Vittorio Messori: «El papado del jesuita Bergoglio a veces desconcierta»

|

El periódico la Stampa publicó ayer una entrevista a Vittorio Messori, veterano periodista converso famoso por haber entrevistado a dos Papas, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Secretum Meum Mihi ha traducido un extracto de la citada entrevista que a continuación les ofrecemos.

¿Qué la desconcierta en el actual papado?

«Hago la precisión de que a menudo he escrito elogios de los jesuitas. Su clave para entender el mundo es el et-et, tanto esto como aquello. Son inclusivos. Y por esto los admiro».

¿Y entonces?

«Es el papado del jesuita Bergoglio, el que a veces desconcierta. El sucesor de Pedro debe proteger sobre todo el depositum fidei, la Escritura y la Tradición: la Iglesia y su enseñanza pertenecen solo a Cristo. El pontífice no es más que un custodio».

¿Y en cambio este Papa?

«Para dar un ejemplo: ha cambiado el catecismo motu proprio sobre el tema de la pena de muerte, declarándola inadmisible para los cristianos. Ahora: se puede considerar inoportuna esa pena (es mi caso), pero no olvidando que la enseñanza cristiana no la ha excluido nunca».

Y más: la posibilidad de que los divorciados y vueltos a casar comulguen…

«La moral católica requiere heroísmo. Los atajos no le convienen».

Los migrantes, la gente de las barcazas: entre los caballos de batalla de Salvini. Ruini invita a dialogar con el secretario de la Liga. ¿Está de acuerdo?

«¿Un cardenal puede negarse a encontrarse con cualquiera que pida al menos escuchar sus razones?».

Dos papas, Ratzinger y Bergoglio. ¿Cómo «lee» su co-presencia?

«Es un unicum. Un enigma. Papa Emérito se ha definido Benedicto XVI, desorientando: la cualificación es inédita para el derecho canónico. Estaba convencido de que se retiraría a un monasterio y, en cambio ha decidido quedarse en el Vaticano. Pero es un hombre de fe, de oración, de reflexión, ciertamente tendrá sus razones religiosas».

En la situación actual, ¿siente el llamado de los lefebvrianos?

«Don Bernard Fellay, cuando era Superior de esos disidentes, me quería conocer. Me propuso que me enrolara entre los suyos. Yo, sin dudarlo, lo decepcioné: estoy y estaré siempre con la Iglesia, no con quien se ha separado. Estoy con los papas, los cardenales, los obispos, los párrocos, incluso cuando me parecen cuestionables ciertas de sus acciones y declaraciones: me quejo, tal vez me olvide que La iglesia es el cuerpo mismo de ese Cristo que siempre, en dos mil años, mejor ha resuelto las peores cosas. Volverá a suceder también esta vez. Como dijo Eduardo De Filippo: “La noche debe pasar”».

Traducción de Secretum Meum Mihi.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
12 comentarios en “Vittorio Messori: «El papado del jesuita Bergoglio a veces desconcierta»
    1. Ten en cuenta, Mariela, que a Vittorio Messori se le asocia con Benedicto XVI por el Rapporto sulla Fede, un libro que es una joya y que lo aconsejo vivamente. No es poco lo que dice. Ya me gustaría que otros hablaran como Vittorio.

  1. S.S.Benedicto XVI sigue viviendo en el Vaticano y no se ha retirado a un monasterio o a alguna diócesis fuera de Roma, como hicieron, entre otros, Gregorio XII o San Celestino V, porque sigue siendo y considerándose Papa, a diferencia de éstos, y de éste modo desautoriza al bergogliato, ya que no puede haber dos Papas al mismo tiempo. La mejor enmienda a la totalidad al pontificado franscisquita viene de S.S.Benedicto XVI, al permanecer en la Santa Sede y mantener sus atributos de Papa.

  2. «La noche debe pasar», el único problema es que ahora la Noche misma asegura que llegó para quedarse. Y hasta hoy al menos, no hay quién quiera volver a ver la luz del día. Es más, el mundo está conforme con la dirección que ha tomado la Iglesia, la Iglesia se complece en ello y asegura que no volverá sus pasos atrás.

    1. Disculpad Sachayoj, me dio mucha alegría encontrarme con ésta Iglesia cuando la necesitaba, para que ahora me la cambien, a la Iglesia en que la noche llego para quedarse no la quiero.

  3. Ariel Levi di Gualdo, converso judío, sacerdote católico, editor de la revista teológica de Internet «L’Isola di Patmos».

    Ariel Levi di Gualdo es un hombre sobrio y tranquilo, pero se acalora cuando habla. Ayer, lo hizo con una entrevista y con las palabras claras habituales. El converso judío y el sacerdote católico dijo: «El Vaticano es actualmente un circo que condena la verdad y la justicia a muerte». Y también: «La Iglesia se ha convertido en un régimen como el de Camboya (del dictador comunista Pol Pot )».

    En la lucha entre el judaísmo y el cristianismo, Ariel Stefano Levi di Gualdo se decidió por Cristo y se convirtió en sacerdote católico: nacido en 1963, es un dogmático especializado en la historia de Dogma, alumno de P. Peter Gumpel. Con el fuego del converso ve muchas cosas crudamente y lo dice. Antes de convertirse en sacerdote, completó una licenciatura en Sociología, con el controvertido trabajo «Hierbas amargas: el siglo del sionismo».

  4. Disculpad Sachayoj, me dio mucha alegría encontrarme con ésta Iglesia cuando la necesitaba, para que ahora me la cambien, a la Iglesia en que la noche llego para quedarse no la quiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles