Los obispos de Estados Unidos convocan una jornada de ayuno y oración por el fin del racismo

|

El 23 de agosto un ciudadano negro americano, Jacob Blake, fue disparado hasta 7 veces por la policía en Wisconsin. El hombre se encuentra hospitalizado habiendo recibido 4 disparos. Este desgraciado suceso ha levantado de nuevo las protestas del movimiento Black Lives Matter. Los obispos de Estados Unidos, a raíz de estos acontecimientos, han instado a los católicos a orar y ayunar este viernes por el fin del racismo, ha informado Aciprensa.

“Teniendo en cuenta la violencia en Kenosha, Wisconsin, y en otras ciudades del país, instamos a todas las personas de fe a observar el 28 de agosto o la fiesta de San Pedro Claver el 9 de septiembre como un día de ayuno y oración”, manifestó en un comunicado Shelton J. Fabre, obispo de Houma-Thibodaux y presidente del Comité Ad Hoc contra el Racismo de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

En su comunicado, Fabre resaltó que “en medio de los continuos disturbios raciales de nuestro país, reafirmamos nuestro compromiso de buscar pacíficamente la justicia racial”. “Reiteramos el valor de aquellos cuya vida humana y dignidad en este país están marginadas por el racismo y nuestra necesidad de luchar por ellos, incluidos los no nacidos”, añadió.

Aciprensa recuerda que hoy viernes también se conmemora el 57 aniversario de la Marcha de 1963 en Washington, donde el activista Martin Luther King Jr. pronunció su famoso discurso “Yo tengo un sueño”. En su comunicado, el prelado citó dicho discurso, donde Luther King Jr. dijo que la Declaración de Independencia era un “pagaré” de que “todos los hombres, sí, tanto negros como blancos, tendrían garantizados los derechos inalienables de la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

Fabre aprovechó para instar “a los católicos a que consideren asistir al Santo Sacrificio de la Misa y ofrezcan su participación en la reparación de los pecados del racismo al Sagrado Corazón de Jesús”. “Invitamos a los fieles a que también consideren rezar el Rosario, el Servicio de Oración por la Sanación Racial de la USCCB y por la intercesión de los santos que han luchado por la igualdad racial como Santa Katharine Drexel y San Pedro Claver”, agregó.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Los obispos de Estados Unidos convocan una jornada de ayuno y oración por el fin del racismo
  1. Si nuestros obispos evangelizaran de verdad no haría falta ninguna jornada de ese tipo. El evangelio está en un plano muy superior, que parece no estar al alcance de nuestros epíscopes.

  2. Si claro. Ellos a lo importante.
    Qué cruz, pero qué cruz!!!
    Está claro que las ovejas nos tenemos que buscar la vida porque los pastores ya ni se visten de corderos, se presentan directamente como lobos.
    Aún así hay quienes no lo ven, la mayoría, todo sea dicho.

  3. Resulta, que Jacok Blake no fue disparado por ser negro sino por llevar un cuchillo y no soltarlo.
    Hay demasiados papanatas en la vida pública eclesial.

  4. Haber señora, ¿convocar a una jornada de ayuno y oración contra el racismo es algo tan malo y por eso faltas al respeto a los legítimos pastores de la Iglesia? Haz examen de conciencia, quizá el lobo seas tú con tus constantes ataques al Santo Padre y a los señores Obispos, ten cuidado porque son consagrados y hay que tener mucho de respeto por los que, dejándolo todo se han consagrado al servicio de Dios y los hermanos.

    1. ¿De verdad el racismo es la prioridad por la cual hay que convocar una jornada de ayuno y oración? ¿O es puro oportunismo? Tu que insultas habitualmente, me parece que muy cínico que pidas respeto. Primero aprende a respetar a los demás antes de predicar.

  5. Manolo.
    Llamar al mal, mal y al bien, bien, no es emitir juicios de valor.
    ¿Qué sucedería si a los niños no se les enseñara a distinguir el bien del mal para que así no «juzguen»?
    Menuda tienen montada unos cuántos entre la obediencia ciega y el «quién soy yo»…

  6. Los obispos de EE.UU. debieran de convocar una jornada de ayuno y oración por el arrepentimiento de todos nuestros pecados, sean cual fueren. Empezando por ellos mismos que no evangelizan nada, sólo se dedican a a emitir consignas políticas y a enredar socialmente. Pecadores somos todos los que habitamos debajo de la capa del cielo, y todos estamos llamados al arrepentimiento y la conversión, empezando por mí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles