Fernando Prado Ayuso apunta como sucesor de Munilla en San Sebastián

Fernando Prado Ayuso
|

El sacerdote vasco Fernando Prado Ayuso será, con casi toda seguridad, el próximo obispo de San Sebastián. Así lo ha confirmado el propio sacerdote a personas de su entorno más cercano.

Prado Ayuso nació en Bilbao en agosto de 1969. Además de sacerdote es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. Ingresó en la congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Misioneros Claretianos) en el año 1992 y, tras realizar el postulantado y noviciado, hizo la primera profesión en Vitoria el 27 de agosto de 1994. Realizó sus estudios teológico-sacerdotales en Bilbao, obteniendo la Licenciatura en Estudios Eclesiásticos en la Universidad de Deusto en 1998.

En 1998 fue destinado a San Sebastián para incorporarse al equipo pastoral de la parroquia y del colegio Corazón de María. Fue ordenado sacerdote en San Sebastián el 7 de mayo de 2000, incorporándose al equipo sacerdotal de la Parroquia del Corazón de María y fue nombrado delegado diocesano para la Pastoral Juvenil de la Unidad Pastoral del barrio de Gros (San Sebastián). En octubre de 2002 es destinado a la comunidad claretiana de Buen Suceso, en Madrid, donde completa estudios y obtiene el grado de Máster en Edición (Universidad de Salamanca) y estudia la especialización en Teología de la Vida Religiosa, obteniendo el grado de Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca con una tesis de licenciatura sobre El Ministerio Ordenado de los religiosos en la Iglesia. Tema en el que se especializó y se ha dedicado a escribir e investigar.

Desde 2003 hasta la actualidad es Director de la editorial Publicaciones Claretianas. Desde 2011 es profesor ordinario del Bienio de Licenciatura en el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid (Univ. Pontificia de Salamanca), donde actualmente imparte la asignatura ‘Teología de la Misión’, así como algunos otros cursos especiales y seminarios. Durante su estancia en Madrid, empezó a colaborar con diversos medios como COPE o Trece TV y hasta abril del 2020 escribía en el semanario dependiente de la archidiócesis de Madrid «Alfa y Omega». Durante su etapa en Madrid también ha sido capellán en la Residencia Universitaria de las Religiosas Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús (2003-2012) y de la comunidad del colegio de las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza (2013-actualidad) y desde el año 2016 colabora como sacerdote voluntario en la madrileña Iglesia de San Antón (Mensajeros de la Paz).

Durante estos años, Prado Ayuso se ha especializado en temas relacionados con la vida consagrada y sobre la figura del Papa Francisco. Es autor de diversos libros como «Adonde el Señor nos lleve. La vida consagrada hoy», «La era digital y la vida consagrada», «El ministerio ordenado de los religiosos en la Iglesia», «Diez cosas que el Papa Francisco te propone en el Año de la Misericordia» o «La fuerza de la vocación. Libro-entrevista con el papa Francisco», publicado en 2018.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
12 comentarios en “Fernando Prado Ayuso apunta como sucesor de Munilla en San Sebastián
  1. No se entiende bien porque San Sebastián es diócesis para un obispo con cierto rodaje, no para un sacerdote que, además, carece de experiencia de gobierno.

    1. Se entiende que el candidato tiene que ser Vasco, progresista y no excesivamente nacionalista. No debe haber muchos que conjuguen estas características.

  2. Dudo mucho que si fuera así el de lo hubiera contado a nadie. Me parece un hombre con cordura y sobre todo discreto. No son buenos tiempos para ser obispo, pero si necesitamos a los buenos para que lo sean.

    1. Así es hispanos, todo en orden.
      Los dos obispos elegidos para intentar reconducir hacia Cristo a la iglesia vasca han sido eliminados y «debidamente» sustituidos.
      Ambos de profunda espiritualidad y experiencia de gobierno, han sido «ascendidos», pero no a Madrid o Sevilla (con todo respeto a Burgos y Alicante)

      1. «reconducir hacia Cristo a la iglesia vasca».

        Soy miembro de una de esas diócesis y no hace falta nadie que nos «reconduzca» en nada. Nunca hemos dejado de tener a Cristo en medio, otra cosa son las veleidades nacionalistas del sacerdocio y de parte del episcopado.

        1. «…y no hace falta nadie que nos «reconduzca» en nada»

          Hombre, si usted es ejemplo de lo que se cuece por allí, entonces tiene razón JOALBER y hace mucha falta reconducirles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles