La diócesis de Madrid, contra la apertura de los CIE en plena pandemia: «Es inhumano, indigno y degradante»

|

La Mesa por la Hospitalidad de la diócesis de Madrid, entidad creada en septiembre de 2015 para «animar y coordinar el servicio a las personas desplazadas forzosamente», ha criticado la reapertura de los centros de internamiento de extranjeros (CIE) en plena pandemia.

Según informa el propio Arzobispado, la entidad diocesana ha subrayado que «internar a personas en esas condiciones constituye un trato inhumano, indigno y degradante» en sendas cartas dirigidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias; al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y al defensor del Pueblo, Francisco M. Fernández Marugán.

También han mostrado su «perplejidad» por la decisión del Ministerio del Interior «en unas circunstancias que no son mejores que cuando se cerraron, con un futuro tan incierto y un umbral de incertidumbre tan alto para todos». También advierte de que los CIE, «como reconoce la Administración, ni siquiera cuentan con la superficie mínima útil para desarrollar ninguna actividad grupal o relacional sin quebrantar la distancia de seguridad», y así se pone «en altísimo riesgo la salud de todas las personas internadas, funcionarias, empleadas en diferentes tareas o voluntarias».

En el texto enviado ayer, la Mesa por la Hospitalidad denuncia que el Gobierno ha hecho «oídos sordos a ese clamor» y pide alternativas. «¿Tendremos que esperar a lamentar alguna desgracia para volver a denunciar la oportunidad perdida de buscar otras alternativas dignas y humanas a la detención de personas administrativamente indocumentadas?», pregunta.

La carta termina con «la esperanza de que el Gobierno de España revoque una decisión tan profundamente contraria a la dignidad humana y nuestra sociedad dé un paso adelante en la búsqueda de otros mecanismos de acogida, protección, promoción e integración de los inmigrantes y refugiados».

La Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia de Madrid está integrada por la Comunidad de Sant’Egidio, Justicia y Paz, Cáritas, Confer Migraciones, Pueblos Unidos, Sercade, y la Delegación Episcopal de Movilidad Humana.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “La diócesis de Madrid, contra la apertura de los CIE en plena pandemia: «Es inhumano, indigno y degradante»
  1. Es desastroso que la diócesis de Madrid aliente este tipo de comunicados. ¿Quieren que los ilegales acampen a sus anchas por Madrid?
    Aunque el problema empieza en la frontera. Aquí el que entra ya no se va.
    Los musulmanes invaden nuestro país por culpa de una legislación inane.
    Cuando dentro de unos pocos años el Gobierno musulmán de España inicie su persecución contra los cristianos, entonces vendrán los lamentos, pero ya será tarde.

    1. Aunque no viene al caso, en mi PC, los avisos que ponen antes de los comentarios se han vuelto locos, porque salen en listas demasiado largas, entiendo que necesitan clics para subsistir, pero es abusivo, por favor, disminuir la cantidad total de los mismos.

  2. Sacerdote Católico y Belzunegui: Los dos tienen razón. Pero desgraciadamente vivimos tiempos en que la gente NO piensa, no razona (¿animales racionales?), van de «buenismo» pero para que lo realicen los demás. Ninguno los mete en su casa y los viste y alimenta a cambio de nada. O sí a cambio de infringir las leyes.
    Saldrá algún iluminado, como me paso otra vez, que me llame racista, xenófobo…
    Pero que no logran rebatir la realidad ¿Cuántos se ganan la vida HONRADAMENTE?

  3. Què fácil es hablar o escribir cartas….. Y què difícil HACER!!! No digo más.
    Sólo una pregunta: el Arzobispo de Madrid está enterado y apoya ésto???

    1. La pregunta correcta es:¿Cuántos sres migrantes acogen en sus casas los que han firmado ese libelo? Si no son parte de la solución, lo son del problema

  4. Hombre los mercaderes no eran emigrantes legales o no. Creo que toda persona incluso un terrorista debe ser tratado con dignidad. Si hay que recluirles que sea en centros adecuados. No creo que eso sea malo

  5. ¿Y por qué no hacen un esfuerzo amoroso y acogen a toda esa masa de ilegales en los centros, casas, propiedades varias, etc. ? Es muy fácil nadar y guardar la ropa…

  6. Hay cientos de conventos cerrados a cal y canto y dos bien grandes cerca de donde yo vivo. Las Diócesis podrían habilitarlos y acoger a esos cientos de inmigrantes. Pero claro es más fácil decir que eso lo tienen que hacer los demás. Haced lo que yo digo, pero no lo que yo hago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles