Puntual, a las 17:00 horas de Roma ha dado comienzo la Celebración. Aproximadamente 2000 personas han seguido este acto desde la plaza de San Pedro y unas 3.500 desde el interior de la Basílica, según el Vaticano.
El acto penitencial ha comenzado con la celebración de la Liturgia de la Palabra. Se ha leído la carta de San Pablo a los colosenses, tras ello se ha cantado el Salmo 97 y posteriormente el Evangelio según san Lucas, donde se narra la escena de la Anunciación, festividad que celebra hoy la Iglesia.
El perdón, eje de la homilía del Papa
La homilía, pronunciada por el Santo Padre, ha comenzado comentando la escena del anuncio del ángel Gabriel a la Virgen. «Confesarse es darle la alegría al Padre de volver a levantarse», ha dicho Francisco. El Papa Francisco ha insistido en acudir al sacramento del perdón «para recuperar la Gracia y así redescubrir la importancia del sacramento de la alegría y experimentar el cálido abrazo del Padre».
A los sacerdotes les ha pedido «estar alegres y alejados de cualquier rigidez a la hora de ofrecer el sacramento de la confesión». «Estamos llamados a ser canales de gracia», le ha dicho a los sacerdotes. También ha añadido que «el miedo nos hace rehenes, si tus pecados te asustan o tu pasado te inquieta, no temas, Dios conoce tus debilidades y es mas grande que tus miserias, te pide que tus fragilidades y miserias no las guardes dentro de ti y se las lleves al Padre».
Francisco ha insistido en que «la Virgen nos acompaña y hemos de mirar a ella como modelo y «no temer», ya que ella nos enseña a comenzar desde Dios y acudir al Señor que es el remedio radical para quitar el miedo».
Sobre la guerra en Ucrania también ha hecho referencia para denunciar «como las bombas están destruyendo las casas de nuestros hermanos». «Sin amor, ¿qué podemos ofrecer al mundo? Un cristiano sin amor es como una aguja que no cose, por eso es necesario obtener del perdón la fuerza del amor, porque si queremos que el mundo cambie primero tenemos que cambiar nuestro corazón», ha subrayado el Papa.
Para concluir la homilía, ha pedido «renovar la entrega del mundo a la Virgen, especialmente al pueblo ruso y ucraniano. Depositemos nuestro miedo y dolor en el corazón limpio e inmaculado de la Virgen. Los labios de María pronunciaron la frase más bella que el ángel pudiera llevar a Dios, «hágase en mi según tu palabra». Nos consagramos a María para ponernos en disposición a los proyectos de Dios». Al finalizar la homilía, el Papa ha dejado unos minutos de oración personal en silencio.
Tras los minutos de silencio, ha continuado la celebración con el rito de la reconciliación. Los presentes, han hecho una confesión general de los pecados rezando el «Yo confieso», proseguido de un padrenuestro y nueve peticiones de perdón. Acto seguido, el Papa ha ido a uno de los confesionarios de la Basílica para confesarse. Al acabar de confesarse, Francisco se ha sentado en el confesionario donde se ha puesto a confesar a algunos fieles. De igual modo han hecho más de 100 sacerdotes allí presentes.
At this evening’s Penitential Liturgy with the Consecration of Russia and Ukraine to the Immaculate Heart of Mary, Pope Francis leads by example and this is first person to have sins forgiven in the Sacrament of Confession. pic.twitter.com/jogmrpeEE2
— Catholic Sat (@CatholicSat) March 25, 2022
Acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María
Acto seguido, el Papa Francisco se dirigió hacia la imagen de la Virgen de Fátima, que presidía la Basílica de San Pedro, y recitó la oración compuesta para la ocasión que reproducimos a continuación:
Oh María, Madre de Dios y Madre nuestra, nosotros, en esta hora de tribulación, recurrimos a ti. Tú eres nuestra Madre, nos amas y nos conoces, nada de lo que nos preocupa se te oculta. Madre de misericordia, muchas veces hemos experimentado tu ternura providente, tu presencia que nos devuelve la paz, porque tú siempre nos llevas a Jesús, Príncipe de la paz.
Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales. Hemos desatendido los compromisos asumidos como Comunidad de Naciones y estamos traicionando los sueños de paz de los pueblos y las esperanzas de los jóvenes. Nos hemos enfermado de avidez, nos hemos encerrado en intereses nacionalistas, nos hemos dejado endurecer por la indiferencia y paralizar por el egoísmo. Hemos preferido ignorar a Dios, convivir con nuestras falsedades, alimentar la agresividad, suprimir vidas y acumular armas, olvidándonos de que somos custodios de nuestro prójimo y de nuestra casa común. Hemos destrozado con la guerra el jardín de la tierra, hemos herido con el pecado el corazón de nuestro Padre, que nos quiere hermanos y hermanas. Nos hemos vuelto indiferentes a todos y a todo, menos a nosotros mismos. Y con vergüenza decimos: perdónanos, Señor.
En la miseria del pecado, en nuestros cansancios y fragilidades, en el misterio de la iniquidad del mal y de la guerra, tú, Madre Santa, nos recuerdas que Dios no nos abandona, sino que continúa mirándonos con amor, deseoso de perdonarnos y levantarnos de nuevo. Es Él quien te ha entregado a nosotros y ha puesto en tu Corazón inmaculado un refugio para la Iglesia y para la humanidad. Por su bondad divina estás con nosotros, e incluso en las vicisitudes más adversas de la historia nos conduces con ternura.
Por eso recurrimos a ti, llamamos a la puerta de tu Corazón, nosotros, tus hijos queridos que no te cansas jamás de visitar e invitar a la conversión. En esta hora oscura, ven a socorrernos y consolarnos. Repite a cada uno de nosotros: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”. Tú sabes cómo desatar los enredos de nuestro corazón y los nudos de nuestro tiempo. Ponemos nuestra confianza en ti. Estamos seguros de que tú, sobre todo en estos momentos de prueba, no desprecias nuestras súplicas y acudes en nuestro auxilio.
Así lo hiciste en Caná de Galilea, cuando apresuraste la hora de la intervención de Jesús e introdujiste su primer signo en el mundo. Cuando la fiesta se había convertido en tristeza le dijiste: «No tienen vino» (Jn 2,3). Repíteselo otra vez a Dios, oh Madre, porque hoy hemos terminado el vino de la esperanza, se ha desvanecido la alegría, se ha aguado la fraternidad. Hemos perdido la humanidad, hemos estropeado la paz. Nos hemos vuelto capaces de todo tipo de violencia y destrucción. Necesitamos urgentemente tu ayuda materna.
Acoge, oh Madre, nuestra súplica.
Tú, estrella del mar, no nos dejes naufragar en la tormenta de la guerra.
Tú, arca de la nueva alianza, inspira proyectos y caminos de reconciliación.
Tú, “tierra del Cielo”, vuelve a traer la armonía de Dios al mundo.
Extingue el odio, aplaca la venganza, enséñanos a perdonar.
Líbranos de la guerra, preserva al mundo de la amenaza nuclear.
Reina del Rosario, despierta en nosotros la necesidad de orar y de amar.
Reina de la familia humana, muestra a los pueblos la senda de la fraternidad.
Reina de la paz, obtén para el mundo la paz.
Que tu llanto, oh Madre, conmueva nuestros corazones endurecidos. Que las lágrimas que has derramado por nosotros hagan florecer este valle que nuestro odio ha secado. Y mientras el ruido de las armas no enmudece, que tu oración nos disponga a la paz. Que tus manos maternas acaricien a los que sufren y huyen bajo el peso de las bombas. Que tu abrazo materno consuele a los que se ven obligados a dejar sus hogares y su país. Que tu Corazón afligido nos mueva a la compasión, nos impulse a abrir puertas y a hacernos cargo de la humanidad herida y descartada.
Santa Madre de Dios, mientras estabas al pie de la cruz, Jesús, viendo al discípulo junto a ti, te dijo: «Ahí tienes a tu hijo» (Jn 19,26), y así nos encomendó a ti. Después dijo al discípulo, a cada uno de nosotros: «Ahí tienes a tu madre» (v. 27). Madre, queremos acogerte ahora en nuestra vida y en nuestra historia. En esta hora la humanidad, agotada y abrumada, está contigo al pie de la cruz. Y necesita encomendarse a ti, consagrarse a Cristo a través de ti. El pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria.
Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania. Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz. El “sí” que brotó de tu Corazón abrió las puertas de la historia al Príncipe de la paz; confiamos que, por medio de tu Corazón, la paz llegará. A ti, pues, te consagramos el futuro de toda la familia humana, las necesidades y las aspiraciones de los pueblos, las angustias y las esperanzas del mundo.
Que a través de ti la divina Misericordia se derrame sobre la tierra, y el dulce latido de la paz vuelva a marcar nuestras jornadas. Mujer del sí, sobre la que descendió el Espíritu Santo, vuelve a traernos la armonía de Dios. Tú que eres “fuente viva de esperanza”, disipa la sequedad de nuestros corazones. Tú que has tejido la humanidad de Jesús, haz de nosotros constructores de comunión. Tú que has recorrido nuestros caminos, guíanos por sendas de paz. Amén
Al acabar de recitar la oración, depositó junto a la Virgen un ramo de flores y permaneció unos minutos a sus pies rezando.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Una consagración llena del esplendor visual , un Papa que jamás se arrodilla y que se sienta a leer la redacción ecologista, mundialista y pacifista frente a la imagen de la Santísima madre de DIOS. Un Papa que empieza la actividad en la basílica y antes de la Consagración iba sin confesarse y hasta ese momento lo hace con un sacerdote. Un Papa que no hizo referencia explícita a lo que había pedido la virgen. Una consagración que no fue solemne en el sentido espiritual sino un acto lleno de palabras y palabras hasta coloquiales. La pregunta es: El cielo va a aceptar dicha «consagración»
No importa nada de lo que haga ese histrión y su comparsa. Hasta como beato hay que ser muy corto para picar en otra de sus birriosas puestas en escena.
Si juzgas a la gente, al Papa, no tienes tiempo para amarla, para amarlo. No tienes tiempo para darte cuenta, a pesar de todos los años que lleva de pontificado, de que si el Papa no se arrodilla es porque no puede, por impedimento fisico, no eres capaz de ver que el Papa al andar se tambalea, por la misma razon… no eres capaz de darte cuenta de que sin un corazon que sepa amar se es incapaz de ver la realidad de las cosas
Es un «impedimento físico» muy selectivo, que le impide arrodillarse ante el Santísimo, pero no le impide hacerlo para lavar los pinreles de paganas cada Jueves Santo, en esa extraña burla del «Mandatum», como le hemos visto todos hacer a lo largo de todo su pontificado. Extraño ese «amor» que le impide ver lo que todos ven.
Nunca se arrodilla ante el Santísimo, pero sí ante el primer sátrapa tercermundista con el que se encuentra por el camino. A uno de ellos hasta le llegó a besar los zapatos.
Esto demuestra que eres un papólatra ingenuo.
Entra a la página Denzinger-Bergoglio y verás la clase de personaje siniestro que es.
Y Juan Francisco está en lo cierto.
El Papa consagró a Rusia al Inmaculado Corazón de María en unión con los Obispos de todo el mundo. Eso fue lo que vimos, y eso es lo que la Virgen había pedido y hasta ahora no se había hecho. La Virgen no pidió referencias explícitas, ni arrodillamientos, ni confesarse tantos días antes.
La Virgen no pidió una oración plagada de errores doctrinales, y está claro que al Señor y a la Virgen no les ha gustado la forma de la consagración. Yo me he unido con mis feligreses desde mi parroquia, pero leyendo otra oración de consagración (tomada de un santo).
Lo mejor era no sumarse a la oración del Papa, porque sin ánimo de ser exhaustivo, aquí constato seis errores de esta oración:
1- Decir: «Hemos desatendido los compromisos asumidos como comunidad de naciones», pues eso exalta los gobiernos supranacionales a los que pide obediencia como cuando explícitamente Francisco lo ha pedido para la ONU, lo cual es expresión del NOM.
2- Decir: «Nos hemos encerrado en intereses nacionalistas», ya que esa frase parece atacar el concepto de patria en favor del globalismo.
3- Decir: “Reina de la familia humana”, puesto que la Virgen es Reina de los cristianos y es reina de la familia, pero eso de la “familia humana” suena a masonería.
4- Decir: «olvidándonos de que somos custodios de nuestra casa común»; y también: «Hemos destrozado con la guerra el jardín de la tierra», porque esto es expresión de la ideología medioambientalista.
5- Decir: «…nuestro Padre, que nos quiere hermanos y hermanas», ya que esto es el incorrecto lenguaje inclusivo de la ideología de género.
6- Decir: «Hemos terminado el vino de la esperanza, se ha desvanecido la alegría, se ha aguado la fraternidad», porque la esperanza es virtud teologal que debe permanecer en el cristiano en cualquier contexto (salvo en la condenación eterna); la alegría se da en el Señor, y por tanto no depende de las tribulaciones exteriores; y la fraternidad nos la da el bautismo, que es indeleble e imprime carácter por lo que la fraternidad de los hijos de Dios, que por cierto se da exclusivamente en los bautizados, no queda mermada.
Sacerdotes satánicos.
Fantástico comentario, cristalino en la verdad!
Me refiero al de sacerdote mariano, no al del petardo de Piter antuàn
Así es. Al estudiar el texto ya me dí cuenta que para nada se hace referencia a Fátima ni a la intención de cumplir el pedido de la Virgen en Fátima. Tampoco se hace referencia al pecado como pecado personal, sino que se llenan párrafos con supuestos pecados sociales al modo del CVII y de las modas actuales, desvirtuado el pedido de la Santísima Virgen. ¿La vida de penitencia?….ni se toca. Y la consagración se dice… de pasada y casi por encima.
Y luego no se le podían olvidar lo de las «rigideces» …..
En fin. En nuestra parroquia nos hemos unido con otra oración más seria para consagrar Rusia al Corazón Inmaculado de María. Y ahora, que Dios reparta suerte.
4. Mejor era decir la Creación
5. Interpretación suya
6. Así como algunos pierden la Fe, otros pierden la esperanza y la caridad.
En fin, todo lo que Usted dice no es contrario a ningún dogma de fe.
4 – No, no era mejor decir «Creación». El error no radica ahí: era mejor no decir que somos «custodios», pues existe el mandato divino (imperativo, no opcioal) de «dominar» la creación, no sólo de «cuidarla», aunque Francisco y «la Greta» opinen otra cosa y los obispos repitan como loros las obsesiones pontificias.
5 – «Es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones». (Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española).
6 – Pues está usted dejando fatal a Francisco, porque si dice que algunos pierden la Esperanza, sin la cual nadie puede salvarse, ¿en qué papel le deja? Con amigos con usted, ¿quién necesita enemigos?
«En fin, todo lo que Usted dice no es contrario a ningún dogma de fe»
Pero son pura y simplemente ideología, mezclada con disparates. Como sus réplicas, que tampoco contradicen ningún dogma de fe.
(No lo he dicho en el anterior, pero mis dos comentarios son respuesta al de Waldemir).
Sacerdote Mariano,
Hay valores cristianos en todas partes, aunque sólo sea por herencia cultural.
Cuidar la tierra, p.ej. ( al principio también me fastidiaba el tema) es algo bueno. Es el hogar q Dios ha preparado para nosotros y esto nos exige cuidarlo por amor y respeto hacia Él. Pero también es bueno cuidarlo por amor al prójimo que heredará la tierra tal como la dejemos.
El hecho de que en algo coincidamos con los » no cristianos» no significa obligatoriamente que sea anticristiano ya q muchos valores se han heredado culturalmente.
Si no sabemos ser objetivos con estas cosas acabaremos adulterando nuestra fe. Ahora usted, o yo hace un tiempo, llegamos a sentir rechazo por un valor q es cristiano únicamente pq ha sido adoptado por no cristianos.O pq Dios lo ha puesto en sus corazones…
Creo q debemos analizar las cosas en cuanto a Cristo y no en cuanto a la persona
«Hay valores cristianos en todas partes, aunque sólo sea por herencia cultural»
También hay valores paganos por todas partes, que también nos han llegado por herencia cultural. Decir éso y nada es lo mismo.
«Cuidar la tierra […] es algo bueno»
Nadie ha dicho que no lo sea. Pero lo que defienden los ‘ecologetas’ y el globalismo no es el mero cuidado, ni sus intereses y finalidades tienen nada que ver con ello (Agenda 2030, por ejemplo). Si usted no se ha dado cuenta aún, es que vive en Babia.
«El hecho de que en algo coincidamos con los » no cristianos» no significa obligatoriamente que sea anticristiano…»
Es que no coincidimos: pensando que lo que promueven coincide con los valores cristianos, cuando no es así, sino lo opuesto, es adoptar el papel de tonto útil de forma acrítica.
«Creo q debemos analizar las cosas…»
Pero hacerlo bien, porque si las conclusiones a las que llega son erróneas, es que ha analizado mal.
¿Contra qué verdad de fe van esas expresiones, y porqué? Digo las expresiones, y no las interpretaciones «in malam partem» que hacemos nosotros. En cuanto a la esperanza, es claro que se refiere a la esperanza humana, no a la cristiana. Es la única que tienen los no creyentes, por los cuales intercede aquí también el Papa, dado que la Virgen es la Reina de todo lo creado, y por tanto, también de todos los hombres, en modo análogo a lo que sucede con el mismo Cristo Rey.
1. Se refiere a La Paz como ausencia de guerras.
2. Los nazis se encerraron en intereses nacionalistas… y varios otros.
3. Reina de la familia humana, Cristo vino a salvarnos a todos… ya se verá si todos los aceptan.
Sus interpretaciones sólo buscan hacer el bien… estoy seguro!
1 – Lo que Sacerdote mariano ha dicho no guarda relación alguna con lo dicho por usted, por lo que si cree que ha rebatido este punto, lamento decirle que no lo ha hecho.
2 – A la patria hay que amarla y defenderla (a entidades supranacionales, que además nadie ha elegido, no), pues hacerlo forma parte del cuarto mandamiento del Decálogo. La absurda referencia a Hitler para desacreditar lo que dice otra persona da buena cuenta de su incapacidad para razonar y refutar algo que no tiene vuelta de hoja.
3 – Así que, como Cristo se encarnó para salvarnos, ¿la expresión «familia humana» ya no suena a masonería? (que es lo que le ha dicho Sacerdote mariano). Gran lógica la suya. Guarda tanta relación una cosa con la otra…
CATHOLIKUS
1. Si Usted no le ve relación, tiene derecho a imaginarse el disparate que quiera en su mente.
2. Nadie ha hablado de no amar a la patria propia. Acaso sólo hay que amar la patria natal y despreciar el resto… qué clase de mentecato es Usted… de católico no tiene nada!.
3. Si Usted es experto en masonería… documente su afirmación. Lo del llamado sacerdote mariano es una especulación sin fundamento.
4. Sacerdote mariano (dice él) ha citado que se trata de «expresión de la ideología medioambientalista»… Usted afirma que el problema es por utilizar la palabra «custodios»…. bien creo que no lees bien y te inventas disparates. Dominar no implica no cuidar. Su frases son puras insensateces.
5. Su clase de gramática está demás, vaya a hacerse el profesor a otro foro. Esto es simple: hermanos y hermanas no es contrario a la fe. Si a Usted no le gusta, no es mi problema.
6. Tienes un problema de entendimiento. Haces un buen esfuerzo. Lea bien.
5.
1. Disparate el suyo: ¿qué tiene que ver la ausencia de guerras (lo que usted dice), con que lo señalado por Sacerdote mariano exalta los gobiernos supranacionales y es expresión del NOM (lo dicho por él?
2. Claro que «algujien» ha relacionado el patriotismo con «intereses nacionalistas» (como algo negativo): Francisco, que promueve los «intereses internacionalistas», que a él parecen gustarle más, aunque sean ajenos a lo que manda el cuarto mandamiento. Si dichos interesen van contra la patria natal, claro que hay que despreciarlos. Será usted quien de católico no tenga nada.
3. Usted debe de ser el único que no se ha enterado de la «fraternidad humana» universal que promueve la masonería, que no disimula tal pretensión aunque usted no se haya enterado.
4. Precisamente porque dominar no implica no cuidar, es absurdo pretender que no se ‘someta’ y ‘domine’ la tierra (que son los dos verbos empleados en el Génesis en imperativo) con la excusa de que ‘hay que cuidarla’. Y menos yendo contra nuestras necesitades, que es para lo que Dios nos la ha dado. las idioteces las dirá usted, haciéndose eco de los disparates de los ‘ecolojetas’.
5. Usted ha afirmado que decir que usar «hermanos y hermanas» sea incorrecto (lo dicho por Sacerdote mariano) es «Interpretación suya» (dicho por usted), lo cual es falso, como ya le he demostrado: es un error, le guste a usted o no le guste. Así que, no está de más la lección: primero porque así aprende, y lo segundo porque pone en evidencia su mentira (no era «interpretación» de Sacerdote mariano», sino la pura verdad.
6. Se puede aplicar usted mismo lo que me ha dicho. Lea bien.
Cambió las expresiones para que queden al estilo masón. Será blasfemia?
El estilo masón?
A ver cuál es ese estilo…
Ya se lo han dicho. Léalo bien (que es lo que usted recomienda a los demás, pero que no hace usted).
Es verdad que hay que cumplir los compromisos legítimamente asumidos, y no es necesario que todo compromiso emanado de una comunidad de naciones sea ilegítimo. Del NOM la consagración no dice nada. Atacar al nacionalismo no es necesariamente atacar al patriotismo, hay nacionalismos y nacionalismos, como todos sabemos. La Virgen , siendo Reina de todo lo creado, es por ello mismo Reina de la humanidad toda.
Lo que está claro por su comentario es que la forma de la consagración no le ha gustado a usted. Y está en su derecho. Pero de ahí a sostener que “al Señor y a la Virgen no les ha gustado” hay un salto temerario. ¿Cómo está tan seguro de ello?
Me parece que Sacerdote Mariano tiene mucha razón en lo que dice! No soy ninguna experta en la doctrina, pero sí estoy al tanto de todo cuanto está aconteciendo en nuestra Iglesia, y al leer hace unos días, la oración de la consagración, me resultó sinceramente chocante, por los mismos motivos que manifiesta Sacerdote Mariano. Creo que, lamentablemente, ni siquiera en esta ocasión, Francisco ha podido dejar de lado sus ideologías que nada tienen que ver con nuestra fe. Pero esta vez, increíblemente, se estaba dirigiendo con su perorata, a la mismísima Virgen María! Sigo pensando que Francisco, de humilde no tiene nada!
¿Ha podido usted hablar personalmente con Dúos y con la virgen para saber si les gusta o no?
Por lo visto dispone de algún tipo de conexión especial con Dios para saber lo que le parece.
Por favor, Probe Migue: deje de trollear y de destrozar el idioma español. Además, no haga preguntas absurdas: ya sabemos todos que la «conexión especial» sólo la tienen ACS y usted (no hay mas que leerles a ambos).
Pues conque haya dicho:
«Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania. »
El resto de palabrería hueca, de seguro no agrega ni quita nada a la consagración y Nuestra Señora comprensiblemente, las dejará de lado y ofrecerá a Dios, lo que se ajusta a su petición.
No es éso lo dicho por Sacerdote mariano, que es a quien respondía el Probe Migue (yo he constestado a su comentario, sin hablar de la consagración).
Ya sabemos que los únicos que pueden hacer uso de la bola de cristal es usted y el que dice ser sacerdote para atribuirse el derecho de saber que no y que si ha gustado a dios.
Yo al respecto solo se que donde dos o más se reúnen en su nombre ahí esta el.
Para saber que los errores doctrinales no pueden ser nunca del agrado de Dios, no hace falta ninguna bola de cristal, Probe Migue. Y por favor, emplee un corrector ortográfico y gramatical antes de deponer sus disparates: ¿le parece a usted normal cometer doce faltas de ortografía (12) en tan sólo dos líneas? Le recuerdo siempre su garrafal forma de escribir para demostrarle que alguien que es prácticamente analfabeto no puede permitirse el lujo de corregir a otros (y menos con los ridículos argumentos que emplea siempre), cuando usted está para aprender, más que para dar lecciones.
Con sus replicas demuestra que es muy docto en ortografía y gramática y otra cosa que revela sus comentarios es la escasa capacidad para debatir recurriendo siempre y en primer lugar a las descalificaciones personales como argumentos para tener razón.
Dicho esto no pienso dejar de dar mi opinión y como se me recomendó…
Sus opiniones serán ignoradas.
Usted no ha argumentado absolutamente nada. Y sí, haga usted caso a la «sabia» que le recomendó éso (y que ella no cumple tampoco). Total: sus comentarios son siempre iguales. Con una vez que los ponga ya se da cuenta todo el mundo de que no tiene nunca ni idea de lo que habla, ni acierta a transmitirlo por escrito, pues no sabe escribir. Ahorre tiempo y haga algo útil: tele, petanca, ejercicios respiratorios, siesta… A su edad le viene bien descansar y no alterarse (hágame caso).
¿está claro que al Señor y a la Virgen no les ha gustado la forma de la consagración?
¿Ha tenido usted una revelación particular o es así de soberbio?
Pregúntele a ACS, en todo caso, que es la especialista en revelaciones particulares. Pero yo diría que todas las soflamas meramente ideológicas y extrañamente coincidentes con los principios masónicos (secta anticristiana por excelencia y cuyos principios y metas son opustas a la Revelación) no parece que sean muy del agrado celestial. Para llegar a tal conclusión no hace falta ser demasiado espabilado; y menos, tener revelaciones privadas.
Me ha parecido precioso. He visto a un Papa emocionado ante la Virgen, le he visto mirarla como un niño mira a una madre en quien pone su esperanza. He rezado su oración y me ha parecido más bonita que leída . Rezada ha sido preciosa.
Nunca había presenciado un acto de consagración de esta magnitud, me convertí después de St.Juan Pablo II, y no puedo comparar esta con ninguna otra pero ,para
mí, ha sido un momento importante y bonito.
ACS: Siendo el día de la jornada pro vida, el Papa en su oración no ha hecho mención al aborto, a pesar de que causa más muertes que las guerras. Y en la homilía tampoco ha dicho nada, ni una palabra sobre la causa pro vida. Y encima ha vuelto a criticar de los sacerdotes lo que él llama rigidez. A mí me ha parecido una homilía y una oración deplorables.
Sí, bueno…la Virgen pidió la consagración de Rusia y obispos ucranianos le pedían al Papa la de Ucrania. Creo q se ha centrado en eso. Hay un tiempo para cada cosa.
No sé, a mí me ha gustado.
Si hay un tiempo para cada cosa, ¿por qué todos los días que dejas mensajes los llenas de disparates? Si al menos te tomaras algún descansito, te lo agradeceríamos de mil amores.
¿No te remuerde la conciencia ser rebelde ante Dios?
Y en lugar de opinar todo lo que a ti te parece, dices o piensas, ¿Por qué no citas textos de la Biblia (bien escritos que no opinados o interpretados por ti), o escritos de los santos?
¿Cómo tienes la osadía de discutir con personas que están más preparadas que tú?
Si deseas evacuar alguna duda, pregunta y se te responderá, pero ya deja de tomar el pelo a todos.
El tema es encontrar defectos siempre… que si dijo esto, que si no dijo lo otro.
No hace falta buscar mucho: saltan a la vista. Y no son meras coincidencias. Si usted no se ha enterado tras nueve larguísimos años de desastroso pontificado, es que está ciego (y no hay mejor ciego que el que no quiere ver).
Pero quienes lo han conocido muy de cerca, ya venía con esas cosas raras.
Lo que ocurría era que antes debía disimular todo lo que le era posible.
En el artículo «Bergoglio desenmascarado», el doctor Antonio Capponneto lo definió muy bien.
Es una oración mundana, política, ecosostenible y poliédrica
ACS
A mi tambien me ha parecido precioso, he rezado de rodillas en mi casa la oración, que es humilde y confiada. La Virgen Maria estará contenta.
Argia,
Estoy segura de ello.Para una Madre siempre es enternecedor ver a sus hijitos unidos pidiendo q ayude a sus hermanos q sufren.
Que Dios la bendiga
Una vez que he estado conectado a Fátima, no puedo comentar lo sucedido en Roma, pero, si eso fue así, estoy feliz. Al menos, el Papa Francisco habló de reconciliación y arrepentimiento…Y, realmente, Dios prefiere el Amor al temor, pero con el propósito de no volver a pecar, porque el que AMA sufre por el AMIGO…
Fue una emotiva ceremonia, principalmente, con la presencia de banderas ucranianas…
Que la Virgen pase por delante de todas nuestras misérias, obteniendo de Dios Padre la tan deseada Paz para todos.
De la reciente nota a Mons. Schneider (traducido):
«Asimismo, San Juan Damasceno decía: “Las puertas del paraíso se abren y reciben a la tierra portadora de Dios, en la que nació Cristo, árbol de la vida eterna” (Homilía 3 sobre la Dormición de Santa María). Y en un himno del siglo XI compuesto por San Pedro Damián en honor de la Santísima Virgen María, el santo exclama “Es et terra cœlestis”, es decir, “y tú eres la tierra celestial” (Rhythmus de S. Maria virgine)»
José,
Muchísimas gracias.Es muy esclarecedor.
Tan «esclarecedor» que lo primero no hace referencia a la Virgen, aunque sea parte de una homilía sobre la Dormición. Y lo segundo, tal y como está escrito, no significa lo que ha traducido. Si era otro intento para justificar el rollo de la «tierra del cielo», vano intento. Además, ni aunque ambos textos lo dijeran, que no lo hacen, ninguno sería el que ha dicho Tornielli.
«Tierra del cielo» te parece pachamamero a ti CATHOLIKUS (y a muchos)… porque así lo quieren entender, tienen la mente llena de disparates y creen que son los grandes expertos en Teología.
¿Ha leído en alguno de mis comentarios alguna referencia a la Pachamama? ¿No? Claro, porque ni la he mencionado. Entonces, ¿qué idiotez está usted diciendo? Luego recomienda a otros volver a leer las cosas porque según usted no las comprenden… Usted no es que no comprenda lo que lee: es que directamente se lo inventa. Debe de ser que el gran experto en teología es usted y por eso nunca dice disparates (menos cuando los dice, que es siempre).
Catolicvs,
No sabemos a que texto se referia Tornielli pero que se refiriera a otro es, en ese caso, algo irrelevante.
Lo realmente importante es q los dos textos que menciona José, evidencian clarísimamente q a María se la tenía por » tierra del cielo» .
Si usted no lo ve lo siento mucho.
«No sabemos a que texto se referia Tornielli…»
Claro, porque no lo ha dicho (y no por casualidad). Si usted, o quien sea, es capaz de encontrar otro himno mariano bizantino que hable de «tierra» diferente al «Akáthistos», yo se lo reconoceré. Mientras tanto, aunque no lo hayan dicho, y por las similitudes, lo más probable es que se trate de ese himno. Y en él no aparece lo de la «tierra del cielo».
«…los dos textos que menciona José, evidencian clarísimamente q a María se la tenía por «tierra del cielo'».
Eso no es verdad: los textos que menciona, y en concreto los pasajes que menciona, no hablan de la Virgen (el primero de ellos), ni se traduce como él lo ha hecho (el segundo), como ya he dicho previamente. Si usted niega la evidencia y no sabe latín, lo siento mucho.
ACS
Totalmente de acuerdo, no hay más ciego que el que no quiere ver.
Se pueden dar todos los «masajes» que quieran, que la realidad es muy tozuda.
La tierra portadora de Dios, de la que nació Cristo, no puede ser sino la Virgen. Y «es et terra coelestis» quiere decir justamente: «también (o «y») eres la tierra celestial.»
Esa es su interpretación, y además de dos fragmentos sesgados que no es de donde se ha tomado. ¿O acaso está usted acusando de mentir a la Santa Sede, que afirma que proviene de otro sitio? Aclárese usted, hombre. Ah, y explique las diferentes traducciones del texto oficial de la consagración, donde no aparece lo de «tierra del cielo» ni en inglés, ni en alemán, ni en ruso, ni en ucraniano, ni en tagalo… Yo que usted daría un telefonazo a la Santa Sede para que corrijan su error y pongan «tierra del cielo» en todas las versiones de todos los idiomas, junto con un apéndice de su autoría (de la de usted) con el que pueda calentar la cabeza, de quienes aún no lo hayan leído, con las «arenas celestiales»; y justo al lado una definición de «papólatra», por si les viene éso a la mente y no saben por qué.
Si Jose, está clarisímo, pero no lo va a reconocer.
Clarísimo, clarísimo, no vea. A ver, sabia Argia: ¿nos puede explicar al resto de los lectores y comentaristas, que somos tontos, por qué en las demás lenguas del texto oficial de la consagración no aparece la «tierra del cielo» por ninguna parte? Llame corriendo al Vaticano, que los pobres fieles que no hablan español se están perdiendo su gran lección ‘teológica’.
José,
Más claro el agua.
Yo le agradezco mucho esta información.
«Más claro el agua»
El agua estancada y putrefacta, será, porque no hay claridad alguna, sino que es todo muy turbio. Ni el Vaticano ha dicho que lo hayan sacado de donde dice José (salvo que él y usted estén diciendo que el Vaticano miente), ni en los demás idiomas se ha traducido éso. Así que, déjese de pseudo-teologías y de defender lo indefendible.
Que la Virgen María tenga a bien, interceder ante su Hijo.
Que en este día de petición vea ella, que bien o mal, hemos pedido con toda el alma por la paz en la tierra.
Que no vea bien cómo somos, si no, que como mamá, nos oculte nuestras faltas.
Me conformo con el acto de confesarse y confesar. Tal y como están las cosas es un acto de esperanza para el futuro de la iglesia. Todavía no está todo perdido.
Fantástico comentario, cristalino en la verdad!
Los errores de Rusia esta diseminado en la.teologia de la Liberación, el los preceptos del sinodo alemán en los sinodos de pachamama y la.alegria del amor.
Consagrace no debe convocar al arrepentimiento, a reconocer públicamente los errores de Rusia de esa filosofía atea y demoniaca anti católica.
Difícil se hará acto publcic de eso. Todos los errores de rusia quedan como un mal.social, de nacionalismo ucraniano y de los europeos y US que tien la culpa porque venden armas
..esa es la lógica del comunismo culpar a otros de la desgracia de ellos mismo. Luego de crearle culpas a otros atacarlos y ahí se cierran en la lucha de clases…en la controversia y el lío.. todos menos aceptar el error. Jajajajja
Dan risa lo de rusia es Imperialismo….que necedad
Exacto.
Que triste es encontrar sacerdotes que se califican de católicos y a la vez se enorguellecen de realizar un acto litúrgico de consagración, que debía caracterizarse por su universalidad o catolicidad, aislado de la comunión de la Iglesia. Con qué desfachatez lo hacen, arrastrando a sus parroquias tras ellos y lo publican con orgullo. Sin duda la humildad no es su virtud dominante, y en poco se distinguen de esos pastores protestantes que van fundando sus iglesitas particulares alejadas de cualquier concepto de unidad.
No diga bobadas: la consagración era cosa de Francisco y los obispos, siendo innecesaria la participación de otros (incluidos sacerdotes). Y una consagración es un sacramental, no un sacramento, y la catolicidad no tiene nada que ver con este acto, que no expresa ninguna comunión. Comunión es creer lo mismo, cosa que los obispos sinodales alemanes que han participado en esta consagración no hacen. ¿Cree usted que su falta de comunión con la fe católica la arregla que se ciñan al texto de este acto? ¿De qué les sirve tanta «obediencia» en lo que les da la gana (en este caso ciñéndose a la letra de un texto más bien ideológico) si no profesan la fe católica? Y, desgraciadamente, no son sólo los alemanes. Ahí radica la falta de comunión, y no en la chorrada que usted dice.
Pidamos a Roma que CATHOLICVUS redacte una nueva consagración y que se celebre nuevamente en una fecha especial, toda vez que él conoce exactamente lo que la Santísima Virgen desea que se diga.
Waldemir Garcia,
No, por Dios!😨
Seguro que diría:
Acaba con las guerras pero déjame cargarme primero a ACS 😂😂😂
Mire, troll ridículo: haga el favor de leer los comentarios que critica, al menos para que no diga idioteces: yo no he hablado de la consagración, ni de si está bien o mal, o de si a la Virgen le gusta o no. Así que, abandone ese ridículo sarcasmo que da a entender que yo hago tal cosa, porque es MENTIRA (algo a lo que los trolls que sufrimos en esta página le tienen demasiada querencia). Si se le han acabado los argumentos o no tiene nada que decir sobre la noticia, mejor cállese; no haga cierto el dicho: «mejor callar y quedar como un idiota, que hablar y despejar todas las dudas al respecto», que se le aplica a usted como anillo al dedo.
ACS: ¿le parece que dice usted pocos disparates por cuenta propia, para además necesitar unirse a los ajenos? Va a terminar usted no como la hereje de la página, sino como su «bufona», a juego con esa profusión de emoticonos infantiles que emplea, que convirten sus comentarios, no en algo gracioso o divertido (no tiene usted 7 años, supongo), sino en merecidos representantes (y ejemplo) de lo «kitsch».
lo de los sacerdotes fue para llenar el cupo para no ver vacío el templo
Esteban: No debe haber comunión con errores doctrinales, pues en tal caso incurriríamos en esos errores, y entonces sí nos separaríamos de la comunión con la Iglesia como enseña el Catecismo de San Pío X. Por eso los católicos fieles no debían pronunciar esa oración de Francisco ni contestar amén al final de la misma.
En algún sitio he leído que el Papa también debería haber rebelado el tercer secreto de fatima, el genuino, el verdadero y no se hizo, tal vez yo estoy equivocada. Saludos.
Que nuestra Santísima Madre acepte en su Inmaculado Corazón esta consagración. Y que pronto veamos sus buenos frutos. Yo por mi parte, intenté unirme desde casa, pero estaban mis hermanos comiendo, pues vinieron muy tarde del trabajo, y armaron tal algarabía discutiendo sobre la guerra actual, que me fue imposible escuchar nada. Me uní a la consagración con mi oración mental personal, ofreciendo conjuntamente la mortificación de no poder oír nada, para que la Virgen María interceda ante su Hijo y se detenga ya esta matanza sin sentido.
El Señor nos bendiga a todos.
Nos ponemos en las manos de Dios esperando que sea más misericordioso que varios comentadores de este portal, que incluso se hacen portadores y verificadores de la voluntad y gustos de Dios asegurando que este acto de consagración, oración y penitencia no le ha gustado a Dios nuestro Señor. Yo estuve en la Basílica de San Pedro y el clima de oración era realmente profundo e impactante. Ojalá Dios siga trabajando en nuestros corazones para que reine su amor en nosotros y dejemos de lado la soberbia y el pecado de la división.
«…varios comentadores […] asegurando que este acto de consagración, oración y penitencia no le ha gustado a Dios nuestro Señor»
Sacerdote mariano, que es el único que ha dicho algo parecido (aunque usted no se atreva a nombrarle), ha hecho referencia expresa de los errores doctrinales (que usted puede discutir con él, si así lo desea). Si usted piensa que esos errores doctrinales a los que alude sí son del agrado de Dios, cuénteselo directamente a él, en vez de emplear esa falsa generalización que emplea. Coincido con usted en sus últimas palabras, sin duda referidas a los jesuitas y a la secta sinodal alemana, que son los soberbios y quienes dividen a la Iglesia.
No hace falta discutir con mentecatos como CATHOLICVS… el sólo se estrella con sus boberías. Viene a enseñar a los otros sobre errores doctrinales y gramaticales… nos saca a todos de nuestros engaños!… un fuerte aplauso!
Su mentalidad es lo más similar que he visto al satánico sínodo alemán.
Es patente que Ud. no ha estudiado Lógica. Si no fuera así, se daría cuenta de inmediato de que sus respuestas carecen de fuerza argumentativa. Sólo se limita a descalificar e insultar. Contraargumente, si es que puede, si no, lo mejor es callarse.
Lo que demuestra es un entusiasmo propio de un hoolligan de un equipo cualquiera, cuyo cerebro deja automáticamente de funcionar en cuanto se refiera algo que afecte a su equipo del alma.
Y recuerde: toda oración (gramatical) consta de tres elementos esenciales, que son sujeto, verbo y predicado. Y todo silogismo consta de premisa mayor, premisa menor y conclusión lógica. Además ha de respetar una serie de leyes para que la conclusión sea correcta.
Gracias, Bernabé. Creo que le está pidiendo usted peras al olmo.
Les bien y verá quién fue el primero en argumentar con insultos… el llamado CATHOLIKUS que cree que enseña sobre errores. No tiene ningún derecho a creer que los demás no vemos los mismos errores, y creer que puede criticar sobre todo.
No mienta: he respondido a SoyLegionario con un comentario donde nadie, ni siquiera usted, va a encontrar un solo insulto. En cambio, en su respuesta a mi comentario, sí.
NI CATHOLIVUS NI EL LLAMADO SACERDOTE MARIANO SON PORTADORES DE LA VERDAD. SU OPINIÓN SOBRE ERRORES DOCTRINALES ES ESO, UNA MERA OPINIÓN… SÓLO QUE HA DIFERENCIA DE LOS DEMÁS, LA SOBERBIA LOS ACOMPAÑA.
A esto se le denomina una afirmación gratuita. Es decir, esto es así porque lo digo yo, por mis narices. Por si fuera poco les endosa la soberbia, lo cual equivale a adjudicársela a usted mismo. La falta de ortografía incluida, quiero pensar que haya sido involuntaria…
Claro, el puede hacerlo y los demás no.
Lo apoyo como papagayo porque piensa igual que yo… gran argumento!!!
De nuevo: no mienta. Yo no he escrito ningún insulto en mi comentario, que además no iba dirigido a usted, sino a SoyLegionario.
Pero hombre, deje usted de berrear, que no por ello va a tener más razón. Y, además, le va a dar un ictus.
Si corrijo a alguien errores doctrinales lo hago con la doctrina en la mano, transcribiendo los dogmas definidos y los documentos magisteriales que refutan dichos errores. Así que, no: no son opiniones personales, aunque a usted le moleste.
Y corregir al que yerra no es soberbia, sino una obra de misericordia, aunque a usted no le guste.
Pero es que usted tampoco tendrá razón porque si… a nadie va a convencer de sus disparates.
¿Misericordia? Para llamar Misericordia a lo que hace le falta mucho amor al prójimo.
Usted no ha refutado ningún supuesto «disparate» mío. Y menos lo hará cuando transcriba documentos doctrinales de forma literal. Lo dicho: no berree y no se ponga nervioso, a ver si le va a dar un patatús.
Probe Migue: ni me molesto en gastar otro comentario para decirle lo de siempre. Meta su ‘medidor de misericordia ajena’ bajo la mecedora y mírese una serie en la tele.
Lo que está claro es que Usted no sabe ni quien yerra… deje de rebuznar!
Lo único claro es que usted está trolleando. Y como troll se le tratará.
«Ex-aequo» es el reparto por igual, equitativo, e «in-equo» o inicua es la conducta injusta. Pero hay exaequos inicuos cuando se califica a todos por igual habiendo distintos méritos o culpas. La consagración de Rusia-Ucrania, en aparente cumplimiento de la petición de la Virgen, habría corregido las fallas de anteriores consagraciones que reiteradamente no nombraban a Rusia, si bien, órganos oficiosos no formulan ningún defecto en consagraciones anteriores. Pero aun mencionando a Rusia, no se dice nada de la conversión de Rusia. Se pide por la paz ex aequo, pero ante alguien que está matando a otro, y no por defensa propia sino por exhibición de crueldad, es inicuo apelar a una mera paz entre ambos, como si hubiera disputa igualitaria de poder a poder.
La consagración de Rusia al Inmaculado al Inmaculado Corazón fue el pedido de la Virgen. Consecuencia de esto sería la conversión de Rusia. Es lo que dicen los mensajes de la Santísima Madre de Dios en Fátima.
Consuetudinario el latitudinarismo de tantas décadas en el ápice de la iglesia, en sus muchos ápices. Camuflado como ecumenismo, aquí desvela su verdadera faz, aquí con esta consagración, que no decimos que no sea tal, pero que sin duda dejará a los pobres ucranianos hundidos, más de lo que lo están, porque el mundo llama criminal a la acción rusa, pero no la iglesia de los ápices. Que sepan los ucranianos que la Iglesia de conciencia está con ellos, aunque la mayoría de la iglesia de representantes cuente en el subsuelo con la hermética habitación del silencio, donde no llega el sonido ni sale, método practicado históricamente tanto con profetas como con culpables con cargos internos.
Una vez queda al desnudo la inhibición surge el escándalo y nacen desamor y desconfianza, surgiendo movimientos de bandera antijerárquica, y sólo unos pocos fieles podrán responder no con cólera y desamor sino con la oración por la jerarquía sumergida en la espiral del silencio.
Claro, la Iglesia debería sumarse a la campaña del NOM con ocasión de la agresión de Rusia a Ucrania.
Partiendo de que Francisco es el Papa legítimo, lo que tenemos es que el Papa consagró a Rusia al Inmaculado Corazón de María en unión con los Obispos de todo el mundo. Eso fue lo que la Virgen pidió en Fátima, y que hasta ahora no se había realizado. Lo que Francisco piense o deje de pensar no cambia ese hecho.
Tal como dice José, así es…. Y lo que piense CATHOLIKUS y sus secuaces es lo mismo que nada.
Es usted muy repetitivo y está un pelín obsesionado: yo no he comentado nada de lo que habla José en ninguno de mis comentarios, ni para bien, ni para mal. Por cierto: queda súper ‘rebelde’ y ‘subversivo’ por su parte que ponga K en mi nick, que es una palabra en latín que no lo lleva. ¿Se cree guay o algo así, por ello? Yo no sé si la mayor parte de los trolls son adolescentes o viejos gagá, porque a un adulto normal no le da por hacer idioteces con los nombres ajenos.
No mereces la C, ni como nota.
Tampoco le he visto aportar ningún documento doctrinal. Lo suyo es pura opinión pseudo argumentada a su modo, creyendo que puede juzgar todo lo que hacen otros. Dice que no ofende, pero se refiere a los sonidos que hace un animal (berrear), tal vez merezca que le escriba que deje de rebuznar, ya que por lo visto no lee bien, ni tampoco sabe lo que escribe… en fin, disparates.
¿No mereces? Pero que estamos hablando de una palabra en latín, so memo. ¿Las palabras merecen algo? Usted si no dice alguna idiotez no se queda tranquilo. El resto de sus bobadas escríbalas en un diario personal, que la noticia no va de eso y a nadie le interesan sus chorradas.
Francisco, no es el «Papa legítimo». No sé de dónde se ha sacado ese disparate. El Papa es y sigue siendo S.S.Benedicto XVI.
Ah, y según indicas Catholikus… yo no tengo por qué refutar disparates, ya que los mismos se caen solitos.
Sí: los suyos. Lo que tiene que hacer es dejar de soltarlos.
Ya deje de rebuznar!!
Le dijo la sartén al cazo…
Qué troll tan cómico.
Yo creo que la Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra
( aunque disguste esta expresión)
Hará como antes se hacía,
» ramillete de oraciones» .
Tomará las flores bellas y desechará las ya marchitas y malolientes.
Nuestra oración fue ofrecida a Ella, y no importa si la hace una persona rimbombante o una humilde empleada de servicio.
Si no se dijo cómo se debía
¿Acaso no lo va a saber Ella?
Ya no importa.
Conque vivamos el día a día siéndole fieles es lo que cuenta.
El pan nuestro de cada día, es la confusión,, sólo la confusión y nada más que la confusión.
Muy de acuerdo con Spes.
Al final, se hizo la consagración según Nuestra Santísima Madre pidió.
Que pudo ser mejor todo el acto de consagración, claro que pudo ser, pero tuvo lo esencial requerido por ella.
CONSAGRAR en un verbo transitivo que significa
Ofrecer o dedicar una persona, un lugar o una cosa a una entidad sagrada mediante el rito adecuado
En Rusia entre Católicos, Judios, Budistas suman 3% de la población
En Ucrania hay 11% de Católicos
Rusia no incluye Belarus que tiene el 6.7% de Católicos
Prefiero evitar usar adjetivos para el acto protagonizado por el Porteño el pasado viernes para no quedarme corto.
Pitorreo, Burla, Mofa, Fraude, Anacronismo, Parodia?
Consagra la Invasion, el bombardeo a hospitales, las violaciones de los invasores?
Después de manifestarse esta semana en contra que Europa invierta en poder defenderse de agresiones como la que está padeciendo Ucrania el Viernes hace esto ?
Me da vergüenza ajena, me da asco, rechazo.
Haga Dios Justicia, que el Malo tiene hoy demasiados cómplices en demasiadas instituciones
En 1p5ONE PETER 5
Obispo Schneider responde a la polémica “TERRA DEL CIELO” y consagración de Rusia.
En este artículo, Schneider aclara muy bien, el nombre de tierra del cielo, para los que todavia tengan alguna duda, pero tengan buena intención de saber la verdad.
Pesada: en la mayor parte de los idiomas en que se ha traducido el texto no se dice «tierra del cielo». Y dudo mucho que Schneider haya escrito su artículo en español, ¿o sí? Ni aparece en ningún himno (pese a lo dicho por Tornielli), ni en las traducciones del texto del acto (incluyendo inglés, ruso o ucraniao). Pues eso.
Este papa no se merece ni que se le aparezca la Virgen para darle dos bofetadas por tomarla el pelo. Otro numerito de cobardéo en tablas, como sus predecesores. ¿Cuántos intentos van ya? ¿Cuántas tomaduras de pelo a Dios? ¿No veis que no ha servido para nada? ¡Qué la Señora fue muy clara en como y porqué debería hacerse! El problema es que no tienen fe y ellos se consideran más prudentes que la Virgen Prudentísima. Esta vez metemos a Ucrania, así contentamos a los ucranianos, que son ortodoxos y no saben de qué va la cosa, y no reconocemos que la finalidad es que Rusia no extienda sus errores por el mundo. «¡Qué falta de fe», «maldito de Dios el que confía en el hombre», y que vergüenza de pastor! «La casa común…» ¡Ya le vale!
Dice Tornielli
Tú, «tierra del Cielo», vuelve a traer la armonía de Dios al mundo.
La expresión «tierra del cielo» está tomada de un himno monástico bizantino-eslavo, y significa poéticamente la unión del cielo y la tierra que podemos contemplar en María asunta al cielo con su cuerpo.
No sea pesado, troll, que ese tema está viejuno y ya se ha tratado por activa, por pasiva y por perifrástica. Trollee mejor.
El Rorate Coeli del profeta Isaias dice eso
Rorate cæli desuper,
et nubes pluant iustum :
aperiatur terra,
et germinet salvatorem .
Que significa para los eruditos ?
Seguro algún catholikus entiende otra cosa.
Derramad cielos el rocio
Y que las nubes lluevan al Justo
Que se abra la tierra
Y germine al salvador.
Es un himno propio de Adviento y tiene al menos dos versiones musicales gregorianas. A cuál más hermosa.
Pues el versículo completo de Isaías (que no sé por qué cita truncado) significa, literalmente, lo siguiente (no sé para qué lo pone en latín, idioma que usted desconoce):
«Gotead, cielos, desde arriba, y que las nubes destilen la justicia. Abrase la tierra y produzca el fruto de la salvación, y germine a la vez la justicia. Yo, Yahvé, lo he creado» (Is 45,8).
Aunque va a resultar un poco largo, creyéndose usted muy ocurrente y astuto (sin serlo) merece la pena desmontar sus disparates, que además demuestran su proverbial ignorancia y su trolleo habitual. Para ello, nada mejor que una buena dosis en vena de exégesis católica sobre este versículo:
Se trata de una explosión lírica sugerida al profeta por la próxima perspectiva de liberación de la cautividad. Los tiempos mesiánicos eran la obsesión de todo fiel israelita, porque en ellos habría de instaurarse un reinado de justicia (como dice el versículo 9)…
…o rectitud moral en las relaciones entre los ciudadanos, y de éstos con el Rey Mesías. Y todo ello se concibe como un rocío de bendición que viene de lo alto, de los cielos y de las nubes. Sólo Dios puede hacer que reine la justicia entre los nuevos ciudadanos de la futura teocracia mesiánica: Yo, Yahvé, lo he creado; esta afirmación solemne de Dios es para garantizar la futura realización de esta época venturosa de justicia de que habla el profeta; es obra de Dios: lo he creado. Dios garantiza su realización, que da por hecha. Es el estilo de los perfectos proféticos».
Igual usted creía, erróneamente (como casi todo lo que usted cree y así demuestran sus deposiciones), que al haberse tomado las dos primeras palabras de este versículo (Rorate caeli) para el himno mariano de adviento que le da nombre, el pasaje de Isaías trataba sobre la Virgen o era una profecía sobre ella… Pero va a ser que no.
Qué pena que Tornielli, el corifeo papal encargado de decir de dónde provenía el disparate de la «tierra del cielo» (que no aparece en las traducciones oficiales del texto de la consagración ni en inglés, ni en ucraniano, ni en ruso, ni en tagalo, etc., pues lo han traducido de otra forma), no dijera que provenía de aquí, ¿no? Quizás es porque tal ocurrencia no aparece por ninguna parte; o porque dicho pasaje no hace referencia alguna a la Santísima Virgen. Pero vamos, que como usted es un troll muy listo y sabe tanto de exégesis bíblica, si usted dice que sí, que proviene de aquí, habrá que creerle contra toda evidencia (y contra lo dicho por la propia Santa Sede). En fin…
Tu me acusas de troll , yo te acuso de robot .
Marck Hdez
92 suscriptores
Puede considerarse este canto como una explosión lírica sugerida al profeta Isaías por la próxima perspectiva de liberación de la cautividad. Los tiempos mesiánicos eran la obsesión de todo fiel israelita, porque en ellos habría de instaurarse un reinado de justicia (v.9) o rectitud moral en las relaciones entre los ciudadanos, y de éstos con el Rey Mesías. Y todo ello se concibe como un rocío de bendición que viene de lo alto, de los cielos y de las nubes. Sólo Dios puede hacer que reine la justicia entre los nuevos ciudadanos de la futura teocracia mesiánica: Yo, Yahvé, lo he creado; esta afirmación solemne de Dios es para garantizar la futura realización de esta época venturosa de justicia de que habla el profeta; es obra de Dios: lo he creado. Dios garantiza su realización, que da por hecha. Es el estilo de los perfectos proféticos.
¡Pero será usted memo! ¡Si le he dicho que le ponía la exégesis católica! Por eso eso aparece entrecomillado, a diferencia de mis propias palabras: puede usted encontrarlo en los comentarios de la Biblia Nácar-Colunga, lo mismo que ha hecho el tal Marck Hdez, a quien no tengo el gusto de conocer. ¿O pensaba usted que me lo había inventado (o él)? ¡Por Dios! Es usted un troll penoso. Y un falso: mire qué poco ha tardado en encontrarlo tras citárselo yo… Antes también estaba a su disposición y se habría ahorrado su malicioso primer comentario para justificar el disparate «terroso». Y encima es tan lerdo que lo confunde con el himno Mariano «Rotate Caeli», título que es lo único que comparte con el pasaje de Isaías (no le pongo la letra, no vaya a ser que crea que soy un robot llamado Marck Hdez). Qué troll tan ridículo.
En la traducción en francés aparece » terre du Ciel » , también entre comillas .
Pues en los idiomas que le he citado, no. En inglés dice «Reina del cielo», no «tierra del cielo», por ejemplo. Y en ruso tampoco lo dice, lo que es significativo siendo una consagración de Rusia, ¿no cree?
No se puede pensar que Mons. Schneider nos quiere enganar .
onepeterfive.com/bishop-schneider-pope-francis-consecration-russia-ukraine/
Naturalmente que Mons. Schneider, que es un obispo íntegro y católico con todas las letras, no nos quiere engañar. Pero no es infalible. Se puede equivocar. Y, desde luego, no ha mostrado ningún «himno bizantino eslavo» donde aparezca tal invento, que es de donde Tornielli dice que se ha sacado.
Por favor , lea todo el articulo , y después opine .
Ya lo había leído. Por eso he dicho lo que he dicho. Intenta dar una interpretación ortodoxa al disparate (sin excluir que haya una interpretación «pachamamera»), pero sin mucho éxito. Cita textos y Padres, pero en ninguno aparece tal cosa, y menos referido a la Virgen. También reconoce que en otros idiomas no se ha traducido así (especialmente en ruso, siendo la consagración de Rusia). Y Tornielli sigue sin decir que provenga de ninguno de esos textos. Parece que Schneider no escarmentó cuando el tema de la Declaración de Abu Dhabi, en que Francisco le dijo lo que quería oír, pero luego volvió a las andadas confirmando la interpretación heterodoxa (como hiciera con todos los que intentaron interpretar «Amoris laetitia» de forma ortodoxa (imposible) y se encontraron con que el propio Francisco les dejó con las vergûenzas al airte al aclarar que la única interpretación posible, la que valía, era la heterodoxa).