Así lo decidió el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio.
(Andina)– A partir de este año, la imagen del Señor de los Milagros -imagen de Jesucristo ubicada tras el Altar Mayor del santuario de Las Nazarenas de Lima, venerada en Perú y en diversas partes del mundo- ya no volverá a salir en procesión durante Semana Santa, informó el mayordomo general de la Hermandad de las Nazarenas, Manuel Orrillo.
Dijo que así se lo hizo saber el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, quien le pidió transmitir esta decisión a la Hermandad de las Nazarenas, para que todos sus esfuerzos estén dirigidos a que las actividades del Cristo de Pachacamilla se desarrollen de la mejor manera durante el tradicional mes de octubre.
“Ante ese encargo mi deber es comunicar a los amigos y hermanos peruanos, y también a los compatriotas en el extranjero, porque muchas veces tenían la iniciativa de venir a Lima en Semana Santa”, señaló.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Las dos iglesias cada vez están mejor delimitadas. Las dos viven dentro de la Iglesia Católica, pero una es falsa.
Sigue el acoso y derribo de las devociones por parte de los enchufados de Bergie.
Acertadísimo comentario. Francisco, obispos y cardenales procesionan a Pachamama., pero a Cristo no. Lo que importa impide es la conclusión efectiva, no procesionar a Cristo, y la justificación es decorativa. Importa el resultado final.
No sorprende, para nada. Algunos se escudan en el coronavirus . ¿Alguien lo va a creer? Yo no.
¿Y el motivo es…?
La imagen del Señor de los Milagros en Lima, sólo salía en el mes de octubre, salvo alguna excepción muy puntual, pero fue el anterior arzobispo de Lima, el que dispuso que fuera llevada a la catedral el Viernes Santo. La procesión seguirá saliendo en octubre, la salida del Viernes Santo no era tradicional.
Bueno si no conocen porque opinan? antes no salía en Semana Santa el Señor de los Milagros solo en Octubre, a alguien se le ocurrió como siempre centrar todo en en Centro de Lima, quitando a si la tradiciones católicas de Semana Santa de los Distritos.
los invito que visiten el Perú para que pasen una buena Semana Santa en Ayacucho si desean.
y oren por España que no este dividida la Madre Patria que trajo la evangelización del Peru. pobres sus hijos que no defienden su Fe que les dejaron sus Padres y están atrás de ideologías.
Pues es claro que es una media más para tratar de desaparecer la pastoral del Cardenal Cipriani que instaurò esta pràctica con el ánimo de incentivar la piedad en esas fechas universales para la Iglesia. En nada afectaba las celebraciones de Octubre
Muy cierto, es borrar la imagen del Cardenal Cipriani que mucho bien hizo en Ayacucho y en Lima.- A la iglesia Peruana la tenían relegada en el olvido, solo como museo la catedral, hasta que Cipriani le devolvió el verdadero valor de culto a Nuestro Señor, con el fervor de los tiempos de Fe.
Con este nuevo Arzobispo, vendrá el culto a la Teología de la Liberación-ecológica-pachamana.
Eso de que no era «antiguamente» así, es cierto. Pero no quita que fue una devoción que, añadida en la Semana Santa contribuía y mucho a que los fieles poco formados (esos de los que tantos se burlan o quejan) asociaran que el Señor de los Milagros no es una imagen cualquiera más, sino Cristo muerto y resucitado. Y eso es catequizar bien. Mal camino el que vamos tomando.
Cuando llega un nuevo faraón, manda quitar todo vestigio del anterior. ¿Que salía,? ! Pues ahora no sale!
El chiste es llevar la contraria, al mismo Dios por lo visto.
Y Pablo, ¿hay que ser peruano para poder opinar?
Entonces ¿ tendrás que vivir
en el lugar de donde procede la noticia? Se habla de cosas de la Iglesia no de problem4s urbanos. De ésos si que cada quien sabrá.
Tú qué sabes tapatía, deja de opinar de lo que no conoces
En Lima ya no es necesario un alcalde masón , comunista , caviar , progre para prohibir procesiones, basta el Arzobispo Castillo, sociólogo por la Universidad de San Marcos y profesor de la universidad más anticatolica y progre del Perú, la PUCP
Y cómo el pueblo Peruano responde a esta medida.. El Señor de los Milagros quiere salir.
Es increíble la cobardía de este Obispo….
Marché del Perú hace unos treinta años, cuando los políticos masones ocasionaron el éxodo de miles de jóvenes. Cuando organicé una Marcha por la Vida y, el Arzobispado asustado por el Gobierno de turno, desactivó dicha Marcha. Vivo en España y ejerzo la Abogacía desde hace 27 años. La Tierra de mi padre , cuna de mártires me recibió con los brazos abiertos. Hoy, al igual que en el Perú, la política democrática – demagógica – y la religión democraticazada, hunden a la Madre Patria al igual que a sus hijas hispanoamericanas.
¡ Vaya Arzobispo que le quita al pueblo las santas costumbres que ensalzan al Creador ! Políticos y Prelados rojillos, que no creéis ni en vuestra madre ¡ no deseo estar en vuestras agonias cuando Dios, os llamé !
Con el perdón de todos los comentaristas, ignoran, porque no viven ni saben la realidad religiosa del Perú. Tengo 66 años viviendo en el Perú y puedo decir que al menos conozco un poco situación y la idiosincracia «cristiana» de millones de peruanos.