Omella pide al Gobierno que vuelvan las misas públicas

|

«Estamos ante un virus con una gran potencia de contagio y a veces no parece que somos conscientes de ello».

En la homilía de la misa celebrada ayer por el cardenal Juan José Omella, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, respondió a aquellos que ansían volver a asistir a las misas.

El arzobispo de Barcelona confesó que mucha gente le hace misma pregunta en los últimos días: ¿Cuándo podremos volver a participar presencialmente de las eucaristías?’.

«Estamos deseando volver a los templos y rezar juntos, escuchar juntos la Palabra de Dios y alabar juntos al Señor», afirmó el purpurado en una descripción de la misa que encajaría mejor con las celebraciones protestantes. «Ojalá sea pronto», confesó, «es vuestro deseo y el mío».

«Como obispo de esta diócesis y como presidente de la Conferencia Episcopal Española he hecho ya esta petición al Gobierno», aseguró el pastor de la Ciudad Condal, que añadió que están trabajando «conjuntamente» en ello.

«Hemos de ser pacientes», instó el cardenal, invitando a «rezar por nuestras autoridades y colaborar con ellos».

«Y todo ello con el fin de evitar nuevos contagios, especialmente con las personas de más riesgo. Estamos ante un virus con una gran potencia de contagio y a veces no parece que somos conscientes de ello. Mientras tanto, por favor, no perdáis la paz».

El portavoz del episcopado español, el obispo auxiliar de Valladolid Luis Argüello, comento la semana pasada que, respecto a las progresivas medidas para ir saliendo del confinamiento, querían «clarificar la situación del culto con el gobierno».

«La presencia y celebración de la fe tiene mucha importancia para los cristianos. Por eso, siguiendo todas las recomendaciones, deseamos que el culto vuelva a la sociedad. Es muy importante que la eucaristía pueda celebrarse con pueblo, progresivamente”, dijo Argüello.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
53 comentarios en “Omella pide al Gobierno que vuelvan las misas públicas
  1. Yo creo que éste, además de malvado, es idiota. Vamos a ver las Misas públicas con aforo controlado nunca han estado prohibidas como expertos juristas han informado y con estas manifestaciones si algún sacerdote o fiel ha interpuesto recurso contra actuación administrativa (multa o de otro tipo) basándose en ello, flaco favor le hace esta manifestación del Omeya (así con «y» griega, ya que pronto pedirá ser imán de Tarrasa).

    1. Estas declaraciones sólo tienen dos interpretaciones:

      1. Está abochornado porque los fieles se han dado cuenta que fue la recomendación de la CEE la que cerró los templos, y ahora quiere salvar la cara echándole la culpa al gobierno, o

      2. El gobierno quería cerrar los templos e hizo que la CEE lo hiciera por él a cambio que quedar bien con los fieles con el articulo 11. La CEE también quedaba bien por «solidaria» en la lucha con el coronavirus, y presuntamente los dos ganaban.

        1. Ni lo dude Scintilla. Es Omella. No es creyente, porque no teme ser juzgado. Y además es tirando a iletrado, teológicamente. De lo otro, ni hablamos.

      1. Es que nos trata como… A ver, las misas no han sido prohibidas por el Decreto de Necrosánchez, el art. 11 afirma claramente que se trata de un límite, no de una suspensión: distanciamiento, aforo controlado. Lo demás es blablableo.

        1. …como a electores de partidos políticos. Están los carcas y los progres. Hay que dar la razón a los unos intentando pasar desapercibidos ante los otros. Son ellos los que nos convierten en masa política, no nosotros, como dice Pere Montagut. Son hijos del mundo. Y el mundo no los querrá. Y ya veremos cuánto pueden engañar a los fieles.

  2. Bueno, no hace falta que el cardenal Omella describa el novus ordo como lo que es, una misa protestante en donde no se le ofrece en el ofertorio a Dios en ningún momento el sacrificio propiciatorio de la cruz para la redención de vivos y difuntos ni ninguna victima de sacrificio inmaculada, sino que se le ofrece a Dios pan y vino, frutos de la tierra como ofreció Caín, y el pueblo a continuacion responde «el Señor reciba de tus manos este sacrificio …para alabanza», dejando claro que ofrecer pan y vino es simplemente un sacrificio de alabanza que no propicia la redención ni expiación ni propiciación de nada puesto que previamente el cura no dice nada al respecto en ningún momento, como los protestantes. El lenguaje narrativo contando lo que pasó en el pasado en la última cena no garantiza la consagración de nada en ese momento. Ninguna pena por la prohibición de esa misa bastarda.

    1. Quien dijere que la misa es sólo un sacrificio de alabanza, sea anatema de excomunión, dice Trento. Como esta gente no cree en Trento, pues les da igual. Ellos creen en el vaticano II, que por cierto, no dice nada de suplantar la misa católica por la de Lutero.
      De ofrecer pan y vino en el ofertorio aunque Dios haya dicho que eso no es lo que hay que ofrecerle para satisfacerlo, muchos pasaron a ofrecerle a la gente pan y circo durante la misa. Pero da igual, Dios no castiga.

    2. Si el lenguaje narrativo que practicamente todos los curas novus ordo expresan en sus misas produce la consagración, quiere decir que cada vez que leen el pasaje de la institución de la eucaristía, con tal de que tengan la bolsa de la compra con el pan delante, estan celebrando misa y están consagrando. Por eso enseñan en los seminarios para solucionarlo que la misa no tiene palabras mágicas, sino que el pueblo reunido produce la consagración. Os sorprendería la cantidad de curas conservadores que argumentan enta chorrada de las palabras mágicas. De conservacores nada, de progres mucho.

      1. Es más, hasta que el cura no levanta la sagrada forma y la consagra el pueblo, el cura no se arrodilla. Toda una demostración de que lo que digo es lo cierto. Pablo VI por hacer esto, no es santo, por mucho que le pongan un dia obligatorio en el misal.

    1. Omella falta a la verdad cuando pretende atribuir al Gobierno el cierre de los templos, cuando es decisión exclusiva de los obispos. Son los obispos los que han cerrado, no el Gobierno, y por eso son los obispos los que han de abrir.

    2. ES verdad, el gobierno sovialista en ningún momento las ha prohibido, en teoría, porque se han dado varios casos de corrupción en las Iglesias de fuerzas de seguridad obligando a los fieles a abandonar el centro
      de culto. , CUMPLIÉNDOSE
      LAS NORMAS EXIGIDAS POR SANIDAD.
      Y lo realmente grave fue la DISCULPA COBARDE DEL SACERDOTE ante los fieles.

  3. Los decretos sobre la Eucaristía del concilio de Trento «son hoy punto de referencia DOGMÁTICA para la continua renovación y el crecimiento del pueblo de Dios en la fe y en al amor a la Eucaristía» (San Juan Pablo II, Ecclesia de Eucharistia, 9). «No hay duda de que la reforma litúrgica del Concilio ha tenido grandes ventajas para una participación más consciente, activa y fructuosa de los fieles en el Santo Sacrificio del Altar» ( San J-PII Ecc. de Eucharistia, 10).
    Los que sabemos que el Novus Ordo es superior en varios aspectos, esenciales para el Sacrificio, al rito extraordinario (la versión anterior) no negamos la validez del rito antiguo, que tiene algunas cosas positivas, como el ofertorio en latín, sino que afirmamos su mejora en el Nuevo. Por el contrario. los que oponen el rito extraordinario al Novus Ordo y califican a este de invalido o herético están en contra de los Papas más santos y de la verdadera Iglesia.

    1. Juan Pablo no es ningún santo, Asis 86 fue una aberración, unos invocando muertos, otros invocando demonios y el Pa pa aplaudiendo y participando. Faltaba el tablero de la Ouija.

      1. La Virgen al padre Esteban Gobbi (Perpignan, 13 de Mayo de 1995): «Juan Pablo II está viviendo la hora de Getsemaní y del Calvario, de la crucifixión y de su inmolación. El Señor lo miira como la víctima más preciosa que hora debe ser inmolada sobre el altar de su sacerdotal sacrificio. Hijos predilectos, permaneced siempre conmigo, bajo la Cruz, sobre la cual MI PAPA, FORMADO, CONDUCIDO Y TAN AMADO POR MI, está ahora consumando su gran ofrecimiento de amor y de dolor».

        1. Virgen de la Sálette: «Roma perderá la fe y se convertirá enmla sede del anticristo».
          Tercer secreto de Fatima según comentaron los que lo leyeron y que Viganó vuelve a recordar en su última entrevista: «el tercer secreto trata sobre la apostasía en la Iglesia, que empezaría por su cúspide»

          1. Gaullista, que me da igual lo que diga una revelación privada al padre Gobbi, que el ecumenismo de Asís es objetivamente malo y la Iglesia sabiamente lo ha condenado objetivamente. Mortalium Animos es la doctrina católica, si Juan Pablo II creía que la doctrina católica era lo que hizo él en Asis, está muy equivocado por mucho que hable muy bien de la misa de Trento. Ningún pa pa jamás se reunió con chamanes a rezar mientras estos invocan espíritus y demonios con el pretexto de que todo es el mismo Dios. La Iglesia enseña que las religiones falsan adoran a los demonios y Juan Pablo no puede enseñar lo contrario porque está desobedeciendo a la Iglesia. La iglesia hace santos a los que no se desviaron en nada en la doctrina, obviamente no hay que desviarse en toda la doctrina, es suficiente con una parte. Si interpretas que me estoy metiendo con el pa pa, no te estas enterando de nada.

      2. Uno,, prepárate,, viene una nueva película de SAN JUAN PABLO SEGUNDO,, 😁,
        Una película en la que no tienen que denostar a nadie para hacer crecer a otro,, 😁,, una película bien hecha,, donde podrás informarte más sobre tu SANTO preferido, 🤭😘,, FELICIDADES UNO,,,

        1. Ja ja, qué lastima. Yo no me meto con juan pablo y benedicto, yo expongo lo que dijeron o hicieron mal, pues lo que está mal hay que denunciarlo, digo objetivamente lo que hay sin inventarme nada. De las cosas que dijeron o hicieron bien no digo nada. Juicio temerario subjetivo o juicios de intenciones o teorias conspirativas o especulaciones como hace el sedevacantismo no digo ninguna.
          Asís es objetivo e histórico, y en Mortalium Animos la Iglesia lo condena. Quien no lo quiera ver, tiene un problema.

        2. Que te apuestas que en esa película no va a aparecer el encuentro de Asis como realmente fue con todas las declaraciones y actos escandalosos. Por culpa de ese acto lamentable, monseñor Thuc declaró la sede vacante y la tradición se dividió irremediablemente. El palmar de Troya y otras cosas aún mas raras es consecuencia de Asis. Pero eso no lo veis, veis la propaganda. Ve a las fuentes, ve a las fotos, documéntate.

    2. Ofrecer en el ofertorio de la misa los frutos de la tierra por los que Caín fue maldito por Dios no es una mejora del rito romano, es una aberración y un cambio de la teología católica. A Dios se le ofrece «Esta victima de sacrificio inmaculada» que es Cristo en la cruz, como el sacrificio de Abel.

        1. En la misa católica no se ofrecen ningunos frutos de la tierra, se ofrece «esta hostia inmaculada para la redención de vivos y difuntos». Hostia significa víctima de sacrificio, que es Cristo en la cruz, ofrecido al Padre para la expiación de los pecados. Esta es la teologia católica y ese es el sacramento de nuestra fe. El sacramento de mi fe no es ofrecerle a Dios comida para que la consagre.¿ en qué parte de la biblia o la tradicion pone que a Dios se le ofrece comida para redimirnos? En dónde está el sacrificio de la cruz en el novus ordo? Pero si con juan pablo no se ponía ni la cruz en el altar y se ofrecía por todos los hombres en vez de por muchos.¿todos y muchos es la misma intención?

