Nuevo arzobispo de Zaragoza: La incorporación de la mujer al sacerdocio “podría ser” una solución

|

El nuevo arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano, ha tenido una entrevista con La Rioja, medio digital de la diócesis que deja atrás, en la que ha hecho unas declaraciones desconcertantes. Ha dejado caer como posibilidad el sacerdocio femenino como solución a la falta de sacerdotes cuando los Papas han sido muy claros al respecto: esa puerta está cerrada.

Cuando el entrevistador le dice que hacen falta sacerdotes en los pueblos, Escribano responde diciendo que hay “que trabajar en la pastoral vocacional”. “Necesitamos comunidades vivas para que haya respuestas a estos problemas”, responde.

Para el nuevo arzobispo de Zaragoza esto es “una carrera de larga distancia”. Según el prelado “quizás en un futuro inmediato haya que pensar que las celebraciones no sean solo el domingo, sino también el sábado por la tarde”.

La incorporación de la mujer al sacerdocio “podría ser” una solución a la falta de sacerdotes, “pero es algo que depende de la Iglesia universal y nosotros debemos buscar soluciones con los medios que tenemos”, dice sorprendentemente el nuevo arzobispo.

Sobre si la Iglesia debiera pagar el IBI Escribano contesta que eso “está en discusión”. “Hay inmuebles que quizás deberían cotizar, por ejemplo aquellos destinados a una función económica; pero los que están dedicados al culto están al servicio de la gente y yo creo que no deben cotizar”, explica.

El nuevo pastor de Zaragoza señala que quien no vea que hay una secularización “se engaña”. “Hay una mutación en la sociedad y la Iglesia debe encontrar su espacio. Yo creo que la Iglesia puede seguir proponiendo cosas interesantes también en este contexto social. Muchas veces es nuestra propia torpeza la que nos lo impide. Ese es nuestro gran reto”, confiesa Escribano.

“Tendremos nuestras deficiencias, pero la Iglesia es la institución que más he hecho por esclarecer estos casos”, dice en referencia a los abusos sexuales.

El entrevistador afirma que el Papa Francisco “llegó con un impulso muy renovador”, pero que quizá “quizás no lo haya sido tanto en la práctica”. ¿Qué ha cambiado en estos años?, se pregunta. “Las instituciones son muy pesadas, la Iglesia es como un gran trasatlántico…”, contesta el Sucesor de los Apóstoles. “Maniobrar cuesta mucho y la Iglesia necesita un tiempo para hacer las reformas que tiene que hacer. Lo que ha hecho Francisco es reorientar un poco la proa de la nave y con el paso del tiempo iremos viendo que vamos a llegar a conclusiones distintas”, explica.

Escribano asegura que la elección de Omella al frente de la CEE “abrió un horizonte en el futuro inmediato de la Iglesia. Además, estamos en un momento de renovación generacional y también eso abre un nuevo periodo en el buen sentido”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
28 comentarios en “Nuevo arzobispo de Zaragoza: La incorporación de la mujer al sacerdocio “podría ser” una solución
  1. Lamentable a más no poder.

    Santa Madre de Dios, Ntra. Sra. del Pilar, ruega por nosotros, por la Santa Iglesia, libéranos de tantos malos pastores y danos sacerdotes santos, valientes.

  2. Pues, si cree que esa es la solución y que tiene poder para ello, ¿ porqué no las ordena ? ¿ quien tiene que autorizarle ? Que lo haga y así todos sabremos a qué atenernos.

  3. Lamentable, otro obispo que aún no se ha enterado de que según el Magisterio infalible de la IC el sacerdocio ministerial está reservado unicamente a los varones y que ello pertenece al Depósito de la Fe. Posiblemente es el primer obispo español que se coloca en contra de la Doctrina de la Iglesia en ese aspecto.

    Según el Código de Derecho Canónico los he rejes están castigados con la excomunión latae sententiae, por lo que este obispo si se mantiene pertinazmente en su idea de ordenar mujeres estaría ex comulgado ipso facto. Pobres maños.

  4. Otro que olvida (o ignora) que san Juan Pablo II dejó muy claro que no. Y debe su primer nombramiento episcopal a Benedicto XVI.
    Vuelve a Zaragoza el que fuera párroco de Santa Engracia, que fue enclave de la diócesis de Huesca y que conozco muy bien porque la visitaba a menudo cuando hacía la «mili». Mons. Escribano tenía entonces 10 añitos. Daba gusto entrar en esta iglesia, cuyo párroco llevaba muy bien y hasta publicaban una hoja parroquial, no sólo el suplemento, «local», ya que en algunas diócesis se distribuye una hoja parroquial que se llama así pero en realidad es diocesana.
    Hermanada con la prelatura de Isabela (Basilan, Filipinas), el prelado de la misma, José María Querejeta Mendizábal, C.M.F., solía visitar esta parroquia zaragozana.

  5. Lo siento, hidaspes: Su designación no puede ser interina ya que le han nombrado arzobispo, no administrador apostólico, que, nombrado por el Papa, rige una sede vacante con interinidades (por ejemplo Ciudad Rodrigo) que suelen eternizarse. En ese caso, puede serlo un presbítero.

  6. Vamos a ver , que el tema este creo que lo estamos sobredimensionando.
    Le hacen una pregunta a bocajarro comprometida; el contesta «puede ser», en el sentido de que si hubiera féminas ordenadas, pues mas gente para el ministerio; pero no nos engañemos , eso no quiere decir que sea partidario de la ordenación de la mujer; y el sabe mejor que nadie que la ordenación de mujeres es infactible e inviable.
    Sería bueno que fueramos capaces de leer un poco entre lineas y no interpretarlo todo literalmente.

    Y ante la cuestión de que faltan curas………pues todo depende de como se vea. Si se trata de seguir prolongando pastorales de mantenimiento para la feligresía que estamos actualmente, pues los que hay quizá sean suficientes ( e incluso sobren); pero si realmente queremos potenciar una pastoral de misión de puertas para fuera, con todo el trabajo que lleva, pues sí que harían más falta,
    Luego uno ve realidades ; curas que atienden siete pueblos, y otros en la ciudad haciendo cuatro cosas.

  7. Pediré al nuncio y a este electo que NO tome posesión del arzobispado hasta que no acepte públicamente la doctrina católica sobre la exclusiva masculinidad del sacramento del orden.

  8. Ya ni siquiera algunos arzobispos hacen caso del Magisterio infalible de la Iglesia. ¿Adónde iremos a parar? Señor, sálvanos que perecemos.

  9. Que manera de sacar las cosas de su sitio ….
    Si contesta si lo excomulgan .
    Si contesta no no es competencia de el
    Que iba a contestar????
    Quieren hacer el favor de olvidar el pasado
    Vivir en lo que el espíritu Santo nos trae y no hablar mal de la iglesia????
    Bendito el que viene en el nombre del señor Jesús !!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles