencia. Él dice: «El que con hierros mata, con hierros muere». Sin embargo, también nos ensenã que «si Dios no pudiera tomar algo bueno del MAL, nunca permitiría que existiera el MAL…»
    Por lo tanto, tal vez la guerra hecha por el HOMBRE se utilizará para traer la VERDAD, pero Dios prefiere la diplomacia y el AMOR.

  4. Que la Virgen María pida a Su Hijo Divino por nosotros.
    Los que están sufriendo tanto, como los que sólo sabemos pero ése saber nos llena de tristeza.
    La guerra justa o injusta, cómo sea, es un motivo de gran sufrimiento. Y en el mundo, diario hay malvados que gozan con el dolor de otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles