Así se lo ha confirmado el Papa a la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro. Se espera que haga lo mismo con el resto de institutos tradicionalistas.
El Papa Francisco ha decretado que la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, una de las instituciones tradicionalistas llamadas coloquialmente ‘eclessia dei’ -debido al nombre del motu proprio que creó la institución vaticana que reunía a todas ellas- no se verá afectada por Traditionis Custodes.
En un comunicado publicado hoy por la Fraternidad, revelan el encuentro que tuvieron dos importantes miembros de la misma con el Papa Francisco. En el encuentro, que tuvo lugar el pasado 4 de febrero, el Papa Francisco «aclaró que los institutos como la Fraternidad de San Pedro no se ven afectados por las disposiciones generales del Motu Proprio Traditionis Custodes , ya que el uso de los antiguos libros litúrgicos estuvo en el origen de su existencia y está previsto en sus constituciones».
Pocos días después, el 11 de febrero, Su Santida lo refrendaba por escrito, con un decreto confirmando a los miembros de la Fraternidad «el derecho a utilizar los libros litúrgicos vigentes en 1962, a saber: el Misal, el Ritual, el Pontifical y el Breviario Romano».
Esta aclaración del Papa será recibida con alivio no sólo por la Fraternidad de San Pedro, sino por el resto de institutos tradicionalistas -no hay razón alguno para pensar que no correrán con la misma suerte-, ya que veían con temor la posibilidad de no poder celebrar algunos sacramentos, como las ordenaciones sacerdotales, según el rito tradicional.
Con este decreto, el Papa confirma que Traditiones Custodes no les afecta aunque les pide tener en cuenta las disposiciones del motu propio. A continuación el decreto del Papa Francisco:
El Santo Padre Francisco, concede a todos y cada uno de los miembros de la Sociedad de Vida Apostólica “Fraternidad de San Pedro”, fundada el 18 de julio de 1988 y declarada de “Derecho Pontificio” por la Santa Sede, la facultad de celebrar el sacrificio del Misa, y llevar a cabo los sacramentos y otros ritos sagrados, así como cumplir el Oficio Divino, según las ediciones típicas de los libros litúrgicos, a saber, el Misal, el Ritual, el Pontificio y el Breviario Romano, vigentes en el año 1962.
Pueden usar esta facultad en sus propias iglesias u oratorios; de lo contrario, sólo podrá utilizarse con el consentimiento del Ordinario del lugar, excepto para la celebración de Misas privadas.
Sin perjuicio de lo dicho anteriormente, el Santo Padre sugiere que, en la medida de lo posible, se tengan también en cuenta las disposiciones del motu proprio Traditionis Custodes.
Dado en Roma, cerca de San Pedro, el 11 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, del año 2022, año noveno de mi pontificado.
Les ofrecemso el comunicado de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro:
El viernes 4 de febrero de 2022, dos miembros de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, fr. Benoît Paul-Joseph, Superior del Distrito de Francia, y el P. Vincent Ribeton, Rector del Seminario de San Pedro en Wigratzbad, fueron recibidos en audiencia privada por el Santo Padre, el Papa Francisco, durante casi una hora.
Durante el muy cordial encuentro, recordaron los orígenes de la Fraternidad en 1988, el Papa expresó que estaba muy impresionado por el enfoque de sus fundadores, su deseo de permanecer fieles al Romano Pontífice y su confianza en la Iglesia. Dijo que este gesto debe ser “preservado, protegido y alentado”.
En el transcurso de la audiencia, el Papa aclaró que los institutos como la Fraternidad de San Pedro no se ven afectados por las disposiciones generales del Motu Proprio Traditionis Custodes , ya que el uso de los antiguos libros litúrgicos estuvo en el origen de su existencia y está previsto en sus constituciones.
Posteriormente, el Santo Padre envió un decreto firmado por él y fechado el 11 de febrero, día de la consagración solemne de la Fraternidad al Inmaculado Corazón de María, confirmando a los miembros de la Fraternidad el derecho a utilizar los libros litúrgicos vigentes en 1962, a saber: el Misal, el Ritual, el Pontifical y el Breviario Romano.
Agradecidos al Santo Padre, los miembros de la Fraternidad de San Pedro están en acción de gracias por esta confirmación de su misión. Invitan a todos los fieles que se sientan cercanos a ellos como una familia espiritual a asistir o unirse a ellos en oración en la Misa de mañana, en la fiesta de la Cátedra de San Pedro, y a rezar por el Sumo Pontífice.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Magnífica noticia para el inmemorial rito romano.
¿El Papa va a promulgar un decreto con este mismo contenido para cada uno de los institutos que tienen el rito romano tradicional como rito propio?
En ese caso el efecto devastador del motu proprio Traditionis custodes quedaría limitado, por el momento, a los sacerdotes diocesanos y religiosos de demás órdenes y congregaciones. Mientras esperamos una nueva rectificación.
Todo muy característica de la forma de gobierno o desgobierno que se ha establecido en la Santa Sede: orden, contraorden, desorden.
Dijo Jesús: Sea vuestro hablar: ¿Sí?, ¡sí! ¿No?, ¡no! Lo demás viene del Maligno…
Dijo Francisco: Sí… No… No sé… Decidan Uds…
Urbel siempre con tu exquisita caridad cristiana que te caracteriza como tal. Bienvenido y ojala Dios te conceda la gracia de la conversión final. Amen. Por cierto tu apelativo me suena como Luzbel….. en fin…..
A quien le tiene que conceder la gracia de la conversión, sea final, media o inicial, es a usted. Tampoco le vendría mal que buscase en el diccionario lo que significa caridad, en vez de emplear el sarcasmo sin ton ni son, que se le aplica bastante mejor a usted.
Bueno si es para todos los institutos magnifica noticia.
No me fío. Es capaz de decir una cosa y hacer la contraria
Parece que hemos nacido ayer. No es una magnifica noticia. Es lo que era de esperar. La masonería nunca actúa de frente.
Al contrario que los parrocos tradicionalistas, que dependen de los obispos y hay que reprimir a través de un motu proprio, tengo entendido que los institutos tradicionales dependen de Eclessia Dei, osea directamente de Paco. Entonces ¿Para qué va a decretar o anunciar nada? le basta infiltrar a sus homosexuales y provocar escandalos, luego meter a sus misericordiadores para cerrarlos o cambiar a los superiores por otros liberales.
No se puede esperar nada bueno de la actual Roma. Que se vayan preparando y que vayan hablando con la FSSPX en cuanto vean que se está produciendo el ataque. La FSSPX también sufrirá el ataque pero es mucho mas firme y puede ayudarlos incardinándose en su organización.
Por cierto, no había visto su cara en la foto. Lo dice todo.
Es verdad. Muy, muy expresiva.
Tal vez sea ejemplar de eso de «…. vale más que mil palabras».
No, la Comisión Ecclesia Dei fue disuelta por Francisco hace unos años, cuatro o cinco, no recuerdo bien, quedando los institutos a ella sometidos bajo control de la CDF. Y a partir de Traditionis custodes dependen de la Congregación para la vida consagrada o como quiera se llame, igual que cualquier otro instituto religioso.
Sabia que la estaban disolviendo la LD, pero no hace tanto, vaya.
Pues si depende de lo mismo que dependian los franciscanos de la Inmaculada, Lo mismo digo.
De Bergo no me fío ni un pelo. Igual que de un nublado.
Con la boca chica trata de engatusar a tirios y troyanos. Pero con su motu proprio, con las respuestas fulgurantes a las dubias al respecto, con el modus operandi hasta ayer…. lo que ha dicho a los de la FSSP es un «lapsus». ¿Chochez y gracias?….
¿Y qué peste tienen los sacerdotes diocesanos que no tienen los de Ecclesia Dei…. para prohibirles a aquellos celebrar la Misa Tradicional? El único paso aceptable sería la derogación/abolición de TC y la liberalización completa de la celebración del rito tradicional en la jurisdicción papal: abrir la ‘opción de la Tradición’ al 100%.
Deo gratias! La situación dista mucho de ser buena y justa, pues todo párroco y todo grupo de fieles debería poder enriquecerse libremente del gran tesoro que es la Misa tradicional, y en ese sentido iba el Motu Proprio de 2007. Pero al menos, parece que para institutos como San Pedro o el ICRSS, que aquí en Madrid tanto bien hace con sus misas tradicionales, va a haber un ámbito -restringido- de libertad.
Yo ya no me creo nada del que viste sotana blanca.
Será definitivo o hasta que vuelva a darle la gana robarnos nuestra MISA??
Este es un decreto y hay que entenderlo como está escrito, por lo tanto solo afecta a los destinatarios, FSSP, para cada uno de los demás institutos está por verse. Ahora, ya he visto que los sitios de información anticatólica le atribuyen la información a la FSSP y como no hay copia del decreto y no ha sido publicada por el Vaticano la dan por dudosa, praticamente falsa. Respecto de las medidas mismas que dice el decreto, la parte de “sólo con el consentimiento del Ordinario del lugar”, es la que veo dificultosa, porque no falta por allí el obispo creativo que interprete ese pasaje en quién sabe qué forma y los obligue a torcerse según sus caprichos.
DECRETUM
Sanctus Pater Franciscus, omnibus et singulis sodalibus Instituti vitae consecratae “Fraternitas Sancti Petri” nuncupati, die 18 iulii 1988 erecti et a Sancta Sede pontificii iuris declarati, facultatem concedit celebrandi sacrificium Missae, sacramentorum necnon alios sacros ritus, sicut et persolvendi Officium divinum, iuxta editiones typicas librorum liturgicorum, scilicet Missalis, Ritualis, Pontificalis et Breviarii, anno 1962 vigentium.
Qua facultate uti poterunt in ecclesiis vel oratoriis propriis, alibi vero nonnisi de consensu Ordinarii loci, excepta Missae privatae celebratione.
Quibus rite servatis, Sanctus Pater etiam suadet ut sedulo cogitetur, quantum fieri potest, de statutis in litteris apostolicis motu proprio datis Traditionis Custodes.
Datum Romae, Sancti Petri, die XI mensis Februarii, in memoria Beatae Mariae Virginis de Lourdes, anno MMXXII, Pontificatus Nostri nono.
Franciscus
¿Y para qué nos pone el decreto en latín (que ha facilitado también la Fssp), si ya está puesto íntegramente en español en el cuerpo de esta noticia? El comentarista al que responde sólo ha dicho que no ha sido publicada por el Vaticano… ¡Y aún no la han publicado! Debería leerse las noticias y no sólo los comentarios antes de contestar.
No se ha dicho en esta página, pero entre el día de la mencionada reunión (4 de febrero) y el día en que fue firmado este decreto (11 de febrero), Francisco recibió en audiencia al Superior General de la FSSPX, el P. Davide Pagliarani, sin que haya transcendido aún lo tratado en la misma. Parece que algo se mueve en Roma…
Algo ha tenido que ver, no digo que no
Noticia buena en sí misma, aunque es mucho aún lo que queds por restaurar. Ojalá las sorpresas a las que el Papa Francisco nos tiene acostumbrados continúen por esta dirección.
No me fío de Francisco. Puede ser que al principio se muestre algo permisivo con la FSP, pero su intención es la demolición de la tradición.
«Sacerdote» «católico» le invito a unirse al pedido de los miembros de la FSSP: Grateful to the Holy Father, the members of the Fraternity of St. Peter are in thanksgiving for this confirmation of their mission. They invite all the faithful who feel close to them as a spiritual family to attend or join them in prayer at the Mass tomorrow, on the feast of the Chair of St. Peter, and to pray for the Supreme Pontiff.
Ah y ya que posee el don conocer las intenciones de los demás, casi como el P. Pio que tanía el conocimiento infuso del alma de sus penitentes, sabría decirme si el Papa tiene la intención de extenderlo a otras fraternidades?
Deje de burlarse de SACERDOTE CATÓLICO
El ya tiene un recorrido en este sitio y sabemos como es su catolicidad. Usted acaba de llegar.
«…le invito a unirse al pedido de los miembros de la FSSP»
Lo único de la petición de la Fssp (que no sé por qué no pone en español) que puede hacer quien no pertenezca a ella, es rezar por el Papa, cosa que ya hacen TODOS los sacerdotes católicos en TODAS las Misas, aparte de sus oraciones privadas. Así que, innecesaria invitación la suya.
Dos razones por las que no lo puse en español, como tampoco lo hice con el texto del decreto, en primer lugar por que me gusta poner la fuente original, ambos de la página de la FSSP y en segundo lugar porque me apelo a la intleigencia de los insignes comentaristas de este sitio.
No era una pregunta, sino una expresión de extrañeza. ¿Cree que todos los comentaristas y lectores de la página saben latín suficiente para entender el decreto en latín? Porque si no, no sirve para lo que debería servir un comentario: para comunicar algo, y para eso hace falta que le entiendan. En segundo lugar, ha obviado decir que provenía de la página de la Fssp, por eso se lo he puntualizado, ya que usted contestaba a un comentario que decía que la Santa Sede no lo había publicado, para que no pareciera que usted lo había sacado de ahí. Y en tercer lugar, le he recordado que todos los sacerdotes rezan por el Papa en cada Misa (también Sacerdote Católico, al que usted respondía recomendandole hacer lo que ya hace).
Soy Legionario: (más bien podría decir «soy Legión» ¿Y ahora por qué escribe en español? ¡Hágalo en latín, hombre! Así «no insulta la inteligencia» de los que sabemos latín y ahorra, a los que no saben, leer sus tonterías
Muchas encomiendas me han dejado en tan pocos comentarios. Ya iré decidiendo en cada momento lo que me parezca más oportuno para contentarlos. Dio vi benedica!!!
Hay un párrafo de la declaración de la Fraternidad que le atribuye a l Papa «el Papa expresó que estaba muy impresionado por el enfoque de sus fundadores, su deseo de permanecer fieles al Romano Pontífice y su confianza en la Iglesia. Dijo que este gesto debe ser “preservado, protegido y alentado».
Ese gesto -permanecer fieles al Romano Pontífice que debe ser preservado, protegido y alentado- aplica a a todos los «tradicionalistas» o es una cuña para generar una división entre los mismos ?.
Ninguna división, porque no hay ninguna orden o instituto «tradicionalista» que no reconozca a Francisco como Papa (incluyendo a la FSSPX) y todos ellos rezan por él en el Canon de la Misa. Esto dijo al respecto S. S. Benedicto XIV en su «De Sacrosanto Missae Sacrificio»:
«Nos basta poder afirmar que la conmemoración del Romano Pontífice en Misa y las preces derramadas por él en el Sacrificio, se consideran y son un signo declarativo por el cual el mismo Pontífice es reconocido Cabeza de la Iglesia, Vicario de Cristo, y Sucesor del Bienaventurado Pedro, y se hace profesión firme de unir los ánimos y voluntad a la unidad católica» («De Sacrosanto Missæ Sacrificio», de S. S. Benedicto XIV).
Este reconocimiento del pontífice refleja la comunión con él y con la Iglesia, lo que no implica tener que compartir sus ideas personales o aceptar cualquier disparate que pueda decir o hacer, como creen los papólatras.
Entonces esa «facilidad» se extiende automáticamente por analogía a los demás sin restricciones ni divisiones. Pero pereciera que se mantiene la dependencia con el obispo del lugar que debe permitirlo, si no lo hace qué sucede.
A la vez el «permiso» es ad intra, otra limitación.
DECRETO «otorga permiso para celebrar el sacrificio de la Misa… usar libros litúrgicos vigentes en 1962, a saber, el Misal, el Ritual, el Pontifical y el Breviario Romano. Podrán usar esta facultad en sus propias iglesias u oratorios; en otros lugares, sin embargo, sólo con el consentimiento del Ordinario del lugar, excepto para la celebración privada de la Misa. Sin que obste a lo anterior dicho, el Santo Padre sugiere que, en la medida de lo posible, también se reflexione lo establecido en el motu proprio Traditionis Custodes.
Es una medida «hábil» ya que Francisco sabe que si no frena -un poco- chocará, ahora que choquen los obispos, el que avisa no traiciona.
Me había limitado a responder a su afirmación de que «permanecer fieles al Romano Pontífice» sea «una cuña para generar una división» entre los tradicionalistas, pues no existe tal división, por lo que le explicado en mi anterior comentario. Imagino (y espero) que esta medida se extenderá a los demás institutos con otros tantos decretos; pero con los vaivenes de este pontificado, cualquiera sabe.
Si no fuera por la existencia de la FSSPX esos institutos hubieran sido arrasados y sus templos quemados a la voz de Ya! por el destructor via interventores misericordiantes.
Claro que sin la FSSPX no habría sobrevivido ni la misa tradicional ni habría Summorum Pontificum ni nada. Y a estas alturas en muchas misas novus Ordo se estaría consagrando con coca-cola y se recibiría la Sagrada forma lanzada al publico como si fueran Frisbees.
Me parto jajajaja, que comentario más gracioso, por qué además es verdad.
La FSSPX es un espejo molesto que Dios quiso dejar ahí para disfrute propio
Ver para creer
Ilusos
Una demostración más de que Traditores Custodes, es un capricho de Paco, y no una ley justificada ni justificable.
Qué careto, el de Paquito en la foto!