          1. ¿ por qué prohibieron los pa pas santos del vaticano II la cruz sobre el altar? ¿ qué querían decirnos con eso? No será que creian que Cristo por su encarnación se ha unido a todo hombre para siempre y por lo tanto nos redime con su encarnación y no con su cruz?

        1. aanawin: En la Misa el sacerdote no tiene que mirar al sagrario , sino a Señor que se hace presente en el altar.. En lo de la misa coram youtube puedes tener razón, pero hay mucha gente que no puede asistir físicamente.

    3. Los pa pas más santos de la verdadera iglesia son san Pio V y san Pio X. El novus ordo ya está condenado en Quo primum tempore, los anatemas liturgicos de Trento y Auctorem fidei. Bueno, como ese ya no es el magisterio de la Iglesia, os inventais otro nuevo. Cosa condenada en el vaticano I, que tampoco acatais. La falsa iglesia de la que habla Viganó tiene un solo concilio que ya sabemos cual es.

        1. «Uno» tiene toda la razón en lo que describe, sólo que en general desconocemos los fundamentos y la tradición de la liturgia. ¡Qué gran error el CVII!.

  4. Ya lo he puesto pero lo resumo aquí:
    QUÉ VA A PASAR CUANDO SE LLENE EL AFORO PERMITIDO EN UN TEMPLO Y CONTINÚE LLEGANDO GENTE A MISA??? SE TENDRÁ QUE ECHAR A LA CALLENO IMPEDIR EL PASO A MUCHOS…..
    Y ésto va a crear muchísimos disgustos y problemas…. Al tiempo!!!

    1. Muy sencillo, porque en algunos sitios se hace: se mantiene cerrada la puerta con llave mientras dure la misa. Si hace falta, como han hecho en otros países, se reserva asistencia telefónicamente.

      1. Y no necesariamente en tiempos de pandemia. En la catedral de Burdeos, con muy buen criterio, se cierran las puertas cuando se celebra y se abren al terminar. Con peazo llave.

    1. Tiempo al tiempo.
      Vivimos en una sociedad poscristiana, aunque con un peso todavía importante de lo anterior (cristiandad).
      Ya sabemos más o menos lo que vivieron los primeros cristianos.

  5. Y ahora la junta de Andalucía hace una propuesta: que haya misas, con las debidas medidas, pero sin comunión. No, si una comunidad autónoma (y del pp, con vox en el ajo) va a dictarle a la Iglesia cómo ha de hacer una misa. Y los obispos aplaudirán. Y sus sacerdotes nos llamarán fanáticos por querer la comunión. O una confesión.

  6. Qué desorden hay en toda la creacion, Ven Señor y no dejes que te vuelvan a echar ni de las iglesias, ni de la sociedad, ni de los gobiernos, ni de la naturaleza. !Ejerce tu realeza, nos ahogamos!

  7. Pues el pasado domingo, el mismo arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, presidió una misa en la catedral de la Almudena, a la que asistieron el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco; la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, como se informa en este mismo portal. Lo cual viene a demostrar, una vez más, que el decreto del estado de alarma no impide la celebración de misas públicas, tomando las debidas medidas preventivas. Lo que debería pedirle al gobierno es que tome las medidas oportunas para que no vuelvan a darse casos en que las fuerzas de seguridad irrumpen en iglesias e interrumpen la misa, amenazando a los asistentes con denunciarlos si no abandonan el lugar, pese a cumplir con las medidas de prevención. A este le mean encima y dice que llueve.

  8. De verdad que no entiendo. Toda la gente queriendo las misas, toda la gente contra Omella. Ahora pide la misa y toda la gente contra Omella. En que quedamos? En contra porque si y porque si….

    1. Eso es.
      Hay que aprovechar cualquier ocasión para echar de todo encima a nuestros obispos, al Papa y a quien sea.

      ¿Todavía no ha captado el sentido de los comentarios de esta página? Es el twitter de algunos que dicen ser católicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles