Ni sí ni no sino todo lo contrario

|

La secuencia de los acontecimientos es mareante y, como viene siendo habitual en los últimos años, terriblemente confusa. Veamos cómo ha sido.

El 8 de marzo, cuando Italia está al borde del cierre total por culpa de la crisis del coronavirus, la Conferencia Episcopal Italiana emite un comunicado en el que anuncia la suspensión de las misas mientras dure el Estado de excepción decretado por el Gobierno. Hace en todo momento referencia a las medidas adoptadas por el Ejecutivo, ateniéndose a la interpretación más restrictiva, sin protestas y en un lenguaje burocrático que habrá entristecido a no pocos fieles italianos.

Pero va a peor: el 12 de marzo, ya no se trata simplemente de que no haya misas públicas, pudiendo los fieles al menos ir a las iglesias a rezar o a adorar al Santísimo. No, las iglesias echan el cierre. Imaginen el cuadro, y su impacto en la conciencia colectiva: en medio de una peste y en Cuaresma, todas las iglesias cerradas.

Y esta misma mañana, durante la celebración de la Santa Misa en su residencia de Casa Santa Marta, el Papa advierte en su homilía que “las medidas drásticas no siempre son buenas”, recordando que no se puede dejar al pueblo de Dios sin el consuelo de “la Palabra de Dios, los sacramentos y la oración”. Y casi de inmediato, el Vicario de Roma, el Cardenal de Donatis, ha revocado parcialmente su decisión de ayer y los fieles pueden visitar nuevamente las iglesias parroquiales y misioneras.

Ahora vamos al relato. Tal como se explican los acontecimientos, el episcopado italiano sobrerreaccionó y actuó por su cuenta, y Su Santidad, al fin obispo de Roma además de pontífice de todos los católicos, tuvo que llamarles al orden. Resumiendo: los obispos se equivocan, el Papa les obliga a rectificar.

Solo que no cuadra en absoluto, no es posible, sencillamente. El decreto de cierre de las iglesias especifica claramente que las medidas se tomaron después de consultar con el Santo Padre, lo que sería obvio incluso sin decirlo. Roma es su diócesis, Roma está dentro de Italia, no podrían tomar esa medida sin el placet expreso del Pontífice.

Entonces, ¿qué? Bueno, lo que sabemos en buena lógica es que Francisco pensó en un momento que era una buena idea y luego se dio cuenta de que no. No pasa nada, todos tomamos en algún momento decisiones equivocadas, o que al cabo de un tiempo juzgamos equivocadas, nos arrepentimos y echamos marcha atrás. En todo caso, la medida y su rápida rectificación darían cierta imagen de ineptitud y caos, pero nada más, no es el fin del mundo.

Y, sin embargo, los sicofantes de guardia no pueden permitirlo: los obispos se han equivocado y el Santo Padre ha acertado, una vez más. Más que por infalible, parece que tomaran a Francisco por impecable. Así que no tendremos explicación, como no nos ha quedado claro por qué se convoca un sínodo eligiendo a dedo a todos los que van a defender determinadas medidas para luego obviarlas en la exhortación postsinodal. Y así vamos, a oscuras, tanteando.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
39 comentarios en “Ni sí ni no sino todo lo contrario
  1. Esta gente esta totalmente desquiciada.
    Ya no saben quienes son, ni para que están.

    Han perdido el Norte.
    Son Sal Sosa.

    No sirven para nada.

  2. Santa Virgen, corredentora y mediadora de la gracia, con motivo de este aniversario rezamos con todo el corazón: haz que las máscaras de este «obispo vestido de blanco» caigan inmediata y completamente, para que cualquiera tenga la oportunidad de entender ¡»Quién es» y «qué quiere» este hombre venido del fin del mundo!

  3. Finalmente , el pánico a un virus y la falta de Fe, por parte de una jerarquía mezquina, cobarde, comodona y sectaria, han logrado lo que ninguna cruenta persecución o régimen totalitario había conseguido hasta el momento: EL CIERRE DE LOS TEMPLOS Y EL CESE DEL CULTO. El coronavirus ha puesto de manifiesto lo que había en la iglesia del viejo paradigma francisquita: nada. Cierran porque no tienen nada que ofrecer, a diferencia de los católicos, que seguiremos abiertos porque tenemos mucho, todo, que ofrecer: Jesucristo, crucificado y resucitado.

  4. Nuestro humilde papa cuando se equivoca lo reconoce y rectifica, muy diferente a como actúan muchos fanáticos que se creen dueños de la verdad, de la tradición y la doctrina. Papa Francisco es un ejemplo diario de ternura y misericordia

        1. Y lo suyo huele a ignorancia. Cristo es el primero que nos dice que no nos rebelemos contra la autoridad, pero SIN DESOBEDECER A DIOS. ¿Qué le dice a usted eso? Que la autoridad, efectívamente fue puesta por Dios, pero no niega tampoco que pueda ser una prueba de obediencia y de Fe. Este Papa, infórmese bien en el Dezinger de Bergoglio (Dezinger-Bergoglio, búsquelo en Google), entre cientos de barbaridades ya ha confesado (hace años ya) que no cree en «un Dios católico». No cree en el Dios de la Iglesia Católica, no cree en la Palabra de Jesucristo cuando dice que Él ya era antes de la creación del mundo.

          Mírelo en el apartado Dogma/Dios/ y la sentencia 8. «No existe un Dios católico» dijo, y corrobórelo pulsando el enlace mirando la fuente que en su tiempo estuvo colgado en la propia web del Vaticano y ahora está censurado pero que se puede igualmente acceder a él usando el caché web de Google o de otras webs como «Wayback machine» (Archive.org) accediendo a la captura web del 2015.

    1. Ternura con pachamama incluida?
      Ternura con los que habiendo estado bajo el sacramento del matrimonio, se han separado y los autoriza comulgar, viviendo en adulterio? Ternura cuando dice que no hay un Dios católico? O sea que da lo mismo ser de otro credo, porque finalmente, según gog-lio Jesús no fundó esta Iglesia para que nosotros en ella nos salvaramos? Dónde quedan las palabras de Jesús cuando dijo: tu eres Pedro y sobre esta piedra…? Y así sucesivamente hay muchos hechos de ternura de este hombre. De momento creo que usted y otros más han de ser muy obedientes con el hombre de la cuando les manda obedecer a la proabortista, LGTBI-ISTA ONU? Vaya que ternura: el diablo haciendo ostias?

  5. E.A.Poe, sos una pobre fanática, ciega totalmente. No sos católica. No tenés el mínimo conocimiento de lo q es ser cristiano.Con todas las aberraciones q dice y hace Bergoglio no te das cuenta de nada. Oraré por vos para q el Espiritu Santo te ilumine y te haga discernir y puedas buscar la verdad.

    1. María Susana,me recuerdas a otra persona,llamada Spes,no comparto para nada tus criterios,pero me alegro de que te entregues a la oración.

  6. Deberían estar ustedes al frente de la Iglesia y de los estados… Es que son super inteligentes y súper preparados para tener en todo la razón. Se habrá equivocado Dios al no haberlos elegido para guiarnos a todos sin errores hacia el cielo???

    1. Leonardo, sólo tenemos la razón en lo que es evidente. Hay otros que confunden su ceguera con humildad eclesial, Pero la ceguera es ceguera, es no ver la realidad de una falsa iglesia que traiciona a Jesucristo y se hace al mundo.

  7. Yo ya me cansé y voy a iniciar un pereginaje de iglesia en iglesia en busca de un sacerdote decente, ya no bueno, sino decente. Sé que de los buenos en mi ciudad ya no quedan. Que sea creyente en Dios y no en la nómina, y que no sea más papista que el propio Papa. Están prohibiendo lo que no prohibe ni siquiera el propio Vaticano. Tanto decirnos que hay que obedecer al Papa en esto y en lo otro y los que lo desobedecen en la Liturgia, en la Eucaristía y en la homilía son ellos mismos. Parece que quieren cerrar las iglesias, echar a los fieles con Fe y sana adoración a Cristo y quedarse con los que van a lo que ya parece más un culto evangelista que católico para así poder seguir cobrando la nómina.

    ¿Tantos estudios, para que un catarro (sí,informense bien y dejen de leer la prensa envenenada del príncipe del mundo, c-a-t-a-r-r-o), que efectívamente puede ser peligroso para aquellos con dolencias o inmunodeficiencia, pero no para la mayoría de la gente, ya les haga perder toda su Fe?

  8. No, porque ya no podrán decir en las misas, a menos que quieran pecar de hipócritas, «Señor, no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme». No creen en esto; no creen en la presencia real del Señor en la Eucaristía. Si creyeran, entonces nunca hubieran tomado las medidas de suspender las misas y de cerrar las Iglesias.

  9. Daniel 8
    11 Llegó incluso hasta el Jefe del ejército, abolió el sacrificio perpetuo y sacudió el cimiento de su santuario

    12 y al ejército; en el lugar del sacrificio puso la iniquidad y tiró por tierra la verdad; así obró y le acompañó el éxito.

    13 Oí entonces a un santo que hablaba, y a otro santo que decía al que hablaba: «¿Hasta cuándo la visión: el sacrificio perpetuo, la iniquidad desoladora, el santuario y el ejército pisoteados?»

    Ante nuestras narices se está cumpliendo y cuenta con la aprobación de mucha gente, movidos o no por el miedo. Eso da igual. El caso es que se cumple

  10. Un capellán de hospital con fiebre al pie del cañón. No necesita discursos. Necesita nuestras oraciones. Ahí va la mía por él al Todopoderoso, que quiere que volvamos a Él, aunque la iglesia en estampida escape de Él.

    «Senza famigliari presenti, i malati ricoverati vivono relazioni assenti. Ci siamo noi». La Bussola incontra don Maurizio, il cappellano dell’ospedale di Cremona, nel cuore dell’emergenza da Coronavirus: «Ho la febbre, sto aspettando il tampone». Paura? «No, penso a quella nonna che mi aspetta in reparto e non sa che il marito è morto. Si muore soli: ho portato la benedizione a persone già defunte». «Però i medici sono eccezionali: sosteniamo anche loro». Pregare? «Senza sosta. Prego che Dio non ci abbandoni alla morte e alla desolazione».

  11. CONTRAORDEN, COMPAÑEROS

    “Las iglesias en Roma se vuelven a abrir”. Papa y vicario cardenal, acusaciones mutuas

    Un nuevo decreto del cardenal vicario de Roma, De Donatis, revoca la decisión de unas pocas horas antes, después de que el Papa también había tronado en la misa en Santa Marta contra las “medidas drásticas” de esta mañana. Por lo tanto, las iglesias en Roma se vuelven a abrir, pero el cardenal De Donatis escribe a los párrocos romanos y revela que la decisión de cerrarlas fue del Papa. Una visión desconcertante de una jerarquía eclesiástica en estado de confusión. Y ahora los obispos deberían tomar valor y restaurar las misas con pueblo (incluso en obediencia a las disposiciones de seguridad).

  12. Pues, hombre, uno pensaría que el Vicario consultaría con el Papa, pues es subalterno y el Obispo de Roma es el Papa. Una vez más confusión. Lo positivo es que esta vez el Papa Francisco ha acertado.
    Todo está en manos de la Divina Providencia, y con millones de abortos y otras barbaridades no es descabellado pensar que eso esto es un castigo de Dios, Hay muchos antecedentes en la misma Biblia, ante todo el exilio de Babilonia y la destrucción de Jerusalén y el Templo interpretados como castigo de Dios en los profetas Jeremías y Ezequiel por mencionar los más importantes. 91% de los adolescentes cometen fornicación. Luego no digamos los pecados de los políticos como la mentira en el mismo Congreso y un largo etcetera como la introducción de una propuesta de ley de matanza de los ancianos, que además son los que más padecen esta epidemia.

  13. Francis ha querido pasar, una vez más, como el bueno de la película, el que revoca una orden drás tica, pero el cardenal Donatis lo ha desenm ascarado: la orden de cierre la dió Bergo glio y así lo afirma, lo cual no habrá gustado nada al imp ostor. ¿ Cual será la siguiente más cara en caer ? Pidamos a Dios que caigan todas de una vez, para que venga un Papa de verdad, que confirme en la Fe y no juegue con los fieles.

    1. Antonio Socci aporta, en Facebook, la prueba de que fue Bergoglio ayer quien decidió el cierre de las iglesias. Y HOY SE LA RECOMIÓ DESCARGANDO LA CARGA A OTROS
      VERGÜENZA!

      Adjunta el documento de cierre, en que se cita a Bergoglio, como previamente consultado y, por tanto, conforme.

  14. Francisco cambio de opinión para satisfacer a Belzunegui.
    Y mire como esta desagradecido el ingrato … Con baldes de calumnias ….

    1. Te equivocas de plano. Nos quiere vender que no cambió de opinión y que le obligó a Donatis a rectificar, pero los papólatras como vos, no es que no os enteráis de tanta mentira bergo liante, es que no os queréis enterar. Preferís pensar que vuestro ídolo es el no va más. Pues nada, seguid así. Ya os daréis de bruces con la realidad, quizás demasiado tarde.

    1. Es que no tiene ninguna duda: Se puede y hasta se debe comulgar en pecado mortal, cuanto más divorciado recasado, gay activo o protestante ecumenista, mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles