«Estáis fallando al juramento ante Dios»: la advertencia de un sacerdote a algunos de sus ‘colegas’

Jesús Silva sacerdotes
|

Hace unos días, cuando agradecí a los sacerdotes que defendieran la Doctrina y moral católicas en las redes sociales, frente a las ambigüedades y desorientaciones que algunos colegas suyos en el sacerdocio estaban esparciendo por las redes sociales en lo referente a la homosexualidad, les dije que les daba las gracias por haber cumplido el juramento de fidelidad a la Iglesia que realizaron al ordenarse.

Uno de esos sacerdotes, el párroco madrileño Jesús Silva, ha publicado un vídeo en su canal de YouTube en el que habla, precisamente, de este juramento, pero en sentido contrario. Silva, dirigiéndose a sus hermanos sacerdotes que propagan opiniones contrarias a lo que dice la Iglesia, les dice que están rompiendo ese juramento.

“Hermanos sacerdotes que estáis utilizando vuestro ministerio para expandir ideas que no son las que dice la Iglesia: Estáis fallando al juramento ante Dios”, afirma con contundencia Silva en el vídeo.

“Cuando estáis diciendo ‘no, es que la Iglesia ya cambiará, es que la Iglesia tiene que cambiar, es que esto no está bien’, no estáis cumpliendo con vuestro ministerio sacerdotal”, asegura el sacerdote.

“Que no es poneros en el lugar del Magisterio de la Iglesia, que no es ir de profetas pensando que la Iglesia se equivoca, sino que es ser fieles testigos de lo que la Tradición ha revelado, en la Sagrada Escritura, en la Tradición y en el Magisterio y, por lo tanto, no podéis aprovechar vuestra situación de pastores y sacerdotes para difundir doctrinas contrarias a las que dice la Iglesia”, continúa.

Eso, dice Silva, “es abjurar, perjurar, eso es que habéis jurado en falso, eso es un pecado grave, tanto civil como canónico, porque habéis jurado en falso que ibais a defender unas doctrinas que no creéis, que no defendéis, contra las cuales os estáis pronunciando”

El párroco manifiesta que eso “es un error y un pecado grave que os afecta a vosotros y que afecta al santo Pueblo de Dios, porque está haciendo que su fe se tambalee”. “Porque el pueblo espera del sacerdote que transmita lo que dice la Iglesia, no sus opiniones particulares”, añade Silva.

“Hermano sacerdote: tú dijiste que creías con fe firme todo lo que dice la Palabra y la Tradición, todo lo que la Iglesia propone para ser creído mediante el Magisterio. El Magisterio dice que las tendencias homosexuales son intrínsecamente desordenadas, dice que los actos homosexuales no pueden recibir aprobación en ningún caso. Entre otras muchas cosas, dice que los sacerdotes tenemos que ir con alzacuellos, dice muchas cosas. Que tu dijiste que creías todo lo que contiene la Palabra sobre fe y costumbres, como divinamente revelado, dijiste que aceptabas y retenías firmemente todas y cada una de las cosas que proponía la Iglesia como fe y moral, dijiste que te adherías, con religioso obsequio de voluntad a lo que digan los obispos, el Papa, cuando hacen Magisterio, aunque no tengan la intención de proclamarlas con un acto definitivo”, dice el sacerdote.

Silva matiza que claro que “hay cosas en la Doctrina de la Iglesia que en un momento dado pueden ir evolucionando, cambiando o se pueden ir afinando”, pero “tú no has jurado ‘me adelantaré a la Iglesia para decir a dónde tiene que ir’. No, tú has jurado que te adherías a ese Magisterio, aunque no tengan la intención de proclamarlo como un acto definitivo”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
44 comentarios en “«Estáis fallando al juramento ante Dios»: la advertencia de un sacerdote a algunos de sus ‘colegas’
    1. Menos mal que te tenemos a ti que tienes Unos conocimientos teológicos a nivel de santo Tomás de Aquino que nos iluminas con tus sabios consejos

    1. Yo si lo entiendo Hispades.
      Como no será que aquí tienen vetado a Jesucristo.
      Si usted escribe la cita de Lucas 19,40 sale «pendiente de moderación».
      Una frase de escasas palabras con ninguna palabra «malsonante» sospechosa de censura.
      Lo que molesta debe ser el significado y lo que conlleva.Justo lo q pasa en la Iglesia hoy.
      También está vetado un santo Doctor de la Iglesia como es San A.M. d L , su nombre no puedo escribirlo,también está censurado.
      Ahora James Martin,el P.Ángel, Sor Lucía Caram, P.Pajuelo,Lutero..etc.. tienen barra libre.
      Increíble, pero cierto.
      Asique ya sabe por qué lo censuran.

      1. María, no soy capaz de adivinar a qué santo te refieres.
        En cuanto a
        La moderación tampoco se puede decir
        Info-erno
        Purga-torio
        here-je
        Apos-tata
        Me parece un desacierto

        1. No puedo escribir ni su apellido porque lo censuran.
          Inaudito y vergonzoso,que se vete a un santo de doctrina y espiritualidad excepcional,además de DOCTOR DE LA IGLESIA.
          Se lo voy a escribir al revés a ver si así pasa la censura:
          San osnoflA airaM de oirogiL
          Tiene que leer las palabras al revés.
          Los dos primeros son nombres y después del » de» el apellido.
          Espero lo entienda, no puedo hacerlo de otra forma,xq ni separando las letras ni poniendo puntos lo publica.
          Surrealista.

    1. Pues toma su ejemplo y deja de ostigar a otros para revelarse y da la cara para defender tus posturas.

      Para los que dicen que me yo también me escondo podéis encontrarme en la parroquia asunción de nuestra señora de Alboraia Valencia.

      ruizserneguet gmail com

      No doyas datos que me bloquean el comentario.

      1. Miguel, es hostigar, con H. No se pide una ortografía de nivel Lázaro Carreter, pero caramba, de eso a sus faltas estruendosas hay un trecho.

        Y no sea inmaduro, ¿quiere convertir esto en un foro de pandillas para citarse en una calle y darse de puñetazos, o qué?

          1. Miguel, le vuelvo a repetir, que esto no es un patio de colegio, que es un espacio para comentar noticias, con fundamento y conocimiento del tema.

          2. Miguel no hagas el payaso. Te dedicas a criticar a todos los que defienden la Iglesia, y tienes, la caradura de decir al Sacerdote Mariano que «ostiga», cuando da su opinión. Eres el clásico tolerante que no tolera las opiniones, de los demás.

          3. No defendemos la iglesia defendemos vuestra idea de iglesia sin tener en cuenta gran parte del magisterio solo el que se amolda a vuestra idea.
            Y en cuanto a lo otro en numerosos comentarios llamamientos a revelarse contra Roma por parte de sacerdote Mariano pero el no veo que se revele.
            Haz lo que yo diga pero no lo que yo hago.

          4. Miguel,

            Yo tamiéng cometo muxas fartas de oltoglafía. Jejeje. Cuando escribo en mi idioma no pero en español muxas….

            Pero aquí escribimos en cristiano, no? …pues esa es la escritura q debemos dominar…

            Un abrazo.

          5. ACS desafortunadamente sufro un problema llamado dislexia del cual muchos se ríen o toman a broma pero convierte la escritura en una auténtica odisea y más cuando como a mí, a finales de los cincuenta, la solución era darte por imposible y expulsarte del colegio.
            Por suerte en mi jubilación he podido obtener aquello que tanto desee el graduado escolar y una licenciatura en ingeniería mecánica ya que ese fue mi oficio.
            Mecánico.
            Siento que mis problemas con la escritura sean un problema para vosotros pero que sepáis que no tiene cura y menos a mí edad.

            La dislexia no afecta a la capacidad intelectual solo a la capacidad ortográfica y numérica.

          6. Miguel,

            Cuanto me alegro Miguel , de q haya podudo obtener su licenciatura! Enhorabuena!

            Los hay muy brutos.No se lo tenga en cuenta.

            Saludos

          7. Miguel,

            Para mi su dislexia no es ningún problema.Lo q valoro es el contenido de lo q las personas expresan mediante la escritura.
            Cristianemente hablando opto ppor lo mismo: la profundidad más q la superficie.

            Así q ánimos y no se deje amedrentar. Dios ve el corazón.😊

      2. Miguel:
        ¿No dizque eres el defensor de la libertad de expresión? Ahora decir algo que te contraríe no es usar la libertad de expresión, sino «ostigar».
        Pero tienes que precisar a qué horas se te puede encontrar. Para no perder el viaje. A muchos les gustaría conocer a alguien tan sui generis como tú.

        1. hostigar
          Del lat. fustigāre.

          1. tr. Dar golpes con una fusta, un látigo u otro instrumento, para hacer mover, juntar o dispersar.

          2. tr. Molestar a alguien o burlarse de él insistentemente.

          3. tr. Incitar con insistencia a alguien para que haga algo.

          Mi crítica a «Sacerdote» Mariano en encuadra en la tercera entrada de su significado.
          No me molesta su opinión en absoluto como crees si no que incita a otros hacer lo que él no quiere o no se atreve hacer.

        2. Yo empiezo a dudar que sea una persona real, creo que es un personaje que interpreta un papel, es casi imposible que pueda haber alguien tan lerdo

          1. Robustiano, yo también empiezo a creer eso. Un disléxico tiene problemas de lectura, pero no de comprensión elemental de ideas.

          2. Miguel, las ideas me pueden gustar poco o nada, pero es que en su caso, cuesta llamar «ideas» a sus ocurrencias peregrinas. Como mucho llegan a astracanada. Una idea es algo que conlleva un mínimo esfuerzo de argumentación y reflexión, y sus comentarios están siempre desenfocados, desconectados del hilo temático, y carentes de una base mínimamente racional.

  1. Lo que es noticia es que sea un sacerdote quien públicamente denuncie a los que, aprovechándose de su ministerio hablan de cualquier cosa menos de la fe, la tradición y la Iglesia. De lo guay que es ser gay, de la Madre Tierra puesta en un altar, de ecologismo, de migracionismo, de contemporizar con los enemigos de la fe, ¡Bah!. Los casos son tan numerosos que aburren y van desde el papa a cualquier curilla que organiza aquelarres sodomitas en su parroquia. Lo difícil comienza a ser lo contrario, encontrar a sacerdotes que te confirmen en la fe, que te guíen en el camino hacia el Cielo, que te hablen de la «doctrina vergonzante» del Infierno y la tortura eterna de las almas que se apartan de Dios, que cuidan la confesión como un bien precioso. Eso es lo difícil encontrar hoy en día en la Iglesia conciliar. En la Iglesia Tradicional, sin embargo, es lo más normal, la regla identitaria, más aún que la liturgia bimilenaria que les identifica exteriormente.

    1. Con todo el respeto, Sir James, pero en defensa de la Verdad, me veo impelido en conciencia a responder a su comentario.

      Con motivo de la deplorable apostasía de tantos, que el presente artículo denuncia, Usted nos intenta colocar una mercancía averiada.

      No hay una Iglesia Conciliar y una Iglesia Tradicional. Hay una sola Iglesia Católica, Apostólica y Romana, fundada por Jesucristo y asistida por el Espíritu Santo, en la que han tenido lugar XXI Concilios Ecuménicos, desde el de Jerusalén al del Vaticano II.

      Este tipo de afirmaciones como la suya también hacen mucho daño a tantos y tantos católicos de buena fe pero con poca o nula formación y los que las formulan deberán rendir cuentas a Dios.

      Fortes in Fide.

      1. Tiene Vd. razón. No hay una Iglesia Conciliar y una Iglesia Tradicional. Hay una sola Iglesia Católica, Apostólica y Romana, fundada por Jesucristo y asistida por el Espíritu Santo, en la que han tenido lugar XXI Concilios Ecuménicos, desde el de Jerusalén….. y que se ha desviado en el último Concilio (Vaticano II) hasta el punto de que las reglas identitarias de la Iglesia son despreciadas, abandonadas por «obsoletas», puestas en entredicho, ignoradas o echadas a la basura. Hechos que confirman ésto…. hay para aburrir y los padecemos Vd. y yo todos los días. Frutos: gélido invierno espiritual, desastre a todos los niveles. A los frutos me remito.

        Existe aun la Iglesia de verdad, la de siempre, Tradicional, con muchos y buenos frutos, que camina entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. Añadiría el prólogo de Asterix….. pero basta animarte a conocerla.

        Fortes in Fide. Precisamente.

        1. Fue JPII y muchos otros que hace años que hablan de la Falsa Iglesia. No está tan claro que haya solo 1 Iglesia. Aunque sin duda solo una es la verdadera.

        2. Palabras pronunciadas por el entonces cardenal Karol Wojtyla ante el Congreso Eucarístico de Pennsylvania, en 1977.
          «Estamos ahora –dijo entonces Wojtyla- ante la confrontación histórica más grande que la humanidad jamás haya pasado. Estamos ante la contienda final entre la Iglesia y la anti-iglesia, el Evangelio y el anti-evangelio. Esta confrontación descansa dentro de los planes de la Divina Providencia y es un reto que la Iglesia entera tiene que aceptar».
          Esto fue dicho hace 44 años. Entiendo que desde entonces, la anti-iglesia ha ganado terreno y la confrontación se ha intensificado

          1. En esencia, hay sólo una Iglesia. Pero hoy día NO ES LA OFICIAL. Igual que cuando Arrio, el 90 y pico % de la jerarquía escuchaba su música averiada (esa sí) y sólo S. Atanasio y S. Nicolás empezaron a plantarle cara (con el viento en contra) con la Tradición en la mano y en el Corazón, como hoy.

            Y aunque los papas sean Papas legítimos…. hay que obedecer a Dios antes que a los hombres (aunque sean el Papa o un ángel). Y los frutos son los que son: la iglesia que bebe y aplica el CVII palidece y se desvirtúa, mientras la Iglesia que bebe y aplica la tradición está viva, rejuvenece y tiene vocaciones.

            Yo apoyo a este sacerdote que les ha leído la cartilla a tantos que se desvirtúan. Volved a Xto, a la Virgen, a la Iglesia, estad felices en ella…. y revitalizad la Tradición. Es más que una invitación.

          2. …..la anti-iglesia ahí se identifica más bien con todos los entes sociales en contra de la Iglesia, desde fuera. Pero el verdadero enemigo está dentro….y nos aparta de Dios, de la Virgen…y de la Iglesia.

    2. Bueno, ese sacerdote ha de ser uno de los rígidos, como sacerdote Mariano, o sea, como los quiere Jesús; o, como los llama la Virgen María: mis hijos predilectos. Los demás, los progres ya sabemos a quien pertenecen.

  2. Pero lo que dice este sacerdote es tan elemental y obvio que basta haber asistido a una ordenación, sin falta de haber sido ordenado, para enterarse de ello, y es más, solo con leer y conocer someramente el Evangelio y la Palabra de Dios; vamos, con ir a Misa de vez en vez.
    Son obstinados y contumaces, y me atrevería a decir que el diablo anda de por medio. Y que personajes encumbrados anden metidos en estos enredos, da qué pensar.

  3. Hace menos de un mes dije exactamente lo mismo en un grupo de católicos en portugués, pero en relación con los laicos confirmados, la mayoría de ellos simplemente no entendieron.

  4. El sacerdote Silva dice bien pero comete también un error cuando afirma que la doctrina puede «evolucionar». ¡NO! La doctrina jamás puede evolucionar, lo que puede hacer es DESARROLLARSE. Porque no es lo mismo evolucion (que implica cambio de ser), que desarrollo (que implica crecimiento, sin cambiar lo que es). Un árbol se desarrolla, pero no evoluciona; tiene más ramas, su tronco se hace más grueso pero sigue siendo siempre el mismo tipo de árbol. Lo mismo pasa con la doctrina cristina, puede desarrollarse, entenderse mejor sus misterios, pero nunca -por ejemplo- lo que dijo San Pablo en 1 Cor 6:9-11 perderá su validez, nunca la muerte de Juan el Bautista por defender matrimonio y oponerse al adulterio habrá de ser vana (como lo da entender Amoris Laetitia).

      1. Mucho me temo Padre que -lamentablemente- no todos los sacerdotes han tenido la misma formación que usted. A mi realmento no me parece que el P. Silva tenga bien en claro que la doctrina no puede evolucionar. El mismo deja la puerta abierta:

        “hay cosas en la Doctrina de la Iglesia que EN UN MOMENTO DADO pueden ir evolucionando, CAMBIANDO o se pueden ir afinando”

        El P. Silva parece creer que la Doctrina puede cambiar (que es lo que conlleva la evolución) y NO ES ASÍ. Y si el P. Silva no parece tenerlo claro, con más razón podrían no tenerlo claro los fieles que lo leen y puede llevar estos a la confusión. Como dijo San Pablo, no hay OTRO Evangelio, y el que predica OTRO Evangelio, es y se hace asímismo anatema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles