El vicerrector de Fátima abandona el sacerdocio

|

En enero dimitió como vicerrector del santuario portugués de Fátima, centro de multitudinarias peregrinaciones hasta el fatídico 2020, y ahora se anuncia que el padre Vítor Coutinho, de 55 años, ha dejado el sacerdocio.

Un año triste para uno de los santuarios marianos más frecuentados del mundo, Fátima, lugar donde la Virgen se apareció a tres pastorcitos con un mensaje dirigido al mundo y profecías que inciden todavía crucialmente sobre nuestro tiempo. En este pasado 2020 se cumplió el 13 de mayor en 103 años sin peregrinos en el santuario, algo que promete repetirse en mayo de este año. Y el anuncio de que el vicerrector del santuario, que dimitió el pasado enero, deja el sacerdocio hace más ominoso este cuadro-

El cardenal de Leiria-Fátima, António dos Santos Marto, de 73 años, lo anunció en un decreto datado el 19 de marzo (ver abajo). En junio de 2020 Coutinho dimitió como canciller de la diócesis de Leiria-Fátima.

Coutinho fue ordenado sacerdote en 1991 y nombrado vicerrector de Fátima en 2014. Es doctor en Teología Moral por la Universidad de Münster y estaba considerado como un prometedor aspirante al alto clero en Portugal, especialmente en sintonía con los actuales vientos de renovación eclesial.

Según el portavoz de la diócesos, la decisión de Coutinho es “de naturaleza vocacional y de fe”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
24 comentarios en “El vicerrector de Fátima abandona el sacerdocio
  1. ¿Renovación eclesial? mejor dicho destrucción eclesial, como el hecho de salirse ha demostrado. Claro que si el cardenal de Fátima no cree en las apariciones de Fátima que vamos a esperar.

    1. No creer en las apariciones? Sin embargo, en la noticia se afirma que los motivos son de vocación y de fe, y eso es mucho más grave. Qué Dios lo perdone y lo devuelva al Camino.

  2. La salida de este sacerdote no tiene nada que ver con el Papa, ni con vientos, ni con nada de eso que tanto conviene a un grupo de personas a los cuales no les gusta el atual Papa. Cuando la iglesia era buena, santa e imaculada en tiempos de Juan Pablo II, Benedito XVI, salieron mas sacerdotes (tambien habia mas es cierto) que ahora. O sea uno deja el sacerdocio siempre con gran tristeza interior, fruto de una decisión profunda que no tene nada que ver con el Papa. Asi que lo mejor ante esta atitud es nuestro respeto y hasta mismo silencio. De lo que uno no sabe lo mejor es callar. Gracias.

    1. Menudo chiste.
      Yo diría que con Pio XII para atrás. Que cada uno piense lo que quiera pero la podredumbre que ha venido con la neo iglesia roncalesca montiniana no se ha visto nunca.

  3. Hablemos de nuevo de Fátima sin mencionarlo siquiera, verdad?
    No, yo creo que ninguno se toma en serio el tema de Fátima. Es un envoltorio piadoso nomás lo que ofrecen. Sepulcros blanqueados.

    1. Lo único que aprendemos es a darnos cuenta que dentro de la Iglesia hay integristas que aprovechan cualquier ocasión para sembrar cizaña, calumniar, dividir y criticar a Obispos y al Papa sin descanso.

      Aprendemos a comprender porque el Papa avisa del peligro de los rígidos y avinagrados. Del desemacaramiento del nuevo fariseísmo.

  4. La noticia debería ser el número real de los que se dan de baja, porque en algunos sitios es escandaloso y lo ocultan.
    Cuando en la Iglesia había seriedad, el que se iba era màs o menos por ex c0 mu nion, y no porque le apetecía hacer otra cosa. Y vamos a callarnos con lo que hizo al respecto un neo santo reciente que yo me sé, que es el que empezó este circo.

  5. Fátima tiene dos problemas gravísimos:

    1. Su obispo aceptó la comunión y absolución de los recaudados de Los Amores de Leticia; y

    2. El santuario nuevo de Fátima tiene elementos arquitectónicos y artisticos anticatolicos;

    y añado una tercera:

    3. Francisco celebró una Misa con el mantel y otros elementos del altar de color negros; el mantel tenía XIII pliegues.

    Eso y otras cosas más hacen de Fátima un lugar con una peligrosa deriva anticatólica. Nada me extraña tal renuncia, hasta la veo lógica y racional en el anormal contexto de Fátima.

        1. Universidad de Münster ¿dijo? ¿Esa de las dos facultades de teología, una católica y otra protestante? ¿aquella de los 212 «teologos» opositores a la respuesta de la CDF sobre la imposibilidad de bendecir parejas de homosexuales?

      1. Obispos a favor de Los Amores de Leticia:

        a) Arquidiócesis de Braga y Primado de las Españas, Arzobispo Jorge Ferreira da Costa Ortiga:
        “Construir a casa sobre a rocha: se o Senhor não edificar a casa, em vão trabalham os construtores”

        b) Manuel Linda, Obispo de Oporto:
        “Orientações para a pastoral familiar na Diocese do Porto”

        c) António Marto, Obispo de Leiria-Fátima:
        «Sobre os fiéis divorciados a viver em nova união «O Senhor está perto de quem tem o coração ferido» (Sl 34, 19) Orientações pastorais em ordem a maior integração eclesial dos fiéis divorciados a viver em nova união»

        d) Cardenal Patriarca de Lisboa Manuel José Macário do Nascimento Clemente, Manuel III:
        «Nota para a receção do capítulo VIII da exortação apostólica ‘Alegria do Amor'»

  6. Estudió en Alemania y estaba en sintonía con los actuales vientos eclesiales. Pues que no me digan más: entiendo perfectamente por qué ha perdido la fe. Si era un candidato para el ascenso en la jerarquía, me alegro de que lo haya dejado. Al menos denota honestidad. Otros muchos están en las altas jerarquías eclesiales y me da que de fe andan bastante escasos.

  7. Estoy con ud, JUAN, al menos ha sido honrado y ha dejado de ser sacerdote. Yo creo que por el aspecto del altar y alguna capilla que hay en este Santuario, símbologia masonica, y con los aires nuevos de «renovación», es muy fácil perder la Fe. Esto nos pasaría a cualquiera de nosotros… Qué pena! Y en un Santuario tan profético… Y el Cardenal no cree en las apariciones del 2017? Carambas… Por eso, estaba el altar y presbiterio arreglado de esa manera…

  8. Como muy bien dice, hay males que ya no tienen remedio.
    Pero bienvenida sea esa rectificación .
    Recemos por ese obispo para que el purgatorio, cuando tenga que pasarlo, le sea más leve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles