El cardenal Blázquez denuncia discriminación anticatólica en las restricciones

|

El arzobispo de Valladolid, cardenal Ricardo Blázquez, ha aprovechado su homilía del Miércoles de Ceniza para denunciar la discriminación que sufren los católicos con la excusa de la pandemia, en su caso por parte de la Junta de Castilla y León.

Lamentamos que continuemos en la misma situación”, ha predicado Blázquez, el que fuera durante años presidente de la Conferencia Episcopal Española durante su sermón de Miércoles de Ceniza. “La gente puede ir a los cines o a los teatros con un tercio del aforo, pero a nosotros nos limitan a 25 personas”, ha dicho, añadiendo que la medida impuesta por la Junta “tiene un escasísimo fundamento”.

Comprendemos que haya limitaciones en el aforo, pero no ser discriminados para venir a misa”, ha concluido, siempre moderado, el cardenal.

No es que se haya precipitado por su cuenta: primero han sido los fieles. Sus palabras, de hecho, llegan después de que unos quinientos fieles se manifestaran frente a la Iglesia de San Benito de Valladolid contra la medida, clamorosamente absurda y discriminatoria, que obliga a un aforo máximo de 25 personas en cada Misa, ya se celebre en la inmensa catedral o en una capillita.

Es cierto que Blázquez, como algún otro miembro del episcopado, había protestado contra el desigual trato que las autoridades por todas partes dan a las celebraciones católicas, como si en Misa hubiera un mayor factor de contagio que en un bar o en un supermercado.

Pero no entendemos muy bien cómo, tratándose de la vida misma de la fe, de lo que constituye el eje mismo de nuestra práctica cristiana, y siendo tan evidentemente injusta la desigualdad, por qué estas protestas deben de quedar en un brindis al sol, en una prédica para el coro. Son obispos, son pastores, son los sucesores de los apóstoles. Hagan algo, no se limiten a hablar.

Finalmente, esta mañana, la archidiócesis de Valladolid, a través de Twitter, anunciaba que la Junta de Castilla y León cambia la medida y pasa de 25 personas a un tercio del aforo del templo.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “El cardenal Blázquez denuncia discriminación anticatólica en las restricciones
  1. Es obvio que las medidas de la Junta de Castilla y León no buscan el interés de la salud, sino el ataque a la religión católica. Basta ver quién gobierna esa comunidad autónoma para entender la naturaleza de su anticatolicismo.
    Además, lamentablemente gran parte del episcopado, y hasta la misma Santa Sede, lleva meses contribuyendo a esas medidas absurdas y contrarias al derecho de los fieles.

  2. ¿alguien podría informar si esas mismas medidas restrictivas se toman para la asistencia a sinagogas, mezquitas o templos budistas de la región?
    Gracias

    1. Mario te informo, lo que yo sé y no voy a citar nombres, pero podría citar varias iglesias, Pastores evangélicos en España están sirviendo el culto por youtube, los domingos y los días laborables ofrecen homilías. En Panamá y paises sudamericanos también, lo sé por un amigo evangelico. De musulmanes no le puedo decir. Pero sé de buena tinta que muchas iglesias evangélicas en España están siendo muy respetuosoas con las medidas que se han dictado. Y como digo han buscado otra alternativa. Si les sirve de esta información la pueden contrastar.

  3. ¿¡Qué leo!? ¡El inane haciendo algo! ¡¡¡y con razón!!! Bueno, ya iba siendo hora de que la jerarquía eclesiástica hiciera algo mas que el memo que es lo que en relación a las autoridades políticas y sus desafueros, suelen hacer. Nunca es tarde si la dicha es buena, esperemos que a partir de ahora le echen un poco de guindilla a sus relaciones con el Estado anticatólico, en vez de los consabidos paños calientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles