Un grupo pide al juez que detenga las oraciones aztecas en las escuelas públicas de California

California oraciones aztecas
|

(Catholic Worl Report)- Un grupo de padres de familia de California ha solicitado al Tribunal Superior de California una orden de paralización para impedir que las escuelas públicas del estado utilicen las oraciones a los dioses aztecas y yoruba como actividad en el aula. La audiencia está prevista para el 7 de octubre ante el juez del Tribunal Superior Eddie C. Sturgeon en San Diego.

La Fundación Californianos por la Igualdad de Derechos y los padres de los alumnos Eric Gonzales, Steve Houbeck y José Velázquez, demandaron el pasado 3 de septiembre al Consejo de Educación del Estado de California, al Departamento de Educación del Estado de California y a dos funcionarios estatales. La demanda alega que el Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos de California y sus actividades en el aula incluyen una oración impuesta por el Estado, lo que supone una violación de la Cláusula de Establecimiento de la Constitución de los Estados Unidos y de la Constitución de California. La solicitud de una orden de paralización temporal y de un requerimiento judicial preliminar fueron presentados el pasado 24 de septiembre por la Sociedad Tomás Moro, un bufete de abogados que representa a los demandantes.

«Nuestros clientes no se oponen a que los estudiantes aprendan sobre diferentes culturas y religiones, incluyendo las prácticas de los aztecas«, declaró Paul M. Jonna, abogado de la Sociedad Tomás Moro. «Pero el Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos aprobado por el Consejo de Educación del Estado de California va mucho más allá de eso al dirigir a los estudiantes a rezar a las deidades aztecas. Esta parte del Currículo Modelo de Estudios Étnicos no sólo es ofensiva, sino descaradamente inconstitucional

La solicitud de una orden de paralización temporal incluye el testimonio de un experto en historia y cultura azteca que dice que las actividades de clase del Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos constituyen una oración en clase, pero no son históricamente precisas ni útiles para entender al pueblo azteca.

El plan de estudios modelo se proporciona a las casi 10.600 escuelas públicas de California que atienden a unos 6,2 millones de estudiantes de los grados K-12. El capítulo 5 del plan de estudios de casi 900 páginas ofrece nueve páginas de «afirmaciones, cánticos y actividades de animación» destinadas a «reunir a la clase, crear unidad en torno a los principios y valores de los estudios étnicos, y revigorizar la clase después de una lección…»

La invocación «In Lak Ech» es una oración azteca que invoca los nombres de Tezkatlipoka, Quetzalkoatl, Huitzilopochtli, Xipe Totek y Hunab Ku – cinco seres adorados por los aztecas como dioses o semidioses, dice la demanda.

Las actividades sugeridas para los alumnos también incluyen una invocación a Ashe, descrito como la «fuerza divina en la raíz de la religión yoruba«. La oración pide la intercesión de Ashe para la jornada escolar, e incluye las palabras: «Ashe, Ashe, Ashe, aún me alzo, Ashe«. Según la Enciclopedia Británica, «la religión tradicional yoruba tiene una elaborada jerarquía de deidades, que incluye un creador supremo y unos 400 dioses y espíritus menores, la mayoría de los cuales están asociados a sus propios cultos y sacerdotes«. La yoruba es la raíz de otras religiones paganas, como la santería y el vudú haitiano, según la Sociedad Tomás Moro.

«Habiendo revisado la invocación ‘In Lak Ech’, puedo decir que es una creación moderna que toma prestados elementos de la religión azteca«, ha escrito Alan R. Sandstrom, profesor emérito de antropología en la Universidad Purdue de Fort Wayne, en una declaración jurada. «No tiene ningún valor real para aprender sobre el pueblo o la cultura azteca del pasado o de hoy«.

Sandstrom ha cuestionado el contenido de Rethinking Ethnic Studies, un libro editado por R. Tolteka Cuauhtin que se utiliza para el desarrollo del Currículo Modelo de Estudios Étnicos. La introducción a la «Invocación In Lak Ech», ha escrito Sandstrom, «no es coherente con la cultura azteca tradicional o moderna«. Una sección de Rethinking Ethnic Studies sobre «Epistomologías indígenas mesoamericanas y pedagogías de la curación», explica, «entra en conflicto con lo que sabemos de la cultura mesoamericana, y no hay evidencia de que fuera o sea parte de la creencia indígena tradicional mesoamericana

Los estudios de Cuauhtin en estudios étnicos «refleja animadversión hacia el cristianismo y el catolicismo, a los que culpa de la desaparición de las creencias religiosas indígenas«, señala la demanda. «También aboga por la ‘regeneración’ de las prácticas espirituales indígenas como forma de combatir lo que él considera la opresión del cristianismo«. Cuauhtin fue presidente del comité que elaboró el Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos.

El profesor Sandstrom, que ha escrito docenas de artículos sobre la cultura nahuatl/azteca, afirma que la introducción a las actividades a realizar en clase «no sugiere un uso apropiado ni incluye ninguna advertencia que pueda presentar esas invocaciones como algo no religioso«.

«Creo firmemente que a los niños se les puede enseñar apropiadamente sobre la religión y se les puede enseñar a respetar a las personas de diferentes credos«, escribió Sandstrom. «Sin embargo, no veo que la invocación ‘In Lak Ech’ logre ese objetivo de forma adecuada. La invocación, tal como se presenta, equivale a una actividad religiosa que creo que no tiene cabida en una escuela pública

La demanda se refiere a la naturaleza religiosa de las «invocaciones y cantos«, pero también a la naturaleza violenta de la religión azteca. Los dioses aztecas eran adorados con brutales sacrificios humanos, que incluían arrancar el corazón palpitante de la víctima. El culto azteca se asocia con la magia negra, el canibalismo y el desollamiento de los cuerpos de las víctimas para obtener un traje de piel que los sacerdotes aztecas usaban como «ropa de oro», dice la demanda. A menudo se quemaban los corazones de las víctimas en ofrenda y los cadáveres se daban de comer a los animales o al pueblo. Otras víctimas eran atadas a armazones y se les disparaban numerosas de flechas para que su sangre goteando fuera como las «fértiles lluvias de primavera«.

La inclusión de las oraciones aztecas y yoruba «constituye claramente una preferencia ilegal del gobierno hacia una práctica religiosa concreta«, ha señalado Frank Xu, presidente de la Fundación Californianos por la Igualdad de Derechos, en un comunicado.

Monseñor Stephen J. Rossetti, exorcista y presidente del Centro San Miguel para la Renovación Espiritual, dijo a Catholic World Report que los cantos en el aula a deidades paganas son peligrosos y podrían conducir a una influencia demoníaca que se manifiesta en «una variedad de desagradables y angustiosos síntomas

«Si uno cree que realmente hay maldad en el mundo, entonces es mejor alejarse de él«, dijo Rossetti, profesor asociado de investigación en la Universidad Católica de América y autor de Diario de un Exorcista Americano. «Nuestra experiencia ha sido que muchas de las llamadas deidades son en realidad demonios. Invocarlos en un ritual espiritual es una idea peligrosa, independientemente de las intenciones de cada uno«.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “Un grupo pide al juez que detenga las oraciones aztecas en las escuelas públicas de California
  1. Es que esto es «lo moderno», creer en pedruscos que tienen poderes sobrenaturales, que exigen carne humana y a los que se invoca. Por cierto, en nombre de qué y para qué?

  2. Oí que la palabra comunista, la sustituyó la socialista, para que no fuera rechazada,pero ya la «socialista» también se gastó, ahora sigue » la indigenista » que viene a ser » la misma gata, nomás revolcada».🐈‍⬛
    Todo viene a parar en odio a Dios.
    La crueldad de los aztecas tenía la «disculpa» de que todo era para tener contento a sus dioses, los demonios.
    Ahora, los dioses son las mismas personas, y la crueldad del aborto es para satisfacción de uno mismo, el dios Ego.
    Si les inculcan admiración por la muerte cruel, y por el asesinato de niños con la promoción del aborto, van a salir de ésas cárceles llamadas aulas, una generación de criminales, que contribuirán a despoblar el mundo.

  3. Después de que la pachamama entrase en el Vaticano cualquier juez podría contestar a esos padres que la cosa no es para tanto, que no sean tan «rígidos»

  4. A mí me gusta más la parte de la Historia en la que Hernán Cortés, en una de las pirámides aztecas, cubierta de sangre humana, destroza a palos los ídolos de esas «deidades» demoniacas.

  5. Ha surgido una nueva Babel en la que todos quieren presidir y nadie entiende. Ahora, sin embargo, podemos lamentarnos de tantas desgracias naturales que están ocurriendo a nivel mundial y seguimos terre, que terre, pasando de Dios y despreciándole, pero invocando a la Pachamama y similares para que nos ayuden. Se ha perdido el oremus y se va a tardar en recuperar. Que Dios tenga misericordia de nosotros y no se canse de perdonarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles