El Santo Padre ha aceptado hoy la renuncia de Julián López Martín, de 75 años, como obispo de León, tras más de 18 años en el cargo. Francisco ha nombrado en su lugar a Luis Ángel de las Heras Berzal, hasta ahora obispo de Mondoñedo-Ferrol.
De las Heras llega deja la diócesis gallega tras cuatros años en el cargo y con 57 años. El nuevo obispo de León nació en Segovia el 14 de junio de 1963. En 1981 entró en el noviciado claretiano e hizo su profesión perpetua el 26 de abril de 1986, año en el que recibió su título en Estudios Eclesiásticos. En la Universidad Pontificia de Comillas estudió para la licenciatura en Ciencias de la Educación y al mismo tiempo fue responsable de la Pastoral Juvenil en la provincia claretiana de Castilla.
Fue ordenado sacerdote el 29 de octubre de 1988. Se dedicó a la pastoral parroquial con adolescentes, jóvenes en dificultad, marginados y drogodependientes. Fue formador de postulantes, superior y maestro de novicios, vicario provincial y prefecto de los seminaristas mayores. En los años 2004-2007 fue delegado del Superior de Formación en la Confederación Claretiana de Aragón, Castilla y León. En 2007 fue elegido Prefecto de Espiritualidad y Formación. De 2007 a 2012 fue vicario provincial, prefecto de estudiantes y postulantes, y profesor en el Instituto Teológico de Vida Religiosa y en el Colegio Regina Apostolorum de Madrid. También fue Superior Provincial de los Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago y presidente de la Confederación Española de Religiosos (CONFER) (2012-2016).
El 16 de marzo de 2016 fue nombrado obispo de Mondoñedo-Ferrol y fue consagrado el 7 de mayo siguiente. Es miembro de la Comisión Permanente de la CEE y Presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada.
Biografía del obispo emérito de León
Julián López Martín nació en Toro, Zamora, el 21 de abril de 1945. Estudió en el Seminario Diocesano de Zamora y en el Pontificio Instituto de San Anselmo de Roma, donde obtuvo el doctorado en Teología Litúrgica en 1975, como alumno del Colegio Español y del Centro Español de Estudios Eclesiásticos anexo a la Iglesia Nacional Española de Roma. Es uno de los mayores expertos en Liturgia en el panorama católico español. Recibió la ordenación sacerdotal en Zamora el 30 de junio de 1968.
Puede continuar leyendo la biografía aquí.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Pero por si acaso tú ya estás injuriando antes de que tome posesión de la cátedra.
Vamos, que tampoco los claretianos son de tu gusto, es una pena que el Papa no te pida opinión antes de sus designaciones.
En fin
Un saludo,
Ya veo que ese problema no es solo mío.
Creía tener el ordenador lleno de virus que me hacían aparecer toda esa desesperante cantidad de anuncios.