Un grupo de cardenales y obispos han elaborado una carta al Papa y a los padres sinodales para pedirles que corrijan las tesis heréticas en el Instrumentum Laboris de la Amazonía.
A continuación el documento, publicado también en Stilum Curiae:
Al Papa y a los Padres sinodales:
Nosotros, numerosísimos prelados, sacerdotes y fieles laicos de todo el mundo, consideramos que el Instrumentum Laboris preparado con ocasión de la próxima asamblea del Sínodo plantea interrogantes serios y levanta muchas reservas por su contradicción, tanto en relación con puntos concretos de la doctrina católica que siempre ha enseñado la Iglesia, como con la fe en el Señor Jesús, único Salvador de todos los hombres. Siguiendo el método clásico, hemos extraído cuatro propuestas en forma de «tesis», en las que hacemos referencia a los términos del documento. En conciencia y con mucha franqueza, la enseñanza transmitida es inaceptable.
- La diversidad amazónica, sobre todo religiosa, evoca una nueva Pentecostés (IL 30): respetarla es reconocer que hay otros caminos de salvación, sin reservarlos exclusivamente a la propia fe. Algunos grupos cristianos no católicos enseñan, además, otras modalidades de ser Iglesia, sin censuras, sin dogmatismos, sin disciplinas rituales, formas eclesiales (IL 138), algunas de las cuales deberían ser integradas en la Iglesia católica. Es destructivo del mismo credo reservar la salvación exclusivamente al propio credo (IL 39).
Especialmente escandaloso es el n. 39, donde se afirma que es «destructivo de ese mismo credo» «reservar la salvación exclusivamente al propio credo».
Contra, entre otros: Dominus Jesus 14 y 16. - Se requiere que todas las instituciones educativas tengan en cuenta, en la enseñanza de la teología pan-amazónica, los mitos, ritos y celebraciones de las culturas de origen (IL 98 c 3). Los ritos y las celebraciones no cristianas son propuestos como «esenciales para la salud integral» (IL 87) y se pide que se adapte «el ritual eucarístico a sus culturas» (IL 126 d). Sobre los ritos: IL 87, 126.
Contra: Dominus Jesus 21. - Entre los lugares teológicos (es decir, entre las fuentes de la teología, como la Sagrada Escritura, los Concilios, los Padres) se encuentran el territorio [de la Amazonia] y el grito de sus pueblos (IL 18, 19, 94, 98 c 3, 98 d 2, 144).
Contra: Dei Verbum 4, 7 y 10. - Se sugiere otorgar la ordenación a personas ancianas, que tengan familia, y conceder «ministerios oficiales» a algunas mujeres. Se propone, de este modo, una nueva visión del orden que no procede de la Revelación, sino de los usos culturales de los pueblos amazónicos (que prevén, entre otros, una autoridad por rotación). Se debería, en consecuencia, hacer una separación entre el sacerdocio y el munus regendi. (IL 129 a 2, 129 a 3, 129 c 2).
La separación entre el sacerdocio y el munus regendi mina las bases eucarísticas del ministerio de la autoridad en la Iglesia.
Contra: Lumen gentium 21, Presbyterorum ordinis 13, Pastores dabo vobis 26; y, además, contra: Sacerdotalis cælibatus integre e spec. 21 y 26, Ordinatio sacerdotalis 1, 3 y 4; Pastores dabo vobis 29.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Un Evangelio que no apunta a la salvación del hombre, esto es, un fin trascendente, transhistórico y transmundano sino a un fin inmanente, intrahistórico e intramundano consistente en el logro de una paz y una fraternidad meramente humanas ajenas por completo a la paz y a la fraternidad de Cristo. Una Iglesia que abdica de su misión de enseñar y bautizar a todos los hombres y las naciones -mandato explícito e inequívoco del Señor- y en su lugar se identifica y se conforma con el mundo entendido no como un sujeto a evangelizar sino como sujeto evangelizador al que se apresta a escuchar y del que se propone aprender en una actitud demagógica disfrazada de diálogo. Los mentores de esta nueva Iglesia olvidan que el presupuesto de todo diálogo es el Logos y que el Logos es Cristo.
Una Teología Sagrada que ya no es un discurso acerca de Dios y de las verdades de la Fe, verdades reveladas por Dios en orden a nuestra salvación, sino una propuesta meramente cultural y política reducida a una burda praxis sociológica infeccionada de trasnochado marxismo, de indigenismo a ultranza, de ecologismo radical, de feminismo de pésima factura y de un hegelianismo de tercera mano. Esto es, un auténtico “batido” de todos los errores y aberraciones del mundo de nuestros días.
En verdad dais pena; sois a las puras claras servidores de satanás el padre y príncipe de la mentira
Lávate la boca Eddy cretino
Eddy, eres un nuevo Troll ?
No eres bienvenido, con el Gordo y su pleyade de maricas Apostatas ya tenemos bastante.
Y dejate de insultar a Belzunegui, que expone argumentos con paciencia digna de Job.
Preguntle a cualquier Argentino y te contara las cotidianas maldades que hace en el lugar en que fue parido !!!
Job,no tenía paciencia,se la dio Dios,a base de pruebas y tribulaciones.
Pues a ver si te da un poco de cabeza, sin necesidad de tantas pruebas y tribulaciones. ¡ Que no te enteras, Contreras !
Si esto no es el Fin de los Tiempos, pues se le parece bastante. Cuando de lo más alto de la Iglesia brota la herejía, la impiedad, la apostasía…
Muy significativo, aunque nada llamativo (por desgracia es lo habitual), que todos los actos magisteriales invocados en este documento para fundamentar la acusación de herejía son del Concilio Vaticano II (Lumen gentium, Dei verbum etc.) o posteriores (Dominus Jesus etc.), como si la Iglesia hubiera comenzado en 1962. Ninguno anterior.
Gran error porque, si con Pablo VI hubiera podido comenzar un nuevo magisterio ¿por qué no otro nuevo con Francisco?
Desde hace tiempo en los documentos oficiales de Roma, no se citan sino documentos posteriores al VII. Efectivamente están dando la visión de una nueva Iglesia nacida en el 62. Como si todo lo anterior no tuviese ninguna validez.
Por ejemplo, para fundamentar la herejía contraria a la necesidad de la Iglesia para la salvación se invoca únicamente Dominus Jesus, un documento de la congregación para la doctrina de la fe (no de un papa o concilio ecuménico) tan reciente como del año 2000. ¿Nada que citar, con superior autoridad magisterial, en dos mil años de la Iglesia? Por supuesto que sí:
«Una sola es la Iglesia universal de los fieles, fuera de la cual nadie se salva» (concilio IV de Letrán, 1215). Lo mismo enseñaron el concilio de Florencia y los papas Inocencio III, Bonifacio VIII en la bula Unam sanctam, Clemente VI, Benedicto XIV, Pío IX, León XIII y Pío XII en la encíclica Mystici corporis.
En concreto, Pío IX declaró contra el moderno indiferentismo en materia de religión: «Por razón de la fe, hay que mantener que fuera de la Iglesia apostólica romana nadie puede alcanzar la salvación. Esta Iglesia es la única Arca de salvación. Quien no entre en ella perecerá por el diluvio. Pero, no obstante, hay que admitir también como cierto que aquellos que ignoran la verdadera religión, en caso de que esta ignorancia sea invencible, no aparecen por ello cargados con culpa ante los ojos del Señor» (Singulari quadam, 1854).
No puedo evitar pensar en los miles de millones de personas que no han sido evangelizados en La Palabra, que han sido educados y condicionados por otras religiones y otras culturas. No pretendo decir que dichos credos y culturas de por sí aporten la salvación trascendente, pero sí apunto que aquellas personas que en su vida han desarrollado el respeto y el amor a los demás y la aceptación de la divinidad aprendida o meditada, Dios no va a cometer la injusticia de condenarlos. En el fondo todos seremos juzgados en el Amor (con mayúscula) El Amor recibido y el Amor entregado. Tenemos mucha suerte los cristianos, y mucha pena también, pues dentro siempre ha habido lobos disfrazados con piel de oveja. La levadura crece, y en estos momentos veremos cuál es la que va a imperar, si la de los fieles o la de los fariseos.
Pero juanpablistas y discípulos de Benedicto XVI (para algunos de ellos, todavía papa) siguen atacando a Francisco con las únicas armas del Vaticano II. Les auguro tantas probabilidades de éxito como yo de coronar el Everest.
Esto tiene una razón de ser y es que el mensaje va dirigido a los que se apoyan en el concilio vaticano II para sacar de alli sus nuevas doctrinas que quieren implantar en la Iglesia creando una nueva Iglesia.
Más de uno ya ha hecho esta declaración, de que la iglesia verdadera empieza desde el concilio VII. Asi pues se trata de rebatirles con sus mismas armas.
Aparte de que a los «progresistas», nunca les ha interesado el pasado, siempre piensan que está superado.
Por otra parte, creo que lo importante es rebatirles con las palabras del Espiritu Santo, que habla en todas las épocas.
Eso creen ellos precisamente, que el Espíritu Santo habla en todas las épocas, también en la de Francisco, para decir blanco o negro, poco importa, con tal de que las palabras salgan del papa de turno.
Urbel, pero esto va mas allá de concilios, enciclicas, o papas.
El Unico Salvador de los hombres es el SEÑOR JESUCRISTO por que según las SAGRADAS ESCRITURAS inspiradas por EL ESPÍRITU SANTO esa es la voluntad de DIOS PADRE TODOPODEROSO y eso no cambia con el tiempo.
» Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos»
Hechos 4:12
Jesucristo dice «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» Juan 14:6
Que la Escritura y la Tradición sean ambas fuentes de la Revelación no quita que nos sean enseñadas por el Magisterio. Hace usted bien en citar la Escritura pero ¿quién nos la enseña a los católicos? El Magisterio, y ese Magisterio, contra lo que parecen entender los autores del documento, no comenzó en 1962.
Urbel
Dice usted «¿quién nos la enseña a los católicos? «, le digo hay palabras en las Sagradas Escrituras que no requieren que otro nos la explique, en la misma Escritura se explica, me recuerda cuando el mismo Jesús explicaba una parábola:
«Explícanos la parábola de la cizaña del campo. Respondiendo él, les dijo…» Mateo: 13:36-37
Quiere usted otra explicación que la del mismo Jesús, por ejemplo?
Sin embargo el autor de la segunda carta de Pedro dice sobre las cartas de San Pablo
«Hay en ellas ALGUNOS puntos difíciles de entender, que los ignorantes e inconstantes tergiversan»
Si se fija dice algunos mas no dice que toda la Escritura es difícil de entender, y el pasaje de Hechos de los apóstoles sobre Jesús:
» Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos»» es CONTUNDENTE. «Porque no eres enviado a un pueblo de habla incomprensible y lengua difícil, si sino a la casa de Israel;» Ezequiel 3:5
Ante este planteamiento que hacen para este sínodo cabe preguntarse para que vino Dios al mundo.
Si la verdad hay que consensuarla,para que vino Dios al mundo.
Si Dios es para estos hombres uno más a tener en cuenta para que vino.
Si murió en la Cruz para redimir los pecados del hombre para que este en su libre albedrío opte por la Gracia de Dios para que así pueda alcanzar la eternidad a que viene ahora dudar de todo ello.
Y sobretodo han de saber que quiénes vivimos de la Gracia De Dios no lo hacemos porque esa forma de vida sea nuestra visión personal del mundo ,ni nuestra opinión ,ni nuestra cultura que queremos que los demás acepten por encima de todo.
No.Nosotros tambien fuimos y aún seríamos grandes pecadores si no fuese por la Gracia De Dios que obtenemos en la confesión y en la eucaristía y por eso queremos que el prójimo lo sepa .Y ese es el mayor acto de caridad que un Hijo De Dios puede hacer.
Justo
El «Instrumentum laboris» es una zafia apostasía pagana en toda regla. Además está redactado por gente influenciable por las modas ideológicas, de formación incompleta, mentalidad empalagosa y el estilo literario localizado en el trasero. Animo a que intenten leer al menos los primeros párrafos de semejante truño al cuadrado.
¿Tu por qué crees que usan el magisterio conciliar? Piénsatelo hombre. Reflexiona un poquito.
Pues porque con ello creen argumentar ad hominem. Pero se equivocan, porque si nada vale el magisterio anterior al Vaticano II ¿por qué no sería igualmente legítimo dejar atrás el magisterio conciliar y pasar a una nueva fase amazónica? Si Pablo VI y sus sucesores pudieron prescindir del magisterio anterior al Vaticano II ¿por qué no podrían Francisco y sus sucesores prescindir del magisterio conciliar?
Urbel, pero esto va mas allá de concilios, enciclicas, o papas.
El Unico Salvador de los hombres es el SEÑOR JESUCRISTO por que según las SAGRADAS ESCRITURAS inspiradas por EL ESPÍRITU SANTO esa es la voluntad de DIOS PADRE TODOPODEROSO y eso no cambia con el tiempo.
» Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos»
Hechos 4:12
Jesucristo dice «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» Juan 14:6
Que el contexto es un lugar teológico, pues por su medio Dios tambien se manifiesta, no es herético lo que pasa es que se debe tener claridad que no es lugar teológico fundamental. El fundamento es Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio.
El modo de comprender el valor salvífico de las otras religiones en este documento es difuminado por una especie de canonización perse de lo diferente, deja el sabor de que es más fácil salvarse siendo fiel a las expresiones culturales propias de las comunidades originarias que a la revelación divina en Cristo. Pareciera renunciarse las teoría que el magisterio del siglo XX a seguido la «Teoría del cumplimiento» y la «teoría del cristianismo anónimo», de tal modo que ya no parece necesario ver a Cristo como el único salvador. Una cosa es declarar que en todas partes se presentan las semillas del verbo y otra determinar que esos caminos salvan por que si.
No seáis pepinillos en vinagre, rígidos, neocons, conejos, sotanescos, proselitistas, etc…
Dios quiere a todas las religiones, según me ha parecido entender hace poco…
Total, los cambios más importantes solamente van a ser dos, a saber:
1) Cambiar el incienso en copa por la ayaguasca fumada en pipa…
2) La meditación y la liturgia de las horas por los viajes astrales…
¿A que mola, eh?
Díselo a los monseñores si mola, que mientras llega la nueva encíclica que consagre los viajes astrales, ellos no paran de tomar vuelos transoceánicos para salvar el Planeta…
Natural,perdió la fe de la Iglesia,dándole pábulo,a Vigano y a aquellos que la acusan día y noche,full times.
Recemos por las intenciones de nuestro Santo Papa Francisco. Pidamos por los que viven con amargura con corazones rigidos, que Dios les de la gracias de sentir el amor de Dios
Menos cachondeo.
Ernesto le acompaño gustosamente con la oración que usted ha propuesto.
Pues entonces, la oración va por partida doble hacia Paquito, porque si hay alguien con cara de amargura y mala leche, es él.
Tanto se reza por las intenciones, que se le ocurre cada cosa que válgame.
Yo rezo para que no tenga intenciones propias, sino las propias de un Papa.
La Fe de la Iglesia siempre ha sido y será la del matrimonio indisoluble, no la de la comunión en pecado mortal a los adúlteros habituales y a los homosexuales activos.
Si así es Belzunegui,pero no hay que olvidar,que todos somos pecadores,y no podemos hacer nada,sin la ayuda de Dios,por tanto cualquier obra buena,es obra de Dios no nuestra.
Juan 14,27: La paz os dejo. Mi paz os doy, pero no os la doy como la dan los que son del mundo.
Romanos 14,17: El reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo EN EL ESPÍRITU SANTO.
Mateo 6,25: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. No os afanéis diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Los hombres sin fe son los que buscan todas estas cosas. BUSCAD PRIMERO EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA, y todas estas cosas os serán añadidas.
La base es la Fe.
Todo lo no basado en la Fe tropezará con la «piedra de tropiezo» que se menciona en la Escritura:
«Yo pongo en Sión una roca,
una piedra con la cual tropezarán;
el que confíe en ella,
no quedará defraudado» .
(Romanos 9.32-33; Isaias 28.16 + 8.14)
Hermanos, cuantas veces han de decirnos «No tengan miedo».
Pidamos a Dios que las presentes circunstancias nos lleven a fortalecer aún más nuestra Fe.