El Papa a los sacerdotes: «No seáis tan tercos como Pedro. Dejaos lavar los pies»

Vatican Media
|

El Papa dedica su homilía del Jueves Santo a los sacerdotes: «Sacerdotes calumniados. Muchas veces sucede hoy, no pueden ir a la calle porque les dicen cosas malas, en referencia al drama que experimentamos con el descubrimiento de los sacerdotes que hicieron cosas malas».

Esta tarde, Jueves Santo, el Santo Padre ha presidido la santa misa en el Altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro, marcando el inicio del Triduo Pascual.

Durante la celebración, debido a la epidemia de coronavirus, el rito del lavado de pies y la procesión ofertoria no han tenido lugar y se ha omitido la reserva del Santísimo Sacramento.

La misa ha sido de una gran belleza y sobriedad, cantada ‘en angelis’ por un pequeño coro. Los asistentes, pocos, el arcipreste de la Basílica de San pedro, el cardenal Comastri, los ceremonieros pontificios y un piñado de religiosas y laicos.

Homilía del Papa

La realidad que vivimos hoy en esta celebración: el Señor que quiere quedarse con nosotros en la Eucaristía. Y siempre nos convertimos en tabernáculos del Señor, traemos al Señor con nosotros; hasta el punto de que él mismo nos dice que si no comemos su cuerpo y bebemos su sangre, no entraremos en el Reino de los Cielos. Este es el misterio del pan y el vino, del Señor con nosotros, en nosotros, dentro de nosotros.

El servicio. Ese gesto que es una condición para entrar al Reino de los Cielos. Servir, sí, a todos. Pero el Señor, en ese intercambio de palabras que tuvo con Pedro (cf. Jn 13, 6-9), le hace comprender que para entrar en el Reino de los Cielos debemos dejar que el Señor nos sirva, que el Siervo de Dios se nuestro siervo. Y esto es difícil de entender. Si no dejo que el Señor sea mi siervo, que el Señor me lave, me haga crecer, perdóneme, no entraré en el Reino de los Cielos.

Y el sacerdocio. Hoy me gustaría estar cerca de los sacerdotes, de todos los sacerdotes, desde el último ordenado hasta el Papa. Todos somos sacerdotes. Los obispos, todos… Somos ungidos, ungidos por el Señor; ungidos para hacer la Eucaristía, ungidos para servir.

Hoy no hay Misa Crismal -espero que podamos tenerla antes de Pentecostés, de lo contrario tendremos que posponerla hasta el próximo año-, pero no puedo dejar pasar esta Misa sin recordar a los sacerdotes. Sacerdotes que ofrecen sus vidas por el Señor, sacerdotes que son servidores. En estos días, más de sesenta han muerto aquí, en Italia, atendiendo a los enfermos en los hospitales, y también con médicos, enfermeros, enfermeras… Son «los santos de la puerta de al lado», sacerdotes que dieron sus vidas sirviendo. Y pienso en los que están lejos. Hoy recibí una carta de un sacerdote, capellán de una prisión, lejana, que cuenta cómo vive esta Semana Santa con los prisioneros. Un franciscano. Sacerdotes que llegan lejos para traer el Evangelio y morir allí. Un obispo decía que lo primero que hacía, cuando llegaba a estos puestos de misión, era ir al cementerio, a la tumba de los sacerdotes que dejaron sus vidas allí, jóvenes, por la peste local [enfermedades locales]: no estaban preparados, no tenían anticuerpos, ellos. Nadie sabe su nombre: sacerdotes anónimos. Los párrocos de campaña, que son párrocos de cuatro, cinco, siete pueblos, en las montañas, y van de uno a otro, que conocen a la gente… Una vez, uno me decía que se sabía el nombre de todas las personas del pueblo. «¿En serio?», le dije. Y él me dijo: «¡Incluso el nombre de los perros!». Conocía a todos. La cercanía sacerdotal. Bien hecho, buenos sacerdotes.

Hoy os llevo en mi corazón y os llevo al altar. Sacerdotes calumniados. Muchas veces sucede hoy, no pueden ir a la calle porque les dicen cosas malas, en referencia al drama que experimentamos con el descubrimiento de los sacerdotes que hicieron cosas malas. Algunos me dijeron que no pueden salir de la casa con el clergyman porque los insultan; y ellos continúan. Sacerdotes pecadores, que junto con los obispos y el Papa pecador no se olvidan de pedir perdón y aprenden a perdonar, porque saben que tienen necesidad de pedir perdón y perdonar. Todos somos pecadores. Los sacerdotes que sufren crisis, que no saben qué hacer, están en la oscuridad…

Hoy todos vosotros, hermanos sacerdotes, estáis conmigo en el altar, vosotros, personas consagradas. Solo os digo una cosa: no seáis tan tercos como Pedro. Dejaos lavaros los pies. El Señor es tu siervo, está cerca de ti para darte fuerzas, para lavarte los pies.

Y así, con esta conciencia de la necesidad de ser lavado, ¡sed grandes perdonadores! ¡Perdonad! Gran corazón de generosidad en el perdón. Es la medida por la cual seremos medidos. Como has perdonado, serás perdonado: la misma medida. No tengas miedo de perdonar. A veces hay dudas… Mira al Cristo [mira el Crucifijo]. Ahí está el perdón de todos. Sé valiente también arriesgando, perdonando, para consolar. Y si no puede dar el perdón sacramental en ese momento, al menos da el consuelo de un hermano que acompaña y deja la puerta abierta para que [esa persona] regrese.

Doy gracias a Dios por la gracia del sacerdocio, todos [gracias]. Doy gracias a Dios por vosotros, sacerdotes. ¡Jesús os ama! Solo te pide que dejes que te laven los pies.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
38 comentarios en “El Papa a los sacerdotes: «No seáis tan tercos como Pedro. Dejaos lavar los pies»
  1. Viganó convoca a todos los sacerdotes rezar el Exorcismo el Sábado Santo. Arzobispo Viganò: El Sábado Santo a las 15:00 (hora romana) será el momento

    Declaración de Carlo Maria Vigano, Jueves Santo 2020

    El 13 de octubre de 1884, León XIII tuvo una terrible visión del asalto de los poderes del Infi erno contra la Santa Madre Iglesia, y ordenó que se rezara la oración a San Miguel Arcángel al final de la misa.

    También compuso un Acto de Exorcismo y ordenó que se insertara en el Ritual Romano, y mencionó explícitamente lo que había visto: «La Iglesia, la Esposa del Cordero Inmaculado, ha sido llenada de amargura y embriagado con veneno por sus astutos enemigos, que han puesto sus pérfidas manos sobre sus más sagradas posesiones. Han levantado el trono de su abominable impiedad, con el inicuo designio de que cuando el Pastor haya sido golpeado, las ovejas se dispersen».

    1. ¿Y quién se cree Vigano para convocar a nadie? Que se deje de jugar al opositor y se dedique más bien a orar, que mucha falta le hace a su alma pecadora.

      1. A la pachamama no le ora monseñor Vigano, a Cristo si y ademas arrodillado ad orientum para que les arda mas a los be-rgog-listas hijos del infi-erno

      2. Madre mía Belzunegui,quién es Vigano?,y sobretodo,dónde está?,es decir desde donde convoca?,y a qué?,mire ese señor no convoca ni a su propia familia,y como está fugado,evidentemente,no oficial públicamente,así que,lo primero que debería hacer,es dar la cara.

  2. En estos tiempos modernos de terrible tribu lación, cuando la pandemia ha privado a los católicos de la Santa Misa y los Sacramentos, el Maligno ha entrado en un frenesí y ha multiplicado sus ataques para tentar a las almas a pecar.

    Estos benditos días de Semana Santa, que solían ser el momento ideal para confesarse y prepararse para la comunión pascual, ahora nos ven encerrados en nuestras casas, pero no pueden impedirnos rezar a Nuestro Señor.

  3. Como es un día de silencio, mientras esperamos su gloriosa Resurrección, este Sábado Santo debe ser una oportunidad ideal para los ministros sagrados. No hay necesidad de salir, ni de violar ninguna de las leyes actualmente en vigor.

    Me gustaría pedirles a todos que recen juntos, usando la forma dada por León XIII, el Exorcismo contra Satanás y los Ángeles Apóstatas (Exorcismus in Satanam el angelos apostaticos, Rituale Romanum, Tit. XII, Caput III), a las tres de la tarde, hora romana (15:00 horas, horario de verano de Europa Central) el sábado 11 de abril de 2020, para que todos podamos luchar juntos contra el enemigo común de toda la raza humana.

  4. Quisiera pedir a todos mis hermanos Obispos y Sacerdotes que se unan a mí mientras recito este Exorcismo, conociendo el poder de este Sacramental – especialmente cuando se recita junto con todos los demás Sacerdotes – para ayudar a la Iglesia en su lucha contra Satanás. También me gustaría recomendarles que todos ustedes lleven una estola, el signo de su poder sacerdotal, y agua bendita.

    La gran Madre de Dios, María Santísima, terrible como un ejército en formación, y San Miguel Arcángel, Patrón de la Santa Iglesia y Príncipe de las Huestes Celestiales, nos ayudarán a todos.

  5. La ceremonia que ha presidido Francisco hoy ha sido de una belleza y magistralidad dignas del Altísimo. Es increíble la paz y la esperanza que transmite una misa y en particular el mensaje de nuestro papa bueno Francisco.

  6. Me ha gustado la misa de la Cena del Señor del papa y especialmente la homilía. Recemos mucho por él, pues la carga es pesada.

      1. Que alguien exorcice a la tal Rosae,a ver si le quitan esa amargura,por favor,los que tenéis el manual,darle una pasadita,que descanse en la Paz de Cristo.

      2. Eso le gustaría a la señora Rosae,pero el Papa está en las manos de la Santísima Trinidad,que vela para que pueda ejercer su ministerio,según el Corazón de Dios.

  7. Ocaso de un Pontificado.

    Pachamamas al Tiber, pachamamas al Tiber, pachamamas al Tiber

    Y lo que todo eso signfique, estos horrendos 7 años terribles.

    1. “Bergoglio, no seas tan terco como Pedro. Contesta a las Dudas planteadas a La Alegría del Amor que te plantearon el 2016. Y si no, dimite como Benedicto.”

  8. Con tal de denostar a san Pedro, cualquier cosa…
    Como si él no fuera terco con el tema de las diaconisas, la agenda 2020, 2030, los pactos por la economía y educación onuísticos, el apoyo al trafico de seres humanos de las oenegés de Soros, la pachamama y sus pachamamerías.

  9. Queridos hermanos de Infovaticana; leo con mucho interés a vuestros columnistas, el Señor Esteban no me gusta, pero da gusto leerlo. Lo terrible son los comentaristas: moderen por favor a Rosae, sus comentarios son abusivos e hirientes contra el Papa y contra quienes nos pensamos cómo ella. Belzunegui es un pesado, atosiga el chat con sus muchas intervenciones, muchas veces copia artículos de otras personas y utiliza el blog para publicar, a veces hasta en otros idiomas. Creo que todos tenemos derecho de opinar. Les agradezco tomar en cuenta mis denuncias.

    1. Hace 10 o 15 años no me veia criticando al papa o profiriendo insultos, es mas varias veces me pelie con personas que ofendian al papa y todavía fui asi entre el 2013 y 2015, pero es que este señor bergoglio tal parece que ruega porque los mismos católicos lo ataquemos, que tipo mas incoherente y despreciable

      1. A mi Benedicto XVI no me gustaba nada, pero jamás me ha pasado por la mente indultarle o denigrarlo, el Papa es el Sucesor de Pedro y eso basta, quien no está con Pedro ya no es católico así de simple.

  10. A tantos críticos con cualquier palabra del Papa les diría, con San Agustín:

    «Noli meas litteras ex tua opinione vel contentione, sed ex divina lectione vel inconcussa ratione corrigere. Si quid in eis veri comprehenderis, existendo non est meum, at intelligendo et amando et tuum sit et meum.»

    (S. Agustín, Tratado de la Santísima Trinidad, libro III, prólogo, 2)

  11. EL DEFINITIVO ESTUDIO JURÍDICO CANÓNICO DE LA RENUNCIA DE BENEDICTO XVI Y LA ELECCIÓN DE BERGOGLIO

    De Estefanía Acosta y Mauricio Ozaeta.

    Va a marcar un antes y un después en la Iglesia Católica, en su ser o no ser.

    Lo recoge mi amigo Vicente Montesinos, colaborador de Infovaticana, en Adoración y Liberación.

    1. Quiero invitar y animar a todos a leerlo con calma, con pausa, como tarea de varios días, o incluso semanas. Es una cuestión vital. Nos jugamos el ser o no ser católicos. Es un estudio muy denso, muy rico, muy bien argumentado, de una lógica implacable. Sugiero enviarlo, de momento, a Antonio Socci, Marco Tosatti, Aldo María Valli, etc, para su difusión por todo el mundo. Puede y debe marcar un antes y un después en la Iglesia, en la vida de la Iglesia, tan copada por elementos extraños a ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles