Las críticas del cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich, contra el documento vaticano sobre el funcionamiento de las parroquias son perfectamente razonables… para un luterano.
«Es un poco extraño cuando llega de Roma un documento sin que nadie haya hablado con nosotros”, ha declarado el ex presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y miembro del exclusivo Consejo de Cardenales que asesora al Papa, Reinhard Marx, acerca de la instrucción vaticana sobre la organización de la vida parroquial. “Nadie puede anunciar algo y esperar que el resto se limite a obedecer”.
Uno podría esperar una ignorancia así de un fiel español, digamos, sin apenas experiencia sobre lo que significa ser católico en un país lleno de protestantes. Tendría una caritativa explicación que un laico poco instruido no captara bien las diferencias y dijera algo así. Pero en Alemania, y viniendo de todo un arzobispo cardenal, suena directamente a desafío.
Y desafío incomprensible. ¿” Nadie puede anunciar algo y esperar que el resto se limite a obedecer”? Muchísima gente en muchísimas ocasiones. En el Ejército, por ejemplo. O en la política. De hecho, oír eso cuando uno se ha pasado más de dos meses encerrado en casa viendo cómo se destruía la economía nacional y se arramplaba con las libertades constitucionales resulta incluso irritante.
Pero hablamos de religión y, sí, hay alguien que puede perfectamente hacer eso: el Papa. Tiene la plena autoridad para hacerlo; autoridad universal e inmediata. Es, de hecho, su misión, o una de sus misiones. Bienvenido al catolicismo, Eminencia.
De hecho, da la sensación de que es la Iglesia alemana la que no parece entender nada. En este pontificado pretendidamente ‘centrado sobre las periferias’ -disculpen el oxímoron- nos llega, paradójicamente, poco de las iglesias realmente periféricas mientras se da una desmedida importancia a lo que preocupa al católico alemán medio. Las propuestas teológicas y eclesiales que copan los titulares de la prensa católica no parecen proceder, no sé, de una Nigeria o una Burkina Faso donde la noticia rutinaria suele ser una nueva masacre de católicos a manos de islamistas, o de la China obligada a sustituir a Jesús por Mao, sino que tienden a versar sobre las indulgencias de los ricos occidentales, preferentemente de izquierdas. ¿El que paga, manda?
Walter Kasper ya tuvo ásperas palabras contra el clero africano, del que dijo, con palabras poco caritativas, que no tenían nada que enseñarnos, y hasta en un sínodo dedicado al summum de las periferias, la Amazonia, se oían más alto las voces de prelados con inconfundibles apellidos tedescos.
Si de verdad quiere el Papa una Iglesia de las periferias, tendrá que dejarle las cosas claras a Marx y los suyos; y si de verdad quiere una “Iglesia pobre para los pobres” tendrá que dejar de importarle que Marx tenga detrás una locomotora económica.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Pues a mí me parece que muchos comentaristas de aquí estàn todavía mas fuera de la Iglesia Católica porque no solo no quieren ovedecer al Papa…ademàs le insultan.
O sea que…dense por aludidos en este artículo bien pensado y redactado.
Perdón… Obedecer.
Aprenda a escribir: «ovedecer», «ademàs»…
Aprenda a escribir Óscar en su nombre.
Me adhiero completamente al comentario de don Rodrigo, muchos comentaristas que acá comentan han incurrido en el cisma o sencillamente no son católicos ya.
Hace algunos dias que publique una nota en este medio, preguntando que cardenal y en que catedral clavaria las nuevas tesis, como hizo lutero, ahora ya podemos intuir quien.
Pues, están en su derecho de pedirle que renuncie o armarle un grupo, una nueva mafia, para sustituirlo. Este les durará poco y con la mentalidad a su gusto, no les durará……….. Esto casi termina. El virus anticipa, pero de que la muerte viene, eso nadie lo duda.
Estoy seguro que cumplirá su sueño de irse de Papa jubilado en Brasil, junto a Pedro, pero el Casaldaliga, que tanto tratan de parecerse los dos. Creo que dinero les sobra, para pasarla sobradamente bien, entre sus indigenas. Yo sueño que ese día llegará pronto.
En la foto se ve al Papa Francisco con el rostro un tanto preocupado y desencajado. No es para menos, con lo que se está cociendo en la Iglesia católica que peregrina en Alemania. O pone firmes a los alemanes o tendremos una Iglesia confusa y caótica, en la que lo mismo valdrá una doctrina y la contraria.
Don Carlos Esteban; ¿libertades constitucionales?. Esta página lleva caminado desde hace años del liberalismo hacia un tradicionalismo español consecuente, y parece que nunca van a acabar de llegar. Seguro que Don UNO nos podría explicar mejor que yo, que es eso de una constitución liberal y los falsos derechos y libertades que ampara. Esos derechos que Don Carlos tanto echa de menos, fueron los que los revolucionarios franceses arrebataron al Reinado Social de Cristo y a la iglesia, concediéndoselos directamente al diablo y a sus acólitos. Lo dejo ahí, Don Carlos, seguimos sin perder la esperanza en ustedes. Saludos.
La pregunta no es ¿ en qué iglesia cree estar el cardenal Marx ? sino ¿ en qué iglesia cree estar Francisco ? ¿ Alguien aprecia alguna diferencia entre Marx, brazo derecho o izquierdo de Francisco, y Francisco ? Yo, sinceramente, ninguna.
Ya eatamos…
Y a usted Manolo se le olvida que Cristo le dijo a Pedro,el primer Papa:Aparta de mi Satanás???
Se le olvida también que el primer Papa lo negó tres veces??Que huyó a esconderse cuando lo crucificaron?
El hecho de ser Papa no lo convierte en infalible y Santo,solo es infalible cuando habla ex cátedra y de momento no lo ha hecho,en todo lo demás,puede equivocarse por muy Papa que sea.Pero también puede pedir perdón y volver al redil,como San Pedro.
Asique recemos por él y por todos los sacerdotes para que sean santos y guíen hacia la santidad a las almas que les han sido encomendadas.
Sería bueno que este cardinal Marx renuncie a la Iglesia Católica y forme su propia iglesia y deje de molestar.
El mayor peligro en la iglesia es que, todo este buenísimo (de ciertos sacerdotes, Obispos etc…) que lo que hace es que, la gente pierda la fe, Y cada uno se ponga sus propios estándares y viva como cada uno crea mejor, sin seguir los mandamientos que Jesús dejó instaurado en la tierra, Y así poder justificar su estilo de vida.
Este articulo de Carlos Esteban me parece muy elocuente y su párrafo final atinadisimo
Iglesia dividida desde dentro
Todos a la hoguera.
Aquí inmaculados y santos no hay más que uno…
y empieza por B…
No queda otra que echarlos. Será difícil y no podemos andarnos con sutilezas. No hay cabida al dialogo sino a la enseñanza de la tradición. Solo espero que se pueda derribar al becerro de oro de los prelados que son las donaciones y malversaciones y con eso ya estaríamos en mejor posición.
Está escrito: » Os expulsarán de la sinagoga», que se puede entender como «os expulsarán de la Iglesia». Los verdaderos católicos seremos los malos, rígidos, retrógados con cara de pepinillo en vinagre y ellos, los progres, los buenos, los misericordiosos, los discernidores, etc. Dura vida nos espera. Pero todo lo podemos en Aquel que nos conforta.
¿ Como cuales ?