Ante la pandemia del coronavirus, la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios de la Conferencia Episcopal Española ha decidido aplazar la celebración de el Día del Seminario al domingo 3 de mayo de 2020, el día que la Iglesia celebra al Buen Pastor.
El lema de este año es «Pastores misioneros» y la jornada estaba prevista, como todos los años, para el 19 de marzo, solemnidad de San José. En las comunidades autónomas en las que este día no es festivo, se celebraba el domingo siguiente, es decir el 22 de marzo.
El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿Y por qué no podemos, al igual que se ha hecho con las celebraciones de la Eucaristía en muchas diócesis, celebrar ese día «virtualmente» desde nuestras casas? ¿No oirá Dios nuestras oraciones?. Y pregunto ¿no será que las celebraciones «virtuales» no aportan dinero, por otra parte necesario para que tengamos sacerdotes? A mí me parece una incoherencia, imponer «virtualidades» en lo más importante y huir de ellas, en lo que teniendo importancia, no tiene la misma categoría. Pero estaré equivocado y agradeceré que alguien me lo explique.