Benedicto achaca la crisis de los abusos a la teología moral del postconcilio

|

No ha dicho nada nuevo. El Papa Emérito ha roto su silencio con una carta filtrada por la prensa en la que achaca la crisis de los abusos al relativismo moral que se impuso en la teología tras el Concilio Vaticano II, algo que ya explicó en su libro Luz del Mundo, publicado durante su pontificado.

La noticia es que sea ahora; la noticia es que rompa su singular silencio, que salga de su retiro a propósito de los abusos sexuales que asolan la Iglesia, a poco de celebrarse la cumbre dedicada al problema que con tan pobre resultado se ha saldado, y que lo haga reiterando un análisis de la situación que no es difícil contraponer al que viene siendo el discurso oficial de Roma en los últimos años.

La Revolución Sexual de los años sesenta, que significó el “completo colapso” de las normas que regían la sexualidad y que supuso una erosión de toda regla que aún no se ha detenido, coincidió en la Iglesia postconciliar con “el proceso continuo y preparado desde tiempo atrás de disolución del concepto cristiano de moralidad”, marcado por “un radicalismo sin precedentes en los sesenta” que tuvo un efecto de “hundimiento de largo alcance” sobre la formación de los sacerdotes.

Y ahí reside el problema y de ahí ha salido el fermento intelectual que ha permitido la actual crisis. “En diversos seminarios se establecieron clubs homosexuales que actuaban más o menos abiertamente y cambiaron de forma significativa el clima de los seminarios”.

Mientras, el mundo en el que vivimos, el mismo en el que crecen y se desarrollan quienes sienten la vocación e ingresan en esos seminarios donde se imparte el relativismo moral como doctrina asentada, se descristianiza a marchas forzadas. “La occidental es una sociedad en la que Dios está ausente de la esfera pública y a la que no le queda nada por ofrecer. Y esa es la razón de que sea una sociedad en la que la medida de la humanidad se está perdiendo cada vez más”.

Y aquí es donde, para Su Santidad el Papa Emérito entra el problema de los abusos. “¿Por qué alcanza la pedofilia tales proporciones? En última instancia, la razón es la ausencia de Dios”, esta plaga refleja “la situación en Occidente, donde Dios se ha convertido en el asunto privado de una minoría”.

¿Solución? “Lo que se necesita es en primer lugar y sobre todo una renovación de la fe en la realidad de Jesucristo como se nos ofrece en el Santísimo Sacramento”, afirma Benedicto. “Es muy importante oponerse a las mentiras y medias verdades del diablo con la fe en su integridad. Sí, hay pecado y mal en la Iglesia. Pero incluso hoy es la Santa Iglesia, que es indestructible”.

Acaba su carta el Papa Emérito con una referencia a su sucesor: “Al final de mis reflexiones me gustaría agradecer al Papa Francisco por todo lo que hace para mostrarnos siempre la luz de Dios que no ha desaparecido, incluso hoy. ¡Gracias, Santo Padre!”.

Y, sin embargo, ese final tiene un extraño sabor a interpolación, a cortesía casi obligada, porque lo que hace verdaderamente noticioso algo que, por otra parte, ya escribió más por extenso en un libro, no es solo la ocasión o el hecho de que hable quien tanto parece apreciar el silencio, sino que su análisis contrasta poderosamente con la línea oficial del actual pontificado, al menos, en dos puntos importantes.

El primero se refiere específicamente a los abusos sexuales -homosexuales, en la abrumadora mayoría de los casos- de los clérigos. En ninguna parte de su extensa carta leerán una palabra sobre el ‘clericalismo’, la oscura causa dada por el Santo Padre Francisco para explicar esta plaga. Por el contrario, no leemos en las referencias de Su Santidad a la crisis mención alguna a esta quiebra de la doctrina moral que afectó de modo muy especial a los seminarios y, por tanto, al clero, en las postrimerías del Concilio Vaticano II.

Y ese es el segundo punto: el relativismo moral convertido en eje de la enseñanza dominante en el postconcilio, hijo espurio pero innegable del concilio. En este caso el contraste no solo es más flagrante, sino de mucho mayor peso, porque las críticas que mayoritariamente ha suscitado la actuación de Francisco en estos seis años de pontificado se han centrado, precisamente, en la ambigüedad, la falta de claridad en cuestiones doctrinales clave.

Francisco no celebra meramente el concilio y sus inmediatas consecuencias, sino que no ha desperdiciado ocasión para declarar que considera su principal misión llevar a término ese “acercamiento al mundo” del que Benedicto nos alerta contra sus peligros.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
59 comentarios en “Benedicto achaca la crisis de los abusos a la teología moral del postconcilio
  1. No aborda sólo los abusos. Subraya que se ha pretendido inventar una nueva iglesia y que ese invento es un fracaso total, pues no se corresponde con la Iglesia fundada por Nuestro Señor Jesucristo. Ha dado en la diana. Hay que retomar a Jesucristo en su integridad, sin recortes ni manipulaciones, tan frecuentes hoy día.

  2. “Al final de mis reflexiones me gustaría agradecer al Papa Francisco por todo lo que hace para mostrarnos siempre la luz de Dios que no ha desaparecido, incluso hoy. ¡Gracias, Santo Padre!”.

    Una fina ironía de nuestro Papa dirigida al hombre de San Gallen, que cuando le propuso prologar una obra de loas a su «teología» le contestó que no no tenía tiempo. Y dicha ahora precisamente en el escrito que muestra que tiene para RETOMAR la función docente de maestro de los cristianos ante el descalabro doctrinal, el abandono de los fieles protagonizado por el jorgismo.

    Gracias Benedicto por darnos esta maravilla de reflexiones, lejos de explicaciones falsas y bobadas sin sentido!!

    Gracias por volver al ejercicio docente del papado ante el hueco de 6 años sin ello!!

    1. Francisco no está disponible. Se encuentra revolcándose literalmente frente a las cámaras mientras besuquea los lustrosos zapatos de los primeros politicastros del Tercer Mundo con los que se ha topado en su penúltimo vuelo en Falcon.

  3. Como siempre, el distorsionador Carlos Esteban interpretando tendensiosamente las palabras de Benedicto XVI, aupado por los trogloditas que merodean este sitio como hienas carroñeras, buscando desvirtuar todo lo que provenga de Francisco o haga alusión positiva a él -como el párrafo final de Benedicto XVI-, para transformarlo en alimento inmundo de sus espíritus impuros.

    1. Pues para no ser de los togloditas usas un lenguaje sumamente arcaico y de un regusto carca encantador. Un inquisidor de la vieja escuela no hubiese llegado en sus denuncias a un estilo tan plenamente antiguo y tridentino. Solo te ha faltado el anatema, el apartarlos de la Comunión y los Sacramentos de la Iglesia, maldecirlos con Datán y Abirón y el arrojarlos a las llamas infernales con Satanás y sus secuaces para eterno tormento almas y cuerpos.

  4. Los jorgistas ¿notaron que nuestro Papa habla de homosexualidad -palabra inexistente en el usurpador- y nada de clericalismo, el humo que vende Jorge Mario?

    1. No sale a propósito de los abusos sexuales sino con ocasión de los abusos sexuales. Va a la raíz. Nos hemos querido inventar un nuevo modelo de Iglesia, de familia, de hombre, pero no cabe construir nada sin Dios y menos contra Dios.

    2. Solodoctrina, ¿ Porque dices nuestro Papa, Dios mismo habló de cómo el demonio quiere dividir,. Ahí éso de divide y vencerás. Guste o no, y sea como sea, Francisco es el Papa, y el querido Papa Benedicto XVI, es emérito, y éso no significa que se tenga que hacer a un lado.
      Quiere, puede y debe hablar, pero no es para dividir.

  5. Es el efecto Viganó. Le golpea a Francis donde más le duele, con la Veritatis Splendor y con la Ley natural, impresa en la naturaleza del hombre por el mismo Dios para todos los hombres, no sólo los católicos. Habla de homosexualidad, vocablo vetado por el ocupa. Gracias Tibi Deus, gracias Tibi. Dios no nos abandona. Se van a abrir muchas bocas cerradas atemorizadas. Los Spadaro y Chiodi ya están preparando sus dardos para desautorizarlo. No contaban con esta enmienda a la totalidad.

    1. Es imposible desautorizarlo, dado en el Vaticano y firma como Benedicto XVI, Papa legítimo de los católicos.

      Que el jorgismo siga con su farsa. Luego de retomar el ejercicio docente por parte de Benedicto XVI, al tinglado armado por la mafia de San Gallen le queda poco tiempo de vida. Intuyo que este 2019 va a ser decisivo, si Dios quiere.

      1. Decir falsedades tienen su precio en el otro mundo, Benedicto XVI en tres ocasiones ha dejado claro que no es el Papa actual :
        1.- Cuando pide su parecer al Papa Francisco para publicar el texto.
        2.- Cuando declara que en este momento el es Papa emerito, y no tiene responsabilidad en el tema.
        3.- Cuando se despide y le llama al Papa Francisco Santo Padre.
        Me parece una falta de respeto a Benedicto XVI en sus declaraciones absolutamente incomprensible sobre todo viniendo de personas que dicen valorarle como Papa.
        No creo que Benedicto XVI se merezca ese trato de Papa manipulado.

  6. Y hace un disparo o advertencia a la línea de flotación de quienes tiene al Cardenal Kasper como teólogo de cabecera. Les recuerda como si nada, que éste (con nombre y apellido precedido de «Cardenal») fue uno de los que hizo la protesta global contra los esperados textos doctrinales de Juan Pablo II.

    Kasper ha ido contra textos doctrinales de JPII (la continuidad del magisterio de la Iglesia)… Quienes van con él de la mano pretender hacer una nueva Iglesia… Otros han intentado hacer una nueva Iglesia y han fracasado… Esta no es nuestra función… Tenemos que poner a Dios en nuestra vida y el resto son experimentos con gaseosa… Llueven chuzos sobre Kasper y Cía.

    Fino fino, pero lo suficientemente claro como para mostrarlos con sus vergüenzas al aire.

    Bravo BXVI!

  7. Da risa leer este artículo de los autores de esta página que antes atacaban al papa Benedicto y ahora odian con intensidad al Papa Francisco y alaban al Papa Benedicto. Son una plaga de hipócritas que morirán en su pecado con la amargura correspondiente que les caracteriza.

    1. Daniel, te equivocas de página. Infovaticana nunca ha atacado a Benedicto. Esa es Religión digital. Te has armado un pequeño lío. En tiempos de Benedicto, Infovaticana apenas existía.

      1. Ya leiste bien el comentario tu que no tienes el valor de poner tu nombre? Lea bien nunca he dicho que infovaticana atacaban al papa… Ánimo no reaccione sin saber.

  8. Religión digital nunca aceptó la autoridad papal y defendía prácticamente la desaparición del papado hasta que llegó Francisco, y entonces nos conmina a todos a la lealtad y obediencia que le negaba a los otros.

    Abusadores y depredadores sexuales ha habido siempre en todas las instituciones. Siempre se escapa alguno. Incluida la familia tradicional de toda la vida. Lo novedoso de esta crisis no son los casos aislados en la Iglesia, sino la generalización y la creación de una red y un lobby de protección. Eso sucede a partir del Concilio. Y por supuesto, la utilización de esto para destruir a la Iglesia. Los medios no tratan igual el problema en el resto de la sociedad, que es tan terrible o más que en la Iglesia.

  9. Creo que también culpa como causa de esta crisis a la poca fe, devoción y amor con que se celebra la liturgia, especialmente la misa.

  10. ¿Qué se debe hacer? se pregunta el querido Benedicto,

    «Solo la obediencia y el amor por nuestro Señor Jesucristo pueden indicarnos el camino, así que primero tratemos de entender nuevamente y desde adentro (de nosotros mismos) lo que el Señor quiere y ha querido con nosotros».

  11. ¿Qué se debe hacer? se pregunta el querido Benedicto,
    «El Señor ha iniciado una narrativa de amor con nosotros y quiere abarcar a toda la creación en ella. La forma de pelear contra el mal que nos amenaza a nosotros y a todo el mundo, solo puede ser, al final, que entremos en este amor. Es la verdadera fuerza contra el mal, ya que el poder del mal emerge de nuestro rechazo a amar a Dios. Quien se confía al amor de Dios es redimido. Nuestro ser no redimidos es una consecuencia de nuestra incapacidad de amar a Dios.». «tenemos que implorar urgentemente al Señor por su perdón, pero antes que nada tenemos que jurar por Él y pedirle que nos enseñe nuevamente a entender la grandeza de Su sufrimiento y Su sacrificio».

  12. ¿Qué se debe hacer? se pregunta el querido Benedicto,
    «Una de las grandes y esenciales tareas de nuestra evangelización es, hasta donde podamos, establecer hábitats de fe y, por encima de todo, encontrar y reconocerlos. Vivo en una casa, en una pequeña comunidad de personas que descubren tales testimonios del Dios viviente una y otra vez en la vida diaria, y que alegremente me comentan esto. Ver y encontrar a la Iglesia viviente es una tarea maravillosa que nos fortalece y que, una y otra vez, nos hace alegres en nuestra fe.»
    Así es, la alegría es uno de los signos que portan los testigos de Jesús.

  13. Ahora que Benedicto ha hablado…se hunde el mundo! Esperemos qué dice Francisco. En qué momento desautoriza las palabras de B XVI. y vuelve a soslayar las causas de los abusos. Esto tiene tela para rato…¿habrá llegado la hora de una persecución más abierta?

  14. Está buena la foto de la noticia: Benedicto orando y Francisco con un ojo cerrado y el otro abierto a ver quién observa…. ja ja ja

  15. Pobre Daniel, te noto amargado y resentido con la vida. No te comportes como un fracasado con cara avinagrada, a eso te conmina el Papa Francisco. Sé recio y viril, no un pobre renegado con tu vida vacía e insustancial.
    Te lo voy a intentar explicar con más lentitud y claridad que a mis 7 hijos: Infovaticana apenas existía en tiempos de Benedicto XVI. En cuanto a Francisco, cada creyente expresa libremente su opinión. Si es mayoritariamente negativa para buena parte de los católicos del mundo por su falta de rigor e insustancialidad, algo querrá decir.
    Ánimo Daniel, fórmate intelectual y espiritualmente, ten una vida centrada y coherente basada en el esfuerzo, el estudio, el trabajo, la ayuda a los demás, la formación de una familia numerosa si tienes la suficiente virilidad y capacidad para ello y adelante, que te apoyaré a abandonar tu frustración y resentimiento. Duc in Altum querido amigo!

    1. Amargura y resentimiento? Virilidad? Por favor,! No intentes proyectarte hermano!! Sin embargo lo que tu reflejas es una soberbia muy fuerte con ese mensaje. Te invito a que aprendas a orar con sinceridad ante Dios y no como el fariseo para que te des cuenta del olor a odio al Papa Francisco que desprendes y la hipocresía con la que escribes. Y no te preocupes que de mi formación me estoy encargando yo y Ojalá que nunca llegue a ese alto grado de intelectualismo patético y arrogante al que tu has llegado. Dios me libre. Voy a orar por ti para que tu corazón vuelva al Señor que te ha perdonado y redimido.

  16. La Iglesia Católica está en colapso, pero esto nos está descubriendo que sigue existiendo una iglesia viva y llena de futuro. Hay cosas que se mueren y cuanto antes las enterremos mejor. Vemos nacer por todas partes ejemplos de santidad que nos enseñan con sus vidas que la iglesia sigue viva. Hay una estructura caduca e ineficaz que se ha descompuesto fruto de sus propios errores. Es increíble el querer retornar a un pasado que ya no existe. El 68, con lo que eso supone, está en sus últimos y peligrosos coletazos. Pretender volver en el 2019 a los postulados de hace 50 años vendiéndolos como la modernidad más rabiosa no deja de ser un ejercicio estéril.
    La vuelta a Dios es la solución , la apostasia generalizada que vivimos nos ha demostrado sobradamente su esterilidad. Nos quieren imponer una iglesia política que no es, ni puede ser, la verdadera. El intento de hacer desaparecer la moral objetiva está llevando a la humanidad a su desaparición y a la iglesia a traicionar a Jesucristo

  17. La opinión de Benedicto sobre Francisco al final del documento, también hay que tenerla en cuenta: «Al final de mis reflexiones me gustaría agradecer al Papa Francisco por todo lo que hace para mostrarnos siempre la luz de Dios que no ha desaparecido, incluso hoy. ¡Gracias Santo Padre!»

    1. Claro que como una sutil ironía dirigida a Jorge Mario, luego de poner en evidencia en el hecho enorme de retomar la función docente del Papado que Bergo glio no ilumina nada,

      Por esto es que, tiene que salir de su vida de oración a poner en claro los motivos de la crisis eclesial, descartando por supuest, bobadas como el clericalismo y hablando de causas reales: el sesentismo marxista que infecta también la Iglesia, la homosexualidad y la pornografía, eliminadas por Bergo glio de su discurso falsificador, coherente con su apoyo en las redes homosexuales y su rehabilitación en pago de favores recibidos.

      1. No creo que Benedicto tenga necesidad de utilizar la ironía,para nada,si agradece al Papa Francisco es porque,agradece lo que agradece,no tiene por qué decir una cosa por otra,no rebajen a Benedicto,con ese argumento,porque flaco favor le hacen hablando así.

  18. Vean la foto y cuenten lo que les parece, La Vanguardia dice
    “El rostro es un curriculum vitae”, asevera Rose Rosetree, autora de Leer el rostro (Sirio). Cuenta que Abraham Lincoln una vez tuvo que nombrar a una persona para su gabinete y la rechazó con el siguiente argumento: “No me gusta su cara”. Su consejero objetó, aturdido, que el hombre no era responsable de su cara. Pero Lincoln discrepó. “Cualquiera mayor de 40 años es responsable de su rostro”. Tenía razón. A partir de los 40 tenemos la cara que nos merecemos. “Por eso es tan acertada la expresión popular de que la cara es el espejo del alma”.

  19. Specola notable otra vez, de obligada lectura, extraigo estas palabras suyas.

    Las tácticas de distracción del encuentro de finales de febrero provocado por el testimonio Viganò, que sigue desaparecido, no han engañado a nadie. El Papa Benedicto habla sin tapujos del ‘colapso de la iglesia’ y habla, fuerte y muy claro, de sus causas sociales e internas y de soluciones. Con el Papa Benedicto tenemos un gran problema que deja muy mal a todos los demás. Sin pretenderlo, él es como es, vale más una breve intervención suya que los textos enciclopédicos y vacíos de los spadaros y truchos de turno por mucho que se quieran vestir de autoridad con sellos y armas pontificias. No son tiempos de excelencia y sabiduría y cuando aparece se nota su estruendo. En el silencio absurdo y cobarde en que se mueven los organismos vaticanos y, por imitación tantos obispos y curiales, la voz de Papa Benedicto suena con una armonía y autoridad increíbles. Es difícil decir más y decirlo mejor.

  20. Specola notable otra vez, extraigo estas palabras suyas.

    Las tácticas de distracción del encuentro de finales de febrero provocado por el testimonio Viganò, que sigue desaparecido, no han engañado a nadie. El Papa Benedicto habla sin tapujos del ‘colapso de la iglesia’ y habla, fuerte y muy claro, de sus causas sociales e internas y de soluciones. Con el Papa Benedicto tenemos un gran problema que deja muy mal a todos los demás. Sin pretenderlo, él es como es, vale más una breve intervención suya que los textos enciclopédicos y vacíos de los spadaros y truchos de turno por mucho que se quieran vestir de autoridad con sellos y armas pontificias. No son tiempos de excelencia y sabiduría y cuando aparece se nota su estruendo. En el silencio absurdo y cobarde en que se mueven los organismos vaticanos y, por imitación tantos obispos y curiales, la voz de Papa Benedicto suena con una armonía y autoridad increíbles. Es difícil decir más y decirlo mejor.

    1. Por ejemplo, su libro llamado Jesus de Nazaret es bochornoso. Lo q pasa es que como todo el mundo está ya en eso, es inutil que vean nada raro. Por ejemplo dudar de la historicidad del texto evangelico es bastante grave, pero como ya es la opinion general, todo el mundo lo admite como opinion valida. Al final ser un papa ortodoxo lo han reducido al dogma de fe y al cumplimiento de lo moral, todo lo demas es heterodoxo y les da absolutamente igual.

      1. Tambien es bochornoso su libro llamado teologia de los principios cristianos, donde admite que el Vaticano II es la Revolucion Francesa pero en la Iglesia, eso de lo que la mayoría estará muy de acuerdo porque lo dice Benedicto y no es otra cosa que alejarse de Dios y su Sagrada Tradicion que El mismo puso. Que no le den mas vueltas, sólo hay una explicación: la infidelidad moral procede de la infidelidad a Dios.

  21. Hasta q la autoridad de la la iglesia no se pronuncie sobre la existencia de uno, dos, tres o una sucesion de anti papas indefinida, el papa es el q todo el mundo entiende q es el papa y no otro.

  22. Pseudo-medio INFOCHISMESECLESIALES….siguen los chismes de viejas tomando su tecito en el salón de la bisabuelita…

  23. «La autoridad no fue dada a los sucesores de Pedro para inventar nuevas doctrinas sino para transmitir la que han recibido por tradicion»
    Pastor Aeternum, concilio dogmatico vaticano I, y no simplemente pastoral como el cvii.
    Los Papas posconciliares no transmiten la doctrina q han recibido de Pio XII, el ultimo papa que la transmitió integramente, porque no les da la real gana de hacerlo pq se creen modernos. Pues entonces que no se quejen tanto, que condenen lo que la Iglesia siempre ha condenado y dejen de lamentarse de las consecuencias morales q ya no tienen solución.

  24. Como no les da la gana de acatar el magisterio preconciliar de la Iglesia que ya es infalible pq siempre se transmitió igual y como no les da la gana de cumplir ni con Trento ni con el Vaticano I ni con Florencia, que no se quejen de las consecuencias y que no exijan cumplir el Vaticano II, pq para eso hay que tener la cara mas dura q el cemento. Trento es papel mojado para ellos, el vaticano II es papel mojado para Dios.

    1. Uno,
      el problema que tengo es que logro localizar la doctrina del Vaticano I en ninguna parte del concilio de Trento. ¿Será que el Vaticano I no sigue la tradición de Trento?. Digo yo.

      1. Los concilios dogmaticos se centran en cuestiones concretas de la Tradición que son atacadas. El pastoral Vaticano II no se centra en combatir ningún error sino en decir ambiguedades que terminan en el error de contradecir Trento y el Vaticano I, y el magisterio preconciliar ya infalible.

  25. Simplemente hay que volver a la Tradición para que la Iglesia tenga paz, no quieren pq son modernos, pues a aguantarse con lo que hay y a lamentarse de la inmoralidad.

  26. El que está feliz es el demonio, está consiguiendo su objetivo,
    La desunión. , Todos estamos contra todos, todos creemos tener la razón, todos nos llamamos católicos, y las opiniones son tan variadas como nombres hay aquí.
    Ya Dios pondrá orden en la sala, como dicen los jueces.
    Por lo pronto , ya parecemos protestantes,. Fuchi.

  27. leve palmadita!
    el plantemiemto que fluye en muchos documentos hoy es ese sabor a «subjetivismo», a subversive conciencia» al actuar que da cierta Paz.
    los creadores de ese heretico discernimiemto moral sienten que el unico dogma que no permite discernir es el de obediencia aun en el Error grave. En el fondo convertidos en caballo de Trolla cren alcanzado el punto.
    Pero tienen la oracion de un hombre humilde que los tiene pillaos de hace rato!

  28. Pero en realidad, con habilidad, Massimo Franco hace que Benedicto XVI explique que Francisco no combina nada, aunque le agradece por lo que hizo. Benedicto denuncia efectivamente el colapso espiritual en la Iglesia, que no se detiene; y la ausencia de Dios en la sociedad occidental. Pero esta ausencia de Dios se debe, sobre todo, a la reducción de la Santa Misa a un “gesto ceremonial”, y de esto se deriva el dramático descenso de los fieles en la Misa y, en consecuencia, el final del alimento espiritual necesario para el hombre. Pero la parte más interesante, que equivale a una acusación, una denuncia a su sucesor, explica Benedicto, declarando que no hay “una Iglesia mejor creada por nosotros mismos”, por lo que no es aceptable “otra Iglesia inventada por nosotros” sino ” Una renovación en la fe “.Pero incluso hoy en día existe también la santa Iglesia que es indestructible. La Iglesia de hoy es como nunca antes una iglesia de mártires … “.

  29. En mi opinión habría que esperar a leer el análisis que el papa emérito ha realizado sobre los abusos sesxuales completo ( se anuncia un escrito de 18 paginas)
    No obstante como en esta pagina hay tantos comentarios ,también puede estar el mío
    Los abusos sexuales son anteriores al 68,luego escribir sobre el contexto histórico de la época no parece que aporte mucho
    El papa repito emérito ,escribe sobre el impacto que tuvo en el la experiencia vivida en su juventud sobre varios seminarios alemanes.Si no me confundo después fue arzobispo de Múnich
    El mismo comenta que debido a que la justicia era demasiado garantista,se decidió llevar estos asuntos a la Congregación para la doctrina de la Fe,donde el era el Prefecto.En sus muchos años de actuación condenó a muchos teólogos pero a cuántos abusadores ??
    Espero al informe completo ,pero no parece que en este caso aporte mucho

  30. La última «encíclica» de Benedicto XVI. Se presenta como una pequeña contribución al tema de la pedofilia en la Iglesia, pero la carta que el Papa Emérito Benedicto XVI hizo pública ayer toca muchos puntos cruciales y suena como una oferta humilde de ayudar a los pastores de la Iglesia para evitar el naufragio total, tan cercano. Llama la atención sobre el verdadero mal que lleva a todos los demás como consecuencia: alejarse de Dios, y responde a las Dubia reafirmando la existencia de actos intrínsecamente malvados. Denuncia la banalización de la Comunión y recuerda el deber de proteger la fe incluso en juicios penales.

  31. Benedicto XVI, ha querido dar luz en este momento de oscuridad, y desenmascarar el tema de la homosexualidad y el desmadre sexual que hay dentro de la Iglesia que hoy en dia esta tratado con disimulo, es como si hubiera levantado el telon de repente y les hubiera cogido a los actores por sorpresa en pelotas.
    Pero también nos anima diciendo que no toda la Iglesia está asi, y que aprendamos a descubrir la otra parte de la Iglesia.
    Espero que el Papa Francisco entienda el mensaje y lleve a la Iglesia por el camino sencillo de la verdad y de la Fe. No creo que son momentos para ser indulgente con el pecador, para parar demasiada permisividad durante muchos años, hay que hacerle ver que su pecado es grande y vomitivo, hasta que lo vea y pueda arrepentirse y comenzar una vida nueva con Dios. Más o menos como las campañas de trafico que tiene que mostrar las consecuencias trágicas para que reaccionemos.

  32. En sus palabras, uno percibe la armonía con la experiencia de los cardenales que en los últimos años han aparecido aislados, atacados por los nuevos «guardianes de la revolución»: los cuatro de las Dubia, de los cuales solo dos están vivos, Raymond Burke y Walter Brandmuller; el ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe Gerhard Muller, que ha de publicado el «Manifiesto de la Fe» hace apenas dos meses; Robert Sarah, quien recientemente publicó un libro y dio entrevistas en Francia que aparecen en perfecta armonía con las palabras de Benedicto XVI. Y esto solo por mencionar lo más visible. Pero hay muchos obispos, sacerdotes y laicos que ciertamente han encontrado, hemos encontrado y encontrarán consuelo en estos pensamientos del Papa emérito, que se sentirán confirmados en la fe en un momento de grave confusión, deliberada y decididamente provocada por quien debería confirmarnos en la Fe.

  33. Disiento.
    Han existido tanto homosexuales como abusos sexuales de toda índole desde tiempos inmemoriales dentro de la Iglesia. Este problema no es debido sólo al Concilio Vaticano II ni responsabilidad única del Papa Francisco.

  34. Hola de nuevo Infovaticana y todavia trato de comprender el por que no me postean mis humildes comentarios que he trastado de hacer sin exito. Que yo sepa yo siempre escrib comentarios sensatos, con sentido comun. O no sera que ustedes estan discriminando a los hispanos (o Latinos) como ustedes nos llaman? Iba a comenzar a hacer contribuciones pero cambie de opinion debido a su actitud contra mi. Que es lo que esta pasando???? Y soy un clerigo que esta muy preocupado por la crisis de la cual esta pasando nuestra Santa Iglesia Catolica……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles