El papa Francisco accede a la petición del obispo de Canarias, José Mazuelos, y ha nombrado al sacerdote Cristóbal Déniz Hernández obispo auxiliar de la diócesis de Canarias. Cristóbal Déniz es en la actualidad vicario general de esta diócesis. El nombramiento se hace público hoy, miércoles 16 de febrero de 2022, a las 12.00 h., y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la Conferencia Episcopal Española. Con este nombramiento, será la primera vez que la diócesis de Canarias tenga un obispo auxiliar.
Cristóbal Déniz, vicario general de Canarias desde el año 2021
Cristóbal Déniz Hernández nació el 15 de junio de 1969 en Valsequillo, isla de Gran Canaria. Es Bachiller en Teología por el Centro Teológico de Las Palmas, afiliado a la Universidad Pontificia de Comillas (1995). Licenciado en Teología Moral por la Academia Alfonsiana de la Pontificia Universidad Lateranense (1997) y Doctor en Teología Moral también por la Pontificia Universidad Lateranense (2006). Fue ordenado sacerdote el 22 de septiembre de 1996.
Su ministerio sacerdotal lo ha desarrollado en la diócesis canaria, donde ha desempeñado las siguientes labores pastorales: párroco de la parroquia de Santa Rita de Telde (2006-2007); de la parroquia de San Antonio Abad de Tamaraceite y encargado de sus anejas (2008-2013); de Nuestra Señora de las Nieves en el Palmar (Teror) y adscrito a Nuestra Señora del Pino (2013-2015); y de San Nicolás de Bari y San Francisco de Sales (2015-2016).
Además, ha ocupado los cargos de director del secretariado de Pastoral Juvenil (1998-2001), vicerrector del seminario diocesano (2001-2004; 2007-2008) y vicario episcopal de Las Palmas de Gran Canaria (2014-2021).
En el campo de la docencia, es profesor estable agregado del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, sede Gran Canaria, centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede Burgos desde el 1998. Imparte las materias de teología moral fundamental; teología moral de la persona; teología moral social; doctrina social de la Iglesia; y preparación para la DECA.
Ha sido director del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (2013-2019) y director delegado de la extensión de Canarias de la sección a distancia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (2016-2020).
En la actualidad es vicario general de Canarias y el responsable diocesano para la consulta sinodal, desde 2021. Párroco de la parroquia del Santísimo Cristo Crucificado de Guanarteme, desde 2019. Desde este mismo año es canónigo de la catedral basílica de Canarias. Miembro del consejo presbiteral, desde 2006; del colegio de consultores, desde 2018; y del consejo pastoral diocesano, desde 2021.
El nuevo obispo auxiliar, tendrá como misión principal la gestión de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
Primeras palabras de Cristóbal Déniz como obispo auxiliar
Las primeras palabras del ya obispo auxiliar han ido dirigidas a destacar que desde la llegada de José Mozuelos a Canarias siempre tuvo la idea en la cabeza de nombrar un obispo auxiliar. «Siempre estuve tranquilo y relajado ya que tuve ciertas dudas de que se concediera tal deseo», ha confesado Déniz. También ha relatado que fue hace unos días cuando recibió la llamada del Nuncio en España para comunicarle la noticia de su nombramiento por parte del Santo Padre como nuevo obispo auxiliar de Canarias. «Mi primera impresión, y que aún permanece, es la de sentirme sobrepasado por esta enorme responsabilidad» a la vez que ha reconocido sentir sentimientos de temor y temblor, pero con una profunda confianza en el Señor que me da paz suficiente para aceptar este servicio», afirma Cristóbal Déniz.
Además, ha querido «expresar su profundo agradecimiento al Santo Padre el Papa Francisco por la confianza depositada». En referencia a Francisco, Déniz ha afirmado que «su defensa de la honestidad, promoción de las personas más vulnerables, la acogida y cercanía a toda persona, la defensa común del medio ambiente, y la amistad social para contribuir a que el mundo progrese y llegue a ser una fraternidad, conforman un programa estimulante para ser Iglesia en salida en esta sociedad cambiante necesitada de buenas noticias». También ha querido agradecer al obispo, José Mazuelos, «la enorme confianza depositada al pedirme el servicio de vicario general».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Me alegro mucho por D. Cristóbal y por la diócesis. Hombre cercano, sabio y recto. La otra opción, D. Eloy hubiera sido peor ya que siempre ha deseado ser obispo y seguro que ya tenía la mitra comprada.
Isbim, no seas malo. Los dos son unos grandes Sacerdotes: Cristóbal y Eloy
¿Se refieren a D. Eloy Santiago?
Ahora a por Tarazona y Valladolid. Ánimo al sr Nuncio.