La Iglesia Nacional de Suecia (la luterana, oficial) ha publicado una carta abierta firmada por una larga lista de sacerdotes, diáconos y otros miembros del clero anunciando con orgullo que es “trans”, sea esto lo que signifique.
Dudo que sea un consuelo para muchos católicos saber que los luteranos han ido ya mucho más lejos que Roma en la aceptación de la ideología dominante en el siglo, pero es un hecho, como lo es que su descenso a la absoluta irrelevancia está yendo aún más deprisa.
Caso en punta, la Iglesia Nacional de Suecia, la mayor confesión luterana de toda Europa, que anuncia en el sitio web de la diócesis de Västerås que es “trans”, aunque sea poco claro qué pueda significar esto.
“Os escribimos desde una iglesia que es también trans. Una iglesia hecha de gente, gente que es diferente. Tenemos confirmados, empleados, sacristanes, representantes electos, voluntarios y parroquianos que se definen como personas trans. La iglesia también consiste en personas trans. Por tanto, la iglesia también podría describirse como trans”, se dice en la carta”.
Y no seré yo quien les contradiga. Siempre me ha parecido que hacer pasar el luteranismo, con sus iglesias nacionales en las que el jefe del Estado es la máxima autoridad religiosa, por la Iglesia de Cristo es un caso evidente de travestismo.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Una noticia que muestra lo desnortados que están los protestantes.
Y que sean estos payasos zumbados los que marquen el camino a la «Iglesia en salida»…
Lutero les pervirtió.
¡Vaya berza escandinava! Ni sentido del ridículo ni buen gusto.
Ya lo de la fe…, ¿qué era eso de la fe?
Sin solución humana.
¡Ven Señor Jesús!
TRANS-TORNADOS.
¿Obispos diáconos, sacerdotes?…¿y? Ellos no tienen orden sacerdotal porque no tienen sucesión apostólica…nacieron espiritualmente muertos…Mientras se siga reconociendo a estos como «iglesia», la Verdadera seguirá siendo crucificada
Cada día confirman más el extravío acelerado al que lleva la doctrina del he-resiarca Lutero.
Hace unos años Ber.gog.lio viajó a Suecia a celebrar los 500 años del luteranismo en Suecia. Está a la vista que había motivos para celebrar.
HE AQUÍ LA MADRE DEL BORREGO (el entrecomillado es mío)
Amoris Laetitia – #3. Recordando que el tiempo es superior al espacio, «quiero reafirmar que no todas las discusiones doctrinales, morales o pastorales deben ser resueltas con intervenciones magisteriales» Naturalmente, en la Iglesia es necesaria una unidad de doctrina y de praxis, pero ello no impide que «subsistan diferentes maneras de interpretar algunos aspectos de la doctrina o algunas consecuencias que se derivan de ella» Esto sucederá hasta que el Espíritu nos lleve a la verdad completa (cf. Jn 16,13), es decir, cuando nos introduzca perfectamente en el misterio de Cristo y podamos ver todo con su mirada. Además, en cada país o región se pueden buscar soluciones más inculturadas, atentas a las tradiciones y a los desafíos locales, porque «las culturas son muy diferentes entre sí y todo principio general […] necesita ser inculturado si quiere ser observado y aplicado»[3].
Muy certero.
Tendemos a olvidar lo que ya estaba dicho en ese texto y otros; y por ende esperamos inútilmente peras del olmo.
La frase que se refiere al Espíritu que nos llevará a la verdad completa, es equívoca porque da a entender que el Espíritu aún no ha venido o no opera del todo…Después de Pentecostés ese pasaje del Evangelio se cumplió.
(En respuesta a Noticias de fondo)