El coronavirus obliga a retrasar el encuentro mundial de economía convocado por el Papa

|

Su santidad invitó hace diez meses a todos los economistas y emprendedores del mundo a participar en un evento que iba a tener lugar entre el 26 y 28 de marzo de 2020 en Asís. El coronavirus ha trastocado los planes.

Un “pacto” para cambiar la economía actual. Con ese fin convocaba el Papa, en mayo de 2019, a economistas de todo el mundo para que se reunieran en Asís, en la Umbría italiana, a finales de este mes de marzo.

Sin embargo, la crisis mundial producida por el coronavirus -con las dificultades a la hora de viajar- han hecho que el Papa y el comité organizador hayan movido la fecha al 21 de noviembre.

El evento tenía como título «Economía de Francesco» y el Papa lo convocó a través de una carta. Según el Papa, el encuentro ayudará a “conocerse mejor” y a hacer un “pacto común” para cambiar la economía actual y dar un alma a la economía del mañana: “a través de un “pacto” común, promoveremos un proceso de cambio global que vea en comunión de intenciones no solo a los que tienen el don de la fe, sino a todos los hombres de buena voluntad, más allá de las diferencias de creencia y nacionalidad, unidos por un ideal de fraternidad atentos sobre todo a los pobres y excluidos”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
6 comentarios en “El coronavirus obliga a retrasar el encuentro mundial de economía convocado por el Papa
  1. «Sereis como dioses», prometía la serpiente. Rechazando lo de «hagan discípulos míos en todos los pueblos», pretenden hacer la «fraternidad universal». Del Señor nadie se burla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles