Kasper: Los ultraconservadores y los progresistas más extremos están decepcionados con el Papa

|

Lo ha dicho el cardenal Kasper durante un Congreso que se está celebrando estos días en Barcelona.

“Tanto los ultraconservadores como los progresistas más extremos están decepcionados” con el Papa, ha dicho el cardenal alemán Walter Kasper durante una conferencia en el marco del Congreso ‘La aportación del Papa Francisco a la teología y a la pastoral de la Iglesia’, que se está celebrando estos días en Barcelona. Las palabras de su ponencia, titulada ‘El mensaje de la alegría’, han sido recogidas por Vida Nueva.

“Las objeciones provienen de dos lados opuestos” ha asegurado Kasper, que dijo que la dinámica del mensaje del Evangelio “no es buena para algunos”. “Confunden la novedad perenne del Evangelio con la innovación, una Iglesia renovada con una Iglesia nueva, una Iglesia en salida con una Iglesia en retiro”, manifestó el purpurado.

“No quieren una Iglesia en salida sino una en casa”, dice Kasper, una Iglesia “como refugio para la seguridad en un mundo que se encuentra en un movimiento cada vez más acelerado”, sin embargo, afortunadamente, “el Papa es una persona que sabe reír de corazón”, afirmó.

Luego están los otros, los que quieren “una Iglesia liberal: la democratización de la Iglesia, la abolición del celibato, la ordenación de mujeres, etc” y que proyectan estas expectativas “sobre Francisco”. Sin embargo, según el cardenal alemán, Francisco “no es un liberal”, es “un radical”, en el sentido de que regresa a las raíces.

Las expectativas liberales “no son parte de su agenda” asegura Kasper, sino que al Papa le mueven “los pobres, las críticas al capitalismo desenfrenado, el apoyo a los migrantes, una nueva relación con la creación y una nueva cultura de moderación y alegría”. “Para muchos esto no encaja con su concepción liberal y progresista, siempre a la última moda”, apostilló.

Añade Kasper que “ya el escándalo evangélico radical de Jesús escandalizó”, pero “ningún Papa puede anunciar un mensaje que no sea el de Jesús. Debe estar escandalizado y siempre lo hará. Incluso Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI lo hicieron”, dijo el alemán. ¿Por qué la lista empieza siempre en Juan XXIII? ¿Acaso la Iglesia se fundó en el Concilio? No seamos malos, ha debido coger los nombres al azar.

Para Walter Kasper, “el entusiasmo inicial después de ‘Evangelii gaudium’ se ha desvanecido”, y la Iglesia se encuentra nuevamente “en el valle de los esfuerzos diarios y, desafortunadamente, también en el de muchas tensiones internas”. Muchos dentro y fuera de la Iglesia, nos asegura Kasper, “ven al Papa como un portador de alegría y un regalo del cielo dada la situación actual de la Iglesia” sin embargo a otros “les da poca o ninguna alegría este Papa”.

“El mensaje de alegría es la respuesta a esta situación del mundo actual y de la Iglesia de nuestro tiempo”, y ‘Evangelii gaudium’, “ha traído un nuevo aliento a la Iglesia y el mundo”, aseguró el eclesiástico. El Papa “sabe expresar de manera simple contenidos filosóficos y teológicos difíciles y complejos”.

Para Kasper, cualquier intento de contraste entre Francisco y Benedicto XVI “es una trama de política eclesiástica”. Reconoce que ambos son diferentes como personas y en estilo, “pero ambos son católicos y hay continuidad entre ellos”, comentó. Porque “la continuidad no excluye que Francisco deba poner nuevos acentos”.

También tuvo unas palabras para ‘Amoris laetitia’, explicando el purpurado que los Padres de la Iglesia a menudo “han hablado del amor erótico y sexual de una manera que para nosotros hoy es dolorosa y despectiva” pero que Benedicto XVI “ha dictado otro tono” con la encíclica ‘Deus caritas est’, y ‘Amoris laetitia’ representa “completamente, desde este punto de vista, un punto de inflexión liberador”. “Reducir toda la exhortación a dos breves observaciones que las critican sin considerar el contexto es contrario a toda regla hermenéutica”, sentenció.

Fuente: Vida Nueva

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
34 comentarios en “Kasper: Los ultraconservadores y los progresistas más extremos están decepcionados con el Papa
  1. El fantasmita Kasper es el único que sabe siempre contentar a todos (dejando aparte a Osoro y Cañizares, por descontado). ¿Os acordáis del «YouCat»… :-DDDDDD

  2. Iglesia “en salida”. Expresión que no dice nada relacionado con el Evangelio. La Iglesia, siempre que creció, cualitativamente y cuantitativamente, lo hizo a partir de sus Santos. Lo de Francisco y sus seguidores es pura palabrería política.

    1. La gente vota con sus pies al no asistir a las audiencias y ceremonias de Francisco. Lo de Kasper es puro cuento, producto de su fantasía. Los Padre de la Iglesia consideraban que la novedad era igual a la herejía. Ahora se habla de un nuevo paradigma. No hay en la Iglesia más paradigma que Jesucristo, igual ayer, hoy y siempre.

  3. Pues en vez de afirmarlo que diga, aclare y motive por qué hay continuidad, pues muchos no la vemos por ninguna parte. En vez de declaraciones y declaraciones y tanto hablar; hechos son buenas razones y lo demás nada de nada.

  4. La táctica de siempre de los progres, es llamar ultras para desacreditar a los demás y parecer ellos los que tienen razón. Pero esto ya no cuela, Kasper defiende la herejía, por tanto que no venga con estas estupideces.

  5. Llamar ultraconservadores a los críticos, para descalificarlos y evitar así responder a sus críticas, es una maniobra burda y nada cristiana. Francisco, como queda atestiguado por sus propias palabras, no es que sea un radical sino un liante que, encima, pide que se haga lío, sumiendo así a la Iglesia en la confusión. Esa es su aportación a la teología y a la pastoral de la Iglesia. Lo de la postración, en su presencia, ante la pachamama, y su posterior pedido de excusas porque un católico arrojara los ídolos al Tíber, que se volvieron a colocar en lugar sagrado, ya es el colmo. Si no está capacitado para confirmar a los hermanos en la fe, por la razón que sea, debe renunciar cuanto antes; aunque con él deberían renunciar muchos otros, como Kasper, que colaboran en que la confusión y el error se sigan extendiendo.

  6. En cambio el here je Kasper está encantadísimo, a diferencia de Jesucristo, que está disgustadísimo, al comprobar que ni Kasper ni Francisco se convierten a la verdadera Fe.

      1. Más respeto, te estás refiriendo a un Cardenal de la Iglesia de Cristo. O no eres católico, ¿qué haces opinando cosas de la Iglesia Católica? Cual es tu afán? Mejor dedícate a vender churros o a jugar dominó en algún bar de mala muerte con tus amigos jubilados.

        1. El problema es que el cardenal al que se refieren no es católico. Por culpa de gente como el, miles y miles de almas se condenarán. Yo no me detendría tanto en la investidura…

          Dios quiera que se convierta

  7. Ruego a Infovaticana informe sobre conversiones como la de Osamu Giovanni Micico, quien nunca había leído la Biblia, no sabía nada de las historias de Cristo en los evangelios, y nunca había oído hablar de los apóstoles, pero su estudio de arte sacro en Italia lo llevó a la fe católica.“Cuando llegué a Italia, la pintura era la única vía para mí en lo que respecta a mi profesión. Gracias a Dios, allí también es donde Dios me dio mi renacimiento espiritual ”, dijo Micico a CNA.El catolicismo «transformó mi vida, la forma en que me relaciono con los demás, la forma en que veo el mundo y la dirección que estoy tomando en mi vida. «

  8. Igor:

    Ve el video de la rusa que antes de morir se convirtio y se arrepintió y que afirmo haber metido mas de 1,000 sacerdotes disfrazados dentro de la iglesia para que la destruyeran y trata de averiguar si dentro de esos 1,000 no estaba Kaspers infiltrado.

    No entiendo por que la Iglesia nunca ha querido aclarar esta infiltración masiva denunciada de 1,000 supuestos sacerdotes.

    No son tiempos de cobarde silencio….

    1. Hay que tener un poco de sentido común mi querida Mariana, es imposible que una persona logre infiltrar a mil falsos sacerdotes para destruir la Iglesia, ponte a pensar cómo le harías tú; trata por ejemplo de infiltrar 2.

      1. Igor,no es difícil hacer eso,mire todas las sectas y gente q ha seguido a tarados incluso llegando a los suicidios colectivos.
        La gente cuando está falta de Dios,sigue a quien quiera q le de un ideal q seguir.
        Las personas homosexuales son un 3%de la población,y ya se han metido a dirigir la educación sexual del 97% de los hijos de los heterosexuales,.

  9. Este cardenal, por lucirse, viendo como Francis pierde pié, deja su misión de ayudarle, por ayudarse solo a si mismo, equidistante, sabio, teólogo…cardenal…juez de todos y de todo…

  10. Anda Igor:

    analiza tú la historia de la Iglesia con sentido común.

    Sólo eso nos faltaba.

    No conoces las palabras de Lenin? Ve el video de la rusa de la KGB y despues habla. Venirme tu a hablar de sentido común…

  11. Por cierto recordando Igor:
    Nunca supiste que en América, concretamente en Méjico hace más de 15 años los Legionarios de Cristo ordenaron a 6 sacerdotes [asombrate] infiltrados y uno se arrepintió y dijo la verdad. Ojalá de verdad amaras a la Iglesia y lo investigaras y tuvieras espíritu de verdad.
    Enterate. Esto es verdad.

  12. «Si creeis que vuestros sacerdotes y obispos no son santos, ¡entonces sed santos por ellos! Orad, haced penitencia, ayunad por sus faltas y cobar días. ¡Solo de esta manera se puede llevar la carga del otro! ».

    No, Sarah, no. El problema no está en los obispos en abstracto sino, especialmente, en uno muy concreto, el de Roma, que dice y hace barba ridades y hasta las apruebas, pues no las condenas y hasta lo ensalzas y estampas la firma, como en la derogación de la traslación de la casa de la Virgen a Loreto. Querido Sarah, te has incorporado al problema pues tu error de diagnóstico es de bulto, abulta dísimo. En consecuncia trasladas la pelota a los fieles, que difícilmente podemos luchar por la santidad si el camino que se nos marca lleva al infier no. Me has defrau dado, una vez más.

    1. Belzunegui,está claro que a usted le defrauda todo el mundo,ahora bien tal vez,sería el momento de averiguar,si usted ha defraudado a alguien,y tratar de enmendarlo

      1. Por supuesto que sí. A mí mismo me defraudo todos los días y a Dios ni te cuento. Soy un pecador que ama con locura a Jesucristo. Por eso me confieso todas las semanas, sacramento que te aconsejo. Pero yo no soy obispo, cardenal o papa, que deben confirmar en la Fe, en toda ella, sin manipulaciones ni recortes, aunque sean pecadores. Si no están dispuestos a ello, que se vayan.

  13. Esto de usar la palabra «ULTRA» para los que simplemente siguen la tradición, que es lo que se ordenó desde lo alto, nada mas. «Transmite el mensaje»,,ya está,,,desde lo alto no se nos dijo: «moderniza el mensaje»…repito, se dijo : » transmite el mensaje»…¿entonces?.
    ¿Por que ULTRA?….los sacerdotes son de Dios y seguro que a este le están esperando arriba.

  14. A los conservadores, a los progresitas y a los neocons por designarlos de alguna manera, les está muy bien, por poner sus esperanzas, amor e idolatría en un hombre, aunque vista de de blanco y se siente en la Basílica de San Pedro. La mirada, la adoración y el objetivo es la vida eterna, es decir Dios, Jesucristo es el que dio su sangre por salvarnos y el que nos va a juzgar, el hombre que se sienta en la cátedra de San Pedro, es carne mortal aunque quieran ver a alguien divinizado.

  15. CONFIRMADO: FRANCISCO BLOQUEÓ UNA INVESTIGACIÓN SOBRE MURPHY O’CONNOR, ex primado de Inglaterra y miembro de la mafia de san Gallen.

    Lo recoge Marco Tosatti en su blog Stilum Curiae, al que me remito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles