“¡Estad atentos frente a la rigidez que os proponen! Porque detrás de toda rigidez hay algo malo, no está el Espíritu de Dios”, ha dicho Su Santidad en la audiencia general de este miércoles, por si todavía queda alguien que lo ignore.
Definitivamente, al Papa Francisco la ‘rigidez’ (en el sentido que han acotado sus comentarios en este tiempo) le parece el gran problema moral de nuestro tiempo en la Iglesia, a juzgar, al menos, por la de veces que ha cargado contra este abominable defecto.
Francisco alarma de que los mismos problemas que sufrieron los gálatas en tiempos de San Pablo podrían repetirse en los nuestros. Específicamente, se enfrentaban y nos enfrentamos, afirma el Santo Padre, a la tentación de “caer en el formalismo, que es una de las tentaciones que te llevan a la hipocresía. Caer en el formalismo y renegar la nueva dignidad que han recibido”. Cuando todavía no se han acallado las reacciones a su motu proprio Traditionis custodes, todos entendemos a qué tipo de “formalismos” hace referencia preferentemente el Papa.
La glosa que hace el Santo Padre de la Lectura de San Pablo no solo le permite volver a su obsesiva alerta contra la rigidez en la Iglesia, sino también responder oblicuamente a los comentarios críticos que provocó su alocución reciente según la cual no hay que observar los mandamientos de Dios “como absolutos”. Según Francisco, en su carta a los Gálatas San Pablo trata de “poner en un aprieto a los cristianos para que se den cuenta de lo que hay en juego y no se dejen encantar por la voz de las sirenas que quieren llevarlos a una religiosidad basada únicamente en la observancia escrupulosa de preceptos”. Y es que “estos predicadores nuevos que habían llegado allí, a Galacia, les habían convencido de que debían ir atrás y asumir también los preceptos que se observaban y que te llevaban a la perfección antes de la venida de Cristo que es la gratuidad de la Salvación”.
Y llegamos, al fin, al mensaje que tiene para nosotros, los fieles de hoy, porque “también hoy nos viene a calentar la oreja alguno que nos dice: ‘No, la santidad está en estos preceptos, en estas cosas…, debéis hacer esto y esto’, y nos ponen ante una religiosidad rígida que nos quita la libertad en el Espíritu que nos da la redención de Cristo”.
El Santo Padre subrayó que la Carta a los gálatas “nos ayudará a no escuchar estas propuestas un poco fundamentalistas que nos llevan a retroceder en nuestra vida espiritual, y tratemos de avanzar en la vocación pascual de Jesús”. El Papa concluyó recordando que “Dios siempre está cercano a nosotros. Con su bondad. Es como el Padre que todos los días subía a la azotea para ver si regresaba el hijo. El amor del Padre no se cansa de nosotros. Pidamos la sabiduría de darnos cuenta siempre de esta realidad y de expulsar a los fundamentalistas que nos proponen una vida de luces artificiales, lejana a la resurrección de Cristo. La luz es necesaria, pero la luz sabia, no la artificial”.
Les ofrecemos las palabras del Santo Padre, publicadas en español por la Oficina de Prensa de la Santa Sede:
Catequesis 7. Insensatos gálatas
Hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Seguimos la explicación de la Carta de San Pablo a los gálatas. Esto no es algo nuevo, esta explicación, una cosa mía: esto que estamos estudiando es lo que dice san Pablo en un conflicto muy serio con los gálatas. Y es también Palabra de Dios, porque ha entrado en la Biblia. No son cosas que alguien se inventa: no. Es algo que sucedió en esa época y que puede repetirse. Y de hecho hemos visto que en la historia se ha repetido, esto. Esta simplemente es una catequesis sobre la Palabra de Dios expresada en la carta de Pablo a los gálatas: no es otra cosa. Es necesario tener siempre presente esto. Y en las catequesis precedentes hemos visto cómo el apóstol Pablo muestra a los primeros cristianos de la Galacia el peligro de dejar el camino que han iniciado a recorrer acogiendo el Evangelio. De hecho, el riesgo es el de caer en el formalismo, que es una de las tentaciones que nos lleva a la hipocresía, de la cual hemos hablado la otra vez. Caer en el formalismo y renegar la nueva dignidad que han recibido: la dignidad de redimidos por Cristo. El pasaje que acabamos de escuchar da inicio a la segunda parte de la Carta. Hasta aquí, Pablo ha hablado de su vida y de su vocación: de cómo la gracia de Dios ha transformado su existencia, poniéndola completamente al servicio de la evangelización. A este punto, interpela directamente a los gálatas: les pone delante de las decisiones que han tomado y de su condición actual, que podría anular la experiencia de gracia vivida.
Y los términos con los que el apóstol se dirige a los gálatas no son de cortesía: lo hemos escuchado. En las otras Cartas es fácil encontrar la expresión “hermanos” o “queridísimos”, aquí no. Porque está enfadado. Dice de forma genérica “gálatas” y en dos ocasiones les llama “insensatos”, que no es un término de cortesía. Insensatos, ingenuos y muchas cosas puede decir… No lo hace porque no sean inteligentes, sino porque, casi sin darse cuenta, corren el riesgo de perder la fe en Cristo que han acogido con tanto entusiasmo. Son insensatos porque no se dan cuenta que el peligro es el de perder el tesoro valioso, la belleza de la novedad de Cristo. La maravilla y la tristeza del Apóstol son evidentes. No sin amargura, él provoca a esos cristianos para recordar el primer anuncio realizado por él, con el cual les ha ofrecido la posibilidad de adquirir una libertad hasta ese momento inesperada.
El apóstol dirige a los gálatas preguntas, en el intento de sacudir sus conciencias: por eso es tan fuerte. Se trata de interrogantes retóricos, porque los gálatas saben muy bien que su venida a la fe en Cristo es fruto de la gracia recibida con la predicación del Evangelio. Les lleva al inicio de la vocación cristiana. La palabra que habían escuchado de Pablo se concentraba sobre el amor de Dios, manifestándose plenamente en la muerte y resurrección de Jesús. Pablo no podía encontrar expresiones más convincentes que la que probablemente les había repetido varias veces en su predicación: «No vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí» (Gal 2,20). Pablo no quería saber otra cosa que Cristo crucificado (cf. 1 Cor 2,2). Los gálatas deben mirar a este evento, sin dejarse distraer por otros anuncios. En resumen, el intento de Pablo es poner en un aprieto a los cristianos para que se den cuenta de lo que hay en juego y no se dejen encantar por la voz de las sirenas que quieren llevarlos a una religiosidad basada únicamente en la observancia escrupulosa de preceptos. Porque ellos, estos nuevos predicadores que llegaron allí a Galacia, les convencieron de que tenían que ir hacia atrás y tomar también los preceptos que se observaban y que llevaban a la perfección antes de la venida de Cristo, que es la gratuidad de la salvación.
Los gálatas, por otro lado, comprendían muy bien a lo que el apóstol hacía referencia. Ciertamente, habían hecho experiencia de la acción del Espíritu Santo en la comunidad: como en las otras Iglesias, así también entre ellos se habían manifestado la caridad y otros varios carismas. Puestos en aprietos, necesariamente tienen que responder que lo que han vivido era fruto de la novedad del Espíritu. Por tanto, al comienzo de su llegada a la fe, estaba la iniciativa de Dios, no de los hombres. El Espíritu Santo había sido el protagonista de su experiencia; ponerlo ahora en segundo plano para dar la primacía a las propias obras —es decir al cumplimiento de los preceptos de la Ley— sería de insensatos. La santidad viene del Espíritu Santo y que es la gratuidad de la redención de Jesús: esto nos justifica.
De este modo, san Pablo nos invita también a nosotros a reflexionar ¿cómo vivimos la fe? ¿Permanece el amor de Cristo crucificado y resucitado en el centro de nuestra vida cotidiana como fuente de salvación, o nos conformamos con alguna formalidad religiosa para tener la conciencia tranquila? ¿Cómo vivimos la fe, nosotros? ¿Estamos apegados al tesoro valioso, a la belleza de la novedad de Cristo, o preferimos algo que en el momento nos atrae pero después nos deja un vacío dentro? Lo efímero llama a menudo a la puerta de nuestras jornadas, pero es una triste ilusión, que nos hace caer en la superficialidad e impide discernir sobre qué vale la pena vivir realmente. Hermanos y hermanas, por tanto, mantengamos firme la certeza de que, también cuando tengamos la tentación de alejarnos, Dios sigue otorgando sus dones. Siempre en la historia, también hoy, suceden cosas que se parecen a lo que le sucedió a los gálatas. También hoy algunos vienen a insistirnos una y otra vez: “No, la santidad está en estos preceptos, en estas cosas, tenéis que hacer esto y esto”, y nos proponen una religiosidad rígida, la rigidez que nos quita esa libertad en el Espíritu que nos da la redención de Cristo. Estad atentos delante de la rigidez que os proponen: estad atentos. Porque detrás de toda rigidez hay algo feo, no está el Espíritu Santo. Y por esto, esta Carta nos ayudará a no escuchar estas propuestas un poco fundamentalistas que nos llevan hacia atrás en nuestra vida espiritual, y nos ayudará a ir adelante en la vocación pascual de Jesús. Es lo que el apóstol reitera a los gálatas recordando que el Padre es «el que os otorga, pues, el Espíritu y obra milagros entre vosotros» (3,5). Habla al presente, no dice “el Padre ha otorgado el Espíritu con abundancia”, capítulo 3, versículo 5, no: dice “otorga”; no dice “ha obrado”, no: “obra”. Porque, no obstante, todas las dificultades que nosotros podemos poner a sus acciones, también no obstante nuestros pecados, Dios no nos abandona, sino que permanece con nosotros con su amor misericordioso. Dios siempre está cerca de nosotros con su bondad. Es como el padre que todos los días subía a la terraza para ver si volvía el hijo: el amor del Padre no se cansa de nosotros. Pidamos la sabiduría de darnos cuenta siempre de esta realidad y de echar a los fundamentalistas que nos proponen una vida de ascesis artificial, lejos de la resurrección de Cristo. La ascesis es necesaria, pero la ascesis sabia, no artificial.
Saludos:
Saludo cordialmente a los fieles de lengua española. Veo que hay unos uruguayos allí. Los animo a dejarse trasformar por la gracia que han recibido de Cristo y a responder de forma adulta a la llamada de Jesús, que los envía al mundo como testigos misioneros, para la obra de la evangelización. Que Dios los bendiga. Muchas gracias.
Llamamiento
Hoy celebramos la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y el inicio del Tiempo de la Creación, que finalizará el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. Este año el tema es: «¿Una casa para todos? Renovando el Oikos de Dios». Con el patriarca ecuménico Bartolomé y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, hemos preparado un Mensaje que se publicará en los próximos días. Junto con los hermanos y hermanas de las distintas confesiones cristianas, recemos y trabajemos por nuestra casa común en estos tiempos de grave crisis planetaria.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Francisco confunde fidelidad con rigidez. Ser fiel a la verdad no es ser rígido. En cambio el Papa se muestra rígido en su ideología.
Aunque Francisco afirme lo contrario, la santidad incluye preceptos. Lo dijo Jesús: «Cumple los mandamientos.»
La salvación se vive desde la gracia y desde la libertad. Dios nos da su gracia y nosotros hemos de cooperar cumpliendo los mandamientos. Es obra de Dios y esfuerzo del hombre. Así lo enseña la Escritura y así ha sido definido por la Iglesia.
Las dicotomías que establece Francisco demuestran su confusión teológica.
La forma en que Francisco afirma tales sentencias son la viva muestra de tal rigidez.
Parece que sabe muy bien que detrás de su rigidez se esconde algo
Me identifico con la descripcion que hace sacerdote mariano, yo añadiria que detras de la falsa misericordia que el anuncia, y la salvacion para todos, sin excepcion, si hay algo que falta a la verdad. El papa habla de rigidez desde su ideologia, y laconfunde con la fidelidad, Tofo lo que quiso renovar, se ha quedado en humo, asi tenemos el cisma de la iglesia alemana, falta de autoridad y el resultado iglesia mundanizada
Este Papa desde que llegó en sus declaraciones se centra siempre en sus opiniones, aspectos personales suyos, criterios, anecdotas personales, y casi siempre de un perfil puramente a ras de tierra; como el ecologismo, los indigenas, que a él le gusta la pachamama y la pone en el vaticano, su vision de la economia, sin tener estudios para ello, la guerra civil española, que esta señora es una coneja, que este enfermero me salvó la vida y es muy buen enfermero, mejor que los médicos, que si ibamos a casa de mis abuelos, que ibamos a la cancha…todo criterios y asuntos personales y siempre de tejas abajo, caprichos. Me ha recordado lo de esta madre con Biden; le habla de su hijo muerto y el otro empieza a hablarle del suyo. Muy poco nivel intelectual. Todo siempre de conversación de barra de bar.
«Este Papa desde que llegó en sus declaraciones se centra siempre en sus opiniones, aspectos personales suyos, criterios, anecdotas personales,….»
Coincido. Son sus opiniones, su visión política, a las cuales adapta a las enseñanzas de la fe en el Señor.
Pero también se dedicaba a violar mandamientos tan importantes como el sábado, para poner de manifiesto que “se hizo el sábado para el hombre y no el hombre para el sábado”.
No hay que ser rígidos, hay que vacunarse con medicamentos elaborados con bebes abortados, hay que obedecer a la ONU que promueve el aborto, eutanasia, sodomia, hay que imitar a los testigos del evangelio; Lutero, Marx, Judas Iscariote, y todos los personajes condenados en la Biblia.
Verdad, breve y contundente. Quizá alguien escuche su atinada sentencia. Ojalá.
Me refiero a «Sacerdote mariano»
¡¡¡Cuánta RIGIDEZ del Papa con tradicionalistas y conservadores!!!
Muy atinado. Rígido en su perversión.
Vamos Hermano.
La Verdad sin tacto es crueldad
Es lo que me gustaría saber, a qué llama Francisco rigidez. Siempre sembrando confusión; es lo suyo, no hablar claro.
Estos son algunos rígidos malos que no tuvieron el Espíritu y de Dios y son fundamentalistas y hay que expulsar por proponer luces artificiales según el Papa Francisco:
San Juan Bautista, San Atanacio, San Benito, San Pablo, Santo Tomas de Aquino, San Maximiliano Kolbe, San Pio X, San Agustín, San Esteban, San Francisco de Asis, Santa Teresita de Jesus, Beata Ana Catalina Emmerich, San Esteban, Santo Tomas Moro, etc, etc, etc… todos ellos defendieron la ley de Dios, combatieron la herejía, sodomía, otros combatieron el modernismo, la masonería eclesial, profetizaron y combatieron lo que ha hecho este Papa y declara hoy de manera cínica y maquiavélica en esta entrevista.
Estos son los que son ejemplo para los fieles y “Testigos del Evangelio”:
Lutero, Calvino, Caín, Obama, Hillary Clinton, James Martin, Lucia Caram, Che Guevara, Fidel Castro, Mao Tse Tung, Reinhard Marx, Hans Kung, Gustavo Gutierrez, Michelle Bachelet, Obrador, Peron, Alberto Fernandez, Cristina Kirchner, Naciones Unidas, OEA, y el resto de la banda pro aborto, pro sodomia, pro eutanasia y que deteste la Iglesia Católica
Muy de acuerdo con su comentario, Luis, pienso exactamente lo mismo! Me gustaría preguntarle a «Su Santidad» qué es exactamente ser «rígido»…porque cómo se llamaría a una persona que se obsesiona con un término y lo utiliza hasta el cansancio para descalificar a los que no sintonizan con sus criterios? A mí tanta rigidez en sus predecibles comentarios ya me hartan! Basta de tanta rigidez!
1. Pues Dios tiene que ser malo por Su rigidez eterna.
2. El Logos encarnado revela la Salvación: los Mandamientos hay que cumplirlos.
3. Y no permite el blanqueo del pecado ni que las vírgenes se duerman sin aceite ni … apártate Satanás…
¿Y la rigidez que él ha demostrado contra la Misa de siempre en el Motu Proprio «traditores» custodes?
Pues eso: hay algo malo.
En este caso es mejor decir «hay alguien malo»
Manipulador de las escrituras sesgando el mensaje para justificar sus desmanes dictatoriales y calmar SU neurosis y otros extravios de su personalidad, no en vano no consiguio la recomendacion para el obispado del general de los jesuitas en su epoca…y ahora papa.
El argentino está poseído de algún espíritu de luz que le lleva a convulsionar cada vez que un buen pastor obra conforme a los preceptos de la Ley de Dios, a la Santa Iglesia y a su santisimo Fundador. No reacciona de igual modo ante sacerdotes locas, cismáticos alemanes ni adoradores pachamámicos.
Bergoglio, que Dios te perdone por todo los gravísimos errores que esparces.
Trastorno obsesivo compulsivo con un toque no menor de infestacion diabolica
Que Dios perdone a los pecadores contumaces como Bergoglio.
Como la rigidez en la propaganda de calentología climática apolíptica, es nefasta. Como la rigidez de utopía irresponsable multicultural sin fronteras, igualmente pésima. Algunos en la Santa Sede debieran abandonar tales rigideces y ser más abiertos a otras alternativas.
Ah, y olvidaba contestarle a su enésima falacia del hombre de paja:
Usted escribió: «La Salvación es Gracia, algo concedido, que precisa la cooperación de la Fe».
A tenor de dicha herejia, ¿cómo se atreve a preguntarme, como si lo hubiera dicho yo, si la Salvación se obtiene por Gracia (no sé por qué escribe esas palabras con mayúscula) o por contraprestación?
Ya le he corregido, troll desmemoriado: la fe y las obras preceden a la gracia justificante necesaria para salvarse; uno no coopera con la fe (pues no se la da a sí mismo, la concede Dios), sino con las buenas obras (que sí realizamos nosotros). Dios da la gracia justificante a quienes, además de la fe, cumplen los Mandamientos, no a quienes no los cumplen, por más gratuita que ésta sea (que significa que no es un «derecho», sino un «regalo» que Dios da a quienes, teniendo fe, cumplen los Mandamientos, no a quienes no los cumplen).
Este comentario no era para hidaspes, evidentemente, sino ha para el misericordiosísimo troll intelectual Rafa, el que se sabe las Escrituras mejor que los testigos de Jehová y los mormones juntos, aunque lo disimule muy bien por pura humildad primaveral. Ya he colocado la respuesta en su lugar correspondiente.
Me atrevo a preguntarle porque lleva mil mensajes cometiendo herejía o contradiciéndose.y se le ha caído la careta que se le pone y que a duras penas se le sostiene dada su ignorancia de la doctrina católica que le lleva incluso a manipular los textos Sagrados
¿La Salvación se alcanza por Gracia o por contraprestación? porque lleva mil mensajes contradiciéndose
Jajaja. Qué troll tan insistente en quedar en ridículo. Me obliga a ponerle el ejemplo para «torpes» en cada noticia que comenta, pues no entiende al cristalino Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Y, por favor, pare ya o al menos cambie a otra herejia de las suyas, que ya me duele la tripa de reírme (y sospecho que a otros lectores que siguen su culebrón, igual).
Ud. sus insultos, su profunda ignorancia del Catolicismo, y sus contradicciones.. es lo que le dejan en ridículo
Lo de que la Salvación es una Gracia y al mismo tiempo esta condicionada a una contraprestación, tesis retributiva y contradictoria, ya advertida por Ratzinger, es ya de traca
No mienta: Benedicto XVI jamás ha contradicho al Concilio de Trento como hace usted. Lea, lea, hasta que se aprenda lo que creemos los católicos:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Ud es un analfabeto funcional q va católico farsante a modo de chulo putas x esos blogs….Ratzinger escribo eso en su obra «introducción al cristianismo» de 1969…pero como ud es un pobre diablo q no sabe otra cosa q alardear de su profunda ignorancia y esparcir su mala baba…pues dudo q tenga capacidad de leerse el libro y aprender algo, q mucho bien le haría.
Yo «funcional» y usted disfuncional, ¿no? Vaya, el troll se cabrea porque no le gusta que le dejen en evidencia. Y menudo léxico el suyo: ¿eso también lo ha aprendido en la Biblia? Y me llama a mí farsante… jajajaja. Cada vez se le ve más el plumero. Va a tener que volver a cambiar de nick o emigrar a otra página a trollear. Además, le va a dar un síncope. Si no le gusta que le replique, yo que usted dejaría de poner herejias y dislates por aquí. Nadie le obliga a escribir.
Sí, si… analfabeto funcional…el problema es como no tiene educación , no se ha molestado en leerse esa obra de Ratzinger, magnífica por cierto.
¿Más falacia del hombre de paja, cambiando de tema y metiendo ahora a Su Santidad Benedicto XVI? Lo lleva usted claro. Tome Trento (doctrina católica), aunque se le indigeste:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Se ha leído el libro de Ratzinger «introducción al cristianismo» don analfabeto funcional? No…pues eso, deje de pecar un poquito y de hacer el payaso
¿Otra comunicación con su bola de cristal? ¿Le dice lo que yo leo? jajajajaja. Está tan escacharrada como usted (la bola, digo). Qué pena.
Sí…leyera , en concreto, introducción al cristianismo de J Ratzinger, sabría q crítica la tesis de la retribución…pero como no lee, ni es cristiano..ud opta por mentir, insultar y hacer el payaso.
Bla, bla, bla. ¿A que no es capaz de poner la cita? Pues eso: a trollear a otra parte
Y léase el ejemplo de la sandía, que así entenderá la doctrina católica
La cita?….ahora en serio….es ud disminuido psíquico?dedica 1/3 del libro a poner de vuelta y media la retribución….salga de su estado de analfabeto funcional y aprenda a leer.
¿Y la cita? No necesita 1/3 del libro (que no ha leído y si lo ha hecho no habrá entendido, como todo lo que dice leer). ¿Cree que ahora vamos a ponernos a disertar sobre «retribuciones»? Jajaja. No sea ingenuo. Busque «Dios remunerador» en el Catecismo de la Iglesia Católica y deje de dar la plasta. Sus creencias luteranas no interesan a nadie. Si no cree que los mandamientos son de obligado cumplimiento para salvarse (cosa que no ha negado Benedicto XVI jamás, como quiere dar a entender), se condenará. Aquí tiene lo que cree la Iglesia al respecto, adaptado a su «problema» intelectual:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? (SIGUE)
(CONTINUACIÓN DEL COMENTARIO ANTERIOR): ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Yo no necesito nada, compre el libro de Ratzinger, y me lo leí….ud no se lo ha leído, y se encuentra más a gusto mintiendo porque en su secta debe estar bien visto. Su herejía de q la Salvación no es por Gracia si no por contraprestación…lo sitúa en la herejía Católica. Trento lo dice bien clarito, pero como no sabe lee r.
Cómpreselo usted (y léaselo). Ya verá como no dice nada ni remotamente parecido a que para salvarse no sea obligatorio cumplir los Mandamientos (que es la herejia sostenida por usted). Hala, tenga su dosis diaria de doctrina católica definida por el Concilio de Trento, pero adaptada a su incapacidad comprensiva:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Entonces la rigidez del Novus Ordo y del Vaticano II es mala.
Vamos coincidiendo.
Como el cura se ponga del derecho en misa mirando a Dios y lo diga en latín, a por él con la rigidez. Tiene que estar puesto del revés con el cuello rígido para que no se atreva a mirar donde tiene que estar mirando. Y mucho cuidado con hacer con el cuello como la niña del exorcista, que se queda sin parroquia.
Lo ha clavado. Desde pequeño, cuando no sabía ni qué era la Misa Tridentina, siempre me preguntaba por qué el cura estaba al revés (mirando a los fieles). No me parecía una postura natural. De forma intuitiva algo no me cuadraba. Como si un conductor de autobús mirase o estuviera orientado hacia los pasajeros. Y, efectivamente, es una postura forzada: ¿qué hace el sacerdote mirando hacia los fieles? No veo que, aparte del ansia de novedades de los progres sesenteros, aporte nada a la Misa. Pero si hasta las rúbricas del misal de Pablo VI indican la posición del sacerdote «ad Orientem»… y no lo cumplen.
Caramba, entonces el obispo de Roma tiene problemas con el mayor rígido de todos; con Aquel que dijo: «el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán», con Aquel que dijo que no podíamos servir a dos señores, con Aquel -que según las mismas Escrituras- nos ha de juzgar con vara de hierro (que no se dobla, ni estira, ni acorta).
Y el obispo de Roma también tiene problemas con los dogmas de fe, puesto que ¡qué más rigídos que los tales! Pero según el Hijo de Gog (Ber Gog), hay algo malo en aquello que hay que creer (y asentir) sí o sí para ser salvos. Donde hay algo malo es en los falsos profetas, que vienen a nosotros con vestidos de ovejas pero que por dentro son los lobos rapaces. No quisiera estar en los zapatos de Francisco en el día de su ju1c10 particular.
Paco está en una ofensiva para la unión con los protestantes con eso de que las obras no justifican, solo la fe.
Una vez expulsados los católicos y creada la unión de su neo-iglesia con los protestantes me imagino que empezará a predicar que Jesucristo no es Dios para unirse con los Judios y musulmanes.
Doctrina luterana.
Este Papa, con su lenguaje aburrido y simplón, continua la deconstrucción del catolicismo. Ataca a los “rígidos” porque planea cambiar la doctrina por algo flexible e interpretable, una especie de protestantismo light y en línea, eso sí, con las doctrinas del globalismo modernista. Yo desde luego no pienso abandonar nunca la Iglesia, pero los católicos debemos estar muy prevenidos de los falsos profetas.
«Gracias a los rígidos podemos rezar el credo – Santiago Martín».
Detrás de Paco es donde hay algo malo.
Y delante también.
Oremos mucho por la iglesia, vienen tiempos de aposta-sía y pérdida de Fe.
Mantengámonos como los primeros cristianos, al lado de Maria
Tiene razón Francisco,claro que hay algo malo detrás de la rigidez.
Porque rígidos se quedan los que están desconectados de la Vid,que es Jesucristo.,son ramas secas, muertas y rígidas listas para,ser echadas al fuego junto con la cizaña.,donde será el llanto y el rechinar de dientes.
“Detrás de toda rigidez hay algo malo”
Evidentemente, detrás de toda rigidez hay un vacío interior que lleva a experimentar una angustia, pretendiendo llenarse por la creación humana de normas, cuyo supuesto cumplimiento de una artificial sensación de seguridad.
Precisamente, aquellas personas que en cualquier ámbito de la vida padece dicho mal, tiende de forma neurótica y obsesiva a la creación de normas que aprueben su conducta y condenen a los demás, respecto de los que se experimenta un rencor.
La persona que descubre a Dios, se siente llena y querido por Dios, y una vez experimenta el amor de Dios se transforma en creatura libre; solo se es libre cuando se es amado sin condición
Corintios II 3 17 «Ese Señor es el Espíritu, y donde esta el Espíritu del Señor hay libertad»
…Y no peca, y empieza a cumplir los mandamientos, no por imposición sino libremente, porque son yugo suave que entiende que fuera del Dios Uno y Trino, fuera de sus mandatos, todo es esclavitud. Que los mandatos de Dios llevan a la vida eterna, como está en el salmo 15, ¡Señor, ¿quién puede entrar en tu morada?!.
Pero a estos últimos, llega PPF1 y los acusa de rígidos porque cumplen los mandamientos, porque «deben tener algún problema», «detrás de ellos hay algo malo»
Que Dios le conceda pronto la conversión, cada vez le queda menos tiempo.
Totalmente de acuerdo, de hecho, todo el Nuevo Testamento es un alegato contra la falsa religiosidad normativa que pone a la norma en el lugar de Dios, y da cobertura de apariencia legal a toda maldad interior;
La Salvación es Gracia, algo concedido, que precisa la cooperación de la Fe, la puerta del corazón es la única que se abre desde dentro y por eso Jesús ayuda a quien se la abre.
Solo se es libre cuando se es amado sin condición, cuando se conoce la Revelación de que Dios nos ama de forma infinita se experimenta una libertad que genera más amor, por medio de la Fe
La norma sirve para que, como decía San Pablo, en la edad de la niñez espiritual nos orientemos, una vez se recibe el amor de Dios, la norma late en nosotros mismos, sin necesidad de personas que pongan a las normas en el lugar de Dios.
Rafa,
Siiiiiii,eso es.Que bien lo explica.Acabo de intentar explicárselo a Sacerdote mariano, más abajo, y lo he explicado fatal.
Gracias, es así. Sí! Que bien!
Yo también creí durante mucho tiempo q el Papa con lo de «rigidez» se referia a ser fieles a nuestra fe y me enfadaba mucho.Y le critiqué también. Pero pedí luz a Dios y me la concedió.Lo entendí.
Ya me confesé por haberle criticado injustamente. Es q sólo comprendemos si Dios quiere darnos ese entendimiento.Hay q pedirlo humildemente.
Gracias, de verdad.
Gracias a ud, ACS.
Como Católico preocupado e inquieto por alcanzar algún conocimiento del inagotable Tesoro que es la Biblia, esa es la dirección de los Evangelios y las Cartas, en otro caso, no es posible hallar un mensaje coherente con todos los Libros del Nuevo Testamento; así, y en ese sentido, se entiende la sublime afirmación de Jesús en el Evangelio de San Juan «La verdad os hará libres», uno de los grandes propósitos de Jesús es liberarnos, a todos los seres humanos.
Jajajaja. ¿Como católico preocupado? ¡Pero si usted no es católico! Cualquiera que lea sus comentarios puede comprobar sus disparates. Y, además, es el rey de la falacia del hombre de paja: «Totalmente de acuerdo», le responde a Raúl con toda su cachaza, para a continuación echar una parrafada que no tiene nada que ver con lo que Raúl ha dicho. Eso sí, no se le oirá decir a usted que para salvarse hay que cumplir los Mandamientos, sí o sí, porque la sola fe no justifica (que es lo que profesa la «rígida» Iglesia católica).
Mi estimado Troll ¿tan falto esta de cariño? por qué no me hace caso, y se lee las Escrituras para que podamos intercambiar mensajes.
Estaría dispuesto a leer, por curiosidad, los textos de su secta.
«Mi estimado Troll ¿tan falto esta de cariño? por qué no me hace caso, y se lee las Escrituras para que podamos intercambiar mensajes.
Estaría dispuesto a leer, por curiosidad, los textos de su secta».
Ande, Rafa: cuéntenos a los católicos cuáles son los fines de la Misa; o si estaba bien el divorcio para los judíos porque, contra el Decálogo, lo había mandado Moisés; o si hay que cumplir necesariamente los Mandamientos para salvarse, porque si no, no hay gracia que nos salve…
También puede seguir con la falacia del hombre de paja, que le encanta: cambie de tema o de argumento, ande. ¡Qué troll tan cansino!
Mi estimado Troll..si tengo que contar algo a los Católicos, tengo que excluirlo a ud. que entre otras lindezas insulta, manipula textos sagrados, no comprende lo que copia y pega…y es el incumplidor nº 1 de este portal del Decálogo
Va a escribir algo interesante?
Ah, ¿ahora ataques «ad hominem»? Veo que sigue a rajatabla el «Manual del bien troll», aunque lo haga tan mal (se le nota mucho). ¿Si voy a decir algo interesante? Pues, de momento, con refutar sus herejias y disparates me basta. Pero vamos, que para no interesarle lo que escribo, no pierde ripio, buscándome en los comentarios de cualquier noticia y dirigiéndose a mí. Será que sarna con gusto no pica.
ad hominem? ¿ud sabe que significa? a la persona, yo desconozco sus circunstancias personales, y además no me interesan
Hable o escriba con educación y no me manipule las Escrituras, ni se las invente.
Señáleme una herejía …yo a ud le puedo señalar unas cuantas, algunas por ignorancia y otras porque se hace ud. solo un lio…como la Salvación ¿se obtiene por Gracia o por contraprestación? ahí se ha liado, bueno como en otras tantas cosas.
Ya se las he dicho decenas de veces, aunque no haga falta, porque usted las suelta sin sonrojo sin parar. ¿La prueba? Díganos, Rafa: ¿Dios ha permitido el divorcio en algún momento de la historia, desde Adán y Eva hasta hoy? ¿Cuáles son los fines de la Misa? ¿La fe es suficiente, junto con la gracia, para salvarse? ¿Los católicos debemos cumplir los Mandamientos para salvarnos? Y así podríamos seguir «in aeternis». Quienes hayan seguido sus peroratas heterodoxas y mis réplicas a las mismas, ya saben de qué hablo. En cambio, usted, ¿qué herejia de la que me acusa puede señalar? Porque tira la piedra y esconde la mano: ande, diga sólo una. Eso sí, junto al documento de la Iglesia que diga que éso es una herejia. ¿Lo ve? No encuentra. A ver si limpia el polvo a su bola de cristal, que últimamente le falla más que una escopeta de feria.
Ah, y olvidaba contestarle a su enésima falacia del hombre de paja:
Usted escribió: «La Salvación es Gracia, algo concedido, que precisa la cooperación de la Fe».
A tenor de dicha herejia, ¿cómo se atreve a preguntarme, como si lo hubiera dicho yo, si la Salvación se obtiene por Gracia (no sé por qué escribe esas palabras con mayúscula) o por contraprestación?
Ya le he corregido, troll desmemoriado: la fe y las obras preceden a la gracia justificante necesaria para salvarse; uno no coopera con la fe (pues no se la da a sí mismo, la concede Dios), sino con las buenas obras (que sí realizamos nosotros). Dios da la gracia justificante a quienes, además de la fe, cumplen los Mandamientos, no a quienes no los cumplen, por más gratuita que ésta sea (que significa que no es un «derecho», sino un «regalo» que Dios da a quienes, teniendo fe, cumplen los Mandamientos, no a quienes no los cumplen).
Pero como se atreve a falsear que ud. es Católico si a duras penas puede escribir dos mensajes sin herejias
La Salvación se obtiene por Gracia, algo gratuito, o por contraprestación?
Lleva mil mensajes contradiciéndose y me pone copia pegas de Trento que no hacen más que darme la razón
Y que dice sobre Dt 24, Decálogo etc…no es que sea incapaz de sacarme una herejía es que ha demostrado ser un perfecto ignorante en doctrina Católica, hasta el punto que manipula los Textos Sagrados…ni sabe que es el Canon Católico, no sabe que es un texto piadoso o un texto inspirado en Dios, no sabe que Jesús no invalido jamás el AT, por ello es Canon, no sabe que el Corbán no se encuentra en el AT, confunde AT con instituciones humanas, confunde normas de pureza de alimentos con normas de limpieza, etc….es ud. un perfecto ignorante, lo único que sabe es Trolear, mentir e insultar.
Que ha corregido? Jjajaja no se corrige ni a ud….con que va a corregir a otro
No sabe la doctrina Católica y se ha hecho un lio…si la Salvación es una Gracia, algo condecido sin condición por Dios, no puede ser al mismo tiempo algo sujeto a contraprestación….y no sabe como salir de ahi…porque si para Salvarse hay un cumplir..entonces no es un Gracia..y ahí anda, liado ud solo.
A este troll le falta un hervor: ¿La gracia no es gratis porque sea obligatorio cumplir los Mandamientos para salvarse? ¿Los Mandamientos son la «contraprestación» de la que usted habla que hace no-gratis» la salvación? JAJAJAJA. Usted no es sólo un hereje por sostener lo contrario: ¡es que es memo por no entenderlo! Léase el Catecismo y deje de trollear.
Y para que no siga insistiendo con el mismo disparate, voy a ponerle un ejemplo adaptado a su nivel:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
A este Troll? O sea que se refiere así mismo…jjjj….es incapaz de no trolear y de ir detrás mía como una mosquilla. Ha visto que hay personas q dan opiniones diferentes a la mía, y no voy detrás de ella…se llama tolerancia, algo de lo q ud anda falto…. Efectivamente ud sostiene la herejía porque una verdad de la ICAR es q la Salvación es una Gracia, sin contraprestación, pero ud como buen hereje fariseo quiere inventarse un normativismo, contradiciendo al Señor, los Apóstoles y el Nuevo Testamento, más la Doctrina…ha quedado bien retratado como un farsante sin mucha formación, lleno de odio, y q se dedica a trolear por aquí…el diablo no es, tranquilo, xq aquel se sabe las Escrituras, ud no
No, Rafa: es usted un troll de los torpes. la Iglesia no considera «contraprestación» el cumplir los Mandamientos (lo considera obligatorio) para salvarse. Y eso no le resta ni medio gramo de gratuidad a la gracia justificante necesaria para salvarse. Repetimos, hasta que se lo aprenda:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Entonces…siguiendo su lógica, si yo soy un Troll ¿Qué hace detrás mía? JjjJj…Si es que ud. solo se evidencia en un mensaje sí y al otro tambien.
Lo de la contradicción de que la Salvación es gratuita y al mismo tiempo condicionada a contraprestación jjj eso ya ha sido de trca
Jajajajajajaja. Sigue sosteniendo los desvaríos de Lutero mientras dice que la doctrina católica es contradictoria. Me parto. Pues sigamos, que en algún momento caerá del guindo:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Jajaja no se ha leído la Biblia, ni a Ratzinger…se va leer a Lutero, ni sabe lo q dice uno, ni otro..mi estimado Troll, de hecho sigue atragantado con si la salvación es Gracia o contraprestación
¿Si la salvación es gracia o contraprestación? Respuesta de Trento (Concilio dogmático de la Iglesia católica) para trolls lerdos:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Trento dice q UD es un hereje, porque no aprende a leer y se ahorra la vergüenza, léase la justificación: exclusivamente por la Gracia de Cristo…no quiero llamarle analfabeto funcional pero es q UD se gana a pulso dicha categoría
En absoluto: usted ha incurrido en excomunión cada vez que ha negado los cánones de Trento (en cada una de sus deposiciones). Pero, ¿a usted qué más le da, si no es católico y ya estaba fuera de la Iglesia? No se puede expulsar a quien no está dentro. Usted no niega la doctrina católico porque no la entienda, sino porque no la acepta. Problema suyo.
Jjj y eso lo dice el no ha leído nada…si supiera leer, cosa q ya ha dejado claro q no puede, Trento lo excomulga a ud por decir q la Salvación es por contraprestación
La «falacia del hombre de paja» no le funciona, ¿o no se ha dado cuenta aún? Ni Trento ni yo decimos tal cosa. Es usted quien sostiene la herejia (contra la doctrina de la Iglesia católica) de que para salvarse no es necesario el cumplimiento obligatorio de los Mandamientos. Así que, aquí tiene su respuesta, adaptada a su incapacidad lectora e intelectiva:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Vaya a la escuela, que le enseñen a leer y una vez sabido, se coge el texto del Concilio de Trento y se lee las hermosas fórmulas de que la Salvación es una Gracia, gratuita, por los méritos de Cristo.
¿Más falacia del hombre de paja, refutando algo que nadie ha sostenido? Pues tenga doctrina católica del Concilio de Trento, hasta que se aprenda que para salvarse es obligatorio cumplir los Mandamientos (adaptación para su «problemilla») :
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
«La Salvación es Gracia, algo concedido, que precisa la cooperación de la Fe»
No señor: usted, como de costumbre, predicando otro evangelio y llevando la contraria al magisterio y doctrina de la Iglesia. Como precisa el Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento en el documento sobre la Justificación, la fe precede a la gracia, pero no merece la justificación (no salva). Exactamente igual que las obras. Para salvarse hay que tener fe, sí, como también cumplir los Mandamientos, para así recibir la gracia justificante para salvarse. La cooperación no es «de la fe», como usted dice, sino de las obras (cumpliendo los Mandamientos).
Ud. patea la doctrina de la Iglesia en un mensaje sí y al otro también, y además lo hace con una agresividad y falta de la más elemental educación…que avergüenza a cualquier Iglesia
Se contradice ud solo con sus copia pegas….se aclara o no ud solo..la Salvación es Gracia gratuita de Dios o esta condicionada a una contraprestación? Aclárese, porque se contradice
Más falacia del hombre de paja. ¿Cree que ha refutado mis argumentos, cuando no son los que usted me achaca? Qué mal troll es usted. Nadie tiene la culpa de que no entienda lo que lee, que, precisamente por ser un corta-pega (igual cree que me ofende que diga esa obviedad), son las palabras exactas del documento de Trento aludido, no mi opinión. ¿Cree que Trento se contradice? Los católicos no lo creemos. Vuelva a leer: La fe sola no justifica, las obras solas tampoco; ambas cosas son necesarias para salvarse, pues la gracia la da Dios a quien cumple los Mandamientos. ¿O usted pensaba que por ser gratuita (que significa que no es un derecho, ni podemos ganarla sólo por nostros mismos), Dios se la da «gratis» a quien incumplen los Mandamientos? La «contraprestación» no es la fe (que es lo que le he corregido), sino las obras. Y cada vez que vuelva a decir su disparate, volveré a corregirle.
Que argumentos? ¿Los suyos? no los tiene..salvo manipular las escrituras e insultar, no sabe hacer otra cosa
Bueno, sí, ahora pone copia-pegas del Concilio de Trento que me dan la razón, aclárese en su contradicción..¿Se salva uno por Gracia o por contraprestación? Aclarese.
Trento no se contradice, el que se contradice es ud. no Trento.
«ahora pone copia-pegas del Concilio de Trento que me dan la razón»
No, no se la dan: se la quitan. Como se repite más que el ajo, me obliga a repetirme a mí también, pues la respuesta es la misma. Busque en una de mis réplicas a sus disparatados comentarios, que ya le he dado la respuesta. Y relea y memorice los corta-pegas de Trento, hasta que asimile que la gracia justificante necesaria para la salvación sólo se obtiene por la fe y las buenas obras (aunque usted no entienda que la gracia sea «gratis» si es obligatorio cumplir los Mandamientos, como le obliga a creer Trento y yo le recuerdo cada vez). ¡Ay, qué enrevesados y rígidos somos los católicos!¿verdad Rafa? Con lo flexible y primaveral que es usted.
Ay Catho….que se ha pillado ud solito y se acaba de dar cuenta que su doctrina ni es Católica y encima es contradictoria.
Si la Salvación es por Gracia, esto es de Dios y sin contraprestación…y así lo dice la Doctrina ICAR pero también sus copia pegas de Trento…sus condiciones se pasan por el forro a Trento y a toda la doctrina ICAR
Se retrata como un farsante no muy listo, porque se ha contradicho ud. solo
Pues nada, usted mismo… de nuevo el ejemplo para trolls «torpes» a los que les queda grande, no ya los dogmas del Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento, sino el mismo Catecismo de la Iglesia Católica que se saben los niños de Primera Comunión:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Puede seguir infinitamente, que la Verdad que sostiene la Iglesia católica no va a cambiar, mal que le pese a usted o a otros.
Sí, sí….mi estimado Troll ….el como ud mismo se ha liado sosteniendo que la Salvación es Gracia, doctrina de la ICAR, y al mismo tiempo esta sujeto a contraprestación….es ud signo de lastima.
Jajajajaja. es usted cómico. Lea, lea de nuevo la doctrina de la Iglesia explicada a los que no dan más de sí:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Se repite más que ajo…..y está atrancado en su contradicción, la Salvación es por Gracia o por contraprestación?….se atascado como los fariseos ahí, y no dale. Aprenda educación, primero, y luego lea y estudie.
«Se repite más que ajo»
Qué troll tan poco original: eso ya se lo he dicho a usted muchas veces. Normal que mis respuestas se repitan, pues son la réplica a sus repetitivas herejias y disparates. Así que, como sigue preguntando lo mismo, le sigo respondiendo lo mismo (la doctrina católica, que usted finge no entender porque se niega a aceptarla) :
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Es tan corto que aún no ha caído q siempre va detrás mia…y como no se sabe la Biblia, ni lee, ni ha leído…se repite en aburridos insultos barriobajeros….mientras tanto r q r en la herejía . …la Salvación es Gracia o contraprestación?.
A lo mejor he esperado demasiado de usted… ¿Cómo va a entender los cánones de Trento alguien que, como usted, escribe «detrás mia» en vez de «detrás de mí»? ¡Si ni llega al nivel de Primaria! Aun así, no desespere, que tengo mucha paciencia y le explicaré todas las veces que haga falta lo que pregunta tanto y nunca llega a entender:
Su insistente pregunta: «[Si] la Salvación es Gracia gratuita de Dios o esta condicionada a una contraprestación» (sic)
Respuesta adaptada a su capacidad en el comentario bajo éste:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Jajaja…atrapado en su contradicción
¿Quedar usted como un lerdo fanatizado le hace gracia? Es digno de lástima.
Es que tiene tan negro su corazón que le impide ver el inmenso ridículo de estar defendiendo una herejía contraria a biblia, la doctrina de la Iglesia, comenzando por el concilio de Trento…la Salvación es por Gracia, sin condición. Aunque sea analfabeto funcional..no lea, ni razone..si tuviera un corazón con alguna luz, se iría dando cuenta, pero como se ve q lo tiene podrido…pues aquí está..1000 mensajes haciendo el ridículo
¿Ahora también tiene visores del color del corazón a distancia? Jajajajaja. ¿Me lo presta también, junto a su bola de cristal y su ábaco mágico con el que cuenta católicos buenos y católicos rígios malos malísimos? Es usted cómico. Tenga doctrina católica sobre la gracia y su gratuidad, so luterano:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Simplemente veo a un energúmeno q no sabe ni insultar, que no se ha leído nada pero pretende predicar de todo… eso es un signo indiciario de enfermedad psiquiátrica
Pues como lo ve tan claro, si ha llegado a esa conclusión (que creo acertada) mirándose al espejo, usted mismo ha dado con la solución: acuda a consulta a ver si él le cura con un buen tratamiento.
No, no…si yo me remito a sus mensajes.
¿Ve como tiene dificultades de comprensión lectora, además de mala memoria? Ha sido usted mismo quien ha reconocido necesitar un psiquiatra, cosa que comparto. Así que, acuda a él. Para las neurosis obsesivas suele ayudar un buen tratamiento.
Nos vuelve a meter este «puro» de la «rigidez» convirtiendola en una categoria moral cuando no lo es. Es algo aplicable a muchos campos diferentes de la ciencia y no tiene porque ser algo negativo de suyo. Tiene que volver a la escuela y a cursar el bachillerato y la filosofia. Como siempre nos quiere hacer comulgar con las ruedas de molino de sus opiniones. Parece que se cree uno de los grandes personajes de la historia universal; del nivel de pedro sanchez, joe biden y demás camada latinoamericana gobernante y ladrona. (No le digo ladron que no creo que lo sea)
A lo suyo, en nuestro idioma se le llama neurosis obsesiva:
«…pretendiendo llenarse por la creación humana de normas».
Que sí Rafa, que la Iglesia católica definió ex cathedra que para salvarse hay que cumplir normas (los Mandamientos):
Can. XX – SI ALGUNO DIJERE, QUE EL HOMBRE JUSTIFICADO, por perfecto que sea, NO ESTÁ OBLIGADO A OBSERVAR LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y DE LA IGLESIA, SINO SÓLO A CREER; como si el Evangelio fuese una mera y absoluta promesa de la SALVACIÓN eterna sin la condición de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS; SEA EXCOMULGADO.
¿Cuántas excomuniones lleva usted ya?
Yo no excomulgó…tampoco condenó, se condena ud solo ante Dios por insultar, mentir, falsear….y difundir la herejía de q la Salvación es una Gracia…lease el concilio de Trento , a mi no me engaña, sus copia pegas me dan la razón, yo me lo he leído entero…a Dios tampoco le engaña, la condena se la gana ud solo
Copie , copié la parte de Trento en que dice q la Salvación viene por la única y exclusiva Gracia de Cristo. Ya le digo q yo ya me la he leído, no me ilustra nada nuevo…el tema es q deje de engañar a Dios, porque es al q menos se le engaña
Dispónense , pues, para la justificación , cuando movidos y ayudados por la gracia divina , y concibiendo la fe por el oído , se inclinan libremente a Dios , creyendo ser verdad lo que sobrenaturalmente ha revelado y prometido ; y en primer lugar , que Dios justifica al pecador por su gracia adquirida en la redención por Jesucristo ; y en cuanto reconociéndose por pecadores , y pasando del temor de la divina justicia , que últimamente los contrista , a considerar la misericordia de Dios , conciben esperanzas , de que Dios los mirará con misericordia por la gracia de Jesucristo , y comienzan a amarlecomo fuente de toda justiciaDispónense , pues, para la justificación , cuando movidos y ayudados por la gracia divina , y concibiendo la fe por el oído , se inclinan libremente a Dios , creyendo ser verdad lo que sobrenaturalmente ha revelado y prometido ; y en primer lugar , que Dios justifica al pecador por su gracia adquiridaen la redención por Jesucristo ;
Trento.
Voy a ponerle una respuesta tipo cada vez que vuelva con lo mismo, ya que su pesadez, y sobre todo su estulticia, no merecen más:
¿Sabe que tanto católicos como no católicos somos capaces de encontrar y leer los documentos del Concilio de Trento en internet? ¿Para qué transcribe un trozo que ni siquiera trata de lo que usted pretende defender? Su herejia de que no es necesario cumplir los mandamientos obligatoriamente para salvarse no sólo no aparece en lo que copia y pega, sino que no aparece en ningún documento doctrinal de la Iglesia católica, mientras que lo contrario sí (comenzando por los cánones de Trento que no le gustan y no transcribe). Así que, no se esfuerce.
Abandone toda esperanza: su falacia del hombre de paja no le funciona.
Y ésto, para que aprenda lo que dice Trento sobre la obligatoriedad de cumplir los Mandamientos para salvarse (condenado con excomunión a quien ose decir lo contrario). Se lo adapto a su capacidad:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Cuando en nosotros se den estos frutos:
(Gal 5,21): «el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, 23.mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley.»
y amemos así:
(1 Cor 13,4) «La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; 5.es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; 6.no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. 7.Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta. 8.La caridad no acaba nunca.»
entonces «no seremos rígidos».
Que el Espíritu Santo derrame todos sus dones sobre nosotros en nuestro camino hacia la santidad. Porque los necesitamos todos, Señor. Que amemos como tú nos amas, que perdonemos como perdonas, que acompañemos como acompañas, que ayudemos como tú ayudas, que nos entreguemos como te entregas.
Que el Espíritu infunda en nosotros la calidez de tu amor y sepamos amar al prójimo de la misma forma.
Amén
ACS: Fíjese por ejemplo, que lo que dice Gal 5,21 se opone a la ideología de género, mientras combatir esa ideología es una de las manifestaciones de la rigidez según Francisco. Luego Francisco está apelando a Gálatas para rechazar la supuesta rigidez, cuando precisamente esa carta sostiene las virtudes que defendemos los que somos atacados por Francisco.
Sacerdote mariano,
Exactamente. Es que ser rígido no significa negar la verdad sino transmitirla sin esos frutos, sin Caridad cristiana.Por eso debemos ser dóciles a la acción del Espíritu Santo en nosotros y permitir q nos vaya santificando por la Gracia.Y pedirle esos frutos.
Piense en transmitir la verdad con:
amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, 23.mansedumbre, dominio de sí;
Si la imponemos o exigimos insistentemente es pq no tenemos » paciencia» ; si lo hacemos con agresividad nos falta «afabilidad o mansedumbre»; si caemos en la ira es «falta de dominio»; si nos inquietamos o enfadamos perdemos la » paz» etc.
Pero si lo hacemos con los frutos del Esp.y con el amor de 1cor 13 entonces transmitimos la verdad como Jesús, sin rigidez.
Eso en cuanto a transmitirla a los demás. En cuanto a cumplirla nosotros mismos pues la ascética da lo que da : para muy poco. No podemos.Pero cuando Dios nos llena con su Gracia nada cuesta.Todo es fácil. Nada nos penetra. Estamos en esa Gracia divina q no permite q la tentación nos tiente.Se queda fuera.
Bueno así lo entiendo yo y así lo he vivido muchas veces, como supongo que todos nosotros. Con la Gracia la carga es ligerísima. Nada cuesta.
Saludos gratos
ACS,ne pregunto como sería una monserga suya predicando en Chueca.
ACS era rígido Jesús :
Cuando Jesús usó el látigo?
Y cuando llamó ladrones a los mercaderes?
Y cuando Jesús llamó zorro a Herodes.
Y cuando Jesús llamó raza de víboras?
Y cuando Jesús dijo sepulcros blanqueados?
Y cuando dijo cómo podréis escapar a la eterna condenación?
Y cuando Jesús dijo hasta cuándo habré de soportaros?
Y cuando Jesús dijo aparta de mi Satanás a Pedro?
Y cuando Jesús dijo generación incrédula y PERVERSA?
Y cuando Pilato pregunto qué es la verdad y no le contestó?
Y cuando Jesús dijo vosotros también queréis iros? ( no cambió sus enseñanzas para retener a la gente con su pecado como hace ahora la Iglesia)
No quiero pensar cómo catalogarían usted o Francisco a cualquiera que aqui dijera eso,con toda su monserga amorítica y caritivísima.🤔
Hasta donde yo llego el Dios que glorifica la Iglesia Católica es Misericordioso = que se compadece de las miserias del corazón.
El Papa Francisco ha explicado muy insistentemente la Misericordia de Dios.
Es que usted, medio luterano-medio no-se-sabe-qué, no entiende bien casi nada, aunque toque todos los palos. Dios claro que es misericordioso. Y justo también. Así que, yo que usted no me la jugaría a una carta, porque cuando le juzgue no podrá trollear y hacer trampas, como suele.
Pues aplíqueselo ud…..un problema muy común a la minoría de normativos – que encima ni se han leído la Biblia – es que se creen Dios, quizás el más grande de los pecados, y van por ahí dando sentencias, amenazando con el infiernos, látigos, llamas y eso….y luego se quejan de que la sociedad los vea como unos desequilibrados, en fin. Como dice el Señor..la paja en el ojo ajeno
¿Normativos? Jajajaja. Qué palabro. Jamás he oído que un hereje llame «normativo» a un católico. Seguramente sea otra de sus invenciones, o puede que una sugerencia de su bola de cristal.
¿Paja en el ojo ajeno? Querrá decir «falacia del hombre de paja», que es a lo que se dedica en los comentarios de Infovaticana cuando alguien osa refutar sus herejias. ¿Infierno? No recuerdo ni siquiera haber escrito esa palabra: ande, haga un corta-pega con alguna frase de uno de mis comentarios donde aparezca… No lo va a hacer, claro, porque no la he escrito. Es muy mal troll. Y quien va a acabar desequilibrado, si no lo estaba ya previamente, va a ser usted. Aceptelo: no puede tener razón siempre (de hecho, no la tiene nunca).
En Dios tiene preeminencia la justicia por sobre la misericordia. Si fuera misericordioso con quienes no la merecen, entonces Dios sería injusto. Cuando Cristo nos juzgue, lo hará con vara de hierro (Ap 2:27, Ap 12:5, Ap 19:15, Sal 2:9). Ahora, ¿Cristo pensaba en sus enseñanzas como algo flexible o como algo rígido? Pues Él mismo nos lo dice:
«Así pues, todo el que oye ESTAS PALABRAS MÍAS Y LAS PONE EN PRÁCTICA, se asemejará a un varón sensato que ha edificado su casa sobre la ROCA: Las lluvias cayeron, los torrentes vinieron, los vientos soplaron y se arrojaron contra aquella casa, pero ella no cayó, porque estaba fundada sobre la ROCA».
Se ve pues que el Señor asimilaba sus enseñanzas a algo inconmobible. Los que quieren edificar fuera de la ROCA de las enseñanzas de Cristo, entonces:
Y todo el que oye ESTAS PALABRAS MÍAS Y NO LAS PONE EN PRÁCTICA, se asemejará a un VARÓN 1NSENS4TO que ha edificado su casa sobre la ARENA…Y SU RU1N4 FUE GRANDE».
Catho ud. no es Católico…pero en vez de dedicarse a airear todo cuanto ignora de la Iglesia Católica….dedíquese a leerse la Biblia, y en este punto, al nacimiento de la Iglesia, fundamentalmente referida en Hecho de los Apóstoles y las Cartas, y cuando se las lea, hablamos.
En caso contrario esto es muy aburrido porque se reduce a sus mensajes compulsivos y a la exhibición de su profundísima ignorancia, entre otras cosas, por no haberse leído la Biblia.
Naturalmente, Rafa: a partir de ahora todos los rígidos, digo… todos los católicos, empezaremos a estudiar la Biblia como usted, que se la ha leído más veces que los Testigos de Jehová y los mormones juntos, aunque le cunda tan poquito. Y ante su falta de argumentos (normal: no es usted católico e ignora los rudimentos de la fe que profesa la Iglesia), le deseo un feliz día, esperando que, al menos, ya se haya aprendido los fines de la Misa, que Dios jamás ha permitido el divorcio, y que para salvarse hace falta cumplir los Mandamientos (recuerde la sandía, que le será más fácil).
Los rígidos y modernos fariseos son cuatro gatos mal contados, lo ideal seria que se convirtieran…y comenzasen por conocer el Concilio Vaticano II, el cual, entre otras cosas, promueven que el conocimiento y lectura de la Biblia por los Católicos.
«Los rígidos y modernos fariseos son cuatro gatos mal contados»
Jajajaja. Pues como va regando los comentarios de casi todas las noticias de Infovaticana con sus repetidas deposiciones, le tendré que ir respondiendo lo mismo; se ve que no rige bien y le cuesta entender las cosas a la primera:
¿Son más o menos «cuatro gatos mal contados» que los pesados trolls no católicos que dan lecciones de catolicismo sin conocerlo? Además de su bola de cristal, a ver si me presta su ábaco mágico con el que cuenta católicos buenos y malos malísimos (súper súper rígidos).
Debe estar mareado porque ha perdido la orientación…yo escribo comentarios y ud va detrás….recobra ya el sentido de la orientación? Eso de no saber contestar si la Salvación es por Gracia o contraprestación se le ha atragantado. Que le sea leve la indigestión
¿Si la Salvación es por gracia o contraprestación, vuelve a preguntar? Pues le vuelvo a dar la respuesta adaptada a la capacidad de entendederas de usted, que es casi nula, que de forma cristalina recoge el capítulo VIII y el Canon XX del decreto sobre la Justificación del Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento (dogmático, y al que no lo crea está excomulgado):
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Jjjj conteste, conteste … La Salvación es Gracia o contraprestación…sea valiente y reconozca la herejía q está deseando gritar
¡Qué troll tan impaciente! Respondo, respondo (igual espera que la doctrina católica cambie preguntando muchas veces… pero va a ser que no) adaptando los cánones del Concilio de Trento a su «peculiaridad» (digámoslo así) :
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Jajaja se ha atascado como los conejitos de Duracell
Jajajajaja. Qué troll tan «ingenioso». Usted sí que tiene atascado el cerebro: lo tiene «rígido», de tanto preguntar lo mismo sin darse cuenta de que su pregunta lleva contestada por la Iglesia católica y definida dogmática y solemnemente desde el s. XVI (lleva usted medio milenio de retraso, y con «retraso» no me refiero a su más que evidente «lenta» capacidad intelectiva). Reconózcalo: no es que no entienda la doctrina católica, sino que no la acepta y le importa una higa porque usted no es católico. Seguramente sea un infiltrado de «Herejia Digital» (y si no lo es, pídales trabajo, que da el perfil).
Venga, hombre…la salvación es Gracia o por contraprestación…le doy pistas…el Nuevo Testamento, la ICAR, en concreto el Concilio de Trento, Ratzinger dicen que Gracia…..ud q no se ha leído nada ..que dice?
¿Usted no sabe leer o qué? Esto es lo que dicen (adaptado a su inteligencia):
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Sí es q hace el ridículo, por más que haga el payaso…ni ud se engaña en que se ha comido con patatas fritas su herejía de q la Salvación no es por Gracia…Trento le ex comulga, pero bueno…le dará igual porque tampoco es cristiano.
Tenga, tenga excomunión de Trento:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
¿No se lo cree y dice lo contrario? Ha incurrido en excomunión. No es católico (dudo que alguna vez lo haya sido)
Es digno de lástima…creo que su mentalidad se asemeja tanto a la infantil que llega a creer q engaña a alguien..bueno, quizás a ud mismo.
«…que llega a creer q engaña a alguien».
Sin duda, a usted le viene la frase que ni pintada: se describe a sí mismo.
Eso en cuanto a transmitirla a los demás. En cuanto a cumplirla nosotros mismos pues la ascética da lo que da : para muy poco. No podemos.Pero cuando Dios nos llena con su Gracia nada cuesta.Todo es fácil. Nada nos penetra. Estamos en esa Gracia divina q no permite q la tentación nos tiente.Se queda fuera.
Bueno así lo entiendo yo y así lo he vivido muchas veces, como supongo que todos nosotros. Con la Gracia la carga es ligerísima. Nada cuesta.
Saludos gratos
No seas rígido…
pero ni se te ocurra no vacunarte; recicla y lleva una vida ecosostenible; no vayas a la misa por el rito antiguo; ya te estás pasando al nuevo rito, so cismático; prohibidísimo hacer proselitismo con otros cristianos (ni, mayormente, con ninguna religión); mejor no comulgues en la boca; no pongas en duda ni una iota de la reforma litúrgica ni del Concilio; sobre la comunión de los divorciados no plantees dubia que esperen ser respondidos; y, si eres miembro de alguna congregación carcona, acepta sin quejarte el ser comisariado sin arreglo a derecho por alguna denuncia secreta, y vete aceptando todas las condenas que vayan cayendo.
¡Qué Iglesia más bonita y flexible nos está quedando!
Me repugna el falso amor de los cristianos a medias,que no aman la Verdad.
Mantienen a las almas en su pecado,por una supuesta y efímera» felicidad terrenal»,que es lo que piensan es no ofender a alguien diciéndole que debe abandonar su vida de pecado.
Ese es el falso amor de muchos cristianos de hoy.
Cáncer de la Iglesia.
Ahora entiendo en su plenitud la Escritura cuando dice:
«A LOS TIBIOS LOS VOMITARÁ DIOS DE SU BOCA.»
Maria,
Por qué me dice eso a mi?…dígaselo a St.Pablo.Es él quien define los frutos del Espíritu y el amor auténtico de 1cor 13.
Es él quien dice q la ley mata y todo eso.
Cuéntele usted a St.Pablo q Jesús era un rígido. Que no eran los fariseos sino Jesús.
En fin…
Si los primeros cristianos hubieran sido rígidos, hoy el cristianismo y la Iglesia no existirían como tal, y en el mejor de los casos seria una variante judía.
Pero no, los primeros cristianos tuvieron la capacidad de comprender el alcance de lo visto y experimentado, y brotar con luz propia.
Esa es una de las tantas contradicciones de los mal llamados «rígidos», más bien normativistas para con los demás – para ellos siempre encuentran causas de justificación-
Rafa ya ha visto en su bola de cristal cómo eran los primeros cristianos, que, como todo el mundo sabe, eran mucho más «cristianos» que los que no han sido «primeros cristianos». ¡Dónde va a parar! Y mucho menos rígidos, claro. Trento produjo una «rigidez» en los flexibles «primeros cristianos» como Rafa, que sólo ha sido superada tras la primavera primaveral que ha llevado a los misericordiosos no-rígidos a retroceder en el tiempo, cual «Regreso al futuro» en versión religiosa. Y como son tan flexibles y nada rígidos, cuando quieren progresan hacia atrás, como el cangrejo (unas veces a los primaverales años 60-70, y otras a la época de «los primeros cristianos»).
No lo he visto en mi bola de Cristal si no en un Libro que se llama Hechos de los Apóstoles, Carta a Romanos, Carta a Galatas, Carta a Corintios I y II, y forman parte de una colección de libros a los que los Católicos llamamos Nuevo Testamento…uno de sus tantos problemas es que no se ha leído en su vida tales Libros, ni tiene el menor interés en ello.
Claro que no. Nadie ha leído las Sagradas Escrituras salvo usted, pese a no ser católico (bueno, también han leído un poco los Testigos de Jehová y los mormones, aunque no tanto como usted). Los demás, todos unos rígidos.
Ud. no es Católico, pero si lo fuera estaría cometiendo el mayor pecado del mundo que es ponerse en lugar de Dios, repartiendo sentencias que nadie le ha pedido y que suplantan a Dios
No ha escuchado «la ignorancia es atrevida», pues eso le ocurre ud. como no se ha leído Hecho de los Apóstoles, y las Cartas, pues no puede mantener una discusión racional, y para suplir su ignorancia, se dedica a insultar y trolear…demostrando que se pasa los mandamientos por el forro, pero al mismo tiempo, y lo que es peor, demuestra que ni sabe de lo que escribe, ni se ha leído la Biblia.
Ah, ¿que piensa deponer sus ocurrencias por todas partes de los comentarios? Pues repetiremos las respuestas, porque la verdad no cambia:
Naturalmente, Rafa: a partir de ahora todos los rígidos, digo… todos los católicos, empezaremos a estudiar la Biblia como usted, que se la ha leído más veces que los Testigos de Jehová y los mormones juntos, aunque le cunda tan poquito. Y ante su falta de argumentos (normal: no es usted católico e ignora los rudimentos de la fe que profesa la Iglesia), le deseo un feliz día, esperando que, al menos, ya se haya aprendido los fines de la Misa, que Dios jamás ha permitido el divorcio, y que para salvarse hace falta cumplir los Mandamientos (recuerde la sandía, que le será más fácil).
Los rígidos o modernos fariseos son una inmensa minoría del ámbito Católico, que van así como de matones de clase -un poco ridículo, la verdad- , lo ideal seria que se convirtieran.
Yo le deseo que llene su vida con algo más que venir a vomitar su odio en este medio.
«Los rígidos o modernos fariseos son una inmensa minoría del ámbito Católico»
Jajajaja. ¿Son más o menos «inmensa minoría» que los pesados trolls no católicos que dan lecciones de catolicismo sin conocerlo? Además de su bola de cristal, a ver si me presta su ábaco mágico con el que cuenta católicos buenos y malos malísimos (súper súper rígidos).
Eso pienso…la verdad es q UD es un solo Troll…pero lecciones pocas, ni se sabe la Biblia, ni la doctrina, ni Ratzinger….ni nada, pone un copia de Trento y no se cuenta de q lo declara q UD hereje, ya q la Salvación es una Gracia sin contraprestación…bueno, no hace falta Trento, ya lo dice el Nuevo Testamento…q más da, ni se ha leído uno, ni el otro…en fin.
¿Ya se ha aprendido cuáles son los fines de la Misa? ¿Y que el divorcio jamás ha sido permitido por Dios? ¿Y que para salvarse hay que cumplir obligatoriamente los Mandamientos del Decálogo y de la Iglesia? ¿Aún no? Pues habrá que insistir con usted, hasta que deje de llenar los comentarios de herejias. Sobre la gracia, no se lo puedo poner más fácil:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
No se da ud lástima ….a mi me está empezando a dar lástima los fariseillos…deberían de tener un representante q los dejé en mejor lugar. Estoy hasta por pensar q trabaja para Francisco. .leerle a ud aumenta la simpatía por el Papa
Lo siento, su falacia del hombre de paja no funciona muy bien, así que puede intentar otra cosa porque yo no hablo del Papa (pese a que usted haya mentido tropecientas veces afirmando que yo le critico, le insulto y no sé cuántas cosas más). Si ya se aburre y quiere volver a preguntar sobre los fines de la Misa, si el divorcio lo ha permitido Dios alguna vez, si es necesario cumplir los Mandamientos para salvarse, o cualquier otro tema que cualquier católico sabe, pero usted no, no tiene mas que volver a preguntar y gustosamente le respondo.
La Salvación es por Gracia o por contraprestación? Atragantado se ha quedado….queda claro q la alternativa a Francisco es una minoría de insultadores herejes con nivel de analfabetos funcionales
Usted sí que necesita que le «contrapresten» un cerebro nuevo, que el suyo no coordina. A pregunta mal hecha (del tipo: ¿El cielo es azul o le gustan las patatas fritas?), aquí tiene la respuesta de la Iglesia a su reiterada herejia, pero adaptada a su incapacidad de comprensión:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Y tire a la basura su contador de minorías rigidísimas, tan estropeado como la mente de su dueño.
Rafa,
Exactamente.Sin la gracia, los frutos del Espíritu y el amor de 1cor 13 ¿ qué diferencia a un cristiano de un judío?
¿Serà posible q algunos no hayan experimentado la Gracia q hace la carga ligera?
Me parece q las 2 citas q he mencionado arriba sobre los frutos del Espíritu y el amor de 1cor 13 son buenos indicadores para analizar cómo vamos en el camino de santidad y q todos deberíamos hacer examen de conciencia en ese sentido pero no sé por qué para algunos son monsergas o sensiblerias. O les provoca vómitos…
En fin…a mí me gustan como varemo para poder mejorar.
Doy gracias a Dios por la Gracia y la pido para todos. Tiene q ser muy difícil ser buen cristiano sin ella. Admiro a los q lo consiguen, yo no soy capaz.
Saludos y buenas noches.Es agradable encontrar a alguien afín.
ACS, el problema es que muchos no han entendido las Escrituras, ni la Doctrina
Efectivamente, los «normativos» que acentúan el cumplimiento de la norma, de la que ellos se eximen como los fariseos, entran colisión directa con una Verdad proclamada por la Iglesia: La Salvación es una Gracia, esto es: algo concedido por otro- Dios/Jesús- sin contraprestación. Entonces, si es sin contraprestación no se puede condicionar a las normas que imponen los normativos, y así estos quedan pillados en herejía y contradicción.
El sentido de la norma no es su cumplimiento normativo como proponen los modernos fariseos, disfrazados de católicos, si no orientar al alma hacia la Fe autentica que permita aprovechar la Gracia que se nos concede sin condición…por desgracia esto es demasiado profundo para estos modernos herejes que se contradicen, sin entender q es la Gracia de Dios, y les estropea sus ansias en ponerse en el lugar de Dios, muy grave pecado.
uevo Testamento: La parábola del hijo prodigo en donde se critica la posición del hijo mayor que no entiende la Gracia y sobreabundancia del Padre, y por ello es incapaz de perdonar al hermano prodigo, es una critica a la falsa religiosidad normativa, hecha por San Lucas. Otra critica es el Joven Rico, cree que por cumplir los mandamientos esta salvo, y Jesús le dice que no, en congruencia con el Sermón de la Montaña y el «habéis oído .. pero yo os digo» el Señor no puede ser más claro, creéis que los cumplís pero no, y como no experimentáis a Dios.. no entendéis que ocurre, y es q no los cumplís. La generosidad del dueño de la tierra que contrata a los jornaleros, etc…todo el Nuevo Testamento es una critica a esa falsa religiosidad o religiosidad mal entendida, y para colmo las Cartas de San Pablo lo dejan zanjado..quien Justifica es Cristo a través de la Fe, cuando se tiene Fe las obras son validas, antes mero postureo
Rafa,
muchas gracias. Así lo entiendo yo también.
Unidos en Cristo.Bendiciones
Jajajajajaja. ¿Así que el joven rico «cree que por cumplir los mandamientos esta salvo, y Jesús le dice que no»… ¿En una novela escrita por usted? Porque en los Santos Evangelios no hay nada parecido. Ya no es que no entienda lo que lee, es que como no quiere aceptarlo, ni cree la interpretación que siempre ha dado la Iglesia católica, directamente se lo inventa. Impresionante.
Catho….si pretende intercambiar mensajes de forma seria, comience por:
1.- Tener educación, en otro caso se queda ud solo con sus insultos.
2.- Leerse las Escrituras, en el caso del joven rico: los 3 Sinópticos, el Sermón de la Montaña, el Hijo Prodigo y la Justificación de San Pablo en Romanos y Gálatas.
ACS, una de las cosas que más me ha sorprendido entre Exégetas y teólogos Católicos es como sus investigaciones muestran una y otra vez como casi todas las parábolas contienen un feroz critica a la religiosidad normativa, una religiosidad mal entendida que no es más que una creación humana, y como Jesús rompe conceptos, los desborda y ofrece algo superior.
Hasta la huida de los 11, Judas había ya muerto, representa como el Israel histórico representado por la institución de los 12 – 12 Tribus- es superada por algo nuevo que anticipa lo profetizado en el AT..la conversión de los Gentiles al Dios de Israel y su Mesías, Jesús resucitado.
Que sí, troll bíblico: que no hay que cumplir los Mandamientos, que es cosa de rígidos. ¿Ha pensado en dejar de deponer aquí su sapiencia y dar la paliza en una página o foro protestante? Allí le darán la razón y sufrirá menos que aquí (salvo que sea masoquista, que es bastante probable).
«cuando se tiene Fe las obras son validas, antes mero postureo»
¿Válidas? Las buenas obras (el cumplimiento del Decálogo) no son sólo «válidas»: son obligatorias, porque si no, se condenará. Palabra de Cristo certificada por la Iglesia católica. Estos trolls protestantes no dan tregua.
Su educación, como siempre, brilla por su ausencia, pero insiste en contradecirse ¿La Salvación viene por Gracia o por contraprestación? Esta claro..
Es más pesado que una vaca en brazos..
Veamos, si para ud. la Salvación viene por el cumplimiento de una normatividad, contraprestación, funde su secta y así se queda ud. feliz amenazando al incauto que caiga en ella, con fuegos, llamas y demonios…estaría en su salsa ¿porqué no lo hace? porque intuye que no lo va a seguir ni su sombra, e intuye bien.
Desde luego la ICAR es clara…Salvación viene por la Gracia de Dios, sin contraprestación. Y también suele ser costumbre no insultar al Papa.
«Las buenas obras (el cumplimiento del Decálogo) no son sólo «válidas»: son obligatorias, porque si no, se condenará. Palabra de Cristo certificada por la Iglesia católica. Estos trolls protestantes no dan tregua.»
Será en su secta….ya le digo, monte su secta pseudo cristiana, pero aclárese antes con si la Salvación es por Gracia de Dios, por la gracia de ud. o por contraprestación
El tx de los Evangelios, Jesús no dice nunca que los cumple.
Pero el Señor le cuestiona n Mc 10 18 «Jesús le respondió ¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno fuera de Dios/ Mt 19 17…Por qué me preguntas sobre el bien? Uno solo es bueno. Pues si quieres entrar en la vida guarda los mandamientos» Lc 18 19…Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino solo Dios»
En los 3 Jesús remite a los mandamientos, en los 3 el joven rico contesta q todos los ha cumplido, y Jesús le dice una cosa te falta/si quieres ser perfecto y todas pasan x seguir a Jesús, antes Jesús lo miro con cariño Mc 10 21; y el Joven no lo siguió ¿a quién? a Jesús q es Dios..es un contrasentido decir q cumple los mandamientos de Dios y decirle a Dios q no le sigues cuando te lo pide.
Si le dices no a Dios es xq no conoces a Dios, aunque piense que lo conoce quien lo niega.
Esta idea de la falsa creencia se aborda en el Sermón de la Montaña
ACS, decia un Jesuita, muy acertadamente, que la puerta del corazón solo se abre desde dentro, no desde fuera.
Cuando leo los Evangelios hay muchas cosas que me llaman la atención, entre ellas dos:
Jesús nunca hizo milagros en Nazaret porque no creían en el Mc 6 5 «Y no odia hacer allí ningún milagro, salvo unos pocos enfermos a quienes impuso las manos y curó», y, en segundo lugar, Jesús, a diferencia de Juan Bautista, se dirige preferentemente a pecadores y no le exige una purificación previa a ofrecerles el Reino de Dios, basta que crean.
Dios nos ofrece la Salvación como Gracia, sin condición, a todos los seres humanos, su oferta esta hecha, pero necesita que abramos el corazón, como dice Isaias -profeta más citado en los Evangelios y por el Señor- «Aunque sus pecados sean como la escarlata, se volverán blancos como la nieve; aunque sean rojos como la púrpura, serán como la lana»
todo el Nuevo Testamento es una critica a una concepción normativa de la espiritualidad y perfección del ser humano, la normatividad lleva al alejamiento de Dios; la Salvación, por medio de Jesús, es incondicional, por Gracia. Algo que se les atraganta a los normativistas y no son capaces de salir de su contradicción. Entonces los mandamientos no valen? Por supuesto que valen pero no para que nos limiten como unas cadenas- concepción de los normativistas- si no para darle plenitud porque en ellos esta Dios, los mandamientos nos acercan a Dios, y como ud dice, llega un momento en que latimos al son de Dios.
Esto lo dice clarísimo el Señor cuando dice que el hombre no se hizo para el Sábado, si no el Sábado para el hombre.
También lo dice San Pablo cuando escribe sobre las edades del hombre, en una época infantil en lo espiritual se necesita la norma para orientar la conducta, por eso San Pablo dice a los Corintios que solo les da leche, ya q no pueden con alimento solido.
«¿La Salvación viene por Gracia o por contraprestación?»
Por Dios, léase la respuesta para lerdos, ya que no entiende los cánones de Trento, que repitiendo siempre lo mismo de forma compulsiva parece recién escapado de un frenopático:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
(SIGUE)
Y deje ya de dar la barrila con lo que usted cree exégesis bíblica (simples desvaríos suyos), que ni necesitamos que usted nos lo interprete (para eso ya está la Iglesia), ni usted es capaz de entender sujeto, verbo y predicado en una misma frase que entendería hasta un niño de Primera Comunión.
Se me había pasado una de sus deposiciones., que es muy buena:
«el problema es que muchos no han entendido las Escrituras, ni la Doctrina»
Y lo dice él, jajajajaja. Qué cómico.
«los «normativos» que acentúan el cumplimiento de la norma»
Jajajaja. Y los «eruditos» laxos y primaverales (como usted) acentúan el cumplimiento de la erudicción laxa y primaveral. ¡Estás «sembrao»!
Y, de nuevo, la herejia cotidiana:
«La Salvación es una Gracia, esto es: algo concedido por otro- Dios/Jesús- sin contraprestación».
Cuya respuesta es la de siempre: la sandía, Rafa, la sandía.
Catho…ud y los demas normatividad se les atraganta su contradicción..la Salvación es Gracia o por contraprestación…no tiene ni idea, y ese es el problema, que no solo no entienden a Cristo, los Evangelios y la Doctrina…si no que han conseguido lo increíble…vaciar las Iglesias. La gente en general está aburrida de todos Uds…una minoría deshumanizada cuyo argumento es el insulto y el rencor..lo triste es q la gente abandone las Iglesias, precisa por analfabetos funcionales como q no saben ni dar un argumento coherente…es una pena, aunque imagino q tienen su función…tirar la Iglesia por los suelos para q la pueda rescatar Jesús y el Espíritu Santo
Resulta trágico cómico como se les ha atragantado su contradicción, desean inventarse obligaciones para con los demás, ellos no asumen ni una, pero no quieren entrar en clara herejía de que la Salvación es una Gracia, algo sin contraprestación …la esencia del Cristianismo es la insuperable frase de Cristo «la verdad os hará libres» y la gente, ansiando un Dios misericordioso, se encuentran estos 4 gatos llenos de rencor
El estimado Troll además de que se le atraganta su contradicción de que no sabe/no quiere contestar si la Salvación es por Gracia o por contraprestación…parece q también se le atraganta el Estado de Derecho..por su bien, llene su vida con algo.
Usted vive en un mundo paralelo, que nada tiene que ver con la realidad: cuando la Iglesia era «rígida-rigidísima a más no poder», los templos estaban llenos. Fue llegar la primavera primaveral que tanto apasiona a los laxos heterodoxos como usted, y la gente huyó en masa. Y como es masoca y sigue preguntando lo mismo, tome la misma respuesta:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Es ud el q vive en un mundo q se muere con ud., los Templos se vaciaron en cuanto llegó la alfabetización y los 4 fariseos ya no podían manipular…y siguen sin entenderlos…..diga claramente que para ud. la Salvación no es una Gracia, para ud se paga por un precio…dígalo claramente q UD cree en una herejía y falsa religión, deje de fingir.
«Es ud el q vive en un mundo q se muere con ud». ¿En serio? Pues los sacerdotes tradicionales tienen de media veintitantos años, frente a los 78 de los primaverales. Los seminarios tradicionales llenos; los primaverales vacíos.
«para ud. la Salvación no es una Gracia, para ud se paga por un precio». Tenga, doctrina católica adaptada a eso que tiene sobre el cuello:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
Sí…jjj….ya mismo están quemando en la hoguera a herejes…que bien!!!…despierte de su sueño. La verdad es que hoy he ojeado el canal Youtube de SMdani y me ha dado alegría q tiene más de 1 millón de suscriptores, el sacerdote español más seguido…a los fariseillos no los encuentro por ningún lado.
¿Quemando herejes? ¿De qué habla? Se le va la pinza mucho, mucho. Usted siga viendo Youtube en vez de dar la paliza aquí. Y la próxima vez que vaya a la Plaza de San Pedro, no olvide su ábaco para contar a todos los asistentes a la flexible primavera primaveral (luego nos cuenta los millones que había). No sé por qué pierde el tiempo en esta página de minorías y tan «rígida», donde no tiene cabida su misericordiosísima y graciosa religión «gratuita», y donde no recibe la acogida que su sapiencia merece. Vuelva a «Herejia Digital», donde le aprecian más y le retratan menos. Entre los de su cuerda no se expondrá a que le dé una lipotimia cada vez que lea las respuestas a sus doctos comentarios, como le ocurre aquí (si es que no le merecemos; aomos unos desagradecidos, ¿verdad?).
Fe de erratas: «aomos» es «somos».
Pues hasta 1870 Roma tenía la pena de muerte….si cambian de idea, y le pillan con eso de q la Salvación no es por Gracia….nos quedamos sin Troll…una tragedia.
«Pues hasta 1870 Roma tenía la pena de muerte»
¿Y a quién le interesa eso y qué tiene que ver con la noticia o el resto de comentarios? Es más tonto que abundio. Y aunque sea un intento de desviar el tema cuando no tiene nada más que decir, casi todos los países occidentales han tenido pena de muerte hasta los años 70 y 80 del siglo XX (como, por ejemplo, Francia y Reino Unido; EE.UU. aún la tiene). Así que, no sé qué pretende demostrar poniendo que en Roma terminó un siglo antes (desde luego, no guarda ninguna relación con su herejia de que para salvarse no es obligatorio cumplir los Mandamientos).
Si siguen con «dudas» sobre la doctrina católica, le vuelvo a poner Trento adaptado a su incapacidad comprensiva, usted verá.
ACS,la quiero ver a usted en Chueca citando a San Pablo,en Romanos 1,20- 32.
Ahhh..no…esa parte de San Pablo no le gusta,ahí se pasó de rígido.
No nos haga reir por favor.
Dígame, que le parece lo que dice ahí San Pablo,es rígido o caritativo???
Seria capaz de citàrselo a un homosexual que no vive la castidad? O no es caritativo…,?debemos omitir lo que dice ahí San Pablo y si es así,en qué ocasión sería conveniente citarlo???
Ilústrenos,por favor.
Son sus palabras en Romanos 1,20-32 RÍGIDAS O AMOROSAS???
Maria,
Este es el comentario q he hecho a S.Mariano y el q le ha puesto a usted los pelos de punta.¿qué es lo q le molesta de Él? a ver…
Exactamente. Es que ser rígido no significa negar la verdad sino transmitirla sin esos frutos, sin Caridad cristiana.Por eso debemos ser dóciles a la acción del Espíritu Santo en nosotros y permitir q nos vaya santificando por la Gracia.Y pedirle esos frutos.
Piense en transmitir la verdad con:
amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, 23.mansedumbre, dominio de sí;
Si la imponemos o exigimos insistentemente es pq no tenemos » paciencia» ; si lo hacemos con agresividad nos falta «afabilidad o mansedumbre»; si caemos en la ira es «falta de dominio»; si nos inquietamos o enfadamos perdemos la » paz» etc.
Pero si lo hacemos con los frutos del Esp.y con el amor de 1cor 13 entonces transmitimos la verdad como Jesús, sin rigidez.
Y este es el 1° q he escrito.A ver¿q es lo q le molesta de aqui?
Comentario mio:
Cuando en nosotros se den estos frutos:
(Gal 5,21): «el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, 23.mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley.»
y amemos así:
(1 Cor 13,4) «La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; 5.es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; 6.no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. 7.Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta. 8.La caridad no acaba nunca.»
entonces «no seremos rígidos».
Teniendo en cuenta q digo q ser rígido no es negar la verdad sino transmitirla sin caridad.
No entiendo qué es lo q le enerba si son pasajes bíblicos. Asi q no es » falso amor» como usted afirma sino amor cristiano.¿por qué le provoca rechazo?
Bueno, aquí lo dejo.Usted sabrá…
María,
su pregunta sobre qué haría en Chueca queda respondida también en estos dos textos que se resumen en esta frase:
«…Es que ser rígido no significa negar la verdad sino transmitirla sin esos frutos, sin Caridad cristiana.».
Ala! ya la dejo que tengo cosas que hacer.
ACS,USTED NO ES CATÓLICA.
Según algunos comentaristas, si me apetece cumplir los mandamientos es porque he recibido suficiente gracia, y entonces porque no me cuesta, cumplo los mandamientos. Pero si me cuesta es que no he recibido suficiente gracias de Dios, por tanto puedo seguir pecando.
Esa segunda parta es la parte luterana. La primera, es el punto de llegada del católico santo.
Es decir, son protestantes. Para ellos, la santidad si llega, es pura gracia. Para nada el ascetismo preparando el alma con la penitencia, la oración, el ayuno y las mortificaciones. Mientras tanto, observo (de lejos) los mandamientos (en el horizonte), no los guardo (de cerca).
Y encima gritan de alegría con sus «descubrimientos» teológicos que tienen miles de años y que un sinverguenza borracho, licencioso y comilón convirtió en herejía formal hace 400 años.
Me dan ganas de vomitar. Señor ven pronto.
¡Bravo CATHOLICVS bravo!
Hay gente que no ha leído la Sagrada Escritura y pone oposición entre cumplir los mandamientos, gracia y misericordia. Para empezar, lo que el Señor reprochaba a los fariseos no era la fidelidad a la ley, sino la hipocresía. Por eso pidió que «Hagan pues, y observen lo que les digan; pero no imiten sus conducta, porque dicen y no hacen» Mt 23, 3. Es decir, el Señor pedía que se hiciera lo que los fariseos decían, nada más y nada menos. En otro lado dice: «Ay de vosotros fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis de lado la justicia y el amor de Dios. Esto es lo que hay que practicar, AUNQUE SIN OMITIR AQUELLO» Lc 11, 42. El Señor dice que se debe practicar la justicia y el amor, pero sin omitir los demás preceptos.
Ahora, si como dicen algunos, que no hay que cumplir los mandamientos para salvarse, cuando el joven rico le preguntó al Señor «Maestro, ¿Qué he de hacer de bueno para conseguir vida eterna?» Mt 19,16. Nuestro Señor le respondió: Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos» Mt 19,17. Pero, tambien un legista le preguntó a Jesús, nuestro Señor, «Maestro, ¿Qué he de hacer para tener en herencia vida eterna? Él le dijo. ¿Qué está escrito en la Ley?, el legista le respondió y el Señor le dijo: «Bien has respondido, Haz eso y vivirás» Lc 10, 25-28. Es decir, hay que cumplir los mandamientos para alcanzar la vida eterna, eso lo Dijo el Señor.
Lo ha clavado. Desde pequeño, cuando no sabía ni qué era la Misa Tridentina, siempre me preguntaba por qué el cura estaba al revés (mirando a los fieles). No me parecía una postura natural. De forma intuitiva algo no me cuadraba. Como si un conductor de autobús mirase o estuviera orientado hacia los pasajeros. Y, efectivamente, es una postura forzada: ¿qué hace el sacerdote mirando hacia los fieles? No veo que, aparte del ansia de novedades de los progres sesenteros, aporte nada a la Misa. Pero si hasta las rúbricas del misal de Pablo VI indican la posición del sacerdote «ad Orientem»… y no lo cumplen.
Era una respuesta a un comentario de Uno, que ha salido aquí por error. Lo vuelvo a poner donde corresponde, que si no, no se entiende.
Exacto.
Pero hay que leer la Sagrada Escritura, la palabra de Dios, completa, no solo las partes que conviene. Porque si no, se hacen interpretaciones muy interesadas y desviadas. Dice el libro del Eclesiástico: «No digas: he pecado y ¿Qué me ha pasado?, porque el Señor es paciente. No te sientas tan seguro del perdón mientras acumulas pecado tras pecado. No digas » Es grande su compasión, me perdonará mis muchos pecados» porque él tiene compasión y cólera, y su ira recae sobre los malvados». Sir 5, 4-6
El problema de Francisco es oponer la libertad en el Espíritu Santo (hay que aclarar que se trata del Espíritu Santo, de lo contrario podría estar hablando de otro espíritu) Oponer el cumplimiento de los mandamientos a la libertad. Y no, ¿Acaso puede el Espíritu Santo inspirar la desobediencia a Dios Padre, a sí mismo, es decir al mismo espíritu Santo que forma parte de la Santísima Trinidad? Pues no. La libertad te debe llevar a cumplir los mandamientos. Lo que pasa es que hay quienes quieren entender la libertad en sentido de la revolución francesa, entonces según esa libertad, los mandamientos serían una atadura, un límite a la libertad. Pero la Libertad del Espíritu Santo implica que se cumplen los mandamientos por convicción, y no por obligación. Quienes están empezando en la fe cumplen por obligación, pero quienes están maduros cumplen por convicción y no por obligación, pero cumplen, cumplen los mandamientos, en libertad.
Eso de cumplir los mandamientos por convicción u obligación lo aclara San Juan en su primera carta. Primero dice. «En esto sabemos que le conocemos: en que guardamos sus mandamientos. Quien dice: «Yo le conozco» y no guarda sus mandamientos es un mentiroso y la verdad no está en él.» 1Jn 2, 3-4. Luego Juan aclara: «No cabe temor en el amor; antes bien, el amor pleno expulsa el temor, porque el temor entraña castigo; quien teme no ha alcanzado la plenitud en el amor» 1Jn 4, 18. Dice Proverbios 1,7 » El temor del Señor es el principio de la Sabiduría; los necios desprecian la Sabiduría y la instrucción»
Ahora bien, el principio de la Sabiduría es el temor de Dios, y el temor de Dios es uno de los dones del Espíritu Santo, es decir, debemos temer a Dios, y por temor a Dios le obedecemos, le respetamos, y cumplimos sus mandamientos. Pero dice Juan que quien ha alcanzado la plenitud del amor, es decir, la libertad plena, pues esa persona que ha llegado a tal perfección se libra del temor. Por lo tanto, el cumplimiento de los mandamientos los hace por convicción y en libertad, no por temor, no por obligación; pero los cumple, porque la muestra de que amamos a Dios es el cumplimiento de los mandamientos «El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama». Jn 14, 21 Lo Dijo Nuestro Señor. Quien dice que ama a Dios y no cumple sus mandamientos es como quien dice que ama a su esposa y le es infiel o la maltrata.
Pero, según lo que dice Juan: de que el temor desaparece cuando se alcanza la plenitud del amor. ¿Quién puede presumir de haber alcanzado la plenitud del amor, la plena libertad ? Yo creo que ni los santos se atrevieron a tanto, aún cuando los santos llegaron a esa plenitud del amor de la que nos habla Juan, aún así, la prudencia los llevó a reconocerse como pecadores. Sólo quien llega a la perfección del amor cumple los mandamientos por convicción, no por obligación, solo ellos se pueden llamar libres, libres de las ataduras del pecado, pero aún así no dejan de cumplir la ley, solo que su motivación es diferente. Oponer libertad al cumplimiento de los mandamientos es un absurdo, lo lo demuestra la Sagrada Escritura. Pero, tristemente hay quienes se creen muy «libres» y con tanto amor que se atreven a decir que no se deben cumplir los mandamientos porque somos libres, pobre gente que se creen más que los apóstoles y todos los santos.
Ramon,
Yo creo q nadie ha dicho q no se deben cumplor los mandamientos sino q lo q se ha dicho es, precisamente, lo q dice usted: q se cumplen por convicción y no por obligación. Ni siquiera el Papa dijo q no se cumplieran, sólo hay q leer la audiencia del 18 de agosto para comprobarlo.
Personalmente no he llegado a la plenitud del amor sin embargo puedo decir q he experimentado lcómo la Gracia de Dios en nosotros crea como una barrera (no sé cómo definirlo) q nos protege de la tentación.Es como si esta no pudiera entrar en nosotros, ni siquiera rozarnos. Es entonces como nos resulta fácil no caer, cuando Dios nos regala la Gracia.No la tenemos siempre, al menos yo no, sólo cuando Dios quiere. Hay q pedirla humildemente pq la necesitamos.
Yo me siento muy necesitada de su ayuda x eso siempre se la pido. Y Él me la da.
Y hace mi carga ligera..
Gloria a Él
ACS,le hace la carga ligera en todo,excepto cuando tiene que denunciar el pecado,que no al pecador,ahí tiene una de 3 toneladas.,que le impide abrir la boca.
Usted tiene la carga ligera para promover la PROFANACIÓN de la Eucaristía en la mano,mantener al pecador en su pecado porque si le digo algo se puede ofender y eso no es amor,y confiar en una vacuna,marca de la Bestia ,antes que en Dios.
Tenga cuidado con quién le está haciendo llevadera su » carga» y a donde la encamina a paso ligero.
María,
pues no sé…eso es lo que no entiendo:
Que siendo usted tan santa y yo tan pecadora, sea yo quien recibe la Gracia de Cristo y usted no sepa siquiera de qué le estoy hablando…
Si la carga ligera viene de Cristo o del demonio se sabe por esto:
(Gal 5,21): «el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, 23.mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley.»
(1 Cor 13,4) «La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; 5.es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; 6.no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. 7.Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta. 8.La caridad no acaba nunca.»
Bendiciones
Cuando dijo que los mandamientos no son absolutos y que estamos justificados por Cristo, ¿Qué quiso decir? Porque si la condición que se nos pide para salvarnos es cumplir los mandamientos, ¿Cómo es eso de que no son absolutos y que solamente nos salvamos por la gracia? El papa no dijo nada de cumplir por convicción u obligación, aunque. Si a ver vamos, se salva el que cumpla los mandamientos, bien sea por obligación o por convicción, lo que el Señor reprochaba a los fariseos era el no cumplirlos aunque los predicaban. Pero el Señor no dijo nada de cumplirlos por temor o por amor, simplemente cumplirlos, y son absolutos, porque sin ellos nadie recibe la justificación, que ciertamente es gratis, pero sólo la recibe el que cumple con el decálogo.
El problema con las palabras de francisco, es lo mismo que se viene difundiendo en latinoamérica desde los años 80, y este papa es hijo de esa teología de izquierda, eso no hay quien lo ponga en duda. Y desde esta teología, lo importante es el amor, y ama y has lo que quieras, pero entienden el amor, no como el amor de Dios, sino que entienden el amor como el amor de telenovela, el amor de eros, el amor de pasión. Así, y según ellos, basta con decir que se ama a Dios, sin mas nada. Y según ellos, el amor libera de los mandamientos. Y cumplir los mandamientos, para ellos, es ser rígidos, es ser fariseos. Y eso es precisamente lo que está predicando el papa, contraponiendo gracia y mandamientos, amor y mandamientos como si se excluyesen.
Bueno yo leí la audiencia y no me pareció que el Papa dijera eso. Cuando en el párrafo final dijo lo de «absolutos» me di cuenta de que en aquel contexto no lo decía en el sentido de relativos sino en relación a todo lo que había dicho anteriormente, que no negaba el cumplimiento. Aunque también es verdad que podría haber elegido otra palabra.
Si que tiene razón que hay en la Iglesia personas que afirman que sólo hay que amar ,yo he tenido muchos debates con algunas de estas personas. Se agarran a la frase de S.Agustín: «ama y haz lo que quieras» . El catolicismo no es eso. No en ese sentido luterano. La frase de S.Agustin se refiere a que quien ama cumple los mandamientos porque ese mismo amor le empuja a ello.
Pero también es cierto q St.Pablo dice que la ley sólo está para conocer lo q es pecado y q nosotros tenemos la gracia para cumplirla a diferencia de los judíos q dependían sólo del esfuerzo personal.
Cuando el Papa habla de «rígidos» no se refiere a aquellos que cumplen con los mandamientos sino a quienes actuan como los fariseos o maestros de la ley (no a todos, claro) q imponían la ley sin el más mínimo rastro de amor. Podía estar muriendo alguien en sábado que ellos le dejaban morir por no recorrer más km de los q tenían permitidos. Eso es «rigidez» ! Imponer sin tener en cuenta las heridas de la persona, sin atender a su situación, en definitiva: sin conocer ni tener en cuenta su corazón. Sin amor. Por eso sólo Cristo puede juzgar pq sólo Él conoce el corazón de las personas.
Un placer hablar con usted y escucharle. Bendiciones
Tienes que leer más a francisco para que entiendas a quienes se refiere con lo de rígido, yo no lo leo mucho, pero fíjate lo que dice en amoris laeticia refiriéndose a la pastoral de los divorciados vueltos a casar «Comprendo a quienes prefieren una pastoral más rígida que no dé lugar a confusión alguna. Pero CREO que Jesucristo quiere una iglesia atenta al bien que el espíritu derrama…» eso está en el 308, allí dicen que él cree saber lo que Nuestro Señor quiere en la actualidad, nada más y nada menos, pero reprocha a quienes quieren una «pastoral más rígida», es decir (y él mismo texto lo aclara), «que no deje lugar a confusión alguna», confusión ¿de qué? respecto al cumplimiento del mandamiento de no cometer adulterio. Allí se tienden que los rígidos son los que dejan bien claro lo que es bueno y lo que es malo, lo que es pecado. Francisco considera que eso es rigidez.
Ramon,
pues no puedo opinar en ese aspecto, la verdad. No he leído casi nada del Papa Francisco. Algo de una encíclica sobre la santidad y alguna audiencia aisladamente.
Sólo opino por la que leí el día 18. Sobre lo demás no sé…
Mire Ramon, yo al principio estaba muy en contra de Francisco y muy escandalizada y dolida por muchas cosas de la Iglesia.Pero un día pensé :
Ramon, continuo:
Jesús es Dios y era Dios hace 2000años. En su vida conocía el futuro ( me da igual q Pagola diga lo contrario). El era Dios.Y era y es el Alfa y el omega; el principio y el fin. Bien, pues si era Dios y conocía el futuro, también sabía cómo estaría su Iglesia a día de hoy, verdad? Era Dios y podía cambiar las cosas para q hoy la Iglesia fuera distinta,tenía el poder. Pero no lo hizo. No lo hizo.
Entonces me pregunté ¿para qué voy a preocuparme? Si Dios lo quiso así por algo será. Voy a confiar en Él pq sé que la Iglesia llega a buen fin. Es más ya ha llegado. Todo está cumplido y Cristo ha vencido. Ah pero claro ,me preocupaban las ovejas que pudieran perderse. Y entonces recordé las palabras de Jesús : «no se perderá ninguno de los que el Padre me da» (más o menos, cito de memoria).
Está escrito así Ramon. Es providencia Divina.
Pienso que la única forma en que puedo ayudar a la Iglesia es buscando mi propia santidad. Si miro, obsesivamente, el pecado ajeno me ensoberbeceré. Si miro el mio creceré en humildad. Y la humildad es el mejor camino hacia la santidad.
Confianza en el Señor, confianza, confianza…Ya ha vencido. Serenemos nuestros corazones .
Jesús mio y dios mio, en vos confío.
Un saludo
Dios, con mayúscula
ACS y le pido al Señor que el próximo Papa sea Católico y Santo, para que pueda ordenar la casa del Señor, porque la Iglesia no es de los papas, es de Cristo nuestro Señor.
Tan escandalosas han sido las catequesis referidas a los mandamientos que hasta los mismos Judíos se han sentido ofendidos: y vienen los fans a decir que no dijo lo que dijo o que lo que dijo se entendió mal. Por favor, que sigue repitiendo lo mismo una y otra vez, y sigue escandalizando una y otra vez.
Yo te cuento, no era papista, pero confiaba en el Papa como he confiado en los anteriores, pero me sentí escandalizado por una de sus entrevistas en avión, cuando relativizaba el pecado y los sacramentos; hasta empecé a escribirle una carta, de buena fe, pero luego vi que no le respondió a los cardenales y pensé que sería inútil. al igual que tú busco la santificación, pero no dejo de escandalizarme y veo a mi alrededor que no soy el único que se escandaliza, y sufro, sufro mucho por lo que está pasando con nuestra Iglesia, y rezo, y oro, y confío en el Señor. Pero el señor papa confunde mucho y creo que uno debe señalar el error para evitar que los más pequeños en la fe se desentiendan de la Iglesia por los errores de los pastores. Y como soy de latinoamérica, conozco esa teología y el daño que ha hecho en un continente que era 90% católico y ahora es 50% evangélico, frutos de la teología de la liberación y del post vaticano 2
ACS Yo te cuento, no era papista, pero confiaba en el Papa como he confiado en los anteriores, pero me sentí escandalizado por una de sus entrevistas en avión, cuando relativizaba el pecado y los sacramentos; hasta empecé a escribirle una carta, de buena fe, pero luego vi que no le respondió a los cardenales y pensé que sería inútil. al igual que tú busco la santificación, pero no dejo de escandalizarme y veo a mi alrededor que no soy el único que se escandaliza, y sufro, sufro mucho por lo que está pasando con nuestra Iglesia, y rezo, y oro, y confío en el Señor. Pero el señor papa confunde mucho y creo que uno debe señalar el error para evitar que los más pequeños en la fe se desentiendan de la Iglesia por los errores de los pastores. Y como soy de latinoamérica, conozco esa teología y el daño que ha hecho en un continente que era 90% católico y ahora es 50% evangélico, frutos de la teología de la liberación y del post vaticano 2
La Virgen María dice q oremos por la Iglesia y los sacerdotes.
Unidos en la oración 🙏🙏🙏
Detras de la rigidez del No mataras, está Dios, algo malo al parecer
Pues no estaría mal que mirase detrás de sí mismo, igual se lleva una sorpresa.
Debe estar mareado porque ha perdido la orientación…yo escribo comentarios y ud va detrás….recobra ya el sentido de la orientación? Eso de no saber contestar si la Salvación es por Gracia o contraprestación se le ha atragantado. Que le sea leve la indigestión
Ya no sabe ni dónde debe contestar a mis réplicas. Y eso que me achaca a mí estar mareado, jajaja. A usted sí que le deben de dar unos vahídos de aúpa. ¿Para qué vuelve a poner aquí su deposición de las 11:49 pm, si 2 minutos antes ha escrito exactamente la misma memez más arriba? Hace unas cosas más raritas… Ya le he contestado, por cierto, al de las 11:47 pm. No pienso repetir su lección de la sandía en esta réplica. Ya habrá tiempo, porque usted no para de preguntar la misma chorrada creyendo que ha descubierto la pólvora, cuando en realidad la herejia que usted sostiene ya la soltó Lutero algo antes que usted (se le adelantó, lo siento).
Jajajaja…ha picado…jajaja detrás mía, tengo que reconocer, la verdad, q como troll es ingenuo pero gracioso.
Le puedo imaginar soltando esta última estupidez suya cayéndosele la baba. No se puede ser más tonto que usted. Ciertamente, Robustiano Matamoros le ha calado bien. ¿No le da vergüenza el ridículo que hace? Da un poco de lástima, pero lo siento: no voy a pasarle ni una herejia.
Jajaja mi pequeño Troll ….no se pique..es q es ud algo primario.
Naturalmente: no todos podemos ser «secundarios» como usted. Ah, tengo una duda: ¿le han echado de Herejia Digital, viene motu proprio o es un infiltrado? Gracias.
No se desanime…quizás si algún día le da por leer, tener caridad y educación…pueda ud brillar con luz propia. Dios nos ofrece la salvación, ahora bien, si ud obstinadamente insiste en permanecer en la oscuridad
¿Nota desánimo en mí? Jajajajaja. Siga insistiendo en sus herejias, que comprobará mi «desánimo» en replicarle con la doctrina católica. Ah, y si también tiene una linterna mágica (por lo de las «oscuridades», me lo presta también (junto a su bola de cristal, a su visor de corazones, y a su ábaco mágico contador de católicos rigidísimos.
Más de 500 mensajes lloriqueando detrás mías con que la Salvación no es por Gracia
¿Detrás «suyas»? Jajajaja. No se empeñe: es muy mal troll y no le funciona la falacia del hombre de paja, porque es imposible que usted rebata un argumento que nadie ha sostenido. ¿Cree que engaña a alguien? No, salvo a usted mismo, si acaso. Pero vamos, que si sigue repitiendo su herejia de que para salvarse no es necesario cumplir de forma obligatoria los Mandamientos, se lo pongo otras 500 veces si hace falta. Usted mismo.
Sus argumentos: tonto, estúpido y la herejía de que la Salvación no es por Gracia, y como no se ha leído la Biblia, ni los s teólogos, ni exégetas católicos no puede debatir…y lleva 500 mensajes lloriqueando detrás mía jjj
Tenga, la respuesta a sus desvaríos y herejía según la doctrina católica expresada en el Concilio de Trento de forma solemne para siempre, pero adaptada a su nivel intelectual, para que lo entienda:
Si me asomo a la ventana y digo a un grupo de personas que regalo una sandía, totalmente gratis, pero que para lograrla tienen primero que subir a por ella, ¿la sandía deja de ser gratis por el esfuerzo de subir? ¿Acaso pagan al llegar arriba? ¿O ellos tienen derecho a tener sandía gratis, sin esfuerzo, y debo bajársela yo a la calle? ¿Subir (cumplir los Mandamientos) es la «contraprestación» que hace que no sea gratis la sandía (a la que de ninguna manera tienen derecho, sino que yo, como dueño, regalo) ? Si ya no entiende eso, vuelva usted a preescolar, que nadie puede ayudarle.
He aquí algunas «rigideces» provenientes del Magisterio Extraordinario de la Iglesia (y como tal, infalible e imperecedero):
CAN. VII. Si alguno dijere, que los bautizados SÓLO están OBLIGADOS en fuerza del mismo Bautismo A GUARDAR LA FE, PERO NO A LA OBSERVANCIA DE TODA LA LEY DE JESUCRISTO; sea excomulgado.
CAN. VIII. Si alguno dijere, que los bautizados están exentos de la observancia de todos los preceptos de la santa Iglesia, escritos, o de tradición, de suerte que no estén obligados a observarlos, a no querer voluntariamente SOMETERSE a ellos; sea excomulgado.
Cánones sobre el Bautismo – Concilio de Trento
Rubén (de Argentina): muy acertado que también recuerde dichos cánones (aunque el troll Rafa va a seguir provocando y soltando herejias, no importa lo que le escriba. Gracias.
Trento. Decreto sobre la justificación «Cap. I. Que la naturaleza y la ley no pueden justificar a los hombres.
Ante todas estas cosas declara el santo Concilio, que para entender bien y sinceramente la doctrina de la Justificación, es necesario conozcan todos y confiesen, que habiendo perdido todos los hombres la inocencia en la prevaricación de Adán, hechos inmundos, y como el Apóstol dice, hijos de ira por naturaleza, según se expuso en el decreto del pecado original; en tanto grado eran esclavos del pecado, y estaban bajo el imperio del demonio, y de la muerte, que no sólo los gentiles por las fuerzas de la naturaleza, pero ni aun los Judíos por la misma letra de la ley de Moisés, podrían levantarse, o lograr su libertad; no obstante que el libre albedrío no estaba extinguido en ellos, aunque sí debilitadas sus fuerzas, e inclinado al mal.
Cap. V. De la necesidad que tienen los adultos de prepararse a la justificación, y de dónde provenga.
Declara además, que el principio de la misma justificación de los adultos se debe tomar de la gracia divina, que se les anticipa por Jesucristo: esto es, de su llamamiento, por el que son llamados sin mérito ninguno suyo; de suerte que los que eran enemigos de Dios por sus pecados, se dispongan por su gracia, que los excita y ayuda para convertirse a su propia justificación, asintiendo y cooperando libremente a la misma gracia; de modo que tocando Dios el corazón del hombre por la iluminación del Espíritu Santo, ni el mismo hombre deje de obrar alguna cosa, admitiendo aquella inspiración, pues puede desecharla; ni sin embargo pueda moverse sin la gracia divina a la justificación en la presencia de Dios por sola su libre voluntad. De aquí es, que cuando se dice en las sagradas letras: Convertíos a mí, y me convertiré a vosotros; se nos avisa de nuestra libertad; y …
Cap. VI. Modo de esta preparación.
Dispónense, pues, para la justificación, cuando movidos y ayudados por la gracia divina, y concibiendo la fe por el oído, se inclinan libremente a Dios, creyendo ser verdad lo que sobrenaturalmente ha revelado y prometido; y en primer lugar, que Dios justifica al pecador por su gracia adquirida en la redención por Jesucristo; y en cuanto reconociéndose por pecadores, y pasando del temor de la divina justicia, que últimamente los contrista, a considerar la misericordia de Dios, conciben esperanzas, de que Dios los mirará con misericordia por la gracia de Jesucristo, y comienzan a amarle como fuente de toda justicia; y por lo mismo se mueven contra sus pecados con cierto odio y detestación
Cap VII «….Las causas de esta justificación son: la final, la gloria de Dios, y de Jesucristo, y la vida eterna. La eficiente, es Dios misericordioso, que gratuitamente nos limpia y santifica, sellados y ungidos con el Espíritu Santo, que nos está prometido, y que es prenda de la herencia que hemos de recibir. La causa meritoria, es su muy amado unigénito Jesucristo, nuestro Señor, quien por la excesiva caridad con que nos amó, siendo nosotros enemigos, nos mereció con su santísima pasión en el árbol de la cruz la justificación, y satisfizo por nosotros a Dios Padre. La instrumental, además de estas, es el sacramento del bautismo, que es sacramento de fe, sin la cual ninguno jamás ha logrado la justificación»
Ya que algunos no se lo quieren leer, lo copiaremos. Lo mejor es leerlo íntegramente. En Google se pueden encontrar muchas páginas con el texto
El que no lee lo que dijo Trento y lo sesga, eres tú Rafa. Pero para demostrarlo ante todos aquí, ¿por qué no nos explicas que quiso decir Trento con el canon VII? Explícalo —así lo entendemos todos— ya que tú estás en la luz. Te lo transcribo para tu mayor comodidad:
CAN. VII. Si alguno dijere, que los bautizados SÓLO están OBLIGADOS en fuerza del mismo Bautismo A GUARDAR LA FE, PERO NO A LA OBSERVANCIA DE TODA LA LEY DE JESUCRISTO; sea excomulgado.
Explica que quiere decir con que los bautizados NO solo están OBLIGADOS (lo repito, OBLIGADOS, explicanos que quiere decir OBLIGADOS) a GUARDAR LA FE, sino también GUARDAR TODA LA LEY DE JESUCRISTO. Por favor, iluminanos, explicanos ese canon.
Voy a ponerle una respuesta tipo cada vez que vuelva con lo mismo, ya que su pesadez, y sobre todo su estulticia, no merecen más:
¿Sabe que tanto católicos como no católicos somos capaces de encontrar y leer los documentos del Concilio de Trento en internet? ¿Para qué transcribe un trozo que ni siquiera trata de lo que usted pretende defender? Su herejia de que no es necesario cumplir los mandamientos obligatoriamente para salvarse no sólo no aparece en lo que copia y pega, sino que no aparece en ningún documento doctrinal de la Iglesia católica, mientras que lo contrario sí (comenzando por los cánones de Trento que no le gustan y no transcribe). Así que, no se esfuerce.
Voy a ponerle una respuesta tipo cada vez que vuelva con lo mismo, ya que su pesadez, y sobre todo su estulticia, no merecen más:
¿Sabe que tanto católicos como no católicos somos capaces de encontrar y leer los documentos del Concilio de Trento en internet? ¿Para qué transcribe un trozo que ni siquiera trata de lo que usted pretende defender? Su herejia de que no es necesario cumplir los mandamientos obligatoriamente para salvarse no sólo no aparece en lo que copia y pega, sino que no aparece en ningún documento doctrinal de la Iglesia católica, mientras que lo contrario sí (comenzando por los cánones de Trento que no le gustan y no transcribe). Así que, no se esfuerce.
Abandone toda esperanza: su falacia del hombre de paja no le funciona.
Rubén (de Argentina): muy bien traído ese canon. No espere que el troll Rafa le responda, o, si lo hace, tenga por seguro que será un exabrupto o cualquier cosa que no tenga nada que ver, pues no soporta que se le deje en evidencia.
Rubén de Argentina, si tiene interés en intercambiar mensajes conmigo , hágalo con Educación, si no puede..se queda ud solo. A diferencia de ud yo he escrito desde el principio que quiera conocer el concilio de Trento se lo lea íntegro, íntegro…cosa q UD nunca ha dicho. Este formato de mensajes no me permite copiar el concilio entero…copio extractos de la Justificación. Si quiere debatir con educación, lo entiende? Cansa ya un poco tanto falso católico q comienza sus mensajes insultando y sin educación alguna.
No Rafa, no quiero, debatir, quiero que expliques, te lo ruego, que quiere decir el Canon VII del Concilio de Trento. No quiero debatir, quiero instruirme. Y lo como lo que dijo Trento es infalible (según dogma de fe) quiero que lo expliques. Te vuelvo a transcribir dicho canon para tu mayor comodidad:
«Si alguno dijere, que los bautizados SÓLO están OBLIGADOS en fuerza del mismo Bautismo A GUARDAR LA FE, PERO NO A LA OBSERVANCIA DE TODA LA LEY DE JESUCRISTO; sea excomulgado.
Explica que quiere decir con que los bautizados NO SOLO están OBLIGADOS (lo repito, OBLIGADOS, explicanos que quiere decir OBLIGADOS) a GUARDAR LA FE, sino también GUARDAR TODA LA LEY DE JESUCRISTO. Por favor, iluminanos, explícanos ese canon. Te lo estoy rogando, no vas a rehusar esa caridad. Explícanos esos puntos; especialmente aquello en que nos dice que estamos OBLIGADOS A GUARDAR LA FE Y (Y ES UN «Y» IMPORTANTE) GUARDAR TODA LA LEY DE JESUCRISTO.
Por favor, explícanos.
¿Qué dije? Ahora tiene el cuajo, cual fariseo, de ponerse exquisito con las supuestas «malas formas». Cualquier excusa es buena con tal de no disculparse: el canon que le ha puesto Rubén (de Argentina) no deja lugar a dudas ni otra interpretación: los mandamientos son obligatorios para salvarse. ¿Cómo lo explica el troll? Muy fácil: como no puede, cambia rápidamente de tema: «no hablo con usted porque no tiene educación, es que no cabe todo Trento en los comentarios (como si pensase que va a encontrar algo que sostenga su evidente herejía luterana de que uno se salva por la «sola fe» por gracia divina, sin tener que cumplir los Mandamientos), etc. Parece que no se ha enterado de que el Concilio de Trento se hizo precisamente para condenar esa herejía sostenida por Lutero (aunque no sólo se limitará a eso). No espere otra cosa que una evasiva o de nuevo la misma herejia sostenida de forma pertinaz (pues le hemos mostrado su error).
Voy a ponerle una respuesta tipo cada vez que vuelva con lo mismo, ya que su pesadez, y sobre todo su estulticia, no merecen más:
¿Sabe que tanto católicos como no católicos somos capaces de encontrar y leer los documentos del Concilio de Trento en internet? ¿Para qué transcribe un trozo que ni siquiera trata de lo que usted pretende defender? Su herejia de que no es necesario cumplir los mandamientos obligatoriamente para salvarse no sólo no aparece en lo que copia y pega, sino que no aparece en ningún documento doctrinal de la Iglesia católica, mientras que lo contrario sí (comenzando por los cánones de Trento que no le gustan y no transcribe). Así que, no se esfuere.
Su herejía de que la Salvación es por contraprestación queda bien clara….ud troll manipulador que quiere vender una religión falsa , llena de cadenas, como los fariseos, haciendo creer a gente ingenua q para acceder a su Salvación hay q pasar por toda una serie de soplapolleces q se inventan, manipulando las Escrituras…quien ha dicho q no deba cumplirse los mandamientos…es tan corto q no sabe leer y menos entender..deben pero no al modo normativo contraprestación q los odiadores se inventan.
Catho….que nervioso se ha puesto..jjj ande hereje, arrepientase
No Rafa, no quiero debatir, quiero intruirme, quiero que expliques y nos expliques —te lo ruego— que quiere decir el Canon de Trento. Y lo como lo que dijo Trento es infalible (según dogma de fe) es importante entederlo bien.
Explica que quiere decir con que los bautizados NO SOLO están OBLIGADOS (lo repito, OBLIGADOS, explicanos que quiere decir OBLIGADOS) a GUARDAR LA FE, sino también GUARDAR TODA LA LEY DE JESUCRISTO (¿que quiso también decir Trento con TODA?). Por favor, ilumínanos, explícanos ese canon. Te lo estoy rogando, no vas a rehusar esa caridad. Explícanos esos puntos; especialmente aquello en que nos dice que estamos OBLIGADOS A GUARDAR LA FE «Y» (y es un «Y» importante) GUARDAR TODA LA LEY DE JESUCRISTO .
Por favor, explícanos.
Doy por descontado que tu explicación estará basada en las Escrituras, la Tradición y el Magisterio Extraordinario (porque si hablamos por nosotros mismos, no tiene ninguna validez).
Cuando se enerva porque le han dejado en evidencia, se le cae la careta y usa un léxico de lo más barriobajero. Ahora se va descubriendo: usted odia la religión católica y le gustaría cambiarla porque le dice la Verdad, que usted no acepta (seguramente por sus circunstancias personales). ¿No le gusta mi ejemplo de la sandía? Pues explique, como le ha pedido Rubén (de Argentina), estos dos cánones (uno del decreto sobre el Bautismo y el otro del decreto sobre la Justificación):
(SIGUE MÁS ABAJO)
(VIENE DEL COMENTARIO ANTERIOR)
Can. VII «Si alguno dijere, que los bautizados SÓLO están OBLIGADOS en fuerza del mismo Bautismo A GUARDAR LA FE, PERO NO A LA OBSERVANCIA DE TODA LA LEY DE JESUCRISTO; sea excomulgado».
Can. XX «Si alguno dijere, QUE EL HOMBRE JUSTIFICADO, por perfecto que sea, NO ESTÁ OBLIGADO A OBSERVAR LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y DE LA IGLESIA, SINO SÓLO A CREER; como si el Evangelio fuese una mera y absoluta promesa de la SALVACIÓN ETERNA sin la CONDICIÓN de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS; sea excomulgado».
(SIGUE MÁS ABAJO)
(VIENE DEL COMENTARIO ANTERIOR)
¿Se ha fijado en la palabra CONDICIÓN del segundo canon transcrito? Es lo que usted lleva llamando «contraprestación» en sus cientos de comentarios. Sí, Rafa, sí: aunque a usted no le guste, no lo entienda, o no lo acepte, la salvación «gratuita» tiene esa «condición».
(SIGUE MÁS ABAJO)
(VIENE DEL COMENTARIO ANTERIOR)
Es lo que yo trataba de explicarle con el ejemplo de la sandía: la «condición» de que suba a mi casa a por ella no la hace menos «gratuita». Afirmar ésto no sólo no es una herejía (que me achaca a mí): es la doctrina católica: léalo usted mismo directamente en los cánones de Trento, si no le gusta mi ejemplo de la sandía. Pero eso es lo que creemos los católicos, aunque a usted no le guste, no lo entienda, o no quiera aceptarlo.
Ya está Catholicvs; Rafa escuchó la verdad y no la quiso, ni quiere creer. No podemos obligarlo a que la acepte, pero nos queda la satisfacción de que quiere permanecer en el error no porque no se le ha enseñado la verdadera doctrina sino porque la rechaza. Allá él y su alma; en el día de su juicio particular, no podrá alegar ignorancia. Por su bien, espero que se arrepienta antes de que llore (porque en ese caso, ya será tarde para él).
Totalmente de acuerdo. Gracias por el esfuerzo realizado (no es fácil lidiar con esta gente). Si no se convierte, al menos que no engañe a otros.
La rigidez se opone a la caridad y sin caridad, lo que hay es fariseísmo.
¿Por qué no nos explicas que es la caridad?
Los dogmas de la Iglesia Católica son rígidos a más no poder; tanto así que el que rechaza uno de ellos, cae en anatema (Canon III sobre la Fe, Conc. Vat I 1870). Ahora bien, esa enseñanza de la Iglesia es infalible, imperecedera, protegida e inspirada por el Espíritu Santo. Y yo te pregunto: algo que viene del Espíritu Santo (los dogmas de fe), pero que son rígidos ¿pueden oponerse a la caridad? ¿Cómo ALGO que viene del Espíritu Santo puede oponerse a esa virtud? Pero según tú, las rígideces, provengan de donde provengan, carecen de caridad. Me cuesta pensar que algo que proviene de Dios no sea caritativo. Agradecería también una explicación de tu parte sobre esto.
Y lo que enseñó Cristo sobre el divorcio, ¿es flexible para ti? En caso contrario, ¿crees que Cristo faltó a la caridad al dar ese mandamiento? Agradecería enormemente una explicación de tu parte también sobre este punto.
Por supuesto que doy por descontado que tus comentarios se apoyaran en las Escrituras, la Tradición y el Magisterio Extraordinario, con las citas respectivas, que demuestran que lo rígido carece de caridad.
Por cierto, de ser cierta tu afirmación, lo del apostol San Pablo fue todo un salvajismo, cuando enseñó:
No haya entre vosotros divisiones; antes bien, ESTÉIS UNIDOS EN UNA MISMA MENTALIDAD Y UN MISMO JU1C10.
—1 Cor 4,1
El apostol nos exige que todos seamos de UNA MISMA MENTALIDAD Y JU1C10; por demás de rígido. ¿Hay caridad en esa enseñanza Sota de Bastos? Agradecería tu punto de vista al respecto, porque podría darse el caso de que el apostol estuviera equivocado. ¿O el errado serías tú?
Y más aún, San Pablo fue tan radical, que excomulga y fulmina con anatema a cualquiera que enseñe un evangelio diferente (Gál 1,8). El «non plus ultra» de la rígidez. ¿Hubo caridad en esa enseñanza Sota de Bastos? Agradecería tu análisis también sobre esto.
Según el Papa es incomprensible .que Jesús llamara Cefas a Simón Bar Jona, porque llamarle piedra es de una rigidez insoportable, la resistencia de las piedras a cualquier cambio es proverbial. Es verdad que antes se consideraba que edificar en piedra suponía una ventaja sobre edificar en lodo o en arena, pero como los tiempos han cambiado puede que sea al revés. Así que lo primero que hay que quitar es eso de la «Roca de Pedro» que no se compadece con sus declaraciones.
Cuando bergoglio habla de rigidez es evidente que lo hace con pleno conocimiento de causa, porque él es un clarísimo ejemplo de una rigidez total y absoluta poco propia de un supuesto «pastor de almas».