Uno de los momentos más esperados de la brevísima estancia del Papa Francisco en Budapest, en el viaje apostólico cuyos destinos eran la capital húngara y, sobre todo, Eslovaquia, era el encuentro del Pontífice con el primer ministro del país: Viktor Orbán.
Antes de clausurar, presidiendo la Santa Misa, el Congreso Eucarístico Internacional -motivo de la visita a Budapest-, el Papa Francisco tuvo un breve encuentro con las autoridades civiles húngaras. Un encuentro del que se había especulado mucho y del que, si damos por ciertas -no tenemos porqué dudar de ellas- las palabras de Francisco en la entrevista a Carlos Herrera hace unos días, el Santo Padre no sabía nada.
En la reunión, donde no hubo discursos oficiales y que transcurrió a puerta cerrada -recordemos que no se trataba de una visita oficial a Hungría-, estaban presentes por parte de los anfitriones el presidente de la República de Hungría, János Áder, el primer ministro, Viktor Orbán y el viceprimer ministro de Hungría, Zsolt Semjén; por parte del Vaticano estaban el Santo Padre, el secretario de Estado, Pietro Parolin y secretario de Relaciones con los Estados, Paul Gallagher.
Según un escueto comunicado del vaticano, el encuentro se desarrolló «según el programa previsto, en un ambiente cordial, y finalizó a las 9.25 horas». Si se cumplió el programa, la reunión con los dirigentes de Hungría debió haber comenzado a las 8.45, con lo duró alrededor de 40 minutos; otros medios, sin embargo, en aras de presentar a Orbán como la némesis del Pontífice reinante, hablan de tan sólo 15 minutos.
«Entre los diversos temas tratados, se destacó el papel de la Iglesia en el país, el compromiso con la salvaguarda del medio ambiente, la defensa y promoción de la familia», se lee en el escrito vaticano.
Balázs Orbán, viceministro y secretario de Estado parlamentario y estratégico, revelaba en Twitter un detalle muy significativo del encuentro entre Orbán y el Santo Padre. Según el viceministro, Viktor Orbán presentó una carta a Francisco que el Rey Bela IV de Hungría escribió al Papa Inocencio IV en 1250.
En esta misiva, el rey magiar advertía sobre la amenaza inminente de la invasión tártara y pedía la unidad de Europa. Fue ignorado, y 35 años después, Hungría se defendió de los tártaros con un gran derramamiento de sangre, señaló el viceministro húngaro.
PM Orbán met Pope Francis and presented a letter that King Béla IV wrote for Pope Innocent IV in 1250. The King warned of the looming threat of the Tatar invasion and called for the unity of Europe. He was ignored. 35 yrs later HU fended off the Tatars with great bloodshed. pic.twitter.com/PS8JPTJ4my
— Balázs Orbán (@BalazsOrban_HU) September 12, 2021
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es lamentable que Francisco no apoye claramente a los pocos líderes buenos que, como Orbán, defienden la ética cristiana.
Antagónicos.
No los apoya porque no vende, igual que el aborto condenar dictaduras comunistas, no vende y trae problemas, y este señor es un vende humo que solo piensa en quedar bien, es una calamidad es un grano que supura y supura sin fin, sin término
Viktor Orban al igual que Trump, es un presidente pro vida, absolutamente pro familia, que ataca y prohibe el aborto frontalmente, tambien al igual que Trump, es odiado por las izquierdas, por sus vecinos europeos que favorecen el aborto, eutanasia, pederastia, sodomita, y la inmigración masiva impulsada por Soros, y al igual que Trump, y de manera insólita y sospechosa es también repudiado por el Papa Francisco, ni siquiera lo quería ver, cuando es forzado a verlo lo hace lo mas rápido posible. Mientras Orban habla sobre familia, el Papa habla de medio ambiente, mientras Europa a través de un holocausto masacra millones de bebes en el vientre de sus madres.
Lamentablemente es asì como usted dice, Luis…
Trump es totalmente anti aborto pero no pro vida, que es muy diferente y sí es pro familia, tiene por lo menos 3 familias conocidas…. que buen gane….
Se refiere usted al sr. Trump, el ariete de la vacunación obligatoria? y el que también venía a detener a los criminales y secuestradores de niños?. Un poco de sabiduría no vendría mal, el Señor se le da a quien la pide.
Precisamente Albert todo parece indicar que la sabiduría es aquello de lo que usted carece. Es falso lo que dice de Trump, pero no voy a perder tiempo en rebatir sus calumnias.
Aparte lo que han dicho otros comentaristas el gobierno húngaro es el único en el mundo que mantiene un organismo con rango de ministerio para ayudar los cristianos perseguidos. Corríjanme si me equivoco pero Bergoglio no ha dicho ni una palabra de reconocimiento.
Me alegro de este encuentro y de que, en contra de lo que se rumoreaba, el Papa haya querido encontrarse con Orbán.
Disculpe pero ¿a querido lo han obligado por razones de marketing?.
Una pregunta, el Papa hace algo bien? y tú haces algo bien? ….con la misma medida con que midas serás medio…. no son palabras de Francisco, son de Jesucristo….
En la entrevista con C Herrera decía que no sabia si se iba a encontrar con Orban y que no tenía nada preparado para decirle, sino que le iba a mirar a los ojos y dejar que salgan las cosas. En la foto se ve que es Orban el que mantiene una mirada directa a los ojos mientras estrecha fuertemente su mano. Es el Papa el que tiene una mirada esquiva y se le nota incómodo. No creo que haya tenido mucha conversación.
Lo de la carta avisando de los musulmanes es toda una patadita en la espinilla de un Pontifice multiculturalista.
Más bien en toda la entrepierna
TELÉMACO Vd siempre agudo, como de costumbre. Y GATO CON BOTAS la carta del rey húngaro trata de los tártaros, no de los musulmanes. Eso vendría después y por eso acudieron tantos húngaros a la Beatificación de Inocencio XI, el Papa de la defensa de Viena (1683) que era también de la defensa de Hungría.