El episcopado argentino cierra filas en torno a Taussig

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina
|

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina acaba de hacer público un comunicado en el que respalda plenamente la decisión del obispo de San Rafael, Eduardo Taussig, de cerrar el seminario más nutrido del país por su negativa a comulgar forzosamente en la mano.

Este es el texto:

“En estos días se ha conocido la noticia del cierre del Seminario de San Rafael, dispuesto por el Obispo diocesano Mons. Eduardo María Taussig, en cumplimiento de precisas directivas de la Congregación para el Clero.

Como Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina y, recogiendo el sentir del episcopado, acompañamos la decisión de Mons. Taussig, obediente y respetuosa de la comunión con la Iglesia universal y el bien común eclesial.

En la formación sacerdotal, el Obispo debe poder contar con la ayuda de sacerdotes animados evangélicamente, que acojan en su totalidad y sin reservas las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, principalmente las contenidas en el Concilio Vaticano II.

Eso demanda una clara conciencia de las expectativas actuales de la Iglesia: que adhieran fielmente a las exigencias indicadas por el Plan de Formación Sacerdotal (Ratio fundamentalis), en un clima de lealtad con el pastor de la diócesis y una cuidada responsabilidad de los jóvenes a su cargo.

Nos unimos a los sentimientos del Obispo, al presbiterio que adhiere de corazón a su pastor y al santo Pueblo de Dios que peregrina en la pródiga tierra sanrafaelina. Este momento de dolor queremos vivirlo a la luz de la fe, esperanzados en los caminos que nos propone el Señor, abiertos a colaborar con Mons. Taussig en lo que pueda necesitar acerca del discernimiento eclesial y cuidado de las vocaciones a su cargo.

A María, Madre de Dios, nuestra Señora de Luján, encomendamos la vida y la vocación de los jóvenes argentinos, especialmente de quienes integran la comunidad educativa del Seminario de San Rafael, a quienes abrazamos con paternal afecto.

En Jesús, Buen Pastor”.

Es especialmente notable el tercer párrafo en el que se alude a “acoger en su totalidad y sin reservas las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia”, aunque las disposiciones de la Iglesia confirman el derecho de los fieles a recibir la comunión en la boca siempre que lo deseen. También llama la atención ese “principalmente las contenidas en el Concilio Vaticano II”, como si en toda la historia conciliar este último tuviera un valor especial que se impusiese sobre el resto.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
19 comentarios en “El episcopado argentino cierra filas en torno a Taussig
  1. Qué triste todo lo que ocurre con las almas consagradas, es tristisimo que no quieran dar a los fieles la comunion con la dignidad y el respeto con que debe ser tratado el cuerpo ensangrantado y escarnecido de Nuestro Señor Jesucristo, que siendo Dios, se hizo hombre, y dio la vida por nosotros.

    1. No me parece que comulgar en la mano sea faltar a la dignidad y el respeto debido a la Sagrada Comunión. Pero tampoco me parece lógico cerrar un seminario que funciona de maravillas por una simple diferencia de opiniones sobre este punto. Creo que ambas partes están haciendo una tormenta por algo de poca importancia. Lo importantes es la actitud del alma y del corazón con los cuales se recibe al Señor…

  2. Observen las caras…

    San Agustin los define como Asalariados.

    EN BUENOS AIRES NO HAY MISA DESDE EL 13 DE MARZO.

    El Gobierno Chavista Argentino esta realizando una Reforma Judicial igual a la de Venezuela.

    y esta lacra se dedica a esto…

    5mentarios

  3. ………………………..lo unico que nos queda es acompañar a Maria Santisima al desierto a orar orar orar !………………………………….

  4. He descubierto un lugar maravilloso dónde puede comulgar en la boca quién lo desee, en Aguadulce, Parroquia de la Preciosísima Sangre, cosa que no ocurre en otras próximas dónde han impuesto totalitariamente la comunión sólo en la mano.

    1. Cuidado con decir estas cosas en público
      Sin pretenderlo puede usted estar creandole un problema al párroco
      Estas cosas se dicen al oído, no se pregonan desde la azotea. De eso ya se encargarán otros

  5. He descubierto un lugar maravilloso dónde puede comulgar en la boca quién lo desee, en Aguadulce, Parroquia de la Preciosísima Sangre, cosa que no ocurre en otras próximas dónde han impuesto totalitariamente la comunión sólo en la mano.

    1. Cuidado con decir estas cosas en público
      Sin pretenderlo puede usted estar creandole un problema al párroco
      Estas cosas se dicen al oído, no se pregonan desde la azotea. De eso ya se encargarán otros

  6. La salida de ese documento me suena a desclasificación de documentos de la CIA, donde tachan con marcador lo que les da la gana que no se sepa y al final solo una porción del documento se descubre. Me imagino que están maquillando el informe para que nadie salga salpicado del mismo. Al final el único responsable sera McCarric.

  7. Ya sabemos quiénes son los promotores y autores del cierre del Seminario de San Rafael, son los de la foto del artículo, porque son los que han acusado a ese Seminario de no estar en la línea de un Concilio que fue pastoral y ellos elevan a dogma.
    Cuando pongan, pastoralmente, en práctica la Humanae Vítae (Encíclica) entonces que me hablen de «obediencia»

  8. Al final el comunicado no habla del motivo del cierre del Seminario, pues no ha sido una desobediencia al Magisterio de la Iglesia ni al Concilio Vaticano II, al contrario, la Iglesia enseña que los fieles tienen derecho a comulgar en la boca. Se menciona al plan de formación sacerdotal, pero el Obispo de San Rafael nunca ha dicho, que yo sepa, que el motivo del cierre del Seminario sea por no ajustarse a ese plan.

  9. Añadir que en Argentina el problema del coronavirus es un cuento, dos mil muertos, y según informa la Dra chinda Brandolino, las cifras son mentira, se incentiva a quienes pongan en la papela que la muerte ha sido por eso, falseando.

  10. Cerrar un seminario por ser más cuidadosos con la Santa Comunión de lo que se «aconseja» !!!! Por Dios !!! Deplorable!!! A quien representa esta Conferencia E. Arg ???

  11. ¿De verdad siguen creyendo algunos que el motivo del cierre del Seminario es la forma de dar la comunión?
    ¿Cómo se puede ser tan reduccionista?… por no usar otro adjetivo que seguro les ofendería…
    En fin, aquí no se puede pedir más… Refugio de sedevacantistas…
    Sigan ladrando… La Iglesia seguirá creciendo fiel a Cristo.

  12. Buscad en internet asi: «Testimonio de conversion de la comunista Bella Dodd.»
    Tambien uscad: «Infiltracion comunista en la Iglesia Catolica por el sacerdote dominico John O’Connor» Hay que poner sacerdote dominico ya que hay muchos con ese nombre. Con esto las cosas quedan claras. Es un crimen lo que estan haciendo.

  13. A ver si le he entendido bien al profesor Julio Tomás Celis, articulista invitado. El modo de recibir la comunión es tan accidental que lo mismo da recibirla en la boca, en la mano, en la rodilla, en la oreja, en el pie o en el talón de Aquiles. Ese accidente justifica otro accidente, el cierre del seminario, pues ningún seminario es esencial, por lo que deberían cerrar todos y así tendríamos los viri probati. ¿ De accidente a accidente y tiro porque me toca ?

    Tengo una pregunta para usted, señor Celis: Su exclautración injustificada del profesorado ¿ sería otro accidente irrelevante o una injusticia manifiesta ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